documentec

32
Las celulas cardiacas progenitoras se encuentran en el epiblasto (laterales a la linea primitiva) Migran a traves de la linea primitiva Se situan en la hoja esplacnica de la lamina del mesodermo lateral Se forma el campo Cardiogénico DIVISION INICIAL DEL CORAZON

Upload: angelina-molina

Post on 02-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medicina embriologia ciencias de la salud

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentEC

Las celulas cardiacas progenitoras se encuentran en el epiblasto (laterales a la linea primitiva)

Migran a traves de la linea primitiva

Se situan en la hoja esplacnica de la lamina del mesodermo lateral

Se forma el campo Cardiogénico

DIVISION INICIAL DEL CORAZON

Page 2: DocumentEC

- Inicialmente la porción central del campo cardiogenico está situada por delante de la membrana bucofaringea y de la

placa neural

- Con el cierre del tubo y la formación de vesículas cerebrales, el SNC crece rápidamente y se extiende sobre la región

cardiogénica y la futura cavidad pericardica.

Page 3: DocumentEC

Al producirse el plegamiento lateral del embrión, ambos tubos cardiacos se

acercan entre sí y se fusionan a nivel de la

linea media, para formar el tubo

cardiaco único o corazon primitivo

Al comienzo esta adosado a la Cavidad Pericardica por un

pliegue de tejido mesocardico: El mesocardio dorsal.

Posteriormente este pliegue desaparece y forma el seno

pericardio transverso

Page 4: DocumentEC

El miocardio se va engrosando y secreta una capa gruesa de matriz extracelular, rica en áido hialurónico que lo separa del endotelio (gelatina cardiaca).

Epicardio o Pericardio Visceral: Celulas mesoteliales que aparecen en la superficie externa del seno venoso y se extiende por el miocardio.

Endocardio: revestimiento endotelial interno.

Miocardio: pared muscular

Epicardio o pericardio visceral: cubre el exterior del tubo (necesaria para formación de arterias coronarias)

Page 5: DocumentEC

FORMACION DEL ASA CARDIACA

Page 6: DocumentEC

ESTE PROCESO SE DA POR :

las células procedentes del CCS siguen agregando a su extremo craneal

Es un proceso normal para el desarrollo efectivo del ventrículo derecho, la región del tracto de salida (cono cardiaco-tronco arterial /aorta-arterias pulmonares) y el proceso de curvatura

Esta regulado por células de la cresta neural que controlan las concentraciones de FGF.

Page 7: DocumentEC

PROCESOS INIVIDO DSVD

Tetralogía de fallot

Atresia pulmonar

Estenosis

Page 8: DocumentEC

El tubo cardiaco comienza a curvarse el día 23

Porción

cefálica(ventricular)

Ventral

Caudal

hacia la derecha

Porción caudal

(auricular)

dorso-cranealmente

asía la izquierda

Page 9: DocumentEC

DIA 28

asa cardiaca

Porción cefálica(ventricular)

Porción caudal (auricular)

Page 10: DocumentEC

PORCION AURICULAR Estructura para situada fuera de cavidad pericárdica.

Forma una aurícula común y se incorpora.

Page 11: DocumentEC

Articulación auriculo ventricular

La comunicación es estrecha.

Forma el conducto auriculo ventricular. (A-V)

Conecta el ventrículo primario con la aurícula común.

Page 12: DocumentEC

Bulbo arterial cardiaco

estrecho excepto en su parte proximal va a formara la porción trabeculada del ventrículo derecho.

Cono arterial (porción media) forma infundíbulos (tracto de salida de ambos ventrículos)

El trono arterial (porción distal) forma raíces y porción inicial de aorta y art. Pulmonar

La unión entre el ventrículo y el bulbo arterial forma el surco bulboventricular (agujero interventricular primario).

Page 13: DocumentEC

Finalización de la formación del asa del tubo cardiaco

Parte lisa forma trabéculas primitivas en las partes más proximales y distales del agujero interventricular primario

El ventrículo primitivo que ahora esta trabéculado recibe el nombre de ventrículo izquierdo primitivo

Tercio proximal trabéculado se le puede llamar ventrículo derecho primitivo

Page 14: DocumentEC

La porción conotruncal del tubo cardiaco se desplaza poco a poco asía una posición más central

Esta cambio se da por la formación de 2 dilataciones transversales en la aurícula

Sobresalen a ambos lados del bulbo arterial

Page 15: DocumentEC

SENO VENOSO

Page 16: DocumentEC
Page 17: DocumentEC
Page 18: DocumentEC

DIVISION DEL CANAL AURILOVENTRICULAR

Page 19: DocumentEC

DIVISION DE LA AURICULA PRIMITIVA

SEPTUM PRIMUN

SURCO EN LA LINEA MEDIA DE LAS

AURICULAS

Page 20: DocumentEC

OSTIUM PRIMUN OSTIUM SECUNDUM

Page 21: DocumentEC

OSTIUM SECUNDUM

SEPTUM SECUNDUM

Page 22: DocumentEC

COMUNICACIÓN INTERAURICULAR

Page 23: DocumentEC

DIVISION INTERVENTRICULA

TABIQUE INTERVENTRICULARCOMUNICACIÓN

INTERVENTRICULAR

COJINETE TRONCALES DERECHA E IZQUIERDA

TABIQUE AORTICOPULMONAR

Page 24: DocumentEC

FUSION DE LOS 3 COJINETESPORCION MENBRANOSA DEL

TABIQUE IV

Page 25: DocumentEC

REGULACION MOLECULAR DEL DESARROLLO CARDIOGENICOENDODERM

O

MESODERMO

ESPLACNICO

FACTOR DE TRANSCRIP

CIÓNNKX 2.5

BMPTGF-B

Page 26: DocumentEC
Page 27: DocumentEC

BMP Promueve el desarrollo cardiaco y sanguíneo Promueve la expresión de proteínas cardíacas

Inhibidor de WNT Promueve al mesodermo a diferenciarse en tejido cardíaco

NKX 2.5 Participan en el tabicamiento cardíaco Participa en el desarrollo del sistema de conducción

HAND 1 y 2 Contribuyen a la expansión y diferenciación de los ventrículos

GENES INDUCTORES DE LA LATERALIDAD NODAL Y LEFTY-2 Contribuyen a la formación del asa cardíaca

Page 28: DocumentEC
Page 29: DocumentEC

DERIVADOS DE LOS ARCOS FARINGEOS

Page 30: DocumentEC
Page 31: DocumentEC
Page 32: DocumentEC