ecÓdigo de Ética epm

2
1. Realizar un análisis de un código de ética de una empresa (cualquiera). Para el análisis tener en cuenta los temas relacionados en las lecturas (valores, principios, moral, ética empresarial). CÓDIGO DE ÉTICA EPM COMPROMISOS QUE TEJEN ORGANIZACIÓN 1 CONCEPCIÓN Entendemos la ética como el marco dentro del cual se validan todas las actuaciones, tanto individuales como colectivas, dentro de una sociedad, en función de su consideración como adecuadas o convenientes para la sostenibilidad del grupo y el logro de sus objetivos genéricos y específicos. PRINCIPIOS En el marco de la concepción que hemos hecho, nuestro Código de Ética se fundamenta en los siguientes principios: Identidad, pertenencia, racionalidad, respeto, solidaridad. CRITERIOS En la medida en que el desarrollo de la ética dentro de la empresa supone la elaboración de los juicios mediante los cuales se verificará la validez y legitimación de las acciones individuales y colectivas, a la luz de la concepción y principios enunciados, los criterios que se proponen a continuación servirán de base, no exclusiva ni excluyente, para dicha elaboración: Primacía de los valores, vigencia de las normas, objetivos y metas empresariales, beneficio y conveniencia, inviolabilidad del individuo. VALORES Porque soy Gente EPM… demuestro: Transparencia, responsabilidad, innovación, compromiso, calidez, confiabilidad. 1 CÓDIGO DE ÉTICA EPM COMPROMISOS QUE TEJEN ORGANIZACIÓN, Empresas Públicas de Medellín: https://www.epm.com.co

Upload: fabio-alonso-ochoa-soler

Post on 20-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONCEPCIÓNPRINCIPIOSCRITERIOSVALORES

TRANSCRIPT

Page 1: ECÓDIGO DE ÉTICA EPM

1. Realizar un análisis de un código de ética de una empresa (cualquiera). Para el análisis tener en cuenta los temas relacionados en las lecturas (valores, principios, moral, ética empresarial).

CÓDIGO DE ÉTICA EPM COMPROMISOS QUE TEJEN ORGANIZACIÓN1

CONCEPCIÓN

Entendemos la ética como el marco dentro del cual se validan todas las actuaciones, tanto individuales como colectivas, dentro de una sociedad, en función de su consideración como adecuadas o convenientes para la sostenibilidad del grupo y el logro de sus objetivos genéricos y específicos.

PRINCIPIOS

En el marco de la concepción que hemos hecho, nuestro Código de Ética se fundamenta en los siguientes principios:

Identidad, pertenencia, racionalidad, respeto, solidaridad.

CRITERIOS

En la medida en que el desarrollo de la ética dentro de la empresa supone la elaboración de los juicios mediante los cuales se verificará la validez y legitimación de las acciones individuales y colectivas, a la luz de la concepción y principios enunciados, los criterios que se proponen a continuación servirán de base, no exclusiva ni excluyente, para dicha elaboración:

Primacía de los valores, vigencia de las normas, objetivos y metas empresariales, beneficio y conveniencia, inviolabilidad del individuo.

VALORES

Porque soy Gente EPM… demuestro:

Transparencia, responsabilidad, innovación, compromiso, calidez, confiabilidad.

1 CÓDIGO DE ÉTICA EPM COMPROMISOS QUE TEJEN ORGANIZACIÓN, Empresas Públicas de Medellín:

https://www.epm.com.co

Page 2: ECÓDIGO DE ÉTICA EPM

2. Describa brevemente las cosas importantes, que sean de impacto, nuevas o extraordinarias de su lectura

Toma de decisiones éticas: es un buen tema porque de forma metódica pero simple se puede identificar un problema y tomar una decisión acertada como plan de acción para solucionarlo.

Bioética como calidad de vida: “Bioética” es un término que no lo había entendido, sin embargo con la lectura se entiende como una aplicación de la ética en la vida para mejorar su calidad.

Libertad y democracia: en este tema me impactó muchísimo la pregunta que se hace como reflexión: ¿Qué es lo primero que hay que hacer? ¿Erradicar la pobreza y el sufrimiento o garantizar las libertades políticas y los derechos humanos que de poco les sirven a los pobres?. En muchos países los mandatarios pretenden esconder los índices de pobreza con el fin de demostrar una buena imagen en su gestión.

3. Tener en cuenta en su análisis los puntos críticos, difíciles e inaplicables del Código analizado.

Según el código de Etica de EPM, esta compañía hace un esfuerzo por alcanzar un desarrollo ético incluyendo de forma individual y colectiva a sus funcionarios, incorporando la mejor conducta o comportamiento consciente de cada cual para favorecer las estrategias que esté implementando la empresa. Esto no sólo se traduce en las prácticas laborales, sino que también depende de los compromisos éticos con la organización, con los compañeros y con la comunidad. La buena práctica de la ética empresarial genera valiosísimas competencias y cualidades de los colaboradores.

4. Dar una conclusión sobre el tema.

El código de ética es un conjunto de normas, principios y valores que nos permite establecer lo bueno y lo malo de las actuaciones o comportamientos de los integrantes de una sociedad o empresa, para poder tomar una decisión acertada en el quehacer diario o en la solución de determinado problema. El código de ética debe ser implementado siempre y cuando la persona esté consciente de las ventajas de estas buenas prácticas y que sin ellas la empresa no podría llevar a cabo varias de sus estrategias empresariales.