economías de densidad

Upload: luis-angel-cabrera-valdez

Post on 10-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipos de economias de densidad

TRANSCRIPT

Economas de densidadLas economas de densidad son un ahorro en los costes de distribucin de un servicio que se generan cuando aumenta el nmero de usuarios de una zona geogrfica. En particular, en presencia de economas de densidad el coste medio del servicio se reduce cuando aumenta la concentracin geogrfica de la demanda.Las economas de densidad, al igual que laseconomas de escalay laseconomas de alcance, permiten que las empresas disfruten de rendimientos crecientes de escala. La peculiaridad de las economas de densidad se halla en que la reduccin del coste de la empresa se origina en la distribucin del servicio y no durante su proceso productivo.La forma ms utilizada para medir las economas de escala consiste en calcular la elasticidad del coste respecto a la cantidad producida. La medicin de las economas de densidad, por el contrario, se realiza calculando la elasticidad del coste respeto al nmero de usuarios (nodos) que tiene la red. Considere que C son los costes totales del operador y N el nmero de lneas contratadas (nmero de usuarios o nodos de la red). Teniendo esto en cuenta, podemos definir la elasticidad del coste respecto del nmero de nodos del siguiente modo:

Es importante precisar que para calcular las economas de densidad de una empresa el resto de variables como la extensin territorial de la red o la cantidad del servicio ofrecida a travs de cada lnea deben mantenerse constantes.

Economas de alcanceLas economas de alcance son el ahorro de recursos obtenido al producir dos o ms servicios de forma conjunta. Formalmente, implican que el coste medio de producir un servicio de forma individual es ms alto que si se produce junto a otros servicios. Esta situacin puede ocurrir cuando la produccin conjunta de varios servicios permite optimizar el uso de los factores de produccin.Las economas de alcance permiten a las empresas disfrutar de ventajas competitivas. Por un lado, sus costes de produccin son menores. Y por otro lado, las empresas ofrecen una oferta ms amplia y diversificada. En las ltimas dcadas numerosas empresas han ampliado su oferta para aprovechar las economas de alcance y aumentar su eficiencia.En la industria de las telecomunicaciones es frecuente que un solo operador produzca y comercialice simultneamente varios servicios. Algunas empresas aprovechan el exceso de capacidad productiva de sus equipos para elaborar otros bienes o servicios.Las funciones de costes de las empresas de telecomunicaciones han sido ampliamente estudiadas por la literatura econmica con el fin de determinar si las operadoras se benefician de economas de alcance y para conocer su importancia.Aunque existe una cierta unanimidad en considerar que las empresas de telecomunicaciones gozan de economas de alcance, los estudios empricos llevados a cabo hasta ahora muestran resultados ambiguos al respecto. La ausencia de resultados concluyentes se debe en buena medida a la complejidad de estimar los costes de las empresas multiproducto. Existe un debate acadmico importante sobre como se deben disear y estimar las funciones de costes de este tipo de empresas.

miden las ventajas de coste que puede obtener una empresa produciendo dos o ms productos o servicios conjuntamente (por ejemplo, transportar viajeros y mercancas) frente a la especializacin en la produccin en uno solo de ellos.Las economas de alcance surgen debido a que la produccin de las actividades de transporte requiere muchas veces la utilizacin conjunta de varios factores productivos que generan sinergias asociadas a ese empleo conjunto. En el caso del transporte, por ejemplo, algunos recursos utilizados como los vehculos no son perfectamente divisibles. Si la empresa transportara un solo tipo de carga o de pasajeros, podra ocurrir que una parte de la capacidad del vehculo no llegara a utilizarse. Para evitar esto, y conseguir una mayor utilizacin de la capacidad disponible, podra ser conveniente transportar ms tipos de carga o pasajeros, o de ambos conjuntamente.

Costos compartidossurgen como consecuencia de la realizacin de mltiples operaciones o acciones en la empresa e implican que las funciones de coste no son perfectamente separables. Los costes compartidos no pueden ser identificados de manera inmediata con un movimiento concreto de pasajeros o mercancas, y abarcan ejemplos como la depreciacin de una infraestructura, los costes financieros de un vehculo que transporta simultneamente distintos tipos de viajeros o mercancas, y muchas otras partidas asociadas a la administracin general de la empresa o a la provisin de servicios internos que son utilizados por dos o ms outputs de la actividad.