economica

5
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia 2901-Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 0201-02402 | INGENIERÍA ECONÓMICA 2012-III Docente: ANA MARÍA DEL PILAR RÍOS SOSA Nota: Ciclo: 7 Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 02 DE DICIEMBRE 2012 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: Código de matricula: TAMAÑO DEL ARCHIVO: Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB Uded de matricula: Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual. Revisar la opción: 2. No se aceptará el Trabajo Académico después del 07 de octubre de 2012 3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí. Guía del Trabajo Académico 4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero). 5. Estimado alumno: El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 4 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. Criterios de evaluación del trabajo académico:

Upload: kike-ton-asugusto-castaneda

Post on 06-Aug-2015

210 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDirección Universitaria de Educación a Distancia

2901-Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

0201-02402 | INGENIERÍA ECONÓMICA

2012-IIIDocente: ANA MARÍA DEL PILAR RÍOS SOSA

Nota:Ciclo: 7 Módulo II

Datos del alumno: FECHA DE ENVIO:

HASTA EL DOM. 02 DE DICIEMBRE 2012

A las 23.59 PMApellidos y nombres:

FORMA DE ENVIO:

Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:

Código de matricula:TAMAÑO DEL ARCHIVO:

Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MBUded de matricula:

Recomendaciones:1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en

el Campus Virtual.Revisar la opción:

2. No se aceptará el Trabajo Académico después del 07 de octubre de 2012

3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

Guía delTrabajo Académico

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 4 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.Valor: 2 ptos

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.Valor: 3 ptos

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.Valor: 5 ptos

4Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior:

Valor: 10 ptos

1. Compramos un taxi usado por $ 5.7millones, al mes gastamos $ 250.000 en repara-ciones el vehículo lo tenemos en servicio durante un año, pagando por combustible $ 60.000 mensuales y recibiendo del servicio $ 280.000 mensuales. Al fin lo vendemos en $ 6.000.000.Interes del 32%. Identificar: el interés, valor presente, valor futuro, el tiempo, los ingresos y egresos, graficar el flujo de caja. (03 puntos)

VP =$57.00.000 N = un año =12 meses ip =2% mensual Egresos: $ 5.7 MM periodo 0 $250.000 periodo 1 $60.000 periodos 1 al 12 Ingresos: $280.000 periodos 1-12 $6.0MM Periodo 12

2. Si usted tiene $ 2.000.000 y lo invierte al 38.4% anual simple. ¿Cuánto se obtendrá por interés al cabo de un año y medio? (02 puntos).

P = 2.000.000: I = 38.4% anual --> I = 38.4/12 = 3.2% mensualn = 1.5 años n = -->18 meses, entonces:Si I = P.i.n = -->I = 2.000.000 (0.032) (18)-->I = 1.152.000 I = UP x ip x NLuego:I = P.i.n -->I = 2.000.000 (0.384) (1.5)-->I = $1.152.000

3. ¿Qué tiempo se requiere para que $1.500.000 invertidos al 3% mensual simple se convierta en $2.193.000? (03 puntos)

n = ? p = 1.500.000; F = 2.193.000 i = 3.3% mensual Si F = p (1+ in ) --> 2.193.000 = 1.500.000 ( 1+0.033n )2.193000/1.500000= 1+0.033n -->1+0.033n = 1.462 – 1-->0.033n = 0.462n=0.462/0.033—>n=14 meses

4. Si usted tiene $ 100 y los inviertes al 3% mensual es equivalente al 3% mensual compuesto. Dentro de un mes usted tiene $ 3 por concepto de interés, de tal forma que el valor acumulado es $ 103. Cuando se va a calcular el interés para el segundo mes se hace con base en lo que se tenga acumulado en al primer mes (o sea $ 103) Esto indica que se ganarán un poco más de $3. ¿cuánto? (02 puntos)

3/100=(103) = $ 3.09

5. Se tiene una inversión inicial de $500.000 y se quiere hallar el valor futuro para el tiempo y tasa de interés dados a continuación: (05 puntos)

a) Dentro de 6 meses: 3% mensual

b) Dentro de un año y medio: 5% bimestral

c) Dentro de 1 año: 8% trimestral

d) Dentro de tres meses: 0.07562% diario

e) Dentro de 3 años: 34% anual.

6. ¿A qué de interés bimestral debo invertir $ 1.500.000 para obtener al cabo de año y medio la suma de $2.123908? (02 puntos).

7. Un inversionista recibió un pagaré por valor de $120.000 a un interés del 8% el 15 de julio con vencimiento a 150 días. El 20 de octubre del mismo maño lo ofrece a otro inversionista que desea ganar el 10%. ¿Cuánto recibe por el pagaré el primer inversionista? (03 puntos)

8. ¿Qué es más conveniente: invertir en una sociedad maderera que garantiza duplicar el capital invertido cada 10 años, o depositar en una cuenta de ahorros que ofrece el 6% capitalizable trimestralmente? (02 puntos)

9. Calcular el costo capitalizado de un equipo industrial que cuesta $800.000 y tiene una vida útil de 12 años, al final de los cuales debe remplazarse, con el mismo costo. Calcular con la tasa del 6%. (03 puntos)

Bibliografía a consultar:

1. Introducción a la Ingeniería Económica. (capítulo 1, y capítulo 2 del texto) Autor: Hernando A. Camacho

http://books.google.com.pe/books?id=U41cHjSnKKAC&pg=PA15&lpg=PA15&dq=interes+compuesto+y+simple&source=bl&ots=kiiljYJ485&sig=c65a8OlPS1XZfSk7s6p4WLSesPE&hl=es-419&sa=X&ei=vIN3UPzABqm80AGd04GABg&ved=0CD0Q6AEwAw#v=onepage&q=interes%20compuesto%20y%20simple&f=false

2. Ingeniería EconómicaAutores: Francisco Javier Jiménez Boulanger, Carlos Luis Espinoza Gutiérrez y Leonel Fonseca Retana (capítulo 2, 3 y 6)http://books.google.com.pe/books?id=LVLZA74NNwwC&pg=PA48&lpg=PA48&dq=interes+compuesto+y+simple&source=bl&ots=ZU4NpnhQcX&sig=sRoGyqMPzfdZAM7BN87nlibTv14&hl=en&sa=X&ei=f4R3UKOcKsyp0AHM-IDYBA&ved=0CDwQ6AEwAw#v=onepage&q=interes%20compuesto%20y%20simple&f=false

3. Matemáticas Financieras Aplicadas, con uso de ExcelAutor: Jhonny de Jesús Meza Orozco Recomendación especial, por el contenido del texto.http://books.google.com.pe/books?id=YagY_dcf13sC&pg=PA275&lpg=PA275&dq=solo+anualidades&source=bl&ots=w6S0ddqD2a&sig=X1kvSiWSsRZq1VNIAIDCIxy8HQY&hl=en&sa=X&ei=LoV3UM_GIsjJ0QGDsICIBA&ved=0CFwQ6AEwCA#v=onepage&q=solo%20anualidades&f=false

4. Matemáticas financierasJosé Luis Villalobos, Patricia Lecuona Valenzuela, Alberto Santiago Fernández Molina, Ricardo Robles Reyes.http://books.google.com.pe/books?id=Dp4YVyVuvgAC&pg=PA198&lpg=PA198&dq=sistemas+de+amortizaci%C3%B3n&source=bl&ots=82jnJVEAGk&sig=8gBqX5zW5WqPpct2-G-nKTRHfP0&hl=en&sa=X&ei=_4V3UM2tA9G90QH6yYCIBQ&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=sistemas%20de%20amortizaci%C3%B3n&f=false