economia utilización y productos

Upload: esther-lopez

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 ECONOMIA Utilizacin y Productos

    1/4

    ECONOMIA

    1.1. Utilizacin:

    Pocas investigaciones se han realizado sobre el procesamiento de la

    caihua. La forma ms corriente de consumo de la caihua es a travsdel tostado y la molienda del grano, obtenindose una harina que se

    denomina caihuaco.

    Su preparacin es muy laboriosa, se estima que en un d!a se pueden

    procesar como m"imo de #$ a #% &g, tostando y moliendo el grano en

    forma artesanal '(amos, #)*%+.

    o se dispone de informacin sobre industrias dedicadas a su

    procesamiento. La caihua goza de mucho prestigio para la alimentacin

    entre la poblacin rural y urbana de la sierra del Per- y olivia, por lo

    que de avanzar su cultivo tambin podr!a ser procesada en forma

    industrial, siguiendo los parmetros generales que se han establecido

    para la quinua.

    /al vez su alto contenido de aceite podr!a favorecer el establecimiento

    de industrias de e"traccin de aceites vegetales para consumo humano.

    1.2. Benefcios e Importancia:

    0s considerado un producto t!pico del Per- y se utiliza de diversas

    maneras. /iene propiedades nutricionales y medicinales. 0ste producto

    ha sido utilizado hace miles de aos desde la poca del /ahuantinsuyo.

    0ra considerada un tipo de quinua silvestre.

    Sus granos son fciles de digerir y muestran una riqueza en prote!nas,calcio, fsforo, magnesio, vitamina 0, comple1o , omega * y )2

    asimismo estn libres de gluten y son ba1os en grasa.

  • 7/26/2019 ECONOMIA Utilizacin y Productos

    2/4

    Composicin

    Qumica !ela

    "a#i$ua

    %os

    &enefcios

    m's

    resaltantes

    son:

    Las semillas de caihua presentan un alto contenido de prote!nas

    y una importante cantidad de lisina un aminocido importante que

    el organismo no puede producir.

    (emillas !e "a#i$ua

    La harina de caihua puede ser consumida por personas alrgicas

    al gluten que no pueden comer productos hechos con trigo,

    centeno, cebada o avena. Por tener propiedades energizantes y de

    gran contenido enzimtico contribuye a revitalizar el organismo

    contra el enve1ecimiento. Se utiliza para regular la funcin intestinal.

    Se usaba y se usa como forra1e para los animales durante laspocas de sequ!a.

    3dems, la ceniza de sus tallos y troncos se puede usar como

    repelente contra insectos.

    Importancia !e la )a#i$ua:

  • 7/26/2019 ECONOMIA Utilizacin y Productos

    3/4

    3ltamente energtica, a comparacin de otros cereales. 0s

    apropiada para las zonas y temperaturas fr!as, por ello form parte

    de la alimentacin incaica. 3dems su consumo tuvo gran

    signi4cado en la religin de los 5ncas. (ecomendada para el tratamiento de la 4ebre tifoidea, la

    disminucin del colesterol y contra las afecciones

    cardiovasculares. Seg-n el 5S previene enfermedades degenerativas como la

    diabetes, cncer de colon y otras ms.

    1.*. +ro!uctos:

    Se puede utilizar la &aihua por su poder medicinal y digestivo. Por

    e1emplo en bebidas.

    Be&i!a caliente !e "a#i$ua

    /ambin se pueden preparar algunos

    postres.

    ,ru-as !e "a#i$ua alletas

    !e "a#i$ua

  • 7/26/2019 ECONOMIA Utilizacin y Productos

    4/4

    6omo barras energticas, mazamorra, dulce, torta y acompaar en el

    desayuno.

    ,ron/uito na0i!e#o !e "a#i$ua Mazamorra !e

    "a#i$ua

    3dems como refresco o sour, tal como &aihua sour 'a base de

    pisco+. 0l cual fue premiado en la feria gastronmica mistura, la ms

    grande del Per-.

    )a#i$ua (our