economia taller completo

Upload: jesusbatistacerrud

Post on 28-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hgfj

TRANSCRIPT

Integrantes: Grupo: CIVIL 702Castillo, Orlando 2-739-521Marn, Eliza 6-719-2143Mojica, Mariam 9-716-1961Ros, Daniel 2-739-1608Romero, Olmedo 2-739-319Snchez, Cheyla 9-747-1258 Taller 11. a) Explique claramente qu se entiende por la ley de rendimientos decrecientes.Cuando por lo menos un factor es fijo, una empresa experimentar un producto fsico marginal decreciente conforme emplea una mayor cantidad de factor variable (mano de obra, esto a partir de un cierto punto (punto de inflexin).b) Explique claramente cmo los rendimientos decrecientes afectan el comportamiento del costo variable medio, conforme aumenta el volumen de produccin del bien X.Los rendimientos decrecientes implican que, a medida que la produccin aumenta, se requiere cantidades de trabajo todava ms grandes para generar una unidad adicional de produccin. Por a. Complete la tabla calculando el producto fsico marginal y el producto fsico medio.LPFTPFMPFMe

00--

1555

21276

31755,67

42035

52114,2

62103,5

720-12,85

b. Grafique el producto fsico total, el producto fsico marginal y el producto fsico medio.

b. Seale en el grfico anterior las tres etapas de la produccin y seale a partir de dnde se dan los rendimientos marginales decrecientes.

12. Sean dos empresas, A y B, con la misma estructura de costes, de modo que: CF = 600.000 CV = 60 x q.Si la empresa A fabrica 1.000 unidades y la empresa B 10.000, calcula y compara su coste medio o coste unitario. En qu empresa es menor? Por qu?

SOLUCINEmpresa A: CT = CF + CV = 600.000 + (60 x 1.000) = 660.000 C me = 000.1000.660= 660 Empresa B: CT = CF + CV = 600.000 + (60 x 10.000) = 1.200.000 C me =000.10000.200.1= 120 La empresa B obtiene economas de escala, pues reparte los costes fijos entre un mayor nmero de unidades producidas

13. La empresa ACERIAL S.A construye martillos con los siguientes costes: Alquiler del local: 120 Alquiler del equipo: 40 Salario por hora: 10 Materia prima por unidad producidas: 43La relacin laboral con los empleados es eventual, de tal manera que reciben un sueldo por hora trabajada de 10 mientras que si no trabajan, no reciben paga.Si la relacin entre horas de trabajo y martillo producidos responde a la siguiente tablaHora de trabajoMartillos

00

10120

20360

30600

40720

50780

60810

a) Teniendo en cuenta que cada martillo se venden a 100 completar la tabla anterior calculando: Costes variable Costos fijo Costo totales Ingreso totales Beneficio totales Coste unitario Ingreso medios Coste marginal Ingreso marginalb) Sealar, adems, el nivel de produccin de mximo beneficio

Solucin El nivel de produccin de mximo beneficio ser de 780 ya que en esta mostro su punto ms alto en ganancias o ingresos totales que fue de 78000.

Horas de trabajoMartillosCVCFCTITBTCMeBMeCMaIMa

0001601600-16001.280.1

101205.2601605.42012.0006.58045,1754,830.040.1

2036015.68016015.84036.00020.16044,0056,000.040.1

3060026.10016026.26060.00033.74043,7756,230.040.1

4072031.36016031.52072.00040.48043,7856,220.040.1

5078034.04016034.20078.00043.80043,8556,150.040.1

14. En una fbrica de galletas, con un tamao de planta fijo, la cantidad de galletas que se produce por hora depende del nmero de trabajadores y es la siguiente:

Nmero de trabajadoresPaquetes de galletas por hora

O0

150

290

3120

4140

5150

Se sabe que el coste fijo de la fbrica es de 30 /hora y el de un trabajador de 10 /hora (variable). Asimismo se sabe que cada paquete de galletas tiene un precio de venta de 52 cntimos. Teniendo en cuenta los datos anteriores, completar la tabla anterior calculando: costes variables (CV), costes fijos (CF), costes totales (CT), ingresos totales (IT), ingresos medios (IMe), coste marginal (CMa), ingreso marginal (IMa) N de trabajadoresunidadesCTCFCVCTPCVPCMaCFP

0040400-----------------------

1509040501.8110.8

290220401802.423.20.4

3120400403603.3360.3

4140600405604.24100.28

5150790407505.255.20.26