economía.pdf

3
1 Economía: Economía proviene de la palabra griega que significa "el que administra un hogar", por lo tanto la economía es la recta y prudente administración de los recursos escas os de una sociedad, familia o individuo, con la final idad de satisf acer sus necesidades en lo material. Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. La economía es la cienc ia que estudi a cómo se org aniza una so ciedad par a produci r sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo Microeconomía: La microeconomía es el análisis de la actividad económica a partir del comportamiento individual. Se trata de un concepto desa rrollado en contraposición a la noción de macroeconomía, que estudia la economía de un país como una unidad o una totalidad en la que interactúan múltiples factores. La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores). La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. Macroeconomía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios.

Upload: elisa055

Post on 14-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1Economa:

    Economa proviene de la palabra griega que significa "el que administra un hogar",por lo tanto la economa es la recta y prudente administracin de los recursosescasos de una sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer susnecesidades en lo material.

    Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos paraproducir mercancas valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos.

    La economa es la ciencia que estudia cmo se organiza una sociedad para producirsus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos porellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y as sucesivamente,proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material parael conjunto de la reproduccin de la sociedad en el tiempo

    Microeconoma:

    La microeconoma es el anlisis de la actividad econmica a partir delcomportamiento individual. Se trata de un concepto desarrollado en contraposicin ala nocin de macroeconoma, que estudia la economa de un pas como una unidad ouna totalidad en la que interactan mltiples factores.

    La microeconoma es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamientoeconmico de las pequeas unidades de decisin, entendiendo a stas comoempresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el anlisis delcomportamiento de estas unidades y su interaccin con los mercados (consumidores,inversionistas, trabajadores).

    La microeconoma es una parte de la economa que estudia el comportamientoeconmico de agentes econmicos individuales, como son los consumidores, lasempresas, los trabajadores y los inversores; as como de los mercados. Considera lasdecisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementosbsicos en los que se centra el anlisis microeconmico son los bienes, los precios,los mercados y los agentes econmicos.

    Macroeconoma

    La macroeconoma es la parte de la teora econmica que se encarga del estudiogeneral de la economa, mediante el anlisis de las variables agregadas como elmonto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel deempleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y elcomportamiento general de los precios.

  • 2 Macroeconoma (del prefijo "macr (o) -" que significa "grande" + "economa") es unarama de la economa que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamientode una economa nacional o regional en su conjunto. Junto con la microeconoma, lamacroeconoma es uno de los dos campos ms generales en la economa.

    La macroeconoma es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento yel desarrollo agregado de la economa. Cuando se habla de agregado se hacereferencia a la suma de un gran nmero de acciones individuales realizadas porpersonas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc., lascuales componen la vida econmica de un pas.

    Poltica

    La poltica (del latn politicus y esta del griego antiguo 'civil, relativo alordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una rama de la moral quese ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta porhombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva.

    La poltica es una actividad orientada en forma ideolgica a la toma de decisiones deun grupo para alcanzar ciertos objetivos. Tambin puede definirse como una manerade ejercer el poder con la intencin de resolver o minimizar el choque entre losintereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.

    La poltica es aquella prctica que se ocupa de gestionar, de resolver los conflictoscolectivos y de crear coherencia social, y su resultado son decisiones obligatoriaspara todos.

  • 3Vocabulario

    Administrar.- Organizar el aprovechamiento de los recursos materiales, humanos,financieros y tcnicos de una entidad para el correcto cumplimiento de su objeto social.

    Precio.- Valor en dinero de un bien o servicio.

    Proceso productivo.- Conjunto de fases por las que pasa un producto para latransformacin de los factores productivos en productos elaborados o semielaborados.

    Agregado.- Variable que se obtiene sumando valores de la misma naturaleza para recogerun resultado global.

    Consumidor.- Persona que adquiere servicios o productos de consumo.

    Balanza de pagos.- Balanza en la que se asientan las transacciones econmicasefectuadas entre los residentes en el pas que la elabora y los residentes en los demspases. Es un documento muy importante para el anlisis macroeconmico porque estudiarla situacin econmica de manera ms general y completa que si se hiciera a partir de datossectoriales.

    Bien.- Cualquier objeto o servicio capaz de satisfacer una necesidad, que puede ser objetode apropiacin y producir beneficios patrimoniales.

    Bibliografa

    Samuelson y Nordhaus, "Economa" Gregory Mankiw, "Principios de Economa" Francisco Mochon, Victor Alberto Becker, Economa: Principios y Aplicaciones Nicholson, Walter, Snyder, Cristopher Microeconoma Intermedia y su Aplicacin Jos Manuel Maneiro Jurjo Microeconoma Jeffrey M. Perloff Microeconoma Blanchard Macroeconoma Andrew B. Bernanke & Ben S, Macroeconoma Ridiger Dornbusch, Stanley Fischer, Macroeconoma Libro Poltica Econmica Juan R. Cuadrado, Poltica Econmica, Objetivos e Instrumentos Vctor L. Castillo, Poltica Econmica: Lecturas de Introduccin Carlos Sabino Diccionario de Economa y Finanzas