e vapor adores

7
INTRODUCCION Los evaporadores son unos intercambiadores de calor en los que tiene lugar la evaporación del fluido frigorífero sustrayendo calor del espacio que queremos que se enfríe. Están constituidos por un haz de tuberías en las que se evapora el fluido frigorífero extrayendo calor de los alrededores, que es en esencia el fenómeno de producción de frío, o potencia frigorífica, que se desea conseguir. El evaporador consiste en un recipiente metálico, (carcasa), al que llega el fluido frigorífero procedente de la válvula de estrangulamiento, parcialmente vaporizado, produciéndose en el mismo la ebullición de la parte licuada, a baja presión, lo que origina la extracción de calor del medio que le rodea, es decir, de la cámara frigorífica. Al final del proceso de vaporización de las últimas gotas de líquido, se produce vapor saturado seco. La temperatura de este vapor puede aumentar, produciéndose un recalentamiento a expensas del calor extraído al medio exterior, e incluso del propio rozamiento del vapor a su paso por el evaporador. Los evaporadores pueden ser de tipos variados, ya que la técnica del frío industrial abarca una muy amplia gama de aplicaciones, al tiempo que deben acomodarse a diferentes condiciones de trabajo que dependen, sobre todo de las temperaturas y del grado de humedad, (título), del vapor a la entrada del evaporador. En función de los diferentes requisitos de las distintas aplicaciones, los evaporadores se fabrican con una amplia variedad de criterios, tipos, formas, tamaños y materiales. L Dossat, Roy J. (2001). Principios de Refrigeración . Ed. CECSA . EER EL DOCUMENTO COMPLETO EVAPORADORES El evaporador es la parte del sistema frigorífico en el que el refrigerante se vaporiza, es decir el refrigerante entra en estado líquido en el evaporador a baja presión, y en consecuencia también a baja temperatura.

Upload: stephen-miller

Post on 10-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

,,,

TRANSCRIPT

INTRODUCCION Los evaporadores son unos intercambiadores de calor en los que tiene lugar la evaporacin del fluido frigorfero sustrayendo calor del espacio que queremos que se enfre. Estn constituidos por un haz de tuberas en las que se evapora el fluido frigorfero extrayendo calor de los alrededores, que es en esencia el fenmeno de produccin de fro, o potencia frigorfica, que se desea conseguir.El evaporador consiste en un recipiente metlico, (carcasa), al que llega el fluido frigorfero procedente de la vlvula de estrangulamiento, parcialmente vaporizado, producindose en el mismo la ebullicin de la parte licuada, a baja presin, lo que origina la extraccin de calor del medio que le rodea, es decir, de la cmara frigorfica. Al final del proceso de vaporizacin de las ltimas gotas de lquido, se produce vapor saturado seco.La temperatura de este vapor puede aumentar, producindose un recalentamiento a expensas del calor extrado al medio exterior, e incluso del propio rozamiento del vapor a su paso por el evaporador.Los evaporadores pueden ser de tipos variados, ya que la tcnica del fro industrial abarca una muy amplia gama de aplicaciones, al tiempo que deben acomodarse a diferentes condiciones de trabajo que dependen, sobre todo de las temperaturas y del grado de humedad, (ttulo), del vapor a la entrada del evaporador. En funcin de los diferentes requisitos de las distintas aplicaciones, los evaporadores se fabrican con una amplia variedad de criterios, tipos, formas, tamaos y materiales.L Dossat, Roy J. (2001).Principios de Refrigeracin. Ed. CECSA.EER EL DOCUMENTO COMPLETOEVAPORADORES

El evaporador es la parte del sistema frigorfico en el que el refrigerante se vaporiza, es decir el refrigerante entra en estado lquido en el evaporador a baja presin, y en consecuencia tambin a baja temperatura.Como el medio que le rodea est a una temperatura superior, existe una cesin de calor que proviene del ambiente, la cual ser absorbida por el fluido refrigerante para poder as llevar a cabo su cambio de estado de lquido a vapor.En una instalacin frigorfica, una parte del calor absorbido por el evaporador, es utilizado para bajar la temperatura del aire (calor sensible), otra parte para condensar y transformar en escarcha el vapor de agua del aire (calor latente). Este vapor de agua proviene de la evaporacin de los gneros almacenados y de la humedad del aire exterior entrado por filtracin y abertura de puertas.La cantidad de calor que es capaz de absorber el evaporador depende de: El coeficiente global de transmisin, que disminuye con la suciedad, el aceite que arrastra el refrigerante por el interior de las tuberas y la escarcha que se haya acumulado sobre la superficie del tubo La superficie del evaporadora mayor tamao, mayor cantidad de calor La diferencia de temperatura: entre la del medio a enfriar y la de evaporacin. A mayor salto de temperatura, mayor cantidad de calor.. Pudindose clasificar en la siguiente forma, segn:- -El tipo de funcionamiento- El tipo de construccin

Clasificacin de los evaporadores segn el funcionamiento:

a) Evaporadores de expansin seca.b) Evaporadores inundados.c) sobrealimentacin.a) Evaporadores de expansin seca.- es el mtodo mediante el cual elflujo msicoderefrigerantesuministrado alevaporadorest limitado a la cantidad que puedaevaporarsecompletamente en su recorrido hasta el extremo final del evaporador, de tal manera que slo lleguevapora la entrada de succin delcompresor. Estos evaporadores son los ms comunes ensistemas frigorficosy se utilizan mucho en los sistemas declimatizacin de verano,refrigeracinde media y baja temperatura, pero no son aconsejables en instalaciones de refrigeracin de gran tamao.

PRINCIPIO.Eldispositivo de expansinque se utiliza normalmente con este mtodo, para el control de flujo derefrigerante, es unavlvula de expansin termostticaotubo capilar. Para asegurarse de tener unavaporizacin completa del refrigerante en el interior del evaporador y prevenir, as, que el refrigerante en estadolquidoentre en latuberade succin hacia de las vlvulas de succin -lo que puede ocasionar el fenmeno denominado golpe de ariete, que puede ocasionar un grave deterioro de las lminas del compresor en el caso de loscompresores alternativos, lo que incide en surendimiento- se permite un sobrecalentamiento de 5C al final del evaporador, a fin de obtenervapor sobrecalentado; esto requiere aproximadamente del 10 al 20% de lasuperficietotal delevaporador.

Esquema deVlvula de expansin termostticaALIMENTACION DEL REFRIGERANTE.En los sistemas deexpansin seca, o directa, la mayor parte de parte delflujo msicode refrigerante que sale deldispositivo de expansiny llega al evaporador lo hace en estado lquido; otra parte menor lo hace en estado de vapor, fenmeno producido por la expansin directa, en estos dispositivos. Larelacinentre ambos flujos msicos se define en funcin del sub enfriamiento del lquido, la cada de presindelsistemay delrefrigeranteutilizado. De lo anterior se deduce que suttulo del vapores de baja calidad, es decir, que no todo lo que entra al evaporador corresponde alquido refrigeranteya una parte de l se encuentra en estado de vapor. En definitiva, lo que ingresa al evaporador es una mezcla de lquido y vapor. En los evaporadores de expansin seca esta mezcla se vaporiza progresivamente a medida que el refrigerante avanza por el evaporador y absorbe elcalor latentede vaporizacin del medio proveniente de lacarga trmica. De lo anterior es evidente que en la parte final del evaporador el refrigerante se encuentra en estado de vapor y que esta parte no trabaja tan efectivamente en trminos detransferencia de calorcomo en las primeras partes del mismointercambiador.Por esta razn, en eldiseocorrecto de un evaporador deexpansin seca, la superficie delserpentndebe ser siempre menor en las porciones inciales y mayor en las finales, a pesar que debido a lacada de presinsufrida por el refrigerante al circular por su interior implica que saldr a una menortemperatura de saturacin. L Dossat, Roy J. (2001).Principios de Refrigeracin. Ed. CECSA.EER EL DOCUMENTO COMPLETOb) Evaporadores inundados. Losevaporadores inundadostrabajan conrefrigerantelquidocon lo cual se llenan por completo a fin de tener humedecida toda lasuperficieinterior del intercambiadory, en consecuencia, la mayor razn posible detransferencia de calor.Elevaporador inundadoest equipado con un acumulador o colector devapor el que sirve, a la vez, como receptor delquido, desde el cual el refrigerante lquido es circulado porgravedada travs de los circuitos delevaporador.PRINCIPIO.El nivel del lquido en el evaporador se mantiene ms bajo o ms alto mediante un control de flotador y, el vapor generado por la accin deebullicindel refrigerante en los tubos se separa del lquido en la parte superior del acumulador de donde es sacado directamente a travs de la lnea de succin con el vapor que se forma como consecuencia de la reduccin depresindel refrigerante desde la presin decondensacinhasta la presin deevaporacin. Obsrvese que el gas instantneo oflash-gasformado no interfiere en la transferencia de calor del evaporador como sucede en losevaporadores de expansin seca. c) sobrealimentacin.SEGN EL TIPO DE CONSTRUCCIN: Tubo descubierto:Se utilizan para su construccintubos de acero o de cobre.Los tubos de acero se utilizan para evaporadores de gran tamao y con amoniaco como refrigerante. Encambio los tubos de cobre se utilizan para evaporadores ms pequeos. Se usan para elenfriamiento de lquidos. De superficie de placa:Se utilizan principalmente en la refrigeracin deneveras y congeladores. Existen varios modelos, entre ellos los ms comunes constan de los siguientes elementos:dos placas acanaladase irregulares que son soldadas de manera hermtica, de esta manera pasa el vapor refrigerante por entre medio de dichas placas. Otro modelo consta de un tubo doblado de manera serpenteante, entre medio dedos placas soldadas, por donde pasa el fluido refrigerante. Evaporadores aleteados:Suelen utilizarse en lasreas industriales. Estos tipos constan de untubo descubiertopuesto en forma de serpentn, sobre el que se colocan lasaletas o placas metlicas.La funcin principal de estas aletas es expandir la superficie del intercambiador de calor, haciendo posible una mayor refrigeracin de aire u otros gases. La disposicin de las paletas depende completamente del diseo en particular. Un evaporador pequeos requiere aletas pequeas y viceversa. Lacirculacin de gasesocurre de dos maneras diferente: por conveccin natural, por diferencia de densidad del aire; y por conveccin forzada, por ventiladores. Evaporadores para enfriamiento de lquidos: Enfriador de doble tubo:Se utiliza encondensadores.Cuenta con dos tubos colocados en forma de serpentn. El refrigerante circula a travs de uno de los tubos mientras el lquido a enfriar, circula por el otro. Enfriador Baudelot:Usualmente se utiliza de formaindustrialcomo enfriador de leche. Consta devarios tubospuesto en forma circular por donde circula el refrigerante proveniente de un arreglo colocado sobre los mismo, el lquido de refrigeracin cae sobre una base y vuelve a ser bombeado hacia arriba. Enfriador tipo tanque:Consta de un tubo puesto en forma serpenteante dentro de untanquerepleto del lquido a enfriar. El lquido refrigerante circula a travs de este tubo.Su utilizacin se destaca en aquellos sectores donde la sanidad no sea de gran importancia. Enfriador con serpentn en casco:Este evaporador consiste entubos lisosinstalados en el costado o centro de un tanque de acero, lleno del lquido a enfriar, cubierto por un deflector, que impide que el lquido pueda mezclarse con el refrigerante. Suelen utilizarse para la elaboracin de hielo. Enfriador acorazado:Estos enfriadores pueden ser deexpansin seca o inundados.Consta de un tanque de acero con una determinada cantidad de lquido por donde circula el refrigerante, y por fuera el lquido. Si es de expansin seca, contrariamente a si es inundado, el lquido a enfriar circula por dichos tubos. L Dossat, Roy J. (2001).Principios de Refrigeracin. Ed. CECSA.EER EL DOCUMENTO COMPLETO