economia politca

10
Universidad Nacional De Tumbes Escuela Académico Profesional Ciencias de la comunicación Tema: Ciclo: I Curso: Economía Política Profesor: Mogollón Paico José Domingo Alumna: Carla Emilia Vinces Zarate

Upload: carolinevinces

Post on 03-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Economia Politica en el campo de las comunicaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Economia Politca

Universidad Nacional De Tumbes Escuela Académico Profesional Ciencias de la

comunicación

Tema:

Ciclo: I

Curso: Economía Política

Profesor: Mogollón Paico José Domingo

Alumna: Carla Emilia Vinces Zarate

Page 2: Economia Politca

Sector Que Genera mas cantidad de empleo

El sector servicios en el Perú genera empleo para el 65% de la Población Económicamente Activa (PEA población económicamente activa), es decir, más de 10 millones de personas en todo el país, como resultado del crecimiento económico cada vez son más las actividades económicas que requieren de diversos servicios, que son tercerizados, para completar sus productos productivos o de comercialización.

“Eso ayuda a las empresas a reducir costos y a ser más competitivos en el mercado internacional. Su principal objetivo es ir generando nuevas eficiencias.”

Page 3: Economia Politca

El funcionario explicó que por el potencial de crecimiento que tiene el sector servicios, además del conocimiento adquirido, las empresas tienen facilidad para la internacionalización, incursionando en nuevas plazas. en la actualidad el 80% de las exportaciones del sector servicios se destina a los países de América Latina. “Ello se debe a que las empresas de este sector buscan mercados cercanos para consolidar sus operaciones y luego incursionar en plazas más lejanas.” Tacna y Arequipa tienen un gran potencial para el desarrollo del sector servicios en los rubros de gastronomía, turismo, centros de contacto y desarrollo de software.

Page 4: Economia Politca

Aporte en mayor producción al PBI

De acuerdo al consolidado del primer cuatrimestre del año, el PBI global se expandió 2.4%, siendo el 83.3% de este crecimiento aporte del sector Servicios, informó la CCL.

Entre enero y abril del 2015 el sector Servicios figura como un aporte importante al Producto Bruto Interno (PBI), ubicándose entre enero y abril del 2015 por encima del sector Minería y Comercio, según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Page 5: Economia Politca

De acuerdo al consolidado del primer cuatrimestre del año, el PBI global se expandió 2.4%, siendo el 83.3% de este crecimiento aporte del sector Servicios; constituido principalmente por los rubros de transportes y comunicaciones, actividades inmobiliarias, educación, y servicios financieros entre otros. El crecimiento del sector servicios fue seguido por minería y comercio.

“Con estos resultados el sector servicios es una vía de recuperación de la dinámica económica y del crecimiento sostenido así como una fuente potencial de divisas”

Page 6: Economia Politca

Finalmente, en el último quinquenio 2010-2014 las actividades con mayor crecimiento promedio anual dentro del sector servicios: seguros y pensiones (12.8%), telecomunicaciones (9.8%), servicios financieros (9.6%), servicios profesionales (8%) y transporte y almacenamiento (7.3%).

En tanto, los servicios públicos acumularon un crecimiento de 5,3%.

Page 7: Economia Politca

2015 Tasa de desempleo, la inflación y el PBI

INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática): Tasa de desempleo sube ligeramente a 7% en Lima Metropolitana

Asimismo, en términos de cifras absolutas, existen 347,500 personas que buscan un empleo activamente, de los cuales el 56.7% son mujeres y el 43.3% hombres.

Para el INEI, en el mencionado trimestre móvil, mejoraron los niveles de empleo en Lima pues aumentó la población ocupada en 19,100 personas (0.4%) y creció la población con empleo adecuado en 115,300 personas (4.0%).

Page 8: Economia Politca

Inflación de agosto sube 0,38% 

Por otro lado, se conoció que el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana se incrementó en 0.38%, cifra ligeramente menor a la del mes anterior.

Y la Organización Meteorológica Mundial informó que el fenómeno El Niño podría llegar a ser uno de los más potentes desde 1950

Page 9: Economia Politca
Page 10: Economia Politca

Gracias.