ecologia 1

Upload: ilkaitzelmeneses

Post on 13-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ecologia

TRANSCRIPT

Tarea #1 Ecologa General

Ilka Meneses C Ing. Civil 2-716-2417II semestre 2015

FenolesLos fenoles son compuestos orgnicos aromticos que contienen el grupo hidroxilo como su grupo funcional. Estn presentes en las aguas naturales, como resultado de la contaminacin ambiental y de procesos naturales de descomposicin de la materia orgnica. La dbil acidez del grupo fenlico ha determinado que se los agrupe qumicamente junto a los cidos carboxlicos y a los taninos, conformando as el grupo de los cidos orgnicos.

Las concentraciones naturales de compuestos fenlicos son usualmente inferiores a 1 g/l y los compuestos ms frecuentemente identificados son fenol, cresol y los cidos sirngico, vainllico y p-hidroxibenzoico. En aguas contaminadas es posible detectar otros tipos, como los clorofenoles, fenilfenol y alquilfenol. En rellenos sanitarios, su concentracin total puede ser prxima a los 20 mg/l.

Los grupos funcionales fenlicos son importantes en las sustancias hmicas acuticas. Estos tipos de fenoles combinados le confieren sabor y olor al agua, aunque su ingestin no resulta peligrosa.

Los fenoles son cocarcingenos, al aumentar la carcinognesis cuando se administran simultneamente con un carcingeno.

Recursos Naturales

Por recurso natural se entiende a todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado en su estado natural por el ser humano para la satisfaccin de sus necesidades. Esto significa que para que los recursos naturales sean tiles, no es necesario procesarlos, por ejemplo, mediante un proceso industrial. Al mismo tiempo, los recursos naturales no pueden ser producidos por el hombre.Los recursos naturales representan fuentes de riqueza econmica, pero el uso intensivo de algunos puede llevar a su agotamiento. Esto suceder si el nivel de utilizacin del recurso natural es tan alto que evite su regeneracin. Por ejemplo, si la extraccin de agua de una reserva hdrica subterrnea es mas alta que la tasa de reposicin del lquido.

Atendiendo al criterio de sus posibilidades de recuperacin y regeneracin, los recursos naturales pueden ser clasificados en tres grupos:

- Recursos renovables- Recursos no renovables- Recursos inagotables

Recursos naturales renovablesLos recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplos de recursos naturales renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo.Algunos recursos naturales renovables:- Biomasa: bosques, madera, restos de residuos de cultivo, etc.- Agua- Energa hidrulica (puede ser hidroelctrica).- Radiacin solar- Viento- Olas- Energa Geotrmica- Plantas y animales.

Recursos naturales no renovablesLos recursos naturales no renovables existen en cantidades determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo. Ejemplos de recursos naturales no renovables son el petrleo, los minerales, los metales y el gas natural. La cantidad disponible de los recursos naturales no renovables es un stock, que va disminuyendo con su uso.Minerales: hasta no hace mucho, se prestaba poca atencin a la conservacin de los recursos minerales, porque se supona haba lo suficiente para varios siglos y que nada poda hacerse para protegerlos, ahora se sabe que esto es profundamente errneo

Metales: se distribuyen por el mundo en forma irregular, por ejemplo existen pases que tienen mucha plata y poco tungsteno, en otros hay gran cantidad de hierro, pero no tienen cobre, es comn que los metales sean transportados a grandes distancias, desde donde se extraen hasta los lugares que son utilizados para fabricar productos, en mayor o menor medida todos los pases deben comprar los metales, que no se encuentran en su territorio, los mayores compradores son los pases desarrollados por los requerimientos de su industria.

Petrleo: es un recurso natural indispensable en el mundo moderno. En primer lugar el petrleo es actualmente energtico mas importante del planeta. La gasolina y el disel se elaboran a partir del petrleo. Estos combustibles son las fuentes de energa de la mayora de las industrias y los transportes, y tambin se utilizan para producir electricidad en plantas llamadas termoelctricas. Por otra parte son necesarios como materia prima para elaborar productos como pinturas, plsticos, medicinas o pinturas.

Al igual que en el caso de otros minerales, la extraccin de petrleo es una actividad econmica primaria. Su transformacin en otros productos es una actividad econmica secundaria.

Gas natural: es una capa que se encuentra sobre el petrleo, y es aplicable en la industria y en los hogares, para cocinar.Los yacimientos de petrleo casi siempre llevan asociados una cierta cantidad de gas natural, que sale a la superficie junto con l cuando se perfora un pozo. Sin embargo, hay pozos que proporcionan solamente gas natural.