economia internacional. claves teorico-practicas sobre la insercion de latinoamérica en el mundo....

354

Upload: armando-r-pena-osorio

Post on 18-Sep-2015

117 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • AUTORES

    Jos Fernndez AlonsoEsteban Actis

    Diego Bonaldo CoelhoGuy Boisier

    Mara del Pilar BuenoClaudia Liceth Fajardo

    Felix FudersRonald Macauc OteroGustavo Alberto Marini

    Manfred Max-NeefCristian Moncada MarinoRubn Paredes RodrguezMnica Mara Sinisterra

    Julieta Zelicovich

  • Economa Internacional. Claves terico-prcticas sobre la insercin de Latinoamrica en elmundo

    1a ed. - Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn), 2014. 354 pag.

    Primera Edicin: Marzo 2014Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn)http://www.proyectolatin.org/

    Los textos de este libro se distribuyen bajo una licencia Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Un-ported (CC BY-SA 3.0) http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ES

    Esta licencia permite:Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad.

    Siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

    Reconocimiento. Debe reconocer adecuadamente la autora, proporcionar unenlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede ha-cerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugie-ra que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que ha-ce.

    CompartirIgual Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deber difun-dir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.

    Las figuras e ilustraciones que aparecen en el libro son de autora de los respectivosautores. De aquellas figuras o ilustraciones que no son realizadas por los autores, se

    coloca la referencia respectiva.

    Este texto forma parte de la Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto abiertos (LATIn),proyecto financiado por la Unin Europea en el marco de su Programa ALFA III EuropeAid.El Proyecto LATIn est conformado por: Escuela Superior Politcnica del Litoral, Ecuador(ESPOL); Universidad Autnoma de Aguascalientes, Mxico (UAA), Universidad Catlica deSan Pablo, Per (UCSP); Universidade Presbiteriana Mackenzie, Brasil(UPM); Universidad dela Repblica, Uruguay (UdelaR); Universidad Nacional de Rosario, Argentina(UR); UniversidadCentral de Venezuela, Venezuela (UCV), Universidad Austral de Chile, Chile (UACH), Uni-versidad del Cauca, Colombia (UNICAUCA), Katholieke Universiteit Leuven, Blgica (KUL),Universidad de Alcal, Espaa (UAH), Universit Paul Sabatier, Francia (UPS).

  • ndice general

    Seccin I. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

    1 Economa Internacional: aproximaciones terico-prcticas des-de y para Amrica Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    1.1 La economa internacional como objeto de estudio interdisciplinar 15

    1.2 Estudiar economa internacional desde y para Amrica Latina 17

    1.3 Estructura del libro 18

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    Seccin II. Comercio: teoras, estructuras, instituciones y dinmi-cas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    2 Recorrido por los debates tericos del comercio internacional 25

    2.1 Teoras tradicionales del comercio internacional 25

    2.1.1 De Smith a Ricardo: La teora de la ventaja absoluta y la ventaja comparativa25

    2.1.2 La teora neoclsica del comercio internacional. El modelo de Heckscher-Ohlin26

    2.2 Ms all de modelo Heckscher-Ohlin. Otras teoras del Comercio Inter-nacional 27

    2.2.1 El comercio internacional en la economa Marxista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

  • 2.2.2 La teora de la causacin acumulativa Gunnar Myrdal Vase: Myrdal, G. (1957),Economic Theory and Underdeveloped Regions, London: University Paperbacks,Methuen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

    2.2.3 Teoras neotecnolgicas: Algunos ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

    2.3 Las nuevas teoras del comercio internacional 31

    2.3.1 El comercio intraindustrial y el comercio entre pases similares . . . . . . . . . . 32

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

    3 De la creacin del GATT a la Conferencia de Bali: las transforma-ciones de las instituciones internacionales reguladoras del comer-cio internacional, y su impacto para los pases en desarrollo . 37

    3.1 El perodo de GATT y las Rondas de Negociacin 38

    3.2 La etapa OMC 42

    3.3 Las negociaciones en la OMC. Los dilemas de la Ronda Doha 46

    3.4 La agenda post-doha y los desafos a la cooperacin multilateral en lasrelaciones comerciales internacionales 57

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

    4 Las herramientas de la poltica comercial: barreras arancelarias ypara-arancelarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    4.1 Principios bsicos 63

    4.2 Ampliacin del concepto barrera para-arancelaria: el fallo Dassonvi-lle 64

    4.3 Slo regulaciones estatales? 66

    4.4 Restriccin del concepto barrera para-arancelaria: el fallo Keck 67

    4.5 Medidas ordre public como barrera para-arancelaria? 67

    4.6 Resumen 68

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

  • 5 La integracin econmica regional (IER): el trilema concertacin- cooperacin - integracin para entender el estado de situacinde la IER en Amrica Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

    5.1 El trilema de la concertacin - cooperacin - integracin 72

    5.2 Ventajas y desventajas de la IER. Regin y regionalismos 79

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

    Seccin III. Produccin internacional: teoras, estructuras, institu-ciones y dinmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    6 La producci en los aos de globalizacin. La expansin de la em-presa multinacional. Evolucin y perspectivas tericas en torno ala Inversin Extrajera Directa (IED) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

    6.1 Los enfoques tericos sobre la EMN. Una sntesis desde la Economa Po-ltica Internacional. El rol del mercado, los Estados y la poltica interna-cional. 112

    6.2 Evolucin y cambio en el sistema global de IED. El auge de las EMN depases en desarrollo. La experiencia de las Multilatinas 118

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

    7 Desfragmentacin de la produccin y Multilocalizacin. La venta-ja comparativa reconsiderada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    7.1 Multilocalizacin, Fragmentacin o Desintegracin Vertical 136

    7.2 La Multilocalizacin y Las Economas de Aglomeracin/Dispersin 138

    7.3 Ventajas y Desventajas de la Multilocalizacin 142

    7.4 La relevancia de las polticas pblicas en torno a la multilocalizacin144

    7.5 Consideraciones Finales 145

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

  • 8 Internacionalizacin de empresas. Cuestiones tericas y prcti-cas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

    8.1 Internacionalizacin de las empresas: la construccin de un concepto153

    8.2 La internacionalizacin de las empresas: abordajes y apreciaciones te-ricas 159

    8.3 La internacionalizacin como un fenmeno empresarial estratgico171

    8.3.1 Por qu internacionalizarse? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

    8.3.2 Qu internacionalizar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

    8.3.3 Cundo internacionalizarse? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

    8.3.4 Hacia dnde internacionalizarse? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

    8.3.5 Cmo internacionalizarse? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

    8.3.6 3.6 El framework del comportamiento estratgico de internacionalizacin: insu-mos para su planificacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

    8.4 La internacionalizacin y los desafos de las pequeas y medianas em-presas 185

    8.5 La internacionalizacin de empresas latinoamericanas: breves notas188

    8.5.1 La internacionalizacin comercial latinoamericana: cuestiones para la reflexin190

    8.5.2 Internacionalizacin productiva latinoamericana: cuestiones para reflexionar194

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199

    9 Cadenas globales de valor. La insercin latinoamericana en loseslabonamientos de produccin internacional . . . . . . . . . . . . . . 207

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

    Seccin IV. Dinero y finanzas internacionales: teoras, estructuras,instituciones y dinmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215

  • 10 Sistema monetario internacional. Nociones terico-prcticas entorno a sus dinmicas y estructuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217

    10.1 Tipo de cambio 218

    10.2 Determinantes del tipo de cambio 219

    10.3 Relevancia del tipo de cambio 222

    10.4 Regmenes cambiarios 222

    10.5 Mercado de divisas 225

    10.6 Evolucin del sistema monetario internacional 226

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

    11 La balanza de pagos: composicin y principales criterios de suregistro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

    11.1 Concepto y Alcance 232

    11.2 Estructura 234

    11.2.1 Cuenta Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234

    11.2.2 Cuenta capital y Cuenta financiera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237

    11.2.3 Variacin de Reservas Internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

    11.2.4 Cuenta Errores y Omisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

    11.3 Contabilidad de la balanza de pagos 241

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243

    12 Dinero, deuda y crisis financieras. Propuestas terico-prcticas enpos de la sostenibilidad del sistema financiero internacional . 245

    12.1 Problemas inherentes en el sistema de reserva fraccionaria 245

    12.1.1 Dinero se crea por deuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245

    12.1.2 La oferta de dinero sigue una funcin exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

    12.1.3 Crisis financieras a intervalos regulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

  • 12.1.4 Crecimiento econmico obligatorio y destruccin del medio ambiente . . 248

    12.1.5 Inflacin y especulacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249

    12.1.6 Paradoja inflacin-deflacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

    12.1.7 Endeudamiento masivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

    12.1.8 Redistribucin de riqueza y desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

    12.1.9 Punto Umbral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

    12.1.10 El Euro es un problema adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

    12.1.11 A modo de recapitacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

    12.2 Cmo reformar el sistema financiero? 256

    12.2.1 La solucin de Silvio Gesell: la moneda libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

    12.2.2 Se ha aprobado con xito la propuesta de Silvio Gesell en la prctica . . . 257

    12.2.3 Tasa de Poltica Monetaria negativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258

    12.2.4 Prohibir el inters? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258

    12.2.5 Crucial: distinguir claramente entre inters y ganancias reales productivas 259

    12.2.6 Banca islmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260

    12.2.7 Participacin en el patrimonio de empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

    12.3 Medidas parche curitas 262

    12.3.1 Patrn de oro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262

    12.3.2 Fondos de rescate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262

    12.3.3 Tobin Tax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264

    12.3.4 100% Money . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265

    12.3.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266

    12.4 Monedas locales como solucin a una crisis (financiera) global 266

    12.4.1 El cambio empezar desde abajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266

    12.4.2 Monedas locales fomentan un desarrollo local y descentralizado . . . . . . . 266

    12.4.3 El ejemplo de San Jos de la Mariquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267

    12.4.4 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269

  • 13 El sistema monetario y financiero internacional. Debates y cam-bios a partir de la crisis econmica de 2008 . . . . . . . . . . . . . . . . 275

    13.1 La Arquitectura Financiera Internacional 276

    13.2 La reforma del FMI 287

    13.3 El papel del G20 en la gobernanza global 290

    13.4 Conclusiones 293

    Desarrollo: perspectivas terico-prcticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297

    14 Las teoras en torno al crecimiento y desarrollo econmico . . 299

    14.1 Las teoras del crecimiento econmico 299

    14.2 El concepto de desarrollo 302

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

    15 Consideraciones terico-prcticas del desarrollo para AmricaLatina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

    15.1 Las teoras en torno al desarrollo y crecimiento econmico. 308

    15.2 El desarrollo en la prctica 311

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317

    16 Desarrollo econmico e innovacin a travs de Clusters . . . . 319

    16.1 El origen: los distritos industriales 319

    16.2 Los clusters 320

    16.3 Los enfoques de las externalidades de conocimiento 322

    16.3.1 La especializacin flexible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322

    16.3.2 Los medios innovadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322

    16.3.3 Las regiones aprendedoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324

  • 16.4 Conclusiones 326

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327

    17 La respuesta de la economa verde a la crisis ecolgica global329

    17.1 La perspectiva de la economa verde: la respuesta global e instituciona-lizada a las crisis globales del capitalismo 333

    17.2 La economa verde: un cosmtico conveniente 335

    17.3 Conclusin 345

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347

    Sobre los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351

  • Seccin I. Introduccin

    Planteada en trminos introductorios, la primera seccin tiene por propsito delimitar lasprincipales caractersticas de la economa internacional, en tanto recorte especfico de la realidadsocial. En este contexto, reconoce el carcter complejo y variable de la misma, marcandoconsiguientemente la necesidad de adoptar un abordaje multidisciplinar. Por ltimo, y trascuestionar la naturaleza asctica del conocimiento cientfico presente en buena parte de lastrayectorias disciplinares dedicadas al estudio de la economa internacional, se advierte sobre laimportancia de una aproximacin a la economa internacional cuidadosa de las necesidades eintereses de la regin.

  • 1 Economa Internacional: aproximacio-nes terico-prcticas desde y para AmricaLatina

    Por Dr. Jos Fernndez Alonso.

    Introduccin

    A semejanza de toda realidad social -siempre compleja y variable-, la economa internacionalexige un abordaje comprehensivo e integral. En efecto, al comprender el dinmico universode transacciones econmicas entre mltiples actores pblicos o privados- en la arena interna-cional, todo ensayo de aproximacin a la misma debe escapar de toda lectura simplificadora,dogmtica. La globalizacin, cual proceso poltico-econmico mundial contemporneo cuyasmanifestaciones se exponen en cada instante de nuestra cotidianeidad, evidencia a todas lucesesta proclama. Este proceso, tan cercano como internacional (Giddens, 2001), se encuentrasignado por la mutabilidad y la recursividad, todo lo cual impide que su abordaje desde posicio-namientos cerrados, definitivos.El presente captulo introductorio se propone avanzar sobre lascaractersticas de la economa internacional en tanto recorte especfico de la realidad social, parasentar as las bases de las estrategias epistemolgicas y metodolgicas para su comprehensin.Ceido a la identificacin de la economa internacional como objeto de estudio huidizo de lasinterpretaciones unicausales y/o simplificadoras, se remarca la necesidad de disear y ejecutarun enfoque multidisciplinario y atento siempre a las necesidades del contexto social respecto alconocimiento sobre la misma.

    1.1 La economa internacional como objeto de estudio interdisciplinar

    Conforme la lnea argumental recin explicitada, se advierte pues que no se puede entendera la economa internacional sino en una clave polifactica, multidimensional. El recorte de larealidad social aqu abordado se erige como un rea que invita el dilogo abierto y concienzudo dediferentes disciplinas, a saber: Economa, Ciencia Poltica, Relaciones Internacionales, Derecho,Sociologa, entre otras. Cada una de ellas, con tradiciones epistemolgicas, metodolgicas y hastaontolgicas, cuenta en lo potencial con herramientas terico-prcticas propicias para solventar yrobustecer aquel abordaje comprehensivo e integral requerido.

    Tal dilogo interdisciplinario -nunca exento de discusiones, bien vale reconocer- es por ciertotributario de los primeros estudios modernos sobre las estructuras y dinmicas de la economainternacional. En este respecto, se marca que los primeros ensayos por teorizar y modelizarrespecto a los patrones del comercio internacional de la economa internacional, por extensin-fueron postulados por estudiosos que no adscriban a una disciplina (social) especfica, sino que

  • 16Economa Internacional: aproximaciones terico-prcticas desde y para

    Amrica Latina

    tributaban a la produccin e intercambio de conocimiento -cientfico y/o filosfico- sin ms (RuizPosino, 2007). En otras palabras, un complejo de conocimientos que no estaba ni reclamabaser- parcializado por fronteras disciplinares perfectamente demarcadas. Tales son los casos deAdam Smith y David Ricardo, responsables de lo que a la postre terminara identificndose cuallas teoras clsicas del comercio internacional. Lo propio puede sealarse a propsito de otrade las grandes teoras con aspiraciones de explicar las estructuras y dinmicas de la economainternacional: Karl Marx.

    Sin nimo ni posibilidades- de derribar las fronteras disciplinares mencionadas, esta obrarepara sobre la relevancia del encuentro entre trayectorias de formacin e investigacin diferen-ciadas. En este respecto, parte de la premisa de que el escrutinio del universo de intercambioseconmicos internacionales no es exclusivo de una disciplina social en particular, sino que todaspueden realizar un aporte de significacin.

    Tal cual lo sealado por Oatley (2003:4), tradicionalmente los estudiosos de la economainternacional han avanzado en el abordaje de la misma mediante la distincin de cuatro reastemticas, a saber: el sistema de comercio internacional, el sistema monetario internacional, lasempresas multinacionales (EMN) y la problemtica del desarrollo.

    A expensas de las crticas eventuales por observar una estructura conservadora, el libropresente observa tal desagregacin tradicional. El fundamento de esta organizacin no obedecedesde luego a razones de facilismo sino instrumentales-didcticas: la mayor parte de los cursosy seminarios de grado y posgrado a los que est dirigido este libro se estructuran conforme lamentada lgica.

    Con todo, la eleccin de esta estrategia organizativa no debe conllevar a desatender nunca lainterconexin manifiesta entre todas las reas abordadas. Es que, al igual que toda clasificacin,la adoptada en este libro resulta tambin arbitraria, antojadiza, si se quiere. Al respecto, y talcomo se postul en las lneas iniciales, la economa internacional remite a una realidad complejaen donde los lmites entre una y otra rea o cuestin nunca se hallan precisamente fijados.

    Siguiendo a Oatley, puede sealarse a modo de ejemplo que no puede disociarse el anlisisdel comercio internacional con el de los patrones de produccin internacional, y particularmentecon el rol de las EMN cual actores de mayor gravitacin en el mismo. Lo propio puede sealarsea propsito del sistema financiero internacional, el cual habilita recursos e instrumentos paraque la multiplicidad de actores pblicos y privados- canalicen sus transacciones allende lasfronteras nacionales, sean comerciales, sean de inversin. Por ltimo, no se puede desconocer elimpacto de las variaciones en las estructuras y dinmicas del comercio, de las finanzas y de laproduccin internacionales en las estrategias de desarrollo diseadas y ejecutadas en los diversosespacios poltico-econmicos alrededor del planeta.

    Sin desmedro de lo antedicho, es dable remarcar que cada una de estas reas cuenta conparticularidades, las cuales ameritan un escrutinio en detalle. En cada una de ellas, se constituyeny desarrollan estructuras y dinmicas especficas las cuales suscitaron -suscitan- la postulacinde teoras propias por parte de los diversos cientistas dedicados al estudio de la economainternacional.

  • 1.2 Estudiar economa internacional desde y para Amrica Latina 17

    1.2 Estudiar economa internacional desde y para Amrica Latina

    En correspondencia con la lgica epistemolgica formulada lneas arriba a propsito de lasfronteras disciplinares, resulta importante comentar que los esfuerzos tericos por comprender laconstitucin y el desenvolvimiento de estructuras y dinmicas especficas de un rea o dimensinde la economa internacional no son definitivos ni incuestionables. Se tratan de proposicionesespecficas que pugnan con otras por la validacin de un corpus de ideas sobre un estado de cosasdeterminado. Bajo esta lgica, todos los ensayos terico-cientficos se inscriben en un escenariosemejante al de un campo de fuerzas en el que visiones encontradas colisionan por acreditar unaproposicin respecto a un aspecto determinado de la realidad.

    La identificacin de la actividad terico-cientfica dentro de un escenario atravesado por elconflicto por la lucha por el poder (tanto material como simblico), en definitiva- cuestionael carcter asctico de la ciencia (Bourdieu, 1999). Inscriptas entonces en aquel escenario cualcampo de batalla, las teoras se reconocen tambin en permanente movimiento. La adopcin deesta representacin de la actividad terica-cientfica no impide identificar la existencia de unorden (Fernndez Alonso, 2012).

    En este contexto, se pone en consideracin el concepto de paradigma, el cual es entendidocomo el conjunto de realizaciones cientficas universalmente reconocidas que, durante ciertotiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones de una comunidad cientfica (Kuhn,1990). El paradigma, a resumidas cuentas, delimita los criterios para la produccin de ciencianormal. Pero si bien agencia la aceptacin generalizada de la comunidad cientfica particular,existen dentro de todo paradigma anomalas que no son atendidas ni resueltas. Son preci-samente tales anomalas el sustrato para las estrategias de subversin. Es que al desnudar lascontrariedades y los espacios en blanco del paradigma imperante, las anomalas coadyuvan a laduda, a la crtica, a la reflexin, dando as impulso a la revolucin cientfica (Kuhn, 1989).

    As las cosas, ninguna de las teoras analizados en el desarrollo del libro deben identificarsecomo absolutas ni sempiternas. En coincidencia con lo formulado por Resico (2010:41), lateora econmica, dada la complejidad de los procesos que estudia y con el fin de analizar lainteraccin entre causa y efecto, asla ciertas variables bajo estudio de la variada realidad socialy las libera de todos los otros factores de influencia. De este modo, se basa en la hiptesis de queesas variables seleccionadas son inalterables y, por lo tanto, las dems relaciones quedan fueradel anlisis. Los modelos tericos con este alto grado de simplificacin permiten representar enfunciones matemticas las modificaciones que sufre una variable (como el consumo, el ahorro,la produccin, etc.) econmica como consecuencia de la variacin de otras magnitudes. Noobstante, y tal cual el precitado autor prosigue, en la economa, como en el resto de las cienciassociales, casi nunca es posible aislar elefecto de una sola variable sobre otra, sino que la mismanaturaleza del fenmeno econmico implica la influencia de una pluralidad de variablesal mismotiempo (Resico, 2010:42).

    Por tanto, las teoras tienen capacidad explicativa limitada tanto en trminos de espacio-dimensionales (esto es, para un aspecto especfico de la economa internacional) como temporales.Considrese, a modo ilustrativo, las teoras sobre el comercio internacional reseadas en elcaptulo siguiente. Formuladas en tiempos histricos diferenciados, cada una de ellas dieronexplicacin vlidas a los patrones del comercio en su momento, conservando an en la actualidadpoder explicativo para determinados flujos.

    Conforme lo planteado en su ttulo, este libro se propone abrir una ventana de aprendizaje ydiscusin sobre las diversas dimensiones y/o problemticas que hacen a la economa interna-

  • 18Economa Internacional: aproximaciones terico-prcticas desde y para

    Amrica Latina

    cional. Particularmente, se preocupa por aproximarse a los debates terico-polticos en relacincon la insercin de Amrica Latina en el mundo. Esta inquietud por acercarse a la economainternacional desde una mirada latinoamericana no se asienta en un chauvinismo regional,sino en la firme conviccin de que las condiciones que habilitan y constrien la insercin deAmrica Latina en el escenario econmico global deben estudiarse y analizarse desde una miradacuidadosa de las necesidades especficas de la regin.

    A propsito de ello, y en sintona con lo explicado por Heler se indica como en las naturales,los conocimientos de las ciencias sociales permiten predicciones, pero sobre comportamientoshumanos, y estas predicciones hacen posible actuar sobre las expectativas sociales para orientarlashacia determinados fines (Heler, 2004:103). Al proveerle conocimientos tiles instrumentales-para la manipulacin, para la ingeniera, el orden cientfico no es ajeno, por lo consecuente,al orden social. De all pues, la relevancia que le adjudicamos a este libro, el cual por ciertono se propone contrapuesto a los manuales clsicos de economa internacional -producidosen su mayora por autores encumbrados de los pases desarrollados-, sino como un materialcomplementario para el estudio, el debate y la reflexin.

    La premisa de escudriar la economa internacional conforme las demandas e intereses dela regin no es desde luego novedosa, sino que descansa en una tradicin de larga data en elhistorial intelectual y cientfico de la regin. En este marco, se incriben el trabajo de profesionalese instituciones de la regin dedicados a proponer una visin especfica de la articulacin de laregin con las estructuras y dinmicas de la economa internacional. Sin nimo de presentaruna lista cerrada de los autores e instituciones que dedicaron sus esfuezos a interpretar lospatrones y funcionamientos de la economa internacional, se destacan en estas lneas los trabajosnodales de Ral Prebisch, Celso Furtado, Darcy Ribeiro, Enzo Faletto, ,Fernando HenriqueCardoso Fernando Fajnzylber, Jos Medina Echevarria, Otvio Ianni, Paulo Freire, Ruy MauroMarini, Aldo Ferrer, entre otros. De la misma manera, han de valorarse los aportes tericos y lasacciones de la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL), del Banco Interamericanode Desarrollo (BID), la Comunidad Andina de Fomento (CAF), entre otros.

    1.3 Estructura del libro

    En aras de facilitar la lectura, el libro se estructura en cinco secciones, divididas en sendoscaptulos a su vez. Tras esta primera seccin introductoria, el libro prosigue con una seccindedicada a analizar diversas problemticas del comercio internacional. Seguidamente, el libroavanza con una seccin orientada a indagar las estructuras y dinmicas de la produccin enla arena internacional. Por su lado, la seccin cuarta se dedica a abordar cuestiones propiasdel sistema monetario y financiero internacional. Finalmente, el libro culmina con una seccinrelativa a cuestiones de desarrollo y medioambientales.

    Con el objeto de dinamizar la lectura y reforzar los conceptos terico-prcticos desarrolladosen el transcurso del libro, cada uno de los captulos que siguen presenta una serie de actividadespedaggicas de afianzamiento, vinculadas a las problemticas en ellos abodardas. Talesactividades procuran escapar de las convenciones de rigor presentes en mayor parte del ibros-manuales sobre la materia, consistentes en un rosario de preguntas y ejercicios matemticos.En funcin de ello, las actividades propuestas invitan a la reflexin y debate de los procesospoltico-econmicos abordados en cada captulo en aras de robustecer el carcter analtico, crticoque debe mover a todo aquel interesado en las Ciencias Sociales.

  • 1.3 Estructura del libro 19

    Dicho esto, y sin mayores prembulos, se invita al lector a adentrarse en el trabajo de nume-rosos colegas de la regin compilados a continuacin, quienes desde tradiciones disciplinaresdiferentes apostaron -y apuestan- a intepretar las caractersticas centrales de las estructuras ydinmicas de la economa internacional contempornea.

  • Bibliografa

    - BOURDIEU, Pierre (1999). El campo cientfico, en Intelectuales, poltica y poder,Buenos Aires, Eudeba.

    - FERNNDEZ ALONSO, Jos, De rdenes y emperadores (cientficos): la tensin entrela produccin y la acreditacin en la disciplina de las Relaciones Internacionales, enLatin American Journal of International Affairs, Revista de Asuntos Internacionales, Vol.4. No. 2, Escuela de Asuntos Internacionales, Santiago de Chile.

    - HELER, Mario (2004). La ciencia incierta. La produccin social del conocimiento, Biblos,Buenos Aires.

    - GIDDENS, Anthony (2001), Medios de Comunicacin y cultura popular. Sociologa. (3ra.Edicin), Madrid, Alianza.

    - KUHN, Thomas. (1989). Qu son las revoluciones cientficas?, en Qu son lasrevoluciones cientficas? Y otros ensayos, ICE-PAIDS, Barcelona.

    - KUHN, Thomas. (1990). La estructura de las revoluciones cientficas, Fondo de CuelturaEconmica, Buenos Aires.

    - OATLEY, Thomas (2003), International Political Economy: Interest and Institutions inthe Global Economy, California, Pearson/Logman.

    - RESICO, Marcelo F. (2010), Introduccin a la Economa Social de Mercado (1a ed.),Buenos Aires, Konrad Adenauer Stiftung, 2010.

    - RUIZ POSINO, Alex (2007), Arquitectura del sistema internacional y la economa polticainternacional de la integracin monetaria europea: del informe Werner al informe Delors,Tesis doctoral, Universitat Autnoma de Barcelona, Departament d Economia Aplicada,Barcelona, disponible en http://www.tdx.cat/handle/10803/4012, consultado 17de diciembre de 2013.

  • 22Economa Internacional: aproximaciones terico-prcticas desde y para

    Amrica Latina

    Actividades de afianzamiento

    1. Tras la lectura del captulo introductorio, identifique en un perodico del da de la fechauna noticia vinculada a algunas de las problemticas comprehendidas dentro del campo dela economa internacional.

    2. Seale dentro de qu rea de la economa internacional se encuentra la problemticaabordada por la mentada noticia.

    3. Marque los actores que intervienen en la misma (Estados, organizaciones econmicasinternacionales, agentes privados, etc.).

    4. Tiene la problemtica abordada en la noticia impacto sobre la realidad poltico-econmicade la regin? de qu modo?

  • Seccin II. Comercio: teo-ras, estructuras, instituciones ydinmicas

    La presente seccin tiene por propsito proveer herramientas terico-prcticas para el aborda-je de las diversas problemticas inherentes al comercio internacional. En este sentido, comienzapor un captulo el cual revisita las numerosas teoras que trataron de explicar las estructurasy dinmicas de los flujos de comercio en el mundo. Seguidamente, se presenta un recorridohistrico por las instituciones que procuraron regularizar las transacciones comerciales en laarena internacional. En los captulos posteriores, se despliega un escrutinio a propsito deluniverso de opciones de los Estados para el diseo y ejecucin de su poltica comercial. En estesentido, se repasan los incentivos y efectos de las medidas arancelarias y para-arancelarias, comoas tambin el de los diferentes niveles de integracin poltico-econmica.

  • 2 Recorrido por los deba-tes tericos del comerciointernacional

    Por Mgter. Claudia Liceth Fajardo Hoyos

    La teora del comercio internacional se ha ido construyendo con el fin de responder apreguntas tales como: Cules son las causas del comercio?, por qu los pases comercian?,cules son los efectos del comercio internacional sobre la produccin y el consumo nacional? yqu determina el volumen, la estructura del comercio y los precios a los que se intercambianlos bienes? La literatura econmica frente a estos asuntos es abundante, sin embargo su puedeintentar una clasificacin de aquellas ms representativas en tres grandes grupos as: La teoratradicional del comercio internacional, donde las diferencias en la dotacin de factores y en latecnologa como fuente de la ventaja comparativa, son las causas que explican el intercambiocomercial, Un segundo grupo de teoras o desarrollos diversos, donde algunos de ellos van en lalnea del paradigma neoclsico y otros (heterodoxos) que se alejan de l, y finalmente la nuevateora del comercio internacional, que en un marco de competencia imperfecta seala causasalternativas y beneficios del comercio que no guardan relacin con las diferencias entre pases.

    2.1 Teoras tradicionales del comercio internacional

    2.1.1 De Smith a Ricardo: La teora de la ventaja absoluta y la ventaja comparativa

    A finales del siglo XVIII las relaciones econmicas internacionales y los intercambioscomerciales entre los diferentes pases comenzaron a cobrar mayor relevancia, y es en esta poca(1776) donde Adam Smith publica su libro: Naturaleza y causa de la riqueza de las naciones,en el Smith expone su posicin frente a la naturaleza y el impacto que en la economa puedegenerar el comercio internacional; posicin muy diferente a la de las ideas mercantilistas dondeel comercio eran juego de suma cero1.

    Para formular su anlisis sobre el comercio internacional Smith se bas en un conceptoclave en todo su trabajo: la especializacin del trabajo. Dicha especializacin es la fuentedel incremento en la productividad y por ende es la fuente de la riqueza nacional. Con unamayor productividad los costes se abaratan y surgen economas a escala, pero los beneficiosde la especializacin quedan limitados por el tamao del mercado, es all donde el comerciointernacional permite una ampliacin del mercado y por ende una especializacin del trabajo aescala mundial.

    1Trmino econmico empleado para describir cualquier tipo de transaccin financiera en la que los beneficios delos ganadores igualan exactamente a las prdidas de los perdedores.

  • 26 Recorrido por los debates tericos del comercio internacional

    De las ideas anteriores entonces, surgen las recomendaciones de Smith en materia de co-mercio exterior: La mxima de cualquier prudente cabeza de familia es no intentar hacer encasa lo que le cuesta ms caro que si lo compra. El sastre no intenta fabricar sus propios zapatos,sino que se los compra a los zapateros (. . . ). Lo que es prudencia en la conducta de una familia,suele serlo en la de un gran reino, si un pas extranjero nos ofrece una mercanca ms barata quelo que nos cuesta producirla, ser mejor comprarla a cambio de una parte de la produccin denuestra propia industria, debiendo sta a sectores en que tengamos alguna ventaja (Borkakoti, J.1998). De all surge la idea de la Ventaja Absoluta, donde cada pas debe exportar aquellos bienespara los cuales tiene unos menores costes laborales (asumiendo el trabajo como nico factorproductivo que es homogneo internacionalmente). As cada pas se beneficiara del comercioexterior exportando aquellos bienes que produce ms eficientemente dadas las ventajas naturalesque cada pas tiene. Siendo as la diferencia de Smith con los mercantilistas radica en que graciasal comercio exterior todos los pases se benefician por va de un incremento en la eficiencia aescala mundial. Posterior al aporte de Smith, frente a los beneficios del comercio internacional,David Ricardo2 fue un poco ms all introduciendo el concepto de Ventaja Comparativa o ventajarelativa. Dicho concepto establece que un pas debe especializarse en la produccin y exportacinde aquellos bienes cuyo coste relativo respecto a otros bienes en el propio pas sea menor almismo coste relativo en otro pas; siendo as, un pas no exporta necesariamente las mercancasde menor coste internacional, que es la idea detrs de la ventaja absoluta.

    David Ricardo tambin precisa que la diferencia en la productividad del trabajo entre lospases es la causa del comercio internacional, es entonces la productividad relativa de cadapas, que depende de las tcnicas de produccin particulares, lo que determina la direccin delos flujos de bienes internacionales.Posteriormente, John Stuart Mill En su obra Principios deeconoma poltica (1848), trat los aspectos que determinan la relacin de precios a la que seintercambian las mercancas internacionalmente. l llega a la conclusin de que el precio deequilibrio internacional sera aquel donde se igualaran la cantidad ofrecida por un pas y lademandada por los otros.

    2.1.2 La teora neoclsica del comercio internacional. El modelo de Heckscher-Ohlin

    En el desarrollo de la teora neoclsica del comercio internacional, dos cosas cambiaronfrente a los aportes de Smith y de Ricardo, el primero de ellos fue el paso de la teora delvalor trabajo a la teora subjetiva del valor o de la utilidad marginal, y el segundo paso fue laintroduccin de otro factor productivo: el capital. As con estos dos factores cada uno de ellostendra rendimientos decrecientes si aumentaba su utilizacin permaneciendo constante el otrofactor; sin embargo el concepto de ventaja comparativa se mantiene en este contexto.

    El modelo Heckscher-Ohlin3, explica las causas y composicin del comercio internacional apartir de la abundancia relativa de los factores de produccin de cada pas, y es dicha abundanciala que genera la ventaja comparativa.Se tienen dos pases A y B, donde cada uno por razones que pueden ser geogrficas o histricas,

    2En su obra: Principios de economa Poltica y tributacin. (1817). Y Ricardo, David. 1951-1973. The Worksand Correspondence of David Ricardo, edited by Piero Sraffa and M. Dobbs, Vols. I-XI, Cambridge: CambridgeUniversity Press.

    3En 1919, Eli Heckscher, desarroll la idea original de lo que vendra a ser la teora moderna del comerciointernacional. La public en un artculo, que fue casi olvidado hasta que lo retom Bertil Ohlin, economista suecoy antiguo alumno de Heckscher. Aquella idea dio lugar a un desarrollo ms amplio y profundo desembocando enlo que se conoce hoy en da como Teora Heckscher-Ohlin (H-O) y que fue publicada en el famoso libro de OhlinComercio interregional e internacional (1933).

  • 2.2 Ms all de modelo Heckscher-Ohlin. Otras teoras del ComercioInternacional 27

    tienen diferentes dotaciones factoriales, A es capital abundante y B es trabajo abundante. En elmodelo de H-O (Heckscher-Ohlin), ambos pases tienen tecnologas y preferencias idnticas,por lo tanto Los bienes X y Y son fabricados con funciones de produccin idnticas, ademssupongamos que el bien X requiere ms unidades de capital para ser producido y el bien Y msunidades de trabajo, es decir el bien X es capital intensivo y el bien Y es trabajo intensivo. Ladotacin de factores y las necesidades factoriales en la produccin de cada bien determinanentonces la relacin comercial entre los pases. As el modelo de H-O concluye: Los pasestienden a exportar los bienes cuya produccin es intensiva en los factores en los que estn dotadosde manera ms abundante (KRUGMAN, P. y OBSTFELD, M. 2006).Si cada pas se especializa en la produccin del bien que es intensivo en el factor abundante,entonces, esas diferencias en las dotaciones factoriales de los pases explican las diferenciasde costes relativos en la produccin de ambos bienes. El intercambio internacional equivale,entonces, al intercambio de factores productivos, es decir, en ltima instancia cada pas compradel exterior su factor abundante. Esto llevar a que en el largo plazo las dotaciones relativas y losprecios de los factores productivos se igualen internacionalmente y en consecuencia, tambin seequipararn los precios de los bienes comerciados.En conclusin: el teorema de H-O postula que un pas exportar el bien que utiliza intensivamentesu factor relativamente abundante, e importar el bien que utiliza intensivamente el factorrelativamente escaso.Del modelo de H-O se han deducido otras tres tesis bsicas que suponen tres implicaciones paralas retribuciones de los factores y que son:

    a) El teorema de la igualacin del precio de los factores, a partir de la demostracin deSamuelson a finales de los aos cuarenta, segn el cual el libre comercio iguala, no slo elprecio de los productos, sino tambin el precio de los factores entre los dos pases y deesta forma el comercio sirve como sustituto a la movilidad internacional de factores.

    b) El teorema de Stolper-Samuelson, que postula que un aumento del precio relativo de unode los dos bienes aumenta la retribucin real del factor utilizado intensivamente en laproduccin de ese bien y disminuye la retribucin real del otro factor.

    c) El teorema de Rybczynski que expone que si los precios de los bienes se mantienenconstantes, un aumento en la dotacin de un factor causa un aumento ms que proporcionalde la produccin del bien que utiliza ese factor con relativa intensidad y una disminucinabsoluta de la produccin del otro bien (BLANCO, R. 2011).

    2.2 Ms all de modelo Heckscher-Ohlin. Otras teoras del Comercio Inter-nacional

    Desde la segunda mitad del siglo XX la teora del comercio internacional ha experimentadoun importante crecimiento, desde aporte que van en contrava de los supuestos y el mtodoneoclsico (heterodoxos), hasta aportes que estn fundamentados en l.

    2.2.1 El comercio internacional en la economa Marxista

    En el anlisis de Marx4 existe una relacin estrecha entre el fortalecimiento del capital yla formacin del mercado mundial, pues la economa capitalista requiere para su desarrollo y

    4Vase: Carlos Marx. El capital. Tomo III, Seccin cuarta, cap XVI, Capital Comercial. Edit. Fondo de CulturaEconmica, Bogot 1976.

  • 28 Recorrido por los debates tericos del comercio internacional

    fortalecimiento un mercado cada vez ms amplio, lo que trae como resultado la internacionaliza-cin de las relaciones econmicas. La ampliacin de los mercados libera a la produccin de laseconomas de auto abastecimiento como las del sistema feudal, adems le permite a cada pasfortalecer su mercado interno eliminando los obstculos internos a la produccin y el comercio.

    Marx critica la idea clsica de que todos los pases se benefician con el comercio internacional,pues este puede tener efectos diversos en sus estructuras econmicas, as es necesario diferenciarentre pas industrializado y pases agrcolas. Otras de las cuestiones en que Marx fij su atencinfue la relacin real de intercambio, apuntando que acentuara las asimetras ya existentes en elcomercio mundial.

    2.2.2 La teora de la causacin acumulativa Gunnar Myrdal Vase: Myrdal, G. (1957),Economic Theory and Underdeveloped Regions, London: University Paperbacks,Methuen.

    Esta perspectiva terica considera que el crecimiento regional es un proceso desequilibrado,y prev que una mayor dinmica surgida en una de las regiones no impulsa la de las vecinas,sino que genera un mayor empobrecimiento relativo. Este enfoque plantea que las regiones quepresentan ventajas iniciales experimentan en forma sostenida un mayor crecimiento, favorecidopor la acumulacin industrial y el desarrollo de la infraestructura, que en conjunto generanimportantes economas internas y externas y explican el aumento en las disparidades y lapresencia de un flujo neto de recursos productivos hacia ellas; se produce entonces, una serie deflujos entre las regiones ms desarrolladas y las ms pobres, que no slo tienden a acrecentar susdiferencias, sino que son tanto ms acusados cuanto mayor es la diferencia interregional. De estemodo, una vez abierta una brecha, el ensanchamiento de la misma va acelerndose con el pasodel tiempo.

    Lo anterior dar origen a un flujo de ahorro y capital a la regin ms desarrollada debido alos mayores rendimiento y menores riesgos, as como tambin migraciones de mano de obradesde las zonas desfavorecidas hacia la regin desarrollada, con un alto grado de seleccin enlo referente a formacin, preparacin y edad de los inmigrantes en detrimento de las regionesms pobres y finalmente el comercio interregional se efecta con una cada vez ms desfavorablerelacin real de intercambio entre regiones desarrolladas y subdesarrolladas.

    2.2.3 Teoras neotecnolgicas: Algunos ejemplos

    - Teora de la disponibilidad

    Dentro de las llamadas teoras neotecnolgicas del comercio internacional se encuentra lapropuesta por Irving B. Kravis (1956)5 tambin llamada teora de la disponibilidad, segn ella,un pas importar aquellos bienes cuya produccin es totalmente incapaz de realizar (indispo-nibilidad absoluta) as como aquellos bienes cuya oferta sea muy inelstica (indisponibilidadrelativa). De la misma manera exportar aquellos bienes que puede producir abundantemente,ms all de las necesidades locales. La disponibilidad o indisponibilidad de los bienes estaraligada a la dotacin de recursos naturales y al ritmo de difusin de las innovaciones.

    La estructura de los flujos comerciales vendra explicada por el nivel comparado de las

    5Vase: teora de la disponibilidad en Kravis, Irving B. 1956. Availability and Other Influences on theCommodity Composition of Trade, Journal of Political Economy 64:2, (April), pp. 143-155.

  • 2.2 Ms all de modelo Heckscher-Ohlin. Otras teoras del ComercioInternacional 29

    elasticidades de la oferta nacional y de la extranjera as como de la comparacin en los progresostcnicos. Cabe anotar que esta teora no logra explicar los incrementos del comercio entre pasesde caractersticas similares.

    - Teora del ciclo de vida del producto

    Otra teora en esta misma va es la de Raymond Vernon (1966)Vase el ciclo de productoen: Vernon, Raymond. 1966. International Investment and International Trade in the ProductCycle, Quarterly Journal of Economics 80, (May), pp. 190-207. o teora del ciclo de vida delproducto. Para Vernon las innovaciones tecnolgicas son fuente de ventaja comparativa para elpas que las realiza. Dicha ventajas permanecen hasta que ellas se conocen internacionalmente.Cada nuevo producto tendr tres fases as: Nacimiento, estandarizacin y madurez.

    En la primera etapa el producto surge en un pas con elevada renta per cpita y altos costeslaborales. La elevada renta de los nacionales estimular la creacin de nuevos productos, ascomo los altos costos laborales estimular el desarrollo de nuevos procesos. La cercana al lugarde venta y la comunicacin entre compradores y vendedores necesaria para la readaptacin delmercado har que el producto se realice al interior del pas. En la segunda fase, el producto seextiende en el mercado local e internacional, el producto se exporta hacia pases de nivel dedesarrollo intermedio o alto y con coste salariales menos elevados. En la tercera etapa tanto elproducto como su mtodo productivo, estn totalmente estandarizados, siendo as se aumenta elnmero de oferentes y por ende la necesidad de producir a menores costos, con lo que se utilizarmano de obra menos calificada y por ende menos costosa, de este modo el producto puede serfabricado en economas menos desarrolladas y ser exportado a los pases desarrollados.

    - El desfase tecnolgico o el retardo en la imitacin.

    Fue presentada en principio por Michael Vivian Posner (1961) y complementada por GaryC Hufbauer (1966)6. Estos autores explican el comercio internacional gracias a la diferenciatecnolgica entre pases, a pesar de que todos los pases posean similares industrial y factoresproductivos, las funciones de produccin difieren entre unos y otros, estas dependen del grado dedesarrollo tecnolgico del pas. Son estas diferencias las que les otorgan ventajas comparativasen el comercio internacional.

    Los pases que producen ms innovaciones disponen de ventaja en la produccin de bienesms intensivos en investigacin y desarrollo y los exportarn; en contrapartida, importarn depases menos avanzados tecnolgicamente bienes cuya produccin requiere tcnicas ms simples.

    La razn para buscar la innovacin por parte de una determinada empresa (o un pas) vienedada porque, una vez que existe la ventaja tecnolgica, puede vender a un precio medio msreducido que sus competidores, disponiendo de una situacin monopolstica. Esta situacinperdurar durante un tiempo, hasta que dicha innovacin se difunda y la produccin se extienda aotros pases, donde podr ser llevada a cabo bien por productores nacionales o bien por inversoresextranjeros.

    De lo anterior se concluye que el comercio surge mientras la nueva tecnologa no se difunde,o lo que es lo mismo, debido al retardo en la imitacin y en otras vas de difusin tecnolgica.

    - Teora de la demanda representativa

    6Vase: Modelo de la brecha tecnolgica. Posner, M. P. 1961. International Trade and Technical Change, OxfordEconomic Papers 31 (October), pp. 323-341. Y HUFBAUER, G. C. (1966), Synthetic Materials and the Theory of theInternational Trade. Duckworth, London.

  • 30 Recorrido por los debates tericos del comercio internacional

    Staffan Burenstam Linder (1961)7, estudia los pases que tiene elevado intercambio comercialy que poseen rentas y gustos similares. Este autor considera que el comercio internacional estligado a la ventaja comparativa.

    Para Linder la ventaja comparativa en los productos primarios se encuentra en las diferentesdotaciones factoriales y para los productos industriales la ventaja comparativa est explicadapor la demanda interna o demanda representativa del bien de exportacin. De otra manera,un bien solo ser susceptible de ser exportado si, previamente, ha sido objeto de una fuertedemanda interna. Un gran mercado interno constituye un fuerte incentivo a la innovacin y unaelevada produccin posibilita las economas de escala. Por lo tanto, es la existencia de una fuertedemanda interna la que genera la ventaja comparativa y entonces, las condiciones para que elproducto pueda ser exportado ms fcilmente, pero este ser exportado a un pas que lo puedaconsumir, es decir un pas con rentas similares.

    Se supone que la calidad y la naturaleza de los bienes y servicios consumidos dependendel nivel de vida y, por consiguiente en gran medida, del nivel de salarios. De este modo, unproducto demandado en el interior de un pas con un determinado nivel de vida, solo podrser exportado a otro de un nivel similar, lo cual contradice con el teorema de Heckscher-Ohlin,puesto que cuanto ms similares sean los grados de riqueza de los pases, mas semejantes sernsus dotaciones factoriales.

    - Enfoques neo-factoriales

    Para estos modelos el comercio internacional puede explicarse por las diferencias de dotacio-nes factoriales entre los pases, es decir, est en la misma va que el modelo H-O, pero, suponenampliar la cantidad de factores de produccin considerados, a partir del reconocimiento que ni eltrabajo, ni el capital son factores homogneos, as mismo incluyen los recursos naturales comofactor productivo. El incluir ms factores productivo supone el reto de ordenan los bienes segnsu intensidad factorial relativa.

    - El teorema Heckscher Ohlin Vanek o teorema del contenido factorial

    Esta versin del modelo Heckscher-Ohlin busca sortear la dificultad para ordenar los produc-tos segn su intensidad factorial relativa Jaroslav Vanek (1968)8 propuso una alternativa parasortear este problema permitiendo utilizar este modelo con n factores, adems de extender elanlisis a ms de dos pases y ms de dos productos. Para esta versin del modelo la importanciaradica ms que en los bienes intercambiados internacionalmente, en los servicios factorialesincorporados en los mismos. As un pas exportar los servicios de los factores productivosrelativamente abundantes en su economa e importar los servicios de los factores productivosrelativamente escasos.

    Para determinar la abundancia relativa de un factor productivo de un pas en un contexto devarios factores, bienes y pases, se debe comparar la participacin del pas y la demanda agregadadel mismo en el conjunto mundial. As, para que un pas exista abundancia relativa de un factorproductivo, la participacin de la dotacin factorial nacional respecto a la dotacin mundial delmismo debe ser mayor que la participacin dela demanda agregada de dicho pas en la demandaagregada mundial.

    7Vase en: LINDER, S. B. (1961), An Essay on Trade and Transformation. John Wiley Sons, New York.8Vase el teorema Heckscher-Ohlin-Vanek en: Vanek, Jaroslav. 1968. The Factor Proportions Theory: The

    n-Factor Case, Kyklos 4, (October), pp. 749-756.

  • 2.3 Las nuevas teoras del comercio internacional 31

    - El modelo de los factores especficos Samuelson Jones

    Ronald Jones y Paul Samuelson (1971)9 consideran que existen factores especficos, es decir,no todos los factores puede utilizarse indistintamente en cualquier sector como lo supone elplanteamiento neoclsico convencional. Es as como se distingue entre factores productivosque puedes desplazarse entre sectores y factores especficos, o lo que es lo mismo factorescuya caractersticas hacen que solo puedan ser empleados en cierto tipo de produccin. Ladiferenciacin entre un tipo de factor es compleja, adems depende del tiempo necesario paradesplazar un factor de un sector a otro.

    - Ventajas comparativas dinmicas

    Harry Gordon Johnson (1971)10 se propone construir una explicacin ms general delcomercio internacional, realiza un anlisis donde se integran factores explicativos como laseconomas de escala, las producciones de alta tecnologa, los nuevos productos o la intervencinestatal. As mismo, el proceso de crecimiento se entiende de forma ms compleja, donde el Estadoy no slo el mercado, determina la inversin en infraestructuras, educacin e investigacin; dichainversin modificar las funciones de produccin y de consumo.

    Johnson sugiere la sntesis de los enfoques neofactorial y tecnolgico mediante un conceptoampliado de capital, que incluya no slo el capital humano, sino tambin el capital intelectual enla forma de conocimiento productivo. De este modo, se debe reconocer tanto la obsolescencia deproductos y procesos productivos como la movilidad internacional del capital.

    Esta aportacin de Johnson, a pesar de presentarse como un intento de reconciliar la teoraneoclsica con la complejidad observada en el comercio internacional, rompe con hiptesisbsicas del teorema de H-O. Por ejemplo, el progreso tcnico puede ser monopolizado durantebastante tiempo por un pas, provocando grandes diferenciaciones en las funciones de produc-cin; o bien, los rendimientos a escala conllevan la concentracin geogrfica de produccin ycomercio, poniendo en entredicho la competencia perfecta, o por ltimo, las diferencias salarialesintervienen en la localizacin de las inversiones y, por ello, en la orientacin y naturaleza de losintercambios comerciales.

    2.3 Las nuevas teoras del comercio internacional

    El patrn de comercio internacional explicado desde el concepto de ventaja comparativaconlleva a que el comercio entre pases ser mayor, si tienen mayores diferencias en la tecnologay en la dotacin de los factores, esto contexto explicara muy bien el comercio entre diferentesindustrias es decir el comercio Interindustrial, sin embargo, los datos estadsticos muestran que, apartir de la Segunda Guerra Mundial, el crecimiento del comercio internacional se produce sobretodo entre pases industriales con dotaciones factoriales similares. Adems, una gran proporcinde este comercio entre pases desarrollados es comercio intraindustrial11, y es el que se muestrams dinmico.

    9Vase: Jones, Ronald W. 1971. A Three-Factor Model in Theory, Trade, and History, in Bhagwati, et al., eds.,Trade, Balance of Payments, and Growth: Essays in Honor of C. P. Kindleberger, Amsterdam: North-Holland YSamuelson, Paul A. 1971. Ohlin Was Right, Swedish Journal of Economic 73, pp. 365-384.

    10Vase: Johnson, G. The Two-sector model of general equilibrium / London : G. Allen and Unwin , 1971.11Se entiende por comercio intraindustrial aquel que tiene lugar cuando un pas exporta e importa, en un mismo

    perodo, productos que pertenecen al mismo sector o industria.

  • 32 Recorrido por los debates tericos del comercio internacional

    2.3.1 El comercio intraindustrial y el comercio entre pases similares

    Un elemento adicional en el comercio internacional es el papel que juegan la empresasmultinacionales, muchos bienes que son importantes en el comercio internacional son producidospor firmas que tienen grandes cuotas de mercado y por ende el modelo de competencia perfectadeja de ser til y se debe recurrir a los modelos de competencia imperfecta, razn por la cual hansurgido teoras alternativas. Estas nuevas teoras tratan de integrar el efecto de las economas deescala, de las barreras a la entrada, de la diferenciacin de productos, de las nuevas tecnologas,de la presencia de empresas multinacionales, de la movilidad internacional de los factoresproductivos y de la variacin en los gustos de los consumidores.

    La concentracin de la produccin es el resultado de las economas a escala, el objetivo esabastecer un nmero mayor de demandantes desde un solo lugar, siempre y cuando los costosde transporte no sean muy elevados. Entonces en un mercado de competencia imperfecta coneconomas de escala se pueden considerar dos tipos de ellas: La primeras son economas internaso nacionales y las externas o internacionales.

    La economas internas suceden cuando se abaratan los costes empresariales debido a laincremento en el volumen de produccin. Las economas externas se dan porque el aumento enla dimensin del sector al que pertenece la empresa provocado por el crecimiento en la demandamundial genera tambin dicha reduccin de costes.

    La diferenciacin de los productos es algo propio en los mercados de competencia imperfecta,cada empresa trata de segmentar su demanda y mantener un grado de monopolio sobre los bienesque produce, as los consumidores encontraran que las caractersticas propias de cada bien haceque estos no sea perfectamente sustitutivos. Siendo as la diferenciacin hace que las economasa escala tenga un lmite, pues de lo contrario una sola firma producira la totalidad del bien, y lanecesidad de producir a una escala mayor tambin limita la posibilidad de producir un bien paracada consumir, en caso de preferencias totalmente diversas.

    La economa mundial estn hoy en da fuertemente influenciada por la presencia de lasmultinacionales12, razn por la cual se han generado gran cantidad de estudio sobre su impactoen el comercio internacional, adems sus caractersticas son bastante acordes con las del comerciointraindustrial.

    Al dar paso a las firmas multinacionales en el estudio del comercio internacional trae comoresultado varias cuestiones a tratar, por ejemplo:

    - La consideracin de la inversin extranjera como fenmeno complementario al comerciointernacional.

    - El papel de este tipo de firmas en la difusin internacional de la tecnologa.- El nacimiento de un nuevo tipo de comercio internacional, el intrafirma13 o intraempresa.

    A esta nueva forma de abordar el comercio internacional se le ha llamado nueva teoradel comercio internacional. Este cuerpo terico utiliza supuestos ms cercanos al mundo real,haciendo propuestas novedosas en la forma de estudiar el comercio internacional y de maneraparticular el comercio intraindutrial que se lleva a cabo entre pases desarrollados. Algunos

    12Este tipo de empresas se caracterizan por tener gastos elevados en investigacin, desarrollo de nuevos productos,alto nivel de diferenciacin de productos, presencia de activos intangibles.

    13Se le llama as al intercambio comercial entre filiales ubicadas en pases distintos de una misma multinacional obien entre cualquiera de stas y la empresa matriz.

  • 2.3 Las nuevas teoras del comercio internacional 33

    modelos ms representativos de este nuevo enfoque son: Aquellos donde se consideran bieneshomogneos, los que consideran bienes diferenciados horizontalmente y los que incluyen bienesdiferenciados verticalmente.

    - Comercio de bienes homogneos

    En este tipo de anlisis la pregunta es: por qu razn algunas economa tienen comerciode bienes idnticos?, parece no tener mucho sentido pero sucede en con regularidad en losintercambios mundiales, algunas explicaciones apuntan a algunas de estas razones:

    - Comercio de transbordo.- Comercio de temporada.- Comercio de bienes con alto costo de transporte.- Influencia de algunas polticas comerciales.

    La primera se puede explicar cuando un pas tiene abundante factor productivo como el traba-jo y el mismo est localizado cerca de algn pas que cuenta con rutas comerciales importantes,esta ubicacin le otorga una importante ventaja comparativa de tal manera que el pas con esalocalizacin estratgica se puede convertir en un punto de transbordo al resto del mundo.

    Para el segundo caso: el comercio de temporada habra que referirse a productos agrcolascuya produccin puede darse en un pas por periodos, as el pas produce y exporta el bien encierto momento y lo importa en otro.

    El comercio fronterizo puede explicar por qu se comercian bienes iguales en diferenteslugares del mismo pas, por ejemplo puede ser menos costoso para una regin importar unbien desde el pas cercano que desde otro punto del mismo pas. El comercio del mismo bienpuede cambiar de sentido en otro punto de la frontera, as mismo puede ocurrir que polticasgubernamentales de subvenciones a productos domsticos cuando exportan, generen comerciointraindustrial.

    - El comercio de bienes diferenciados

    Un caso ms comn de comercio intraindustrial lo constituye el intercambio de bienesdiferenciados, o de otra manera, bienes semejantes pero no idnticos. La diferenciacin delproducto se origina en el inters del productor de segmentar el mercado y de crear cierto poderde mercado para su respectivos bienes, as en este tipo de mercado las firmas compiten nosolo con precios sino tambin con las caractersticas genuinas de sus productos. Como dichosmercados tiene elementos del monopolio de la competencia por eso suelen llamarse mercados decompetencia monopolstica.

    La diferenciacin de los bienes puede hacerse por dos vas de all que tengamos productodiferenciados verticalmente y productos diferenciados horizontalmente.

    Diferenciacin horizontal

    Los bienes diferenciados horizontalmente, adems de satisfacer bsicamente la mismanecesidad, tienen la misma calidad, pero diferentes caractersticas o atributos.

    Algunos modelos que consideran bienes con este tipo de diferenciacin suponen que losindividuos tienen preferencias simtricas y un gusto por la variedad; como las firmas necesitanaprovechar la escala en la produccin del bien por tanto pueden no tener suficiente variedad,

  • 34 Recorrido por los debates tericos del comercio internacional

    pero si existe comercio, el nmero de variedades de un bien crece, por lo que el consumidorpuede aumentar su bienestar.

    De otro lado hay modelos que suponen un comportamiento diferente de los consumidores.Segn estas teoras los consumidores tienen preferencias asimtricas, o lo que es lo mismo, noprefieren de igual manera toda la variedad de productos. De la misma manera que en los modelosde preferencias idnticas, el comercio se justifica por el incremento en el bienestar derivado de unconsumo con ms variedad. Con comercio, hay entonces ms variedades disponibles, apareciendonuevas opciones que satisfacen con ms eficacia a un mayor nmero de consumidores.

    Diferenciacin vertical

    Los bienes diferenciados verticalmente son sustitutivos cercanos, pues tienen iguales caracte-rsticas pero difieren en calidad, diseo o presentacin. Segn va avanzando la vida del productose irn desarrollando elementos diferenciadores de mayor calidad que sern demandados porconsumidores de rentas altas; el intercambio internacional permite que los productos con espe-cificaciones de calidad ms alto sean elaborados en pases ms desarrollados y los de menoresrequerimiento en pases menos desarrollas. Una vez se producen el comercio internacionalpermita satisfacer la demanda de los consumidores de rentas ms altas y los de rentas msbajas tanto de los pases ms desarrollados como de los menos desarrollados incrementando elbienestar.

    Se asume entonces que las variedades de alta calidad de un bien requieren de una mayordotacin de capital, por el contrario las variedades de baja calidad son relativamente intensivasen trabajo, de esta manera se determinar la localizacin geogrfica de la produccin, entoncestanto las diferencias en la localizacin factorial entre pases, como las desigualdades en ladistribucin de la renta al interior de los mismos, explicarn la naturaleza y cuanta del comerciointraindustrial de bienes diferenciados verticalmente.

  • Bibliografa

    - BAJO, R. (1991), Teoras del comercio internacional, Antoni Bosch,. Barcelona.- Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Teoras del comercio internacional.

    Consultado el 4 de enero de 2014 http://www.fder.edu.uy/contenido/rrii/contenido/curricular/comerciomatutino/unidad-v-grupomatutino/

    teorias-del-comercio-internacional-material-de-apoyo.pdf.

    - BLANCO, R. (2011), Diferentes teoras del comercio internacional, En: InformacinComercial Espaola, ICE: Revista de economa. Ao 2011, Nmero 858. Consultadoel 5 de enero de 2014 (http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=278773)

    - BORKAKOTI, J. (1998), International trade: causes and consequences, Macmillan,Houndmills.

    - KRUGMAN, P. y OBSTFELD, M. (2006): Economa internacional. Teora y poltica,Pearson, Madrid.

    - MILL, John Stuart (1848), Principios de economa poltica; versin en castellano delFondo de Cultura Econmica, Mxico, 1996.

    Actividades de afianzamiento

    1. Luego del recorrido por las diversas teoras del comercio internacional, puede sealarcul de todas ellas es la que tiene mayor poder explicativo para las exportaciones de supas?

    2. Es posible extender tal poder explicativo a los dems pases de la regin? Justifique.3. Realice un cuadro compartivo en el que se consignen las principales diferencias entre las

    teoras desarrolladas, poniendo especial nfasis en el margen de maniobra consideradopara el Estado en cada una de ellas.

  • 3 De la creacin del GATT a la Conferenciade Bali: las transformaciones de las institucio-nes internacionales reguladoras del comerciointernacional, y su impacto para los pases endesarrollo

    Por Mgter. Julieta Zelicovich

    Introduccin

    El origen de las actuales instituciones que regulan el comercio internacional se remontaal perodo de entre-guerras, donde decisiones como la ley Smoot-Hawley implementada porlos EEUU en 1930 llevaron a la extensin de polticas competitivas empobrecedoras entre losdiferentes actores del sistema internacional, y pusieron de manifiesto que en las relacionescomerciales internacionales las conductas egostas generaban costos sustanciales en la operatoriadel comercio. Estas enseanzas hicieron que en el ocaso de la Segunda Guerra Mundial los pasesimpulsaran, junto con las dems instituciones de Bretton Woods, la creacin de un rgimen decooperacin institucionalizado en materia de comercio exterior.

    As, desde noviembre de 1947 a marzo de 1948 se celebr en la Habana la Conferenciade Naciones Unidas sobre el Comercio y el Empleo, que tena como meta la creacin de laOrganizacin Internacional de Comercio (OIC). Si bien exista consenso entre las partes encuanto al tema, no suceda lo mismo en cuanto a los alcances que esta organizacin deberatener. As el proceso de negociacin para llegar a esa instancia fue extenso, y no estuvo ajenode dificultades. Esta situacin motiv a un conjunto de pases a buscar la conformacin msrpida de un marco normativo para la reduccin y consolidacin de los aranceles aduaneros,llevando a la firma del General Agreement on Tariffs and Trade (GATT) en octubre de 1947.Cuando la OIC1, tras la Conferencia de la Habana, no prosper, al no obtener las ratificacionesnecesarias para su entrada en vigencia, su lugar fue suplido por el GATT, el cual se convirti en elmarco de las negociaciones multilaterales de comercio para lo que restaba del siglo XX. Fue esteacuerdo provisional el que regul las relaciones comerciales internacionales hasta el ao 1995,cuando finalmente el rgimen multilateral de comercio pudo plasmarse en una organizacininternacional: la Organizacin Mundial de Comercio (OMC).

    Desde 1947 el rgimen internacional del comercio fue evolucionando, complejizndose. Atravs de ste, los actores, en este caso, los Estados parte del GATT, rigieron sus relaciones, dis-tribuyeron bienes, y enmarcaron sus polticas, sean unilaterales o en conjunto con otros Estados.El libre comercio, o al menos la certidumbre respecto de determinado conjunto normativo enlas relaciones comerciales internacionales, se convirti en un bien pblico global, en torno alcual los Estados ordenaron sus relaciones de cooperacin y discordia, conforme a las pautasdel rgimen. Los mecanismos de toma de decisin han condicionado el desempeo negociador

    1Para ver la carta de la Habana http://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/havana_s.pdf

  • 38

    De la creacin del GATT a la Conferencia de Bali: las transformaciones de lasinstituciones internacionales reguladoras del comercio internacional, y su

    impacto para los pases en desarrollo

    de los Estados, mientras que las relaciones y dinmicas de poder que se desarrollaron en lainstitucin han conducido a los actores a la adopcin de diferentes estrategias de negociacin.

    3.1 El perodo de GATT y las Rondas de Negociacin

    Figura 3.1: Foto: Comit de Negociciones.

    Fuente: OMC.

    El GATT se firm como un acuerdo transitorio el 30 de octubre de 1947, algunos das antesde la Conferencia de la Habana. Los 23 pases partes lo consideraron como un acuerdo provisorioen el marco de las negociaciones de la OIC, que les permita avanzar en algunas concesionesarancelarias hasta que se concretara la mentada organizacin. No obstante, cuando la ratificacinde aquella no se produjo2 fue este acuerdo el pilar sobre el cual se estructuraron las relacionescomerciales internacionales durante las dcadas siguientes. La filosofa subyacente detrs de estaconstruccin apuntaba a que los mercados abiertos, la no discriminacin y la competencia globalen el comercio internacional conducen al bienestar nacional de todos los pases (Hoeckman yKostecki, 2001:1).Conforme indica Cuenca Garca (2004) Los objetivos de los pases firmantesdel GATT fueron:

    - La eliminacin de los obstculos a los intercambios comerciales y la vuelta al librecambio.- La suspensin de las barreras arancelarias y no arancelarias.- La abolicin de las prcticas que falsearan la competencia, tales como las subvenciones a

    las exportaciones, el dumping y las restricciones cuantitativas.- El desarrollo de negociaciones entre las partes.- El control de la aplicacin de los acuerdos alcanzados.- La creacin de condiciones econmicas para que los gobiernos se abstengan de tomar

    medidas que desarticulen el comercio mundial.- El Arbitraje de las diferencias entre pases contratantes.

    Cabe destacar que originalmente el GATT no contaba con una estructura institucional, y lasdecisiones eran tomadas por las partes contratantes del acuerdo, mediante el consenso. Recinen 1951 se incorpor un comit para organizar las votaciones, en tanto que en 1960 se dio

    2En 1950 el Gobierno de los EEUU anunci que no pedira al Congreso que ratificara la Carta de la Habana, loque supuso prcticamente la muerte de la OMC (OMC, 2008)

  • 3.1 El perodo de GATT y las Rondas de Negociacin 39

    lugar a un Consejo de Representantes, y en 1965 a una Comisin Interina, que en los hechosfue como una secretara ad hoc (Hoeckman y Kostecki 2001).Para el funcionamiento de esteacuerdo se proclamaron dos principios claves, transversales a los objetivos mencionados: elde Nacin Ms Favorecida y el de Trato Nacional. El principio de Nacin Ms Favorecida,plasmado en el artculo primero del GATT, fue el pilar central del funcionamiento del rgimen.Segn el mismo, cualquier ventaja, favor, privilegio o inmunidad concedido por una partecontratante a un producto originario de otro pas o destinado a l, ser concedido inmediatae incondicionalmente a todo producto similar originario de los territorios de todas las demspartes contratantes o a ellos destinados. Con esta frmula los estados partes buscaban garantizarla multilateralizacin del rgimen comercial a travs del establecimiento de una pauta de conductacomn a todos3, en particular en cuanto a las negociaciones de preferencias arancelarias que seiban dando unos a otros. Este principio, que anteriormente haba sido incorporado a acuerdoscomo el Tratado Cobden-Chevalier (1860) o bien al tratado Sino-Britnico de 18434, se extendaahora a un conjunto cada vez mayor de Estados.

    No obstante en el acuerdo se contemplaban algunas excepciones. Las primeras eran laspreferencias histricas (Grand Father Clause), mencionadas entre los considerandos del GATTy entre las que pueden mencionarse las ventajas concedidas en el marco del Commonwealth. Porsu parte, el artculo XXIV de dicho acuerdo, contempla el no cumplimiento de este principio enla constitucin de Uniones Aduaneras y Zonas de Libre Comercio. En tanto que los artculos XXy XXI establecen excepciones generales al acuerdo (medioambiente, salud, etc) y excepcionesrelativas a seguridad. Por otra parte, la llamada Clusula de Habilitacin supone otra fuenteimportante de excepciones al principio de nacin ms favorecida dentro de la OMC. Estafue establecida durante la Ronda Tokio, el 28 de noviembre de 1979, bajo el ttulo de Tratodiferenciado y ms favorable, reciprocidad y mayor participacin de los pases en desarrollo.

    Si el principio de NMF apunt a evitar la discriminacin entre los estados miembros, elprincipio del Trato Nacional tuvo como fin evitar la diferenciacin entre productos una vez queestos ingresaban al territorio de cualquiera de los Estados miembros. As el GATT estableci queLos productos del territorio de toda parte contratante importados en el de cualquier otra partecontratante no estarn sujetos, directa ni indirectamente, a impuestos interiores u otras cargasinteriores, de cualquier clase que sean, superiores a los aplicados, directa o indirectamente, a losproductos nacionales similares. Adems, ninguna parte contratante aplicar, de cualquier otromodo, impuestos u otras cargas interiores a los productos importados o nacionales.

    A lo largo de los aos, bajo estos dos principios, los estados parte del GATT fueron buscando,a lo largo de sucesivas negociaciones, la liberalizacin del comercio mundial a travs de laprohibicin de las barreras comerciales no arancelarias (o bien la arancelizacin de stas), lareduccin de los aranceles, y la definicin y concrecin de determinadas pautas de conductavinculadas al comercio, apoyados en mecanismos especficos de control y de resolucin decontroversias.Tal liberalizacin se produjo a travs de sucesivas rondas de negociacin. Estasimplican procesos negociadores multilaterales sobre una agenda acordada que se desarrollanbajo los principios y normas de la organizacin, por perodos de tiempo relativamente extensos.Desde 1947 a 1994 se desarrollaron nueve rondas5 que, a la vez que fueron integrando cada

    3Ossa (2009), sostiene que el principio de nacin ms favorecida aleja a los pases del establecimiento deequilibrios no-cooperativos, ineficientes, aumentando as el bienestar del conjunto, y conduce a que se reduzcan losincentivos de revertir las preferencias otorgadas.

    4Este tratado, que form parte de las obligaciones impuestas a China a posteriori del conflicto con Gran Bretaa,comprenda una clusula de nacin ms favorecida, segn la cual todo privilegio concedido a otro pas se reconocerainmediatamente a los sbditos britnicos (Renouvin 1990, 184).

    5Ginebra (1947), Annecy (1949), Torquay (1950-1), Ginebra (1955-6), Dillon (1960-1); Kennedy (1963-7), Tokio

  • 40

    De la creacin del GATT a la Conferencia de Bali: las transformaciones de lasinstituciones internacionales reguladoras del comercio internacional, y su

    impacto para los pases en desarrollo

    vez a ms miembros a la organizacin, tambin fueron avanzando en el abordaje y regulacinde cuestiones arancelarias, normas, servicios, propiedad intelectual, agricultura, e incluso en lacreacin de la propia OMC.

    La reciprocidad fue el principio rector original de las negociaciones multilaterales dentrodel rgimen multilateral de comercio. El articulo XXVIII bis del GATT (1947) sostena: laspartes contratantes reconocen que los derechos de aduana constituyen con frecuencia seriosobstculos para el comercio; por esta razn, las negociaciones tendientes, a base de reciprocidady de ventajas mutuas, a reducir substancialmente el nivel general de los derechos de aduana y delas dems cargas percibidas sobre la importacin y la exportacin, y en particular a la reduccinde los derechos elevados que obstaculizan las importaciones de mercancas incluso en cantidadesmnimas, revisten, cuando se efectan teniendo debidamente en cuenta los objetivos del presenteAcuerdo y las distintas necesidades de cada parte contratante, una gran importancia para laexpansin del comercio internacional. Por consiguiente, las partes contratantes pueden organizarperidicamente tales negociaciones6. La expansin del comercio internacional requera entoncesde esta reciprocidad para su avance. Si bien no era definida explcitamente en ninguna parte delacuerdo, los analistas sostienen que por reciprocidad debe entenderse como el intercambio deventajas mutuas, como la prctica de supeditar la propia accin a la de una contraparte(Hoeckman y Kostecki, 2001:122).

    Durante las primeras rondas de negociacin7 los intercambios se apoyaron en la reciprocidady se condujeron bajo la regla del proveedor dominante (Tussie, 1986:36). Acorde al mismo lasnegociaciones se hacan de manera bilateral y por listas de productos especficos, y luego eranextendidas al resto a travs de la clusula de Nacin Ms favorecida. En virtud de esta regla, lasnegociaciones se inician bilateralmente, por solicitudes y no por oferta. Las solicitudes de unareduccin arancelaria sobre un producto particular se hacan normalmente slo por el exportadordel mayor volumen de ese producto al mercado de un segundo pas (...) Luego, sobre la base dela clusula NMF, los PMD [pases menos desarrollados] se beneficiaran de su efecto difusin(Tussie, 1986: 37). La reciprocidad se daba entre los dos primeros, en tanto que el resto quedabacubierto por el compromiso de multilateralizar los beneficios a partir de la mencionada clusula.Este principio complementaba a aquel de la Nacin Ms Favorecida, expandiendo entonceslos alcances de las reducciones arancelarias, pero tendiendo a mantener las estructuras departicipacin relativa de cada uno de los Estados dentro de los flujos del comercio mundial,de manera que los principales proveedores de cada producto conservaban su status de poderde mercado. Solo cuando las negociaciones avanzaron en reas normativas ms profundasque los aranceles, las negociaciones adquirieron un procedimiento con carcter multilateral(VanGrasstek, 2013:305).

    En la Ronda Kennedy (1964) se introdujo la primera modificacin a este esquema, adoptn-dose desde entonces la modalidad de negociacin por recortes lineales, en vez de lista por lista.Un segundo cambio en las modalidades de negociacin se sucedi a partir de la Ronda Tokio(1973-79), la cual dio lugar al abordaje de los temas no arancelarios, desarrollando numerososcdigos de conducta. Asimismo, esta ltima ronda introdujo tambin modificaciones sobre elprincipio de reciprocidad, dando lugar a la reciprocidad menos que plena y al trato especialy diferenciado. Si bien ste ltimo exista desde el comienzo del GATT, bajo el argumento deindustrias nacientes, fue a partir de la Ronda Kennedy, y particularmente de la Ronda Tokio,

    (1973-79), y Uruguay (1986-94).6El prembulo del acuerdo del GATT, y el artculo XVII, vuelven a afirmar la reciprocidad y las ventajas mutuas

    como la forma en la que han de desarrollarse las negociaciones.7Ginebra (1947); Annecy (1949), Torquay (1951); Ginebra (1956) y Dillon (1960-61).

  • 3.1 El perodo de GATT y las Rondas de Negociacin 41

    que este principio se plasm en documentos y prcticas concretas.

    En efecto, los pases en desarrollo tuvieron en general una participacin perifrica en lasnegociaciones (Tussie, 1993; Steinberg, 2002; Steinberg, 2007). stos no eran los actorescentrales del comercio, y el sistema la carte permita que no se vieran obligados a asumircompromisos, quedando entonces virtualmente excluidos en las negociaciones durante lasinstancias tempranas del GATT. Adems dentro del rgimen se incorporaban excepcionesespeciales. Inicialmente se consideraron las flexibilidades para los PED con dificultades enla balanza de pagos; luego se avanz en una mayor flexibilidad para el uso de proteccionesarancelarias, y para el procedimiento de adhesin. En 1964 se incorpor la clusula de noreciprocidad y en 1966 el sistema general de preferencias (SGP) (Peixoto, 2010:6). La RondaTokio dio lugar a la Clusula de Habilitacin8, y a la incorporacin de la reciprocidad menos queplena.

    As, acorde a estos principios de trato especial y diferenciado y de reciprocidad menos queplena, se estableci que los pases desarrollados no haban de esperar una respuesta simtrica entrminos de apertura de sus mercados por parte de los pases menos desarrollados. Tradicional-mente el trato especial y diferenciado se ha orientado en dos sentidos: el acceso preferencial delos pases en desarrollo y pases menos adelantados a los mercados de los pases desarrollados,y las excepciones a diversos mecanismos y reglas del GATT9. Asimismo el trato especial ydiferenciado ha apuntado a la bsqueda del mximo empeo en los compromisos de los pasesdesarrollados, un tratamiento ms favorable para los pases menos adelantados, y el ofrecimientode asistencia tcnica y capacitaciones.

    La Ronda Uruguay, lanzada en 1986 en Punta del Este, fue la ms importante de todaslas negociaciones del GATT. En la misma, los PED tuvieron un papel ms activo, siendolos articuladores de muchas de las modificaciones all generadas10. Esta mayor participacinsignific salir del rol pasivo de ser meramente un rule-taker dentro del rgimen internacional delcomercio, sin embargo el mayor involucramiento no implic en forma directa mayor efectividado resultados en el acceso al mercado global, tal como sealan Tussie y Lengyel (2002).

    Inicialmente la Ronda Uruguay estaba planteada para avanzar en temas industriales y agrco-las, y no fue sino hasta 1990, luego de la reunin de mitad de trmino de Montreal de 1988, quese comenz a negociar sobre la constitucin de un nuevo organismo internacional, sobre unaambiciosa agenda de reformas, y bajo el mecanismo del single undertaking o todo nico.

    En efecto, tras 8 aos de negociacin, la Ronda Uruguay condujo a la celebracin denuevos acuerdos. En primer lugar, debe destacarse la creacin del Acuerdo sobre Agricultura,que incorpor los temas agrcolas al abordaje de las disciplinas multilaterales del comerciointernacional. En cuanto a los productos industriales, se produjo una importante liberalizacin.Resultado de esta negociacin los aranceles de los pases desarrollados pasaron de 6,3% promedioen 1994 a 3,8% en 2000; los de los pases en desarrollo lo hicieron del 15,3% al 12,3% en elmismo perodo; y las economas en transicin, del 8,6% al 6%. Otras incorporaciones relevantes

    8Puede consultarse en http://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/enabling_s.pdf9Esto ltimo era reforzado por el sistema a la carta que rega en el GATT, al no ser obligatorio que todos los

    Estados acordaran en todos los temas.10Los pases firmantes del GATT fueron 23. En 1960 eran 45; y para el comienzo de la Ronda Uruguay, 123. En

    noviembre de 2001 la OMC contaba con 142 pases miembros. En diciembre de ese ao completara su adhesinChina, en tanto que el Taipi Chino lo hara el 1 de enero de 2002. Posteriormente en 2003 Armenia y la Ex RepblicaYugoslava de Macedonia ingresaron a la Organizacin. En 2004 lo hicieron Camboya y Nepal, en 2005 ArabiaSaudita, y en 2007 Tonga y Vietnam. En 2008 se alcanzaran los 153 miembros con el ingreso de Cabo Verde yUcrania. Finalmente, con la adhesin de Rusia, Montenegro, Vanatu y Samoa, los miembros llegaron a 157, en 2012.

  • 42

    De la creacin del GATT a la Conferencia de Bali: las transformaciones de lasinstituciones internacionales reguladoras del comercio internacional, y su

    impacto para los pases en desarrollo

    de la Ronda Uruguay fueron el Acuerdo de Derecho de Propiedad Intelectual relativo al Comercio(ADPIC) y el Acuerdo General de Comercio de Servicios (AGCS, o GATS por sus siglas ingles).A la par, tambin se celebraron acuerdos plurilaterales: acuerdos en el marco del GATT que erande aplicacin nicamente a algunos temas y slo entre los pases firmantes. Algunos casos sonel Acuerdo sobre textiles y vestido11, que prevea la eliminacin gradual de las restriccionespropias del Acuerdo Multifibras, el acuerdo del acero, o el de aeronaves.

    Finalmente, producto de las negociaciones de la Ronda Uruguay, el GATT adquiri suestatus de organizacin internacional, crendose, luego de 50 aos, la Organizacin Mundial deComercio. Con ello no slo se dio paso a una nueva estructura institucional, sino que nuevasfunciones fueron creadas, a la vez que todos los Estados partes del GATT se vieron obligados aterminar con el sistema a la carte.

    Conforme seala Steinberg (2007) en el reparto de beneficios de esta Ronda pueden mencio-narse a los pases en desarrollo a partir del compromiso de eliminacin del acuerdo multifibrassobre proteccionismo del sector