ecologia

20
Contaminación, calentamiento global y desastres naturales Karen Andrade Hernández Erick Guzmán Arteaga Osmar Hernández Cruz

Upload: uat

Post on 09-Jul-2015

215 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecologia

Contaminación,

calentamiento

global y desastres

naturales

Karen Andrade Hernández

Erick Guzmán Arteaga

Osmar Hernández Cruz

Page 2: Ecologia

¿Qué es la contaminación?

La contaminación se define como una alteración

del estado natural de un medio debida a la

introducción de un agente nocivo y ajeno al

medio. Este agente contaminante es el

encargado de causar inestabilidad, desorden,

daño o malestar en el ecosistema, en el medio

físico o en un ser vivo.

Page 3: Ecologia

Tipos de contaminaciónBueno, existen tres tipos de contaminación:

Contaminación del aire

Contaminación del agua

Contaminación del suelo

Page 4: Ecologia

Contaminación del aireLa contaminación del aire es una mezcla de gases

en el aire. Las emisiones de los automóviles, los

compuestos químicos de las fábricas, están

suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es

un componente fundamental de la

contaminación del aire en las ciudades. Cuando

el ozono forma la contaminación del aire también

se denomina smog.

Page 5: Ecologia

Contaminación del aguaGeneralmente, la contaminación del agua se

produce a través de la introducción directa o

indirecta en los acuíferos o cauces de agua (ríos,

mares, lagos, etc.) de diversas sustancias que

pueden ser consideradas como contaminantes.

Page 6: Ecologia

Contaminación del sueloLa contaminación del suelo es causada por la

presencia de xenobióticos (hechos por el hombre)

los productos químicos o de otro tipo que alteran el

entorno natural del suelo.

Page 7: Ecologia

Se define como un evento que produce daños a la población, al

planeta, la ecología y sobre todo a la salud

Los fenómenos naturales se presentan cada año de diferentes

formas. Entre ellos están los sismos, el vulcanismo, los tsunamis o

maremotos y los movimiento de laderas y suelos.

- Hidrometeoro lógicos: como son los ciclones, las inundaciones,

granizadas, lluvia, nevadas, sequías.

Page 8: Ecologia

El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos

conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja

presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan

antihorariamente (= en contra de las manecillas del reloj) en el

hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a

62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan

velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al

exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán.

Page 9: Ecologia

También llamado sismo es una sacudida del terreno que ocurre por

choque de placas tectónicas y liberación de energía en el curso de

una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al

superar el estado de equilibrio mecánico.

Page 10: Ecologia

Es una serie de olas, que se generan en un océano u otros cuerpos

de agua, a causa de terremoto deslizamientos de tierra, erupción

volcánica o impacto de meteoritos . Los tsunamis generan grandes

daños cuando chocan contra las costas. . Las olas de un tsunami

en el océano abierto pueden tener más de 100 kilómetros de largo.

¡Eso es lo que medirían 1 000 canchas de fútbol americano!. Las

olas son inmensas, y viajan muy de prisa, a una velocidad

aproximada de 700 km/hr., pero tienen sólo un metro de altura

cuando están mar adentro.

Page 11: Ecologia

Calentamiento global

Page 12: Ecologia

¿Qué es?

El término Calentamiento Global se refiere al

aumento gradual de las temperaturas de la

atmósfera y océanos de la Tierra que se ha

detectado en la actualidad, además de su

continuo aumento que se proyecta a futuro.

Page 13: Ecologia

¿Qué lo produce?Lo producen la contaminación existente en la

atmosfera, como el gas de Co2 que se emite de los

carros e industrias, este gas crea una capa en la

atmosfera lo que causa que los rayos del sol solo

entren pero no salgan, lo que calienta la

atmosfera aumentado su temperatura

Page 14: Ecologia

ConsecuenciasLas consecuencias del calentamiento

global son muchas:

Aumento del nivel del mar

Escaseo de agua dulce

Extinción de animales

Desastres naturales

Page 15: Ecologia
Page 16: Ecologia

Como reducirlo1. Reduciendo el uso de tu carro en 15 kilómetros semanales

evitas emitir 230kilos de dióxido de carbono al año.1 auto

contribuye un 10% del monóxido de carbono que afecta laatmósfera.

2. Una hectárea de árboles elimina, a lo largo de un año, la

misma cantidad de dióxido de carbono que producen

cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina

una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida

Page 17: Ecologia

3. Producir un kilo de carne utiliza más agua que 365

duchas prendidas. Por otro lado, consumiendo alimentosfrescos evitas producir comida congelada que consume

10 veces más energía.

4. Reduciendo el exceso de energía evitas que los países

se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas

para copar la oferta energética.

Page 18: Ecologia

5. Al reutilizar 100 kilos de papel, se salva la vida de al menos siete árboles. Por otro lado, la fabricación de papel

reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita

que continúe la desforestación mundial.

6. Los focos ahorradores consumen 60% menos electricidad que un foco tradicional. Este simple cambio

reducirá la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al

año.

Page 19: Ecologia

7. Si se reduce en un 10% la basura personal, se puede

ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año. Además se

pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una familia.

8. Cada litro de gasolina ahorrado evita la emisión de tres

kilos de dióxido de carbono.

Page 20: Ecologia

Hablando de este tema se recomienda ver la

película de Wall-e