ecodiario

16
CONSTRUYENDO DEPORTISTAS EN ZIPAQUIRÁ. Las mujeres zipaquireñas tuvieron un espacio para ellas solas, para el deporte y para la salud. fue carre- ra para prevenir el cáncer de seno y cuello uterino. Ver Pag 5. El 31 de octubre las calles de la ciudad, cambiaron por completo, la alegría pasaba por cada rincón que se veía de la ciudad, para estos de- talles, entraremos en accíon. Ver Pág 9. Los pensionados de la Mina de Sal y miles de devotos, celebraron la Fiesta de la Vir- gen de Nuestra Señora del Rosario de Guasá, Patrona de los mineros y de la ciudad. Ver Pág 10. El día 20 de octubre del 2012,aproximadamente 7000 personas asistieron al día internacional de turismo. Ver Pág 14. TIPS 1. Ahorrar agua, ahorra luz, cuida de la naturale- za quizás hoy tengamos la grandeza de tenerla, mañana puede que se acabe. 2. Así como arrojamos basura deberíamos poner de nuestra parte para cuidar y mantener el medio ambiente en buen estado. Sabías Que... - Compartes tu fecha de cumpleaños con al menos otros 9 millones de personas en el mundo. - Quemas más calorías durmiendo que mirando televisión. - Los burros matan más gente anualmente que los accidentes aéreos. CARRERA DE LA MUJER EN ZIPAQUIRÁ HALLOWEEN EN ZIPAQUIRÁ FIESTA DE LA MORENITA DEL GUASÁ DESARROLLANDO PRO- PUESTAS DE TURISMO

Upload: grupo-periodico

Post on 24-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Basado en deportte y turismo de Zipaquirá, así fomentando y generando cultura ecologica en nuestra sociedad

TRANSCRIPT

Page 1: ECODIARIO

Construyendo deportistas en Zipaquirá.

Las mujeres zipaquireñas tuvieron un espacio para ellas solas, para el deporte y para la salud. fue carre-ra para prevenir el cáncer de seno y cuello uterino.

Ver Pag 5.

El 31 de octubre las calles de la ciudad, cambiaron por completo, la alegría pasaba por cada rincón que se veía de la ciudad, para estos de-talles, entraremos en accíon.

Ver Pág 9.

Los pensionados de la Mina de Sal y miles de devotos, celebraron la Fiesta de la Vir-gen de Nuestra Señora del Rosario de Guasá, Patrona de los mineros y de la ciudad.

Ver Pág 10.

El día 20 de octubre del 2012,aproximadamente 7000 personas asistieron al día internacional de turismo.

Ver Pág 14.

TIPS1. Ahorrar agua, ahorra luz, cuida de la naturale-za quizás hoy tengamos la grandeza de tenerla, mañana puede que se

acabe.

2. Así como arrojamos basura deberíamos

poner de nuestra parte para cuidar y mantener el medio ambiente en

buen estado.

Sabías Que...- Compartes tu fecha de cumpleaños con al menos otros 9 millones de personas en el mundo.- Quemas más calorías durmiendo que mirando televisión.- Los burros matan más gente anualmente que los accidentes aéreos.

CARRERA DE LA MUJER EN ZIPAQUIRÁ

HALLOWEEN EN ZIPAQUIRÁ

FIESTA DE LA MORENITA DEL GUASÁ

DESARROLLANDO PRO-PUESTAS DE TURISMO

Page 2: ECODIARIO

Zipaquirá reCupera su LeGado y tradiCiÓn MusiCaL

La Banda Sinfónica Infantil de Zipaquirá ocupó un des-tacado segundo lugar en el Concurso Nacional de Ban-das Sinfónicas Pedro Heri-berto Morán Vivas, que se realizó este fin de semana en el municipio cundina-marqués de Guatavita en el marco del XXIII Festival del Dorado. La Banda Sin-fónica Infantil de Zipaquirá es uno de los procesos de formación que adelanta el

municipio desde la Subdi-rección de Cultura del Ins-tituto Municipal de Cultura, recreación y Deporte, y tiene la dirección del maestro Car-los Alexis Pachón. La banda accedió a este concurso gra-cias a su impecable presen-tación del mes anterior en el Festival departamental que se realizó en Villeta, en el que fue declarada ganadora y elegida para representar al departamento en el Concur-so Nacional en Guatavita. La agrupación Zipaquire-

ña contó con el apoyo de la Gobernación de Cun-dinamarca en materia de desplazamiento y logísti-ca, y previo a su partici-pación del fin de semana recibió de la Alcaldía y la Sociedad de Economía Mixta Catedral de Sal, la dotación con uniformes de presentación. La des-tacada actuación de la banda Zipaquireña entre el gran número de agru-paciones de todo el país que se dieron cita en Gua-tavita, se debe al trabajo que vienen adelantando formadores, estudiantes y padres de familia de ma-nera integrada, dentro del programa de escuelas de Formación artística de la subdirección de Cultura del Municipio. Los proce-sos de formación de artes y deportes en Zipaquirá han sido objeto de su for-talecimiento, descentrali-zación, y transformación en el gobierno del alcal-de Marco Tulio Sánchez.

Pág 2

Banda Sinfónica de Zipaquirá.Tomada de: Voxpopuli.com.

Banda Sinfónica en Almacenes EXITO. Por: Alex Pedraza.

Por: Álex Pedraza

TITULARES

TIPS3. Recicla la basura en el trabajo, en el cole-gio y en casa. Esta es una de las acciones

que más contribuyen a reducir el calentamien-to global . De hecho, se estima en actua-lidad sólo el 25% de

lo que arrojamos a la basura es reciclado.

4. Para personalizar tu área de trabajo, busca una planta , además

de decorar, ésta elimi-na cantidades contami-nantes presentes en el

aire.

Page 3: ECODIARIO

Con eL arCo en CerosConstruyendo deportistasuna esCueLa de deportistas, ConsaGrados por eL deporte y Las buenas CostuMbres.

El 29 de junio de 1992 Ale-jandro Primiciero y Ger-man Nieto estando en una zapatería, piensan en for-mar una escuela de fútbol, para divisiones menores, en el 2012 el club cumple 20 años de vigencia y es dirigi-do por uno de sus fundado-res Alejandro Primiciero, en este último año se realizan cambios en la estructura del

club, cambia de nombre y amplía su gama de deportes.El club deportivo san pa-blo Zipaquirá, dirigido por el profesor Alejandro Pri-miciero cuenta con más de cien integrantes en todas sus categorías incluyendo el equipo de fútbol femenino.A partir del primero de oc-tubre del 2012 se abrira la escuela de patinaje en el club, bajo la dirección de Jessica Zamora estudiante

de decimo semestre en la universidad Santo Tomas en licenciatura de deportes.El club cuenta con 3 perso-nitas especiales, niños con problemas cognitivos, (Die-go Ortiz, Felipe Marroquín y Gustavo Pinzón) ellos in-centivaron y generaron la idea en Primiciero de abrir sus puertas para estos niños, el club cuenta con la orien-tación de la socióloga Lucia Ismenda calvo García y el psicólogo Iván Primiciero, quienes acompañan este proceso de formación perso-nal de las niños en general.Para “Primi” como le di-cen sus pupilos, San Pablo se convirtió en su pasión, a este club le dedica tiem-po, esfuerzo y dedicación, los integrantes se empeñan en mejorar en conjunto sus habilidades físicas e intelec-tuales, pues “Primi” les exi-ge un buen rendimiento aca-démico para formar parte de

este grupo deportivo.Entrenan cuatro días entre semana y los domingos juegan partidos, ya sea de liga que se juega en Bogotá, campeona-tos departamentales y últimamente la copa Telmex, sus integran-tes se conforman por el equipo femenino o las “princesitas” como le dice “Primi” quien se encuentra siempre desde el ban-co, dirigiendo y co-rrigiendo a estos pe-queños deportistas en edad, pero grandes en corazón, Los padres de estos jóvenes ven con buenos ojos la

Pág 3

Entrenamiento del Deportivo San Pablo.Por: Andrés Torres.

Calentamiento del Deportivo San Pablo.Por: Andrés Torres.

labor que Primiciero lleva a cabo con sus hijos, acompa-ñan al equipo en sus encuen-tros deportivos, ellos son los integrantes de la barra y está es la familia del profe-sor, que aunque numerosa conoce y distingue a cada uno por el nombre, también conoce sus historias de vida y el lugar del que provie-nen todos sus muchachos.Esta escuela de fútbol cuen-ta con diferentes categorías, divididas por edades que van desde los 4 hasta los 18 años, para “Primi” el deporte enfocado con valores, con-vierte mejores personas, el objetivo del club es promo-ver deportistas profesiona-les e íntegros en el deporte, con educación y con una ex-celente formación personal.

Por: Andrés Torres

REPORTAJE

Page 4: ECODIARIO

Sabías Que...- Los CDs fueron diseñados para recibir 74 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sin-fonía de Bethoven. - Solo una de cada dos mil millones de personas alcanza o sobrepasa los 116 años de edad. - Ningún pedazo de papel puede ser plegado a la mitad más de 7 veces.

1. Hoy no es un día normal, hoy todo es un poco izquierdo, hoy estoy mamado. En este momento me encuentro meneando los hombros, para adelante y para atrás, frunzo las cejas, los ojos me pesa…¡Vaya que estoy cansado! De verdad, estoy realmente mamado, estoy de traba-jos hasta el culo, hasta el cuello y hoy no quiero leer, hoy no quiero escri-bir, es que hoy no quiero nada, y pienso: mk, hoy no quiero hablar, no quiero soñar, no quiero pensar, hoy de verdad no quiero chatear, no quiero leer emoticones que supriman la infor-mación, jajaja una son-risa se apodera de mi rostro, me quedé pen-sando que esos malditos emoticones se apoderan de todas las palabras, de todas las acciones, de todas las personas, hasta de mí. ¿Cierto mk? Jajaja. Hoy de verdad me encuentro desolado, el día es un poco izquier-do, es un poco en inglés, miro por la ventana. Hoy es un día gris.

2. 6:00 am. Tomás ¡Levántate! ¡Levántate!, es lo que resuena en el in-consciente de Tomás, el despertador le avisa que el día empezó. Él es poco elocuente, es distraído; alto, buen mozo, cachetes colorados o dorados, no sé cómo son sus cachetes. La verdad, su piel es de tonalidad pálida, ojos cafés, él es bien vestido, bien hablado. Oye Tomás: “¡Qué grande SOS!”.Tomás inició tu día. ¡Levántate! ¡Levántate! Es lo que le dice el celular, él se levanta, con el ánimo arriba todas las mañanas, pero hoy, no. Hoy no es un día normal para Tomás. Hoy Tomás está mamado, realmente hoy está mamado. Él trabaja en la mañana, estudia en la tarde y la vaga por la noche, mas el tiempo le alcanza para todo; juega fútbol, tiene novia, le hala al billar, aspira aire sucio, mira tv, escucha la radio, pero hoy Tomás no quiere hacer nada. Él hoy siente que no es tan normal, hoy se encuentra preocupado, hoy se encuentra deprimido, un carro ayer le mató a su pe-rro. ¡Vaya que está realmente mamado! Su perro era como dice Richi, un amigo, como París, ¡Ay París! ¡Ay París! Hoy Tomás no va a trabajar, pero se baña, se arregla y se viste a la misma horade siempre. ¿Para dónde vas Tomás? Le pregunta su madre, y él responde: “madre voy para donde el señor juez”.

3. 7:00 am “Señor Tomás tome asiento, su edad por favor”. Tomás responde yo tengo37 o 41,esa es la edad que voy a recordar, el juez lo mira y le dice, ¡oye Tomás! te tengo dos preguntas ¿Por qué 37 o 41?¿Qué Quieres recordar? Por favor, señor Tomás, dígame ¿Cuál es su edad? La primer pregunta es muy personal, es lo que responde Tomás, sin embargo se la voy a responder, lo que sucede señor juez es que ellos no se llevan más de cuatro años, recuerdo que de esa edad fue que los conocí, así lo recuerdo desde niño y así lo recuerdo hasta hoy, y que cuantos años ten-go, el juez en segundos piensa este man esta como loco o por lo menos esta algo loco, Tomás irrumpe el pensamiento del juez que no duro más de 2 segundos y continua diciendo yo quisiera tener 14 años señor juez, y empezar de nuevo, empezar de nuevo, todo bien, todo a lo bien, pero todo a lo bien a lo bien que si, el juez con un silencioso no entendí ni caca, frunce las cejas y hace cara de ¿cómo así?. Pero Tomás continua tras la pausa tengo 26 y señor juez yo también le tengo una pregunta ¿porque estoy aquí?En ese, momento suena el celular son las 6:00 am su perro le lame la cara, se asoma por la ventana y el día, está soleado, Tomás está very cher-full, el díapara Tomás hoy está un poco izquierdo, está al revés, está en inglés, pero hoy Tomás no es tan normal, pero Tomás hoy está es con toda, y va con toda, ¡Tomás, levántate!, ¡Tomás levántate! deja de soñar, deja de dor-mir que tienes que trabajar deja de vagar, eso es lo que le dice el celular, Tomás ¡levántate! Tomás.

¡toMás!¡Levántate toMás!Pág 4

Por:Andrés Torres

ENTRETENIMIENTO

Page 5: ECODIARIO

Gran Carrera Contra eL CánCer en Zipaquirá

Con éxito esta actividad fue realmente maravilloso el ver el apoyo que mostraron las participantes presentes ya que como resultado to-tal hubo un promedio de más de 1200 mujeres acti-vamente luchando por un mejor futuro en su género.La actividad motivó nue-vamente entre las mujeres la prevención de enferme-dades, la adopción de há-bitos de vida saludable, y la necesidad imperati-va de practicarse el au-toexamen y la citología.Con una conferencia en el teatro bicentenario co-menzó este importante evento el día sábado, asis-tieron unas 200 mujeres.Organizada y liderada por la secretaria de salud y medio ambiente, la primera dama de la ciudad y el IMCDRZ, donde participaron unas 500 mujeres en esta la cuar-ta versión de la carrera más importante para la mujer.La carrera que fue dividida por edades, dio inicio des-de las 8:30 recorriendo las

principales calles de toda la ciudad hasta terminar en el parque de la esperanza, con una gran respuesta de las mujeres zipaquireñas que al término de la carre-ra se sometió a una larga jornada realizada por el IMCDRZ, de aeróbicos y también de rifas de varios obsequios por haber par-ticipado en la carrera jun-to con Carmen Rodríguez, primera dama de la ciudad.Todas las mujeres queda-ron satisfechas por el espa-cio dado para el deporte y la salud, para que se sigan dando estos es-pacios con un apoyo desde la administra-ción munici-pal, todo esto en beneficio de ellas, las muje-res. Con éxito esta actividad fue realmente maravilloso el ver el apoyo que mostraron las participan-tes presentes

ya que como resultado to-tal hubo un promedio de más de 1200 mujeres acti-vamente luchando por un mejor futuro en su género.La actividad motivó nue-vamente entre las muje-res la prevención de en-fermedades, la adopción de hábitos de vida salu-dable, y la necesidad im-perativa de practicarse el autoexamen y la citología.

Pág 5

Carrera de la mujer en la Biblioteca Regional de Zipaquirá.

Por: Sebastian Mantilla.

Carrera de la mujer, Av 15.Tomada de: ZipaNoticias.com.

Por: Sebastián Mantilla

NOTICIAS

TIPS

5. No arrojes la ropa limpia en la cesta de

la ropa sucia para evi-tar colgarla. ¡Ahorras agua! Utiliza los panta-lones más de una vez. Y cuando laves, utiliza sólo productos ecológi-

cos.

6. Para ir al trabajo, la manera más fácil

de reducir tu huella de carbono es evitar las

prisas. Así que disminu-ye la velocidad . Aunque

lo ideal sería montar en bicicleta, caminar,

viajes compartidos con compañeros, transporte público... Si no puedes prescindir del vehículo, al menos mantén los

neumáticos inflados a la presión correcta, conta-

mina menos.

Page 6: ECODIARIO

CiCListas ZipaquireÑos en La 54º naCionaL de turisMeros CHoConta 2012

Este 7, 8 Y 9 septiembre se realizó en el municipio de Chocontá el Nacional de Turismeros 2012, donde Zipaquirá estuvo presente con 8 Ciclistas, de los cua-les uno de ellos se retiró por caída, los demás deportis-tas lograron clasificar en las 3 etapas desarrolladas. En este evento compitieron un total 170 ciclistas de los diferentes municipios del país y equipos de marca del ciclismo Nacional. En la primera etapa se realizó la clasificación Individual, la segunda etapa tuvo el siguiente recorrido: Doble Peaje Agua Blanca, Ma-cheta – Chocontá (65 Km) y la última y Tercera etapa se realizó el circuito por las Calles del municipio de Chocontá 20 vueltas (60 km). El equipo del IMCRDZ ocupó los siguientes puestos en la clasificación general al finalizar las tres etapas de la

competencia: Héctor Fer-nando Rincón pre juvenil Zi-paquirá - IMCRDZ 02:45:2756. Arley Pinzón única Zi-paquirá - IMCRDZ 02:46:3459. Andrés Tunarosa única Zi-paquirá - IMCRDZ 02:46:3467. Álvaro Galindo única Zi-paquirá - IMCRDZ 02:49:3675. Manuel Pinzón úni-ca Zipaquirá - IMCRDZ 02:50:47 77. Eduar Jiménez juvenil Zipaquirá-IMCR-DZ 02:52:07107. Nicolás Camargo pre juvenil Zipa-quirá-IMCR-DZ 03:06:46 El equipo zipa-quireño estuvo cargo de Steve Leandro Soler Pachón entre-nador de Ci-clismo de Ruta del IMCRDZ quien viene adelantando un proceso

muy importante como es formar a las nuevas prome-sa del ciclismo zipaquireño y rescatando así un deporte que ha sido insignia de nues-tro municipio. Los deportis-tas viajaron con el apoyo del Instituto de Cultura, Recrea-ción y Deporte de Zipaquirá.

Pág 6

Curva Via Km 6, Choconta-Cund.Tomada de: ZipaNoticias.com.

Ciclistas clasificados en la Iglesia de San Benito, Tunja-Cund.

Tomada de: Voxpopuli.com.

Por:Álex Pedraza

NOTICIAS

Page 7: ECODIARIO

una reaLidad que nos perjudiCa a todos.

Esta es la realidad a la que se enfrentan diariamen-te la mayoría de personas que viven cerca a lotes baldíos, y a la que muchos otros habitantes que no son afectados la ignoran.Es evidente que las basuras y desechos son abandonados en estos lotes y no solo afec-ta a las personas que viven cerca a estos, sino a toda la ciudad ya que esta siendo una de las vías principales Av. 15, por la que transitan muchos turistas, este así de abandonada y demacrad. Esta es la cara que se está mostrando de la ciudad.Según vecinos y personas que transitan por este lugar ya están cansados de esta situación, pues el hecho de que las basuras estén allí hace que el olor este en la calle y como si fuera poco en las casas. Durante años han acudido a entidades como secretaria de salud ambiental para que solu-cionen este inconveniente, pero no se obtiene ningu-

na respuesta, solo han sa-cado los animales que se encontraban en los lotes.De nuevo se unirán, y asa-ran un reporte, esperan-do contar con mas suerte para lograr que está vez sea solucionado el proble-ma que los tiene afecta-dos durante tanto tiempo.Ya que este tema es bastante interesante, y nos afecta a to-dos como Zipaquireños, de-cidimos acudir a las personas afectadas para obtener más información y dar una so-lución a este inconveniente.Hablamos con la Vocera acerca del tema del barrio algara 3 Clemencia Méndez:- Este es un problema que se ha venido tornando cada vez más molesto, pues cada día son más las basuras arroja-das a los lotes, y más inco-modo para las personas que vivimos cerca a ellos, pues el olor es insoportable y os animales que llegan a comer-se los desperdicios, rompen las bolsas y dejan reguero.Qué respuesta han obte-nido de parte de la secre-

taria de salud ambiental? - No nos dan respuesta, he-mos pasado bastantes peti-ciones para que el problema sea solucionado y eliminen las basuras de este lugar y pongan fin a esta incó-moda situación, pero nun-ca obtenemos respuesta, vamos a recoger firmas y hacer una última petición,

Pág 7

Panorámica de la Carrera 15Por:Paula Rodríguez

Panorámica 2 de la Carrera 15Por:Paula Rodríguez

Por: Paula Rodríguez

ENTREVISTA

TIPS

7. Otra forma de aho-rrar agua es lavar las frutas en un canasto

aparte y no con el grifo abierto, con esto se podría ahorrar hasta 10 litros. También es

importante descongelar los alimentos de forma natural, no sólo por el sabor que van a tener, que será mejor, sino porque si se descon-gelan bajo el grifo es-taríamos consumiendo una media de 22 litros

diarios.

Page 8: ECODIARIO

LLeGa CiCLo vía a Las CaLLes ZipaquireÑas

El instituto municipal de recreación y deportes es una entidad que pro-mueve la actividad físi-ca, fomenta el desarrollo y promueve el deporte.los zipaquireños ahora cuen-tan y tienen acceso a la ciclo vía la cual con el transcurrir del tiempo genera simpatía y acogida para el ciudadano. Contribuye a con la orga-nización y por ende genera una mejor convivencia, que por medio del deporte se ge-nere espacios para las perso-nas disfruten el deporte, se ha creado un excelente espa-cio desde la carrera 15 hasta la calle 17 avenida 23,esta presta servicios deportivos, culturales y de recreación para todo tipo de edades con

seguridad este encamina a establecer las necesidades de la población zipaquireña representada por niños,jóvenes,adultos,adultosmayores,discapacitados.contribu-yendo al me-jo ramien to de la calidad de vida de los Zipaquireños y brindan-do espacios alternativos para el apro-vechamiento del tiempo libre. El De-sarrollar de un programa educativo ex-tracurricular, a medida que el deporte se

va generando las posibili-dades de poder ver que han establecido e implementa-do un espacio para que las personas pueda desarrollar

sus deportes al gusto de ellos buscando su desa-rrollo motriz, intelectual, afectivo y social mediante programas sistematizados que le permitan la incorpo-ración al Deporte de rendi-miento en forma progresi-va Se genera un desarrollo de habilidades para que los niños puedan establecer su gusto ante los deportes. Genera un espacio de in-tegración en el que se ten-ga una integración con las demás personas de la co-munidad zipaquireña.Se observa el gusto de las per-sonas que participan en la ciclovia y se da a conocer un espacio para el turismo y el deporte al gusto de to-das las personas, con esto se da a conocer varios depor-tes diferentes al ciclismo.

Ciclovía Carrera 15Por:Marcela Garzón Rozo

Inicio ciclovía Carrera 15Por:Marcela Garzón Rozo

Pág 8

Por:Marcela Garzón Rozo

NOTICIAS

Sabías Que...- El cacahuete es uno de los ingredientes de la dinamita. - Los repelentes de mosquitos no repelen. Te ocultan. El spray bloquea los censores del mosquito por lo tanto ellos no saben que estas ahí.- Los cómics del pato Donald se prohibieron en Finlandia porque no llevaba pantalones.

Page 9: ECODIARIO

HaLLoween en Zipaquirá

El 31 de octubre las calles de la ciudad, cambiaron por completo, la alegría pasaba por cada rincón, niños disfra-zados pidiendo dulces, con sus rostros llenos de inocen-cia y una sonrisa que a cual-quiera producía felicidad.Pero no solo los niños esta-ban disfrazados, era impre-sionante ver como se encon-traban adultos disfrazados y recorriendo las calles de la ciudad, es muy interesan-te saber que aún habita en ellos un espirito de niñez y que no solo es un día para los niños, si no para aque-llos que quieren revivir mo-mentos y divertirse junto a sus amigos y familiares.En los centros comercia-les era abundante la gente pidiendo dulces en cada almacén, observando las decoraciones, desfiles y actividades que realizaban unos corrían, otros canta-ban, reían y observaban cui-dadosamente cada disfraz.Mientras en los centros co-merciales y en las princi-pales calles estaban todos

los que decidieron salir a divertirse y a pasar un rato agradable, un grupo de per-sonas se reunían para reali-zar una caravana en la que se veían carros disfrazados ingeniosamente, preparán-dose para dar un toque di-ferente de alegraría a mu-chos y para repartir dulces a los niños de la ciudad.En general fue un día con mucho movimiento, ale-gría pero sobre todo un día

muy sano sin inconvenien-tes y sin maldad, un día de inocencia en el que se ob-servaron cosas diferentes, pero lleno de alegría, era muy gratificante el solo he-cho de salir a la calle y ver una sonrisa plasmada en el rostro de cada persona.

Desfile de la peluquería Los PedrosPor:Paula Rodríguez

31 de Octubre por la Calle 3 Por:Paula Rodríguez

Pág 9

Por: Paula Rodríguez

CRÓNICA

TIPS8. Cuando llegue la

hora de lavar los platos no hacerlo con el grifo abierto. Llena un reci-piente para enjabonar y otro para enjuagar. ¿Imagina lo que se

podría estar ahorrando esta vez? ¡Hasta 115

litros cada vez!

9. Además, podemos añadir a los grifos unas boquillas ajustables que harán que reduzcamos el flujo de agua. Por

supuesto, deberíamos de tener mucho cui-dado con las fugas y los grifos que gotean o que están mal cerra-dos. Hay que vigilarlos cada cierto tiempo para asegurarse de que no

se pierde ni una gota de agua.

Page 10: ECODIARIO

por todo Lo aLto se CeLebrÓ fiesta de ‘’La Morenita de Guasa’’

El alcalde Jorge Enrique González William Suárez, Gerente de la Sociedad de Economía mixta Catedral de Sal, los pensionados de la Mina de Sal y miles de devotos, celebraron la Fiesta de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Guasá, Patrona de los mineros y de la ciudad. El pasado 25 de octubre la Catedral de Sal de Zipaqui-rá celebró la Fiesta de la Virgen de Guasá patrona de los mineros, en un evento sencillo pero significativo se reunió la familia zipaqui-reña para festejar este día. Después de congregarse en

la plaza del minero hizo su ingreso la imagen de “La Morenita” en la catedral donde se realizó una misa, acompañada de los mine-ros, los guías y el personal de la empresa. Después de salir del trabajo, corrimos por las naves tratando de registrar este hecho que se esta rescatando como un evento de nuestro patrimo-nio inmaterial de Zipaquirá. Algunas familias que siem-pre asistieron a este evento se hicieron presentes. Que-da como inquietud recoger información y datos sobre este día de celebración en décadas pasadas, por ahora el hecho de darle de nue-

vo vida a este día es muy positivo.”Como los obreros de las salinas desde hace muchísimos años tienen de-voción de la Virgen María y le celebran su fiesta que tie-ne lugar el primer domingo del mes de octubre, a la que le han dado el nombre de “Fiesta de la Mina”, pen-saron en cambiar el cuadro que veneraban por una estatua para colocarla en un altar especial que sería fabricado íntegramente en la roca salina. Entre los trabajadores había un joven llamado Daniel Rodríguez Moreno, muy aficionado a la pintura y a la escultura, el ejecutaba pequeñas pie-

zas de arcilla y madera. En sus horas de descanso este era su pasatiempo favorito. Sus compañeros, al ver que tenía buena disposición para el arte, resolvieron encomendarle la hechura de una estatua de la Virgen, para colocarla en la mina. Daniel modeló en terracota policromada la estatua que le habían encomendado, la que fue cocida en un horno de Zipaquirá. Nuestra Seño-ra lleva en el brazo derecho al Niño Jesús y en la mano izquierda el rosario, insig-nia de advocación...”Esta fiesta que se celebra todos los años por tradición en

Entrada de la Catedral de Sal de Zipaquirá.Por:Voxpopuli.com

Pág 10

Por: Voxpopulimas Que Un Periodico

NOTICIAS

Sabías Que...- El rey de corazones es el único rey sin bigotes.- Es físicamente imposible lamerse el propio codo.- Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.

Page 11: ECODIARIO

Zipaquirá, inicio a las 5 de la tarde con la procesión desde la Catedral Dioce-sana hasta la Catedral de Sal. La procesión estuvo encabezada por el alcalde Jorge Enrique González, la Primera Dama, Carmen

Emilia Rodríguez, El Nun-cio Apostólico, Monseñor Aldo Cavalli y el Obispo de Zipaquirá, Monseñor Héctor Cubillo La ´’Mo-renita de Guasá’, patrona de los mineros fue recibi-

da por más de cuatro mil feligreses quienes asistieron a la eucaristía realizada en la Primera Maravilla del País. El Excelentísimo Nuncio Apostólico Mon-señor Aldo Cavalli y el Monseñor Héctor Cubillos Peña oficiaron la ceremonia y agradecieron a la comu-nidad por participar en esta celebración tan importante para la Iglesia y la ciudada-nía en general.A la ceremo-nia asistió el embajador de Alemania Jurgen Christian Mertens y Clara Rojas, ex candidata vicepresidencial. Esta celebración que se llevo a cabo en La Catedral de Sal, dejo ver la devoción de los mineros por la virgen que los acompaña en su trabajo. Del mismo modo, William Suárez Gerente de la primera Maravilla del país, agradeció a la comu-nidad por la asistencia y participación en esta cele-bración. El evento finalizo en la Plaza del Minero con presentaciones musicales de la Orquesta Juvenil de la Policía de Zipaquirá y jue-gos pirotécnicos que ilumi-naron la fiesta religiosa más importante y tradicional de Nuestra Gran Ciudad.

Espectáculo de luces en la Mina de Sal.Por:Voxpopuli

Pág 11

Ceremonia eucarística en la Mina Fig 1, Virgen de Guasa

Patrona de los Mineros.Por:Voxpopuli.com

NOTICIAS

TIPS

10. Reciclar los periódi-cos (el 70% de ellos se tiran a la basura; reci-

clar un día de periódicos salva millones de árbo-

les por semana).

11. SER VEGETARIANO, una vez por semana (los animales son caros: se necesitan 10.000 litros de agua para producir

300 gramos de carne, y 17 metros cuadrados de bosques para hacer una

hamburguesa).

12. Utiliza una máquina de afeitar eléctrica o

manual con cuchillas de repuesto en lugar de las desechables. Será una

gran ayuda para reducir desechos. No permi-tas que corra el agua

mientras te estás afei-tando, lavando la cara,

o cepillando los dientes. ¡Ahorras mucha agua!

13. • USAR SERVILLETAS DE TELA, (ciento de miles de millones de kilos de papel pueden ser aho-

rrados por día en todo el mundo).

Page 12: ECODIARIO

fortaLeZa y La aLCaLdía de Zipaquirá Crearán esCueLa de fútboLeL aCuerdo se firMÓ por tres aÑos y busCa benefiCiar a Los niÑos y aduLtos de estratos bajos.

El Sábado 3 de Noviembre, se presentó el convenio en-tre Fortaleza Fútbol Club y la alcaldía de Zipaquirá para conformar la escuela de for-mación deportiva que lleva por nombre Fortaleza Fút-bol Club. Proyecto que tie-ne pactada una duración de 3 años en un principio, que busca ayudar a los niños y adultos de estratos bajos y conseguir jóvenes promesas para el fútbol colombiano. Frente a los familiares de los nuevos pequeños integran-tes del equipo zipaquireño, el primer equipo de Forta-leza y un plantel alterno de Independiente Santa Fe, se formalizó esta obra social que cobija a niños de estra-

tos 1 y 2 de cuatro veredas (La Granja, Barandillas, San Miguel y el Mortiño) y cinco barrios (Bolívar 83, La Con-cepción, San Juanito, Tejar 1 de Mayo y San Antonio). Cada una de los nuevos fut-bolistas recibió su uniforme de entrenamiento y las eda-

des de ellos va de los 4 a los 16. Además, tal y como lo confirmó el presidente de Fortaleza Ricardo Pérez Ta-mayo: “Esperemos que al-guno de estos niños esté o en Independiente Santa Fe o en Fortaleza Fútbol Club, en un

Equipo Fortaleza Fùtbol Club Zipaquirà.Tomada de: Voxpopuli.com.

futuro. Lo que queremos es darles recreación, salud, de-porte y, obviamente, que al-guno de estos niños lleguen a los equipos profesionales de Colombia, de Bogotá y en este caso de Zipaquirá”. Aunque no pudo asistir a la presentación del proyecto social por motivos de fuerza mayor, el alcalde de Zipa-quirá Marco Tulio Sánchez siempre quiso cerrar este acuerdo. Además, el conce-jal Álvaro Díaz definió esta labor como: “Un punto im-portante en la iniciación del cambio que se quiere en el deporte de Zipaquirá, con la creación de la Escuela For-taleza Fútbol Club”. Este proyecto ya es una reali-dad, gracias a la presidencia de Fortaleza Fútbol Club y al alcaldía de Zipaquirá.

Pág 12

Equipo Fortaleza Fùtbol Club Zipaquirà.Tomada de: ZipaNoticias.com

Por: Sebastián Mantilla

NOTICIAS

Sabías Que...- El encendedor se inventó antes que los fósforos.- Una libélula vive aproximadamente 24 horas.- Si gritas durante ocho años, siete meses y seis días, habrás producido suficiente energía sonora como para calentar una taza de café.

Page 13: ECODIARIO

Pág 13

nuevo deporte en Zipaquirá produCe Gran in-terés por La juventud ZipaquireÑa

El fútbol americano es un deporte de conjunto, co-nocido por mezclar com-plejas estrategias con un juego físico muy inten-so, y que está llamando la atención de la comunidad.Aunque el equipo Zipaqui-reño perdió 8 touchdown por 43, el 23 de septiem-bre los deportistas seguirán en su proceso de entrena-miento para tener una vic-toria en el próximo partido.El Instituto Municipal de Cultura, Recreación y De-portes de Zipaquirá ha fa-cilitado las Instalaciones del Estadio Los Zipas, para sus entrenamientos alcanzando el potencial necesario en cada partido dando todo en el campo.El equipo CLUB OLYM-PUS D.Z Está basado en formar hombres con el fin de jugar futbol americano, entrenar y demostrar un alto rendimiento para los inicios del año 2013 se ha llevado a cabo desde el día 18 de sep-

tiembre del presente año,es dirigido a todos los jove-nes que quieran pertenecer a olympus para entrenar y tengan las ganas de entrar a pertenecer a la liga mascu-lina club olympus d.z con el fin de llegar a captar las ganas de otros jovenes para que se animen a pertenecer, con videos, fotos y un grupo en el Facebook demuestran de que se tratan y animan a toda persona para ir a los

entrenamientos a que obser-ven de que se trata el juego.Se implementa para crear un grupo de hombres que adquieran fuerza y capaci-dad para ganar y que mien-tras trascurra el tiempo ya se pueda tener una idea de lo que es el futbol americano con constancia se demuestra videos y en los entrenamien-tos se explica, es elaborado de un grupo de jóvenes que desde este año empezaron

a jugar futbol americano y quisieron relacionar el fut-bol americano con sus afi-ciones y pasiones, pensando en crear la liga masculina llamada el “olympus” en Zipaquirá así queriendo demostrar que los jóvenes entre 18 y 25 años, pueden y tienen la capacidad de ju-gar este deporte y mientras se elabore y se recree con la ayuda de Zipaquirá IMCRZ a lo largo del tiempo se pue-da establecer ciertos enlaces para la ayuda a pertenecer en competencias. Demostrando que el deporte en Zipaquirá y las ganas de personas que tienen bajos recursos pue-den entrar con ningún cos-to y ninguna obligación así llevándolo a cabo a un alto rendimiento para formarse con el trascurrir del tiempo.

Entrenamiento Olympus Club Zipaquirà.Por: Marcela Garzón Rozo

Entrenamiento Olympus Club Zipaquirà.Por: Marcela Garzón Rozo

Por: Marcela Garzón Rozo

NOTICIAS

Page 14: ECODIARIO

desarroLLando propuestas estratéGiCas de turisMo.

El día 20 de octubre del 2012,aproximadamente 7000 personas asistieron al día internacional de turis-mo; entré aplausos y risas en la celebración del tu-rismo, se llego a concre-tar el beneficio que traería implementar el desarrollo turístico en zipaquira y lo motivados que estas per-sonas estarían si se hicie-ra determinada propuesta.Hablaron de manera clara para hacer un proyecto el cual sea beneficiario para la sabana centro y que a medida de tiempo esto sea

Por: Marcela Garzón Rozo una atracción tanto para las personas que viven den-tro de zipaquira de igual manera los visitantes y de otros países. Lo que se de-termina es lograr que todos los zipaquireños tengan el beneficio de hacer depor-te y aprovechar las zonas turísticas que se han hecho tanto como las que están ya aprovechar lo que es ho-teles, comercio, artesanía, guías y todo lo demás que ofrece la mina de sal y los demás centros de deporte.Estos centros turísticos son fuentes para conocer nues-tra ciudad, dirigida a toda persona que tenga la posi-

bilidad de poder ingresar y aprovechar estos centros, esto es un apoyo para que las personas reconozcan estos beneficios se llegue a desa-rrollar lo que se ha hablado, estas propuestas están ge-neradas para argumentarlas en la alcaldía donde tengan mayor claridad y se puedan cumplir, hay que ver de todo tipo de edades lo que vale la pena hacerlo realidad pues no requiere ninguna adver-tencia sino que todo tipo de persona puede ingresar y participar de estos centros.

Parque Central de Zipaquirá.Tomada de: ZipaNoticias.com

Pág 14NOTICIAS

Sabías Que...- El tiempo de espera medio hasta que nos dormimos es de siete minutos.- Las mujeres pestañean casi dos veces más que los hombres.- La memoria de un pez dorado es de tres segundos.

Page 15: ECODIARIO

La disCriMinaCiÓn para eL desarroLLo de un paísComo todos entendemos, la discriminación ronda por una gran ma-yoría de las personas haciendo referencia a situaciones que no llegan a un acuerdo entre una sociedad, pero por lo tanto según la ley para prevenir y eliminar la discriminación (1993) considera la discrimi-nación a “toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opi-niones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga como efecto impedir o anular el reconocimiento de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas”. Esto afecta y sigue afectando a un país porque en el campo social, el mas mínimo deta-lle importa, daña en dados casos y crea la imagen de una sociedad, a su vez influye mucho en el desarrollo de un país porque, si segui-mos con pensamiento categórico, no hay crecimiento económico, hay conflictos frecuentemente entre personas como el hacer excep-ciones por pobreza, racismo, desigualdad física, lenguaje, genero, orientación sexual y especie a la hora de generar empleo, relaciones sociales y diálogos entre una sociedad. A la hora de hacer una se-lección, la comunidad pobre es destacada de las otras comunidades porque es la que miran con desprecio y a su vez se le niegan opor-tunidades de trabajo, muchas de estas personas a veces no vienen con malas intenciones y son pasadas por alto, la raza negra es vista como “raza problema” por un dicho antiguo de reyes en la inquisi-ción “los blancos son la sangre pura”, y lo que tampoco se tiene en cuenta es que la raza negra ocupa una tercera parte de la población mundial y es muy poco apoyada, la desigualdad física porque el he-cho de que un hombre que tenga el cabello largo, ojos claros, y algo que impacte, no significa que tenga que ser discriminado ante una sociedad, la orientación sexual no es muy ética pero debe ser respe-tada por el derecho a la libertad de expresión, porque un homosexual y una lesbiana suele ser reflejada como centro de burla hacia una sociedad, y afecta a la integridad físico psicológica de esta persona.Todos estos detalles básicamente en el desarrollo de un país tiene una gran base en la discriminación, porque se desta-can en este, que puede generar pobreza, violencia, desem-pleo, conflictos armados internos, subdesarrollo y victimas inocentes que en su gran mayoría, dan por bajo a un país.

Por: Álex Pedraza

OPINIÓN Pág 15

TIPS

14. Después de leer el periódico encárgate de reciclarlo. Para los amantes del zumo, la próxima vez que te

toque hacer la compra busca los zumos que vienen en envases

reciclables, nunca en individuales. Y cuando salga de casa, no olvi-des apagar todas las

luces y aparatos eléctri-cos. Incluso desenchufa los que se mantienen en stand by, continúan con-sumiendo aún cuando no están siendo utilizados. Ahorrar energíaayuda a reducir la polución del

aire.

15. Una vez en el traba-jo, si necesitas apuntar algo, voltea un antiguo documento y escribe en

la parte de atrás.

Page 16: ECODIARIO

nuestro pLaneta (CanCiÓn eCodiario)MúSICA: RAFAEL ENRIQUE LARAAUTOR: RAFAEL ENRIQUE LARAVOZ: MARíA LARA MORALES

MIRA COMO PASA EL TIEMPO, Y LA TIERRA LLO-RA A CADA MOMENTO

LLORA, POR QUE EN SUS ENTRAñAS, SIENTE EL ABANDONO DE TODO SU PUEBLO

¡PIDE!¡PIDE A GRITO ENTERO! QUE NO LA DESTRUYAN, QUE SE ESTA

MURIENDORUEGA, RUEGA EN SU AMARGURA,¡QUE NO LA DES-TRUYAN, QUE ES NUESTRO SUSTENTO!¡OH!¡OH!

CORO:¡VAMOS! SALVEMOS LOS RíOS

¡CUIDEMOS! LOS BOSQUESSEMBREMOSPLANTíOS

NO ENSUCIES EL AIRE NO LO CONTAMINESPARA QUE NO SUFRAN MAñANA TUS HIJOS!

(BIS)

MIRA COMO PASA EL TIEMPO, Y LA TIERRA LLO-RA A CADA MOMENTO

LLORA, POR QUE EN SUS ENTRAñAS, SIENTE EL ABANDONO DE TODO SU PUEBLO

¡PIDE!¡PIDE A GRITO ENTERO! QUE NO LA DESTRUYAN, QUE SE ESTA

MURIENDORUEGA, RUEGA EN SU AMARGURA,¡QUE NO LA DES-TRUYAN, QUE ES NUESTRO SUSTENTO!¡OH!¡OH!

CORO:¡VAMOS! SALVEMOS LOS RíOS

¡CUIDEMOS! LOS BOSQUESSEMBREMOSPLANTíOS

NO ENSUCIES EL AIRE NO LO CONTAMINESPARA QUE NO SUFRAN MAñANA TUS HIJOS!

(BIS)

Dirección: Álex PedrazaJefe de Redacción: Andrés TorresFotografía: Marcela Garzón Rozo Paula RodríguezDiseño/Diagramación: Álex Pedraza Sebastían Mantilla

CoMité editoriaL eCodiarioEl compromiso establecido y a realizar por los integrantes del proyecto, se basa en dar a conocer lugares inexplorados, ver el desarrollo de los deportes de toda clase, incluso aquellos de los que poco se conoce, o aquellos que nos rodean en la cotidiani-dad que se practican en diferentes lugares ya sea los colegios, escuelas dedicadas al deporte o individualmente como es el caso de muchos deportistas que aún no tienen reconocimiento alguno.

Por otro lado capacitar la población para que cada uno de los habitantes contribuya con el cuidado del medio ambiente y adop-ten nuevas costumbres así agregándole un contexto ecológico al periódico y de esta manera generar en el público aceptación e interés por la lectura a través de un mar-keting ecológico con la mayor efectividad posible.