ebook de periodismo

2
Los periodistas también deberían ser preparados para ser emprendedores desde las aul as. Y para promover las ideas de negocio puedes consultar el ebook Innovación y Pe riodismo: Emprender en la Universidad, el cual contiene artículos de numerosos pro fesionales y que cuenta con la coordinación de Juan Luis Manfredi. James Breiner comienza el texto con el prólogo El buen periodismo no es un negocio, en donde destaca que el material es un buen manual para los periodistas y profes ores que quieren inventar nuevos medios de comunicación para servir a las comunida des digitales del futuro. Breiner promete que cada capítulo cuenta con indicaciones de los caminos más acertad os y las experiencias de personas que crean mapas sobre el nuevo mundo periodístic o para ahorra tiempo y evitar problemas. El autor refiere que en la actualidad, con Google Analytics y otras herramientas  de medición de las actividades de los usuarios en línea, podemos saber mucho más del público. Y esta actividad de conocer al público es fundamental para crear nuevos medi os de comunicación que sirven las necesidades informacionales de nuestras comunida des y de plantear nuevos modelos de negocios para sostener el servicio , señala. Nosotros los periodistas y profesores de periodismo debemos cambiar nuestra menta lidad para pensar en comunidades activas de interés en vez de audiencias que son r eceptoras pasivas, asegura.

Upload: enmanuel-hobson-abreu

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 eBook de Periodismo

http://slidepdf.com/reader/full/ebook-de-periodismo 1/1

Los periodistas también deberían ser preparados para ser emprendedores desde las aulas. Y para promover las ideas de negocio puedes consultar el ebook Innovación y Periodismo: Emprender en la Universidad, el cual contiene artículos de numerosos profesionales y que cuenta con la coordinación de Juan Luis Manfredi.

James Breiner comienza el texto con el prólogo El buen periodismo no es un negocio,en donde destaca que el material es un buen manual para los periodistas y profesores que quieren inventar nuevos medios de comunicación para servir a las comunidades digitales del futuro.

Breiner promete que cada capítulo cuenta con indicaciones de los caminos más acertados y las experiencias de personas que crean mapas sobre el nuevo mundo periodístico para ahorra tiempo y evitar problemas.

El autor refiere que en la actualidad, con Google Analytics y otras herramientas de medición de las actividades de los usuarios en línea, podemos saber mucho más delpúblico. Y esta actividad de conocer al público es fundamental para crear nuevos medios de comunicación que sirven las necesidades informacionales de nuestras comunidades y de plantear nuevos modelos de negocios para sostener el servicio, señala.

Nosotros los periodistas y profesores de periodismo debemos cambiar nuestra mentalidad para pensar en comunidades activas de interés en vez de audiencias que son receptoras pasivas, asegura.