ecosistema ferretero del municipio de girardot y...

6
ECOSISTEMA FERRETERO DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CADENA DE VALOR MEDIANTE LA APROPIACIÓN TECNOLÓGICA EDICSON PINEDA CADENA Universidad Piloto de Colombia – Seccional del Alto Magdalena. Girardot, Cundinamarca. Resumen El objetivo principal de este ejercicio es diseñar y desarrollar una herramienta tecnológica que permita una iteración sistémica mediante una aplicación que fortalezca la cadena de valor en el sector ferretero de la ciudad de Girardot con el fin de garantizar la comercialización, distribución y seguimiento de los productos de las empresas que conforman dicha cadena de valor entre ellas encontramos ferreterías generalista, empresas contratistas, constructoras, fabricantes e importadores. Para el desarrollo de esta herramienta se utiliza un web service ya que permite la intercomunicación y facilita la interoperabilidad entre las diferentes empresas que conforman el aglomerado de empresas que conforman la cadena de valor, la interacción esta fundamentada en solicitudes y respuestas entre el cliente y un servidor, lo importante de este esquema es que los sistemas de información involucrados pueden ser heterogéneos facilitando de esta forma la accesibilidad a los diferentes sistemas que constituyen la cadena. Palabras Claves: Cadena de valor, sector ferretero, web Service, intercomunicación, Interoperabilidad, heterogéneos. Abstract The main objective of this exercise is to design and develop a technological tool that allows a systemic iteration through an application that strengthens the value chain in the hardware sector of the city of Girardot in order to guarantee the marketing, distribution and monitoring of products. Among the companies that make up this value chain, among them we find generalist hardware stores, contractors, construction companies, manufacturers and importers. For the development of this tool a web service is used since it allows intercommunication and facilitates interoperability between the different companies that make up the agglomerate of companies that make up the value chain, the interaction is based on requests and responses between the client and a server, the important thing about this scheme is that the information systems involved can be heterogeneous, thus facilitating accessibility to the different systems that make up the chain. Key Words: Value chain, hardware sector, web service, intercommunication, interoperability, heterogeneous Introducción El sector de la construcción según los indicadores económicos alrededor de la construcción (IEAC) según el DANE mide de forma comparativa la coyuntura en este sector, el PIB del primer trimestre del 2019 y

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ECOSISTEMA FERRETERO DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT Y …campusvirtual.unipiloto.edu.co/download/giree/Ecosistema-ferretero.pdfCadena de Valor: La Cadena de valor es un termino que acuño

ECOSISTEMA FERRETERO DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CADENA DE VALOR MEDIANTE LA APROPIACIÓN

TECNOLÓGICA

EDICSON PINEDA CADENA Universidad Piloto de Colombia – Seccional del Alto Magdalena. Girardot, Cundinamarca. Resumen El objetivo principal de este ejercicio es diseñar y desarrollar una herramienta tecnológica que permita una iteración sistémica mediante una aplicación que fortalezca la cadena de valor en el sector ferretero de la ciudad de Girardot con el fin de garantizar la comercialización, distribución y seguimiento de los productos de las empresas que conforman dicha cadena de valor entre ellas encontramos ferreterías generalista, empresas contratistas, constructoras, fabricantes e importadores. Para el desarrollo de esta herramienta se utiliza un web service ya que permite la intercomunicación y facilita la interoperabilidad entre las diferentes empresas que conforman el aglomerado de empresas que conforman la cadena de valor, la interacción esta fundamentada en solicitudes y respuestas entre el cliente y un servidor, lo importante de este esquema es que los sistemas de información involucrados pueden ser heterogéneos facilitando de esta forma la accesibilidad a los diferentes sistemas que constituyen la cadena. Palabras Claves: Cadena de valor, sector ferretero, web Service, intercomunicación, Interoperabilidad, heterogéneos. Abstract The main objective of this exercise is to design and develop a technological tool that allows a systemic iteration through an application that strengthens the value chain in the hardware sector of the city of Girardot in order to guarantee the marketing, distribution and monitoring of products. Among the companies that make up this value chain, among them we find generalist hardware stores, contractors, construction companies, manufacturers and importers. For the development of this tool a web service is used since it allows intercommunication and facilitates interoperability between the different companies that make up the agglomerate of companies that make up the value chain, the interaction is based on requests and responses between the client and a server, the important thing about this scheme is that the information systems involved can be heterogeneous, thus facilitating accessibility to the different systems that make up the chain. Key Words: Value chain, hardware sector, web service, intercommunication, interoperability, heterogeneous Introducción El sector de la construcción según los indicadores económicos alrededor de la

construcción (IEAC) según el DANE mide de forma comparativa la coyuntura en este sector, el PIB del primer trimestre del 2019 y

Page 2: ECOSISTEMA FERRETERO DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT Y …campusvirtual.unipiloto.edu.co/download/giree/Ecosistema-ferretero.pdfCadena de Valor: La Cadena de valor es un termino que acuño

2020 fueron 2.9 y 1.1 informe enero a mayo 2020 (DANE, 2020) ver Figura 1. notándose una diferencia significativa debido a la emergencia sanitaria que ha golpeado la economía mundial, sin embargo, ha tenido un repunte significativo en los meses de abril y mayo debido a la reactivación económica.

En este contexto el sector ferretero ha tenido que reinventarse y en donde la apropiación tecnológica juega un papel significativo sobre todo en la interacción de las empresas

que conforman la cadena de valor en este sector que gira en torno a la construcción.

Figura 1. Información enero - mayo 2020 con corte a junio 05 de 2020. Fuente DANE. El presente estudio tiene como objetivo establecer la metodología y arquitectura utilizada para el diseño, desarrollo y la implementación de un sistema de información para satisfacer esta necesidad; en primer lugar, se hará una fundamentación en que consiste una cadena de valor y posteriormente de describirá la metodología, modelo y arquitectura utilizada, de igual manera se determinará el tipo de investigación utilizada. Descripción del problema La mayor problemática que existe dentro de la cadena de valor en el sector ferretero es la forma como interactúan las diferentes empresas que la conforma ya que si los diferentes procesos están de alguna manera tecnificados existirá siempre un eslabón en cadena sobre todo en todo en la parte de recepción de la

materia prima o en la distribución de los productos a gran escala donde la secuencia de automatización de los procesos se pierde por falta de una interoperación entre las empresas que conforman la cadena de valor. Marco Teórico. Cadena de Valor: La Cadena de valor es un termino que acuño el matemático Michael Porter, este concepto determina “que cada etapa del proceso de elaboración y venta de un producto o servicio es determinante para su completa valorización; desde la manera en que se mantiene la relación con los proveedores de materia prima hasta la forma en que se entrega el producto final a los consumidores Con la cadena de valor, la empresa es capaz de identificar qué etapas de producción son las responsables de añadir valor al producto y, por lo tanto, desarrollar una estrategia para ayudar a impulsar estas actividades” (Quiroga, 2018). La cadena de valor esta esquematizada mediante un polinomio donde se determinan las actividades de forma independiente interactuando con otras cadenas de valor figura 2.

Page 3: ECOSISTEMA FERRETERO DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT Y …campusvirtual.unipiloto.edu.co/download/giree/Ecosistema-ferretero.pdfCadena de Valor: La Cadena de valor es un termino que acuño

Figura 2. Grafico cadena de valor tomado de (Quiroga, 2018) Según describe Porter las actividades primarias son las encargadas de crear el producto de forma directa su posterior venta y transferencia al comprador, así como su posterior seguimiento postventa. Esta dividido en cinco categorías como se observa en la figura 2.:

1. Logística interna: Es la primera actividad de la cadena de valor y consiste en la logística interna. Para poder realizar la gestión las empresas necesitan administrar las actividades como recepcionar y almacenar sus materias primas para la elaboración de sus productos de igual manera su posterior distribución. Es necesario que esta actividad sea la mas eficiente ya que así se genera un mayor valor en la primera actividad.

2. Operaciones: Después de la primera actividad esta se engrana con la siguiente etapa de la cadena de valor siendo la de operaciones, donde se desarrolla el producto siguiendo unos lineamientos de calidad. Este proceso también debe ser eficiente lo cual se traduce en economía

para la empresa proporcionado de esta manera un valor agregado en la etapa final de este proceso.

3. Logística Externa: Una vez el producto este terminado, el siguiente proces de la cadena de valor es la logística de salida. En esta fase el producto es enviado del centro de producción a los mayoristas, distribuidores y muy posiblemente al consumidor final según la política de la empresa. Según el estudio realizado del sector ferretero es en la logística interna y en la logística externa es donde se puede realizar la interacción con las empresas interesadas para el desarrollo e implementación de una aplicación que logre su interoperabilidad.

4. Marketing y Ventas: Son los procesos estratégicos que utiliza la empresa con el fin de captar clientes que compren los productos o servicios que esta ofrece. Las fuentes de creación de valor aquí son los beneficios que ofrece y la forma en que los transmite.

5. Servicios: se definen como las las actividades que mantienen ye incrementan el valor de los productos o servicios posterior a la compra. Esto incorpora soporte al cliente, servicios de asesoría y reparación e instalación, como también entrenamiento, actualizaciones, etc.

Web Services Un web services ver figura 3. es un mecanismo sistémico mediante el cual se

Page 4: ECOSISTEMA FERRETERO DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT Y …campusvirtual.unipiloto.edu.co/download/giree/Ecosistema-ferretero.pdfCadena de Valor: La Cadena de valor es un termino que acuño

utiliza un compendio de protocolos y estándares mediante la cual se puede intercambiar información entre aplicaciones, lo interesante subyace en pueden ser diferentes entornos y lenguajes de programación facilitando de esta manera una iteración en cuanto el flujo de la información se refiere y con un sistema de seguridad completo. Las funciones que tiene los webs services son:

a) Interoperabilidad entre sistemas de información y aplicaciones.

b) Estándares específicos y utilización de protocolos de forma textual facilitando de esta manera el acceso a su contenido para entender su funcionamiento.

c) Utilización del protocolo HTTP y HTTPS aprovechando de esta manera la seguridad que ofrecen incluyendo los firewalls.

d) La pieza clave del beneficio es la interoperabilidad entre las diferentes plataformas provistas de diferentes fabricantes.

Figura 3. Esquema de un Web Service tomad de https://culturacion.com/que-es-y-para-que-sirve-un-web-service Metodología de Desarrollo RUP La metodología RUP es un tipo de metodología basada en espiral. Se distribuye el proceso en cuatro fases

llamadas iteraciones. La Figura 4. muestra cómo esta conformada la metodología RUP. Figura

Figura 4. Metodología RUP Fuente: http://metodologiadesoftware.blogspot.com/2012/11/fases-del-modelo-rup_27.html Ecosistema ferretero Según FENALCO “el emprendimiento en ferreterías es alto y que hay jefes que incluso fomentan la creación de estos negocios por parte de sus empleados” (Comercio, 2019), en tal situación en Girardot ha crecido y se ha fortalecido el sector ferretero logrando tener mas de 15 figura 5. ferreterías no incluyendo Home Center ya que el sector de la construcción se esta expandiendo vertiginosamente en diferentes frentes inclusive fura del casco urbano tal es el caso de Ricaurte y Flandes donde la proyección de crecimiento urbanístico es alto, esto contrasta también con el crecimiento de empresas constructoras (ver figura 6), los fabricantes de baldosín y empresas ladrilleras por tal motivo existe una necesidad de lograr una interacción de estas empresas que conforman la cadena de valor mediante un sistema de información que facilite el flujo de productos y materia prima de un segmento de la cadena a otro.

Page 5: ECOSISTEMA FERRETERO DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT Y …campusvirtual.unipiloto.edu.co/download/giree/Ecosistema-ferretero.pdfCadena de Valor: La Cadena de valor es un termino que acuño

Figura 5. Ferreterías de Girardot. Fuente Google Maps

Figura 6. Constructoras de Girardot y Ricaurte. Fuente Gooble Maps. Metodología de Investigación La metodología empleada es una investigación cualitativa, se realizo entrevistas directas con los propietarios de las ferreterías y proveedores con el fin de establecer los requerimientos y el análisis de los procesos para establecer la interacción y el flujo de la información con el fin de desarrollar el web service. Metodología de Desarrollo La metodología utilizada es RUP ya que reduce la complejidad de mantenimiento, promueve la reusabilidad y la reutilización de código, el desarrollo se realiza en interacciones ya que facilita el acoplamiento entre las diferentes empresas que quieren lograr la interoperabilidad entre las mismas. Resultados y Discusión Es importante establecer que la sinergia entre las empresas que conforman la cadena de valor en el sector ferretero

giran en torno al sector de la construcción y es un sector que ha crecido según el portal oficial de inversiones por Colombia afirma “en los próximos 5 años, el sector de la construcción crecerá a un promedio de 5%, ubicándose como uno de los sectores que conducirán el crecimiento del país. Colombia es el tercer mercado de construcción más grande de Latinoamérica, con un valor esperado de USD 23 miles de millones en 2018”. (Colombia, 2018). Por otro lado, Finanzas y Sociedad afirma que “La demanda nacional de insumos ferreteros es de 3,5 millones de toneladas anuales; para suplirla, la producción nacional es de 1,4 millones y las importaciones son de 2 millones de toneladas al año. El último estudio realizado por el Centro Virtual de Negocios sobre las importaciones de tornillos, tuercas, remaches, clavijas y clavos, entre otros materiales ferreteros, indica que estas aumentaron un 21.9%, es decir, para un valor por USD$ 121,3 millones.” (Sociedad, 2019). Esto se atribuye al crecimiento urbanístico en las principales ciudades, en el caso de Girardot es un caso particular ya que existe una gran demanda en el sector de la construcción por ser un corredor turístico por excelencia, trayendo como consecuencia el surgimiento de nuevas constructoras y por ende ferreterías y distintas empresas que se vinculan a este sector y por esta razón la necesidad de incorporar de una u otra manera la factor tecnológico que logren una mayor interoperabilidad entre estas empresas. Conclusiones En la actualidad la integración de las empresas utilizando Web Services ha traído una revolución en la concepción de la interoperabilidad de las empresas involucradas.

Page 6: ECOSISTEMA FERRETERO DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT Y …campusvirtual.unipiloto.edu.co/download/giree/Ecosistema-ferretero.pdfCadena de Valor: La Cadena de valor es un termino que acuño

Para realizar un estudio en aras de realizar una adecuación tecnológica y posteriormente una integración entre las empresas que conforman la cadena de valor en cualquier sector económico es necesario determinar cuales son las activadas donde se va ha realizar dicha adecuación dentro de la cadena, esto con el fin de establecer los requerimientos iníciales para posteriormente hacer el desarrollo y la implementación de esta. El sector ferretero de Girardot es uno de los sectores de mayor crecimiento actualmente, que corresponde con el sector de la construcción. Bibliografía

Quiroga, F. (2018, 7 9). La Cadena de

Valor: Concepto, Elementos. Retrieved from https://tueconomiafacil.com/la-cadena-de-valor-concepto-elementos-y-ejemplos/

Comercio, C. C. (2019). Nacimiento y supervivencia de las empresas en Colombia.

Colombia, p. o. (2018). Descripción del Sector. Retrieved from https://www.inviertaencolombia.com.co/como-invertir-test/33-sectores/manufacturas/materiales-de-construccion/400-descripcion-del-sector.html#:~:text=En%20los%20pr%C3%B3ximos%205%20a

%C3%B1os,miles%20de%20millones%20en%202018.

DANE. (2020). Indicadores económicos alrededor de la construcción. Retrieved from https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/indicadores-economicos-alrededor-de-la-construccion

Sociedad, F. e. (2019, 7 21). EL SECTOR FERRETERO Y SU IMPORTANTE APORTE A LA ECONOMÍA COLOMBIANA . Retrieved from https://www.finanzasensociedad.com/noticias/aporte-del-sector-ferretero-a-la-economia-colombiana