economia y produccion de 6 to año

1
ECONOMIA Y PRODUCCION DE 6TO AÑO INVESTIGACION A) Los grandes debates económicos a través del tiempo. 1) Mercantilismo y Fisiocracia. Generalidades. Diferencias. 2) Adam Smith. Datos biográficos. Corriente económica. Su libro. Productividad .División del trabajo. Distribución e intercambio de productos. Cómo, cuándo, por qué, mediante qué? 3) David Ricardo. Datos biográficos. Librecambio en el comercio internacional. Ventajas comparativas. Distribución de Ingresos. Crecimiento económico. Comparación con nuestro país entonces y ahora. 4) Marx. Datos biográficos. Su obra. Síntesis. La mercancía y el dinero. Teoría de la plusvalía. Socialismo y Comunismo. B) El pensamiento económico moderno. 1) La economía neoclásica. El positivismo. Pensamiento clásico y neoclásico. 2) Gossen. Datos biográficos. Leyes. 3) Representantes de la primera generación neoclásica. Mención y síntesis de sus ideas. 4) Segunda generación neoclásica. Keynes. Datos biográficos. Keynesianismo. Ideas fundamentales. 5) Las nuevas tendencias . Samuelson. Friedman. Sus teorías. 6) Loffer. Relación con la realidad. C) Ubica a los autores en una línea de tiempo. D) Completa tu trabajo con videos relacionados. Trabajarán en grupos, con documentos compartidos en el gmail. Comenzarán en clase y continuarán cada uno en su casa. Presentar la carpeta en hoja tamaño A4, en letra Arial tamaño 10, interlineado mínimo. Carátula DEBE CONTENER, materia, integrantes, profesores, colegio y fecha. Bibliografía: Economía de Pablo Maas y Jose E. Castillo. Fecha de presentación: 16 de Octubre. Deberán defender el trabajo en su totalidad en forma oral.

Upload: manuela-zarate

Post on 21-Jul-2015

120 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economia y produccion de 6 to año

ECONOMIA Y PRODUCCION DE 6TO AÑO

INVESTIGACION

A) Los grandes debates económicos a través del tiempo.

1) Mercantilismo y Fisiocracia. Generalidades. Diferencias.

2) Adam Smith. Datos biográficos. Corriente económica. Su libro. Productividad .División del trabajo.

Distribución e intercambio de productos. Cómo, cuándo, por qué, mediante qué?

3) David Ricardo. Datos biográficos. Librecambio en el comercio internacional. Ventajas comparativas.

Distribución de Ingresos. Crecimiento económico. Comparación con nuestro país entonces y ahora.

4) Marx. Datos biográficos. Su obra. Síntesis. La mercancía y el dinero. Teoría de la plusvalía. Socialismo y

Comunismo.

B) El pensamiento económico moderno.

1) La economía neoclásica. El positivismo. Pensamiento clásico y neoclásico.

2) Gossen. Datos biográficos. Leyes.

3) Representantes de la primera generación neoclásica. Mención y síntesis de sus ideas.

4) Segunda generación neoclásica. Keynes. Datos biográficos. Keynesianismo. Ideas fundamentales.

5) Las nuevas tendencias . Samuelson. Friedman. Sus teorías.

6) Loffer. Relación con la realidad.

C) Ubica a los autores en una línea de tiempo.

D) Completa tu trabajo con videos relacionados.

Trabajarán en grupos, con documentos compartidos en el gmail. Comenzarán en clase y continuarán cada

uno en su casa.

Presentar la carpeta en hoja tamaño A4, en letra Arial tamaño 10, interlineado mínimo.

Carátula DEBE CONTENER, materia, integrantes, profesores, colegio y fecha.

Bibliografía: Economía de Pablo Maas y Jose E. Castillo.

Fecha de presentación: 16 de Octubre. Deberán defender el trabajo en su totalidad en forma oral.