ea - plan de evaluaciÓn

4

Click here to load reader

Upload: crispina-laya

Post on 24-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Plan de Evaluación

TRANSCRIPT

Page 1: EA - PLAN DE EVALUACIÓN

Participante:

Ing. Crispina Laya

PLAN DE EVALUACIÓN

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

NÚCLEO DE BARCELONA

CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN DOCENTE

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Barcelona, Abril 2010

Facilitador:

Msc. Odont. Bernice Alemán

Page 2: EA - PLAN DE EVALUACIÓN

Fecha Objetivos Contenidos Actividad Instrumentos Puntuación

17/05/111.1 Definir los conceptos básicos:

Ambiente, ecología, ecosistema,

Población, medio, Desarrollo

Sustentable, Recursos Naturales:

Renovables y no Renovables.

Conceptos Básicos manejados en

Química del ambiente y

Contaminación Industrial

• Conceptos Básicos: Ambiente,

ecología, ecosistema, Población, medio,

Desarrollo Sustentable, Recursos

Naturales: Renovables y no Renovables.

• Lluvia de ideas sobre cada

uno de los conceptos básicos

(Diagnóstica ).

Lluvia de ideas -

19/05/11

1.2 Describir los ciclos de la

Naturaleza: Ciclo del Carbono,

ciclo del Fósforo, Ciclo del

Nitrógeno, Ciclo del Agua, y ciclo

del Oxígeno.

• Ciclos de la Naturaleza (Ciclos

Biogeoquímicos): Ciclo del Carbono,

ciclo del Fósforo, Ciclo del Nitrógeno,

Ciclo del Agua, y ciclo del Oxígeno.

• Técnica de la pregunta donde

se evalué si el estudiante es

capaz de describir cada uno

de los ciclos de la naturaleza.

(Formativa).

Escala de

estimación

0,5 puntos

24/05/11

1.3 Analizar el concepto general

de la Contaminación: Historia y

principales fuentes.

• La Contaminación: Historia y

principales fuentes.

• Línea de tiempo donde se

describan los impactos

ambientales de mayor

repercusión en la historia.

(Sumativa).

Lista de cotejo 1 puntos

26/05/11

2.1 Nombrar las principales

fuentes de contaminación

2.2 Identificar los contaminantes

acuáticos: Físicos, químicos y

biológicos.

2.3 Describir Principales

Contaminantes del Agua: Biocidas,

Detergentes y Trihalometanos.

Contaminación del Agua

• Contaminación del Agua, Principales

fuentes de Contaminación.

• Clasificación de los contaminantes

acuáticos: Físicos, Químicos y

biológicos.

• Principales Contaminantes del Agua:

Biocidas, Detergentes y

Trihalometanos.

• Lluvia de ideas sobre la

contaminación del agua y sus

principales fuentes de

Contaminación (Diagnóstica ).

• Elaboración de un mapa

conceptual donde se

identifiquen cada unos de los

contaminantes acuáticos con

sus respectivos ejemplos.

(Formativa)

Escala de

Estimación

Lista de cotejo

1,5 puntos

31/05/11

2.4 Explicar los efectos de la

contaminación del agua en los

seres vivos.

2.5 Señalar los principales

métodos de análisis y control de

la contaminación de las aguas

• Efectos de la contaminación de las

aguas en los seres vivos.

• Métodos de Análisis y control de la

contaminación de las aguas.

• Elaboración de un resumen

sobre los eefectos de la

contaminación de las aguas en

los seres vivos. (Sumativa).

• Técnica de la pregunta sobre

métodos de Análisis y control

de la contaminación de las

aguas (Sumativa)

Escala de

Estimación.

Lista de Cotejo

1 punto

0,5 punto

PLAN DE EVALUACIÓN

Asignatura: Química del ambiente y contaminación Industrial

Page 3: EA - PLAN DE EVALUACIÓN

Fecha Objetivos Contenidos Actividad Instrumentos Puntuación

26/05/11

3.1 Identificar la contaminación

del Aire y las principales fuentes

de Contaminación.

3.2 Describir el Inventario de

emisiones: Naturales y

antropogénicas (medición de

contaminantes), Meteorología y

Dispersión.

Contaminación del Aire

• Contaminación del Aire y las

principales fuentes de Contaminación.

• Inventario de emisiones : Naturales y

antropogénicas (medición de

contaminantes), Meteorología y

Dispersión.

•Discusión grupal sobre la

contaminación del Aire y las

principales fuentes de

Contaminación (Diagnóstica).

• Elaboración de un cuadro

donde se describan las

diferencias y semejanzas entre

las emisiones naturales y las

antropogénicas. (Formativa)

Discusión Grupal

Lista de Cotejo 0,5

02/06/11

3.3 Explicar los efectos de la

contaminación del agua en los

seres vivos.

• Efectos producidos por la

contaminación Atmosférica: Efectos

sobre la Salud Humana, (Smog

Fotoquímico), Efectos sobre las

Plantas, Efecto sobre los materiales y

sobre el ecosistemas (lluvias ácidas),

Efectos sobre el Clima (Efecto

invernadero), Efecto Sobre la

Estratosfera (Capa de Ozono).

• Elaborar un resumen donde

se expliquen los efectos

producidos por la

contaminación Atmosférica.

(Sumativa)

Escala de

Estimación

1

07/06/11

3.4 Señalar los principales

métodos de análisis y control de

la contaminación del aire.

• Métodos de Análisis y control de la

contaminación del aire.

• Técnica de la pregunta sobre

métodos de Análisis y control

de la contaminación del aire.

(Sumativa)

Lista de Cotejo 0,5

14/06/11

4.1 Definir la ccontaminación del

suelo y las principales técnicas de

muestreo.

4.2 Explicar las principales causas

de contaminación de los suelos

(Biológicas, desechos sólidos,

sustancias tóxicas) y sus efectos

en el suelo y los seres vivos.

Contaminación del Suelo

• Contaminación del suelo, Muestreo de

Suelo: Composición, prueba calicata,

prueba de textura.

• Principales causas de contaminación

de los suelos (Biológicas, desechos

sólidos, sustancias tóxicas) y sus

efectos en el suelo y los seres vivos.

• Discusión grupal sobre la

contaminación suelo, Muestreo

de Suelo (Diagnóstica).

• Realizar un mapa conceptual

donde se expliquen Principales

causas de contaminación de los

suelos y sus efectos en el suelo

y los seres vivos.

Discusión Grupal

Lista de Cotejo 1

16/06/11

4.3 Señalar las fuentes, tipos,

manejo y disposición final de los

desechos sólidos.

• Desechos Sólidos: fuentes, tipos,

manejo y disposición final ( relleno

sanitario, rellenos de seguridad,

incineración, reciclaje, reutilización).

• Aplicación de un estudio de

Casos donde se señale un

problema sobre la disposición

final de la basura. (Sumativa)

Lista de Cotejo 1

Page 4: EA - PLAN DE EVALUACIÓN

Fecha Objetivos Contenidos Actividad Instrumentos Puntuación

21/06/11

5.1 Identificar la legislación

Ambiental Venezolana

Legislación Ambiental Venezolana

• Legislación Ambiental Venezolana: Ley

Orgánica del ambiente, Ley penal del

Ambiente y sus Normas Técnicas.

Decretos (638,883,1257), Ley Forestal

de suelos y Agua, Ley de Sanidad

Nacional, Leyes y Convenios

Internacionales.

Lluvia de ideas referida a la

legislación ambiental

Venezolana (Diagnostica).

Estudio de casos donde se

apliquen algunas leyes

ambientales venezolanas.

(Formativa).

Lluvia de ideas

Escala de

estimación

1,5 puntos