economía en américa s.xvi

4
Tema 2 Economía en América en el s. XVI: Se descubren las grandes minas de plata en México y Potosí. Es la economía de las indias. Toda la economía española en América se va a fundamentar en la explotación de recursos mineros, y el sistema se fundamenta en evitar que se drene las producciones mineras que vienen de América a España, por contrabando o ataque pirata. Para eso utiliza el monopolio comercial con un puerto único, Sevilla en Europa. Se escogió porque Es el único puerto fluvial de España, tenía una gran tradición comercial, Estaba cerca de Castilla y cerca de ella había una región q servía de alimentación (aceite vino cereal) En ella habrá burguesía comercial que se enriquecen con el comercio. se crea la Casa de Contratación, controlara el comercio con América, lo que se exporta e importa es controlado por la casa de contratación. En 1550 comienza un sistema que se fundamenta en evitar el drenaje de la plata: Los barcos van a salir juntos dos veces al año, salen desde Sevilla, armados con buques protectores y pasan por Canarias, los vientos alisios, facilitan el viaje. 3 destinos al llegar a Caribe. Zona de Veracruz: Donde iban a ir todas las producciones de plata desde México; Los productos que se venden son cereales, aceite de oliva, vino, libros, lana. Este comercio de ida era un comercio de manufacturas costosas que provenían de Europa. Cartagena de indias: puerto de Colombia a donde va a salir el único navegable de Colombia, rio magdalena. Es la única región que produce oro. para ir a Lima hay dos formas: por el estrecho de Magallanes o yendo a Porto Velo, y de ahí se cruza en barcas hasta Panamá, y luego se embarca una flota que va hasta el pueblo de lima. 1

Upload: diadelcorsariofrancoisleclerc

Post on 25-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

repaso a la economía americana del siglo XVI

TRANSCRIPT

Tema 2 Economa en Amrica en el s. XVI: Se descubren las grandes minas de plata en Mxico y Potos. Es la economa de las indias.Toda la economa espaola en Amrica se va a fundamentar en la explotacin de recursos mineros, y el sistema se fundamenta en evitar que se drene las producciones mineras que vienen de Amrica a Espaa, por contrabando o ataque pirata. Para eso utiliza el monopolio comercial con un puerto nico, Sevilla en Europa.Se escogi porque Es el nico puerto fluvial de Espaa, tena una gran tradicin comercial, Estaba cerca de Castilla y cerca de ella haba una regin q serva de alimentacin (aceite vino cereal)En ella habr burguesa comercial que se enriquecen con el comercio. se crea la Casa de Contratacin, controlara el comercio con Amrica, lo que se exporta e importa es controlado por la casa de contratacin.En 1550 comienza un sistema que se fundamenta en evitar el drenaje de la plata:Los barcos van a salir juntos dos veces al ao, salen desde Sevilla, armados con buques protectores y pasan por Canarias, los vientos alisios, facilitan el viaje. 3 destinos al llegar a Caribe.Zona de Veracruz: Donde iban a ir todas las producciones de plata desde Mxico; Los productos que se venden son cereales, aceite de oliva, vino, libros, lana. Este comercio de ida era un comercio de manufacturas costosas que provenan de Europa.Cartagena de indias: puerto de Colombia a donde va a salir el nico navegable de Colombia, rio magdalena. Es la nica regin que produce oro. para ir a Lima hay dos formas: por el estrecho de Magallanes o yendo a Porto Velo, y de ah se cruza en barcas hasta Panam, y luego se embarca una flota que va hasta el pueblo de lima. Las flotas que vienen de las tres zonas se concentran todas en La habana. Se escoge este sitio porque la haban es un puerto natural, y tambin por los vientos alisios, que facilitaban la vuelta. De ah iban a Sevilla, este es el sistema, esto quiere decir, que toda la economa de Amrica se fundamente en el siglo XVI en este puerto, y en los de Amrica, donde fluir la riqueza. El resto de los puertos no son prioritarios, hacen este sistema para evitar que se drene la plata. -La nica excepcin al monopolio sevillano es Canarias. Ya que es un paso obligado a la ruta de Amrica: cualquier barco que va Amrica pasa por Canarias. Espaa no poda permitir perder Canarias porque era la nica ruta fundamental para el comercio atlntico. Por ser sitio obligado para todos los barcos. Comerci con Cuba, Santo Domingo y Venezuela, y el Yucatn Mexicano. Desde las islas Canarias va a ver un comercio muy importante, mas barato que el de monopolio.El comercio entre Amrica y Espaa el 97 % son metales preciosos y solo el resto pequeas cantidades de azcar, cochinilla, ail, cacao, tabaco, etc. 3 puertos Gran Canaria, La Palma y Tenerife (S/C, Garachico y el Puerto de la Cruz) En cada una de las islas hay un juzgado de indias que controlaba ese comercio de las islas con Amrica. Economa Americana: Entre 1492-1519, los espaoles se establecen solo en las Antillas. Empiezan a establecer la caa de azcar, pero, el problema es que es muy costoso: A medida que avanza el siglo los espaoles empiezan a dejar las Antillas, porque la riqueza donde va fluir es en Mxico o en Per. Minera: Es el 97 % de lo que se obtena en Amrica.En el s. XVI la mina de Plata ms importante, que produca el 50% de toda la plata Amrica es Potos. Es una poblacin que est a 4200 m de altura. , el cerro esta a 4500 y es la mina con mayor riqueza. Esto presenta problemas como q no es posible el cultivo d alimentos, y problemas de salud, por la altura. Fue una ciudad de ms de cien mil habitantes. En sucre se establecer la elite que se enriquecer. El Ingenio de conversin de plata consiste en transformar con mercurio la plata mineral en plata metlica. Toda esa zona se llenara de ingenios de este tipo. En Amrica hubo una mina de Mercurio, por lo q no se necesita importar desde Espaa.La minera fue una cosa hecha por particulares, pero por el derecho espaol, todo lo que est bajo tierra es propiedad del Estado, pero que este lo cede para la explotacin. La mano de obra de las minas son indgenas de las comunidades, que tienen que ir por obligacin. Estos pagan un impuesto, el quinto 20%. Todo ello explica, la enorme riqueza que se produce en el s. XVI. Se importan productos bsicos, puesto que solo se produce mineral.Mina de Zacatea.En Mxico la mano de obra es libre, trabajan indios con su salario, y tambin esclavos. Como apenas hay ros se van a utilizar en los ingenios para transformar la plata, traccin animal. En Mxico no hay mercurio, por lo tanto hay que importarlo; y todo ello trae unos costes importantes de produccin. Eso explica, se cobre el diezmo10%. Minera del Oro en Colombia:La mano de obra en esta minera tendr un peso importante en los esclavos negros, y la produccin ser ser mucho menor q la plata.La economa del s. XVI en el mundo americano gira en torno a la minera. Se crear una nueva economa interna de mercado se va a cultivar, a crear nuevos espacios; cuyas producciones irn al mercado y satisfaceran las necesidades de los centro minerosEl primer, punto que demanda el mercado es la ganadera, animales de carga, cuero, ropa, carne y productos secundarios.Esto creara comercio interno, siendo haciendas de propiedad espaola, En el Per se introduce a los negros para el trabajo en los ingenios azcar. En la regin de Chile Bolivia se cultiva Via y trigoTodo esto crea un mercado interno, que es el primero que crea una economa de mercado alrededor de las reas mineras o ciudades. El gran desarrollo del mercado en Amrica es bsicamente interno, parte de la minera porque demanda satisfacer las necesidades fundamentales de: coca (reas selvticas), carne, especies, azcar, etc. En el s. XVI los factores mas importantes es la minera, y el Hinterland en zonas mineras y ciudades, que crean un comercio interno importante.

3