economia politica tema 5.2

5
. Tratados Internacionales de Libre Comer Gracias a que ha firmado acuerdos comerciales en tres continentes, México se posiciona como una puerta de acceso a un mercado potencial de más de mil millones de consumidores y 60% del PIB mundial. México cuenta con una red de diez tratados de libre comercio con cuarenta y cinco países, treinta acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones y nueve acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Upload: uvssceuss

Post on 28-Jul-2015

35 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economia politica tema 5.2

5.2. Tratados Internacionales de Libre Comercio.

Gracias a que ha firmado acuerdos comerciales en tres continentes, México se posiciona como una puerta de acceso a un mercado potencial de más de mil millones de consumidores y 60% del PIB mundial.México cuenta con una red de diez tratados de libre comercio con cuarenta y cinco países, treinta acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones y nueve acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Page 2: Economia politica tema 5.2

Además, México participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la ALADI.Entre los tratados que México ha firmado destacan el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y el Acuerdo Latinoamericano de Integración (ALADI):

Page 3: Economia politica tema 5.2

La siguiente tabla, presenta los Tratados de Libre Comercio y Acuerdos que México ha firmado desde que ingresó al GATT (Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles, por sus siglas en inglés):

AÑO NOMBRE

2014 TLC PANAMA

2012 TLC PERU

2006 ACE 54 MERCOSUR

2005 AAE JAPON

2004 TLC URUGUAY

2003 ACE 53 BRASIL /ACCE 55 MERCOSUR AUTOMOTRIZ

2001 TLC TN GUATEMALA, HONDURAS Y EL SALVADORACE 21 CUBATLC AELC, ISLANDIA LIECHTENSEIN, NORUEGA Y SUIZA

2000 TLC ISRAELAAP 38 URUGUAYTLC UEM

1999 TLC CHILE

1998 TLC NICARAGUA

1995 ENTRADA EN VIGOR OMCACE 66 BOLIVIATLC COSTA RICATLC 63 COLOMBIA

1994 TLC EUA, CANADA

1987 ACE ARGENTINA

1986 AAP 14 PANAMAGATT

TLC. TRATADOS DE LIBRE

COMERCIO

ACE: ACUERDOS DE

COMPLEMENTACION ECONOMICA

AAP: ACUERDOS DE ALCANCE

PARCIAL

Page 4: Economia politica tema 5.2
Page 5: Economia politica tema 5.2