economia de lo publico ii fresno- 14 y 15 de septiembre

54
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA TERRITORIAL -TOLIMA PROGRAMA :ADMINISTRACIÓN PUBLICA TERRITORIAL ASIGNATURA: ECONOMIA DE LO PUBLICO II FACILITADOR : FRANCISCO MOLINA FRESNO SEMESTRE B - 2016

Upload: edilson-franco-ferro

Post on 22-Jan-2017

112 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 7: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

ENCUADRE PEDAGOGICORELACION DE LA ASIGNATURA

EconomíaDe lo

Publico II

Competencias

Identificar Comprender, explicar y resolver problemas de la

administración publica relacionados con Las variables agregadas en los

problemas macro económicos

Es el estudio de las variables agregadas , a partir del saber

administrativo publico.

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Page 9: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

ENCUADRE PEDAGOGICO

Plan Nacional de desarrollo Plan de desarrollo departamentalPlan de desarrollo MunicipalEconomía Colombiana –Mauricio CárdenasFundamentos de Economía Case / FareCap. 21,22,23. Macroeconomía Dorbusch, 10 EdiciónCap.2,5,6,7,11,18.

FUENTES DE CONSULTA

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Page 11: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINALECONOMÍA POLÍTICA

1. Seleccionar un Sector económico que tiene relevancia en Colombia .2. Descripción de las características del sector económico seleccionado .3. Analizar el Circuito Económico del sector .4. Analizar las variables agregadas del sector.5. Identificar y explicar los problemas macroeconómicos que enfrenta el

sector. 6. Seleccionar un municipio del departamento del Tolima en el cual el sector

juegue un papel importante en su economía y describir como es su comportamiento .

7. Crear una política que permita intervenir el sector para mejorarlo , de acuerdo a las características de las variables agregadas y los problemas macroeconómicos.

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Page 13: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

ENCUADRE PEDAGOGICOSISTEMA DE EVALUACION

 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Nº Control Actividades y trabajos % FECHA

Uno 35% ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 15% PERMANENTE ( 14 Y 22 de septiembre)

PARCIAL 20% 28 de septiembre

Dos 35% ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 15% PERMANENTE ( 28 DE septiembre al 5 de octubre )

PARCIAL 20% 6 de octubre

Tres 30% ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 10% PERMANENTE ( 6 de octubre al 26 de octubre)

TRABAJO ESCRITO ( Análisis macroeconómico de un sector de la economía )

10%

27 de octubre

PARCIAL 10%

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Page 14: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

ENCUADRE PEDAGOGICOObservaciones del docente

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

• En primera clase se socializara el encuadre pedagógico. • La asistencia a clases es obligatorio de acuerdo con el

reglamento académico• Para cada sesión el estudiante debe haber realizado

las consultas propuestas por el docente para su posterior socialización.

• Las fechas estipuladas para la entregas de los de los trabajos , son inmodificables después de haber sido acordadas y establecidas en clase.

Page 18: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

1936 John MaynarKeynes

Padre de la Macroeconomía

1945 Después de la segunda guerra

Periodo de reconstrucciónPlan Marshall

Comienzan a emplear los conceptos de Keynes

El Estado debe intervenir para regular la economía

La forma de activar la economía de un país es

atreves del consumo

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Contexto Histórico De la Macroeconomía

Page 26: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Actividades de Aprendizaje Taller 1.

1. Seleccionar un bien que se encuentra en una entidad del Estado y

analizar la interacción de circuito económico.

2. Seleccionar un bien de su cotidianidad y analizar la interacción

del circuito económico.

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Page 27: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Crecimiento Económico Producto Agregado

Es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país (o una región) durante un período determinado de tiempo (normalmente un año)

Producto Interno Bruto (PIB)

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Page 28: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Problema de la doble contabilización del PIB

Maíz Consumo directo

Los bienes y servicios finales se incluyen aquellos producidos en el periodo que, por su propia naturaleza, no se van a integrar en ningún otro proceso de producción, así como aquellos otros bienes que no han llegado a integrarse en el proceso productivo a final del ejercicio aunque estaban destinados a ello (las denominadas existencias finales).

Proceso Etanol

Trimecaina

Proceso

Proceso Textil Proceso Prendas

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Crecimiento Económico Producto Agregado

Page 29: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

MÉTODOS PARA CALCULAR EL PIB

El valor a precio de mercado de todas las compras de bienes y servicios finales realizadas, con independencia de su nacionalidad, por todos los agentes económicos dentro de un país 

Método Gasto

PIBC I G ( X –M)+ + +

=

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Crecimiento Económico Producto Agregado

Page 30: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Ejemplo – Método de Gasto Descripción Precio

( Millones) Gasto Estatal 100

Consumo Privado 900

Ahorro Privado 80

Salarios 580

Exportaciones 100

Importaciones 17

Inversión Empresarial 200

Ingreso -Impuestos 90

Gastos de las entidades autónomas 50

PIBC I G ( X –M)

= 900 + + +200 150 100( )– 171.333

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Crecimiento Económico Producto Agregado

Page 31: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Método Añadido El valor añadido se obtiene restando al valor de las ventas del producto de una empresa el valor de las materias primas y el de otros bienes intermedios (adquiridos a otras empresas) utilizados en su producción. 

PIB = VA VA VASector 1°

+ + + …Sector 2° Sector 3°

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Crecimiento Económico Producto Agregado

Page 32: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Ejemplo – Método de Valor Añadido

Descripción Valor por Sector

Valor añadido Empresa forestal

2000

Valor añadido Fabrica de muebles

2000

Valor añadido Comerciante

1000

PIB 5000

Descripción Valor por Sector

Empresa forestal 2000

Fabrica de muebles

4000

Comerciante 5000

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Crecimiento Económico Producto Agregado

Page 34: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

El valor monetario de todos los bienes y servicios producidos por un país o una economía valorados a precios constantes, es decir, según los precios del año que se toma como base o en las comparaciones.

Producto Interno Bruto – Real

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Crecimiento Económico Producto Agregado

Page 36: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Conjunto de bienes y servicios finales producidos por sus factores de producción y vendidos en el mercado durante un periodo de tiempo dado, generalmente un año. Se excluye a los extranjeros trabajando en el país y se incluye a los nacionales trabajando en el extranjero.

Producto Nacional Bruto

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Crecimiento Económico Producto Agregado

Page 40: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Estructura General de la Macroeconomía

Recapitulación

Componentes de la

Macroeconomía

• Resto del mundo

• Empresas • Familias • Gobierno Interacciona

n

• Mercado Laboral

• Mercado Financiero

• Mercado de Bienes

y servicios

Problemas Macroeconómicos

Inflación Desempleo

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Page 41: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

MERCADO LABORAL Población

Total

Menores de 12 años Urbano

Población en edad de trabajar

Población Económicamente

activa (PEA)

Población Económicamente

inactiva (PEI)

Son

Estudiantes, Amas de casa, Pensionados o jubilados, Rentistas y quienes no desean

trabajar

*Tienen remuneración* Trabajan 1 o mas horas semanales*Quienes buscan empleo

Son

Menores de 10 años

Rural

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Page 42: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Población Económicamente activa

(PEA)

Ocupados Desocupados

* Trabajan una hora remunerada semanal

* Trabajan con la familia una hora semanal

* Empleo o Negocios * Vacaciones o licencias

Personas disponibles o dispuestas a trabajar

¿ Por que no trabajan ?

* No encuentran trabajo* Esperan resultados de convocatorias

* No encuentran trabajo* Van a comenzar por primera vez

• Pensionados o rentistas que buscan • trabajo

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Page 43: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Están constituidos por las personas que ejercen un trabajo de forma esporádica o no continua, trabajando sólo por ciertas épocas o períodos o cuando tienen un contrato de trabajo hasta por un (1) año.

Ocupados Temporales

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Variables AgregadasEmpleo

Page 44: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Población Económicamente activa

(PEA)

Ocupados Desocupados

Empleados Subempleados

* Tiempo Completo* Tiempo

Parcial

*Insuficiencia de horas

Trabajan menos de 48 horas Semanales y desean trabajar mas

Competencias

Desean cambiar a un trabajo que cumpla con sus competenciasInsuficiencia

de ingresosQuienes consideran que lo que le pagan es insuficiente y desean

mejorar su situación

Cesantes Aspirantes

Ya han trabajado

Nuevos en el mercado laboral

Condiciones de empleo

Inadecuadas

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Page 45: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Abierto

Desempleo

Oculto o Cerrado

Sin empleo en la semana de referencia.

Hicieron Diligencias en el ultimo mes

No hicieron Diligencias en el ultimo mes , pero si en los últimos

12 meses y tienen una razón valida de desaliento

Disponibilidad

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Variables AgregadasEmpleo

Page 46: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Indicadores de Mercado Laboral

TASA BRUTA DE PARTICIPACION

% De población que esta en capacidad y disponibilidad de ejercer actividades económicas, Sin tener en cuenta la edad

PEA=TBPPT * 100

Se ve afectado por los menores de 12 años

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Variables AgregadasEmpleo

Page 52: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Fuente :DANE

Indicadores de Mercado Laboral

PEA

P.O P.DPETPEI

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Variables AgregadasEmpleo

Page 53: Economia de lo publico ii   fresno- 14  y 15 de septiembre

Indicadores de Mercado Laboral

“otros” incluye: incapacitado permanente para trabajar, rentista, pensionado, jubilado, personas que no les llama la atención o creen que no vale la pena trabajar

Fuente :DANE

ECONOMIA DE LO PUBLICO II

Variables AgregadasEmpleo