ea - evaluacion significativa de los aprendizajes (actividad nº2)

4
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO NÚCLEO DE BARCELONA CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ACTIVIDAD Nº2 Realizado por: Ing. Crispina Laya Barcelona, Abril del 2011

Upload: crispina-laya

Post on 24-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

aprendizaje significativo, evaluación, diagnostica, formativa, sumativa

TRANSCRIPT

Page 1: EA - EVALUACION SIGNIFICATIVA DE LOS APRENDIZAJES (ACTIVIDAD Nº2)

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

NÚCLEO DE BARCELONA

CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN DOCENTE

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

ACTIVIDAD Nº2

Realizado por:

Ing. Crispina Laya

Barcelona, Abril del 2011

Page 2: EA - EVALUACION SIGNIFICATIVA DE LOS APRENDIZAJES (ACTIVIDAD Nº2)

ACTIVIDAD Nº 2

1. Defina Evaluación.

Evaluación: Se define como una actividad que se realiza de manera

sistemática en el que se interpreta los datos o información recogida de acuerdo

o en contraste con un patrón de referencia, lo cual hace posible la emisión de

un juicio de valor a fin de tomar una decisión.

2. Explica brevemente la evolución que han tenido las prácticas

educativas

Hasta mediado de la década de 1940 la evaluación estaba referida a una

valoración numérica, con el cual se juzgaba el rendimiento del alumno, fue a

partir de 1970 en el que se comenzó la evaluación desde una perspectiva

totalizadora es decir no solo se evaluaba al alumno, sino que también se

evaluaba al docente (cuales estrategias empleaba, cualidades del docente,

criterio en la selección de contenidos, etc.) y el entorno (espacio, recursos y

clima del aula) dónde se llevaba a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje.

Se evalúa, siempre para tomar una decisión.

3. Enumera las características de la evaluación

1. Forma parte del proceso de enseñanza y aprendizaje.

2. Es de carácter formativo ya que ayuda al proceso de aprendizaje y tiene

valor pedagógico.

3. Se efectúa de forma continua, no debe limitarse al momento del

examen.

4. Es integral, es decir comprende e integra lo conceptual, lo

procedimental y lo actitudinal.

5. La evaluación se realiza de acuerdo con un plan y criterio

preestablecido.

6. Guía al alumno en su proceso de aprendizaje, y guía al educador de sus

actos de enseñanza.

Page 3: EA - EVALUACION SIGNIFICATIVA DE LOS APRENDIZAJES (ACTIVIDAD Nº2)

4. Diseña un mapa mental donde grafiques las funciones de la evaluación

Page 4: EA - EVALUACION SIGNIFICATIVA DE LOS APRENDIZAJES (ACTIVIDAD Nº2)

5. La evaluación puede aplicarse en varios momentos revisa la lectura y llena el siguiente esquema

Función: Recopilar información fundamental sobre lo que saben los alumnos sobre al tema a , determinar que necesitan

saber y a qué nivel de profundidad y extensión se trabajaran los contenidos a fin de lograr los objetivos.

Momento: Se realiza en el comienzo de cada hecho educativo, sea éste todo un Plan de Estudio, un curso o una parte

del mismo.

Propósito: Tomar las decisiones necesarias para la consecución de los objetivos, evitando procedimientos inadecuados.

Función: Brindar información sobre los cambios que se producen y los que se deberían introducir durante el proceso de

Enseñanza.

Momento: Se realiza a lo largo del periodo de tiempo fijado para la consecución de unas metas u objetivos.

Propósito: Permitir al docente tomar decisiones de mejora sobre la marcha a fin de que el aprendizaje sea significativo.

Función: Explorar en forma equivalente el aprendizaje de los contenidos incluidos, logrando en los resultados en forma

individual el logro alcanzado.

Momento: Al finalizar el periodo de tiempo previsto para la consecución de los objetivos.

Propósito: Tomar las decisiones pertinentes para asignar una calificación totalizadora a cada alumno que refleje la

proporción de objetivos logrados en el curso.