e va m nte con manuel ugarte - revista de la …...con la frontera mexicana cuanda sejlega de cuba,...

2
Don 'Manuel Ugarte conversa con'mtestro Director, Rafael Corrales Ayala Jr., y con el senor Iso Brante Schweide, autor de la entrevista q1te publicamOs. BANI(OF NEW YORI( THE NATIONAL CITY a todos los paises de America. Y Ugarte se da cuenta de ello. Se siente responsable por, ello. Pero no vamos a indagar ahora si y co- mo 10 siente. Sentir la propia vida -cree Charles Du Bos en su libro Extractos de un diario- es toear el fondo de 10 que hay de mas so- litario en el ser humano; sentir sus relaciones es la esfera legi tima de la objetividad, es el situarse. Y en medio a tales meditaciones interrogamos al benemerito ami- go que Mexico tiene y fue- ra de la Argentina, para saber co- mo se situa ante ese pais de sus es- peranzas, cual es la fuerza de atraccion que Ie encadena al Ana- huac desde los primer os albores de este siglo. Nuestro interlocutor reacciona rapidamente y nos habla pensan- do en la juventud estudiosa que 10 sigui6 en los dias de la Revoluci6n Niexicana; opina y razona acerca de los motivos de armonia que mueven allicenciado Garrido para unificar todas las universidades americanas que hablan y piensan en nuestro idioma comun. Hispa- noamerica y Espana 10 cautivan. Por eso, despues de informarse del estado de sus amigos Isidro Fabela, Alejandro Quijano, Alfonso Re- yes, Enrique Gonzalez Martinez, Diego Rivera y Jose Vasconcelos, pregunta, en seguida, por Rafael Altamira, el maestro ejemplar, quiza el mas noble de los sabios espaiioles de nuestro tiempo, an- dado en Mexico, en donde siente renovarse el esplendor de las vir- tudes autenticamente hispanas. Para los lectores de UNIVERSI- DAD DE MEXIco, se expresa con en- tusiasmo: -Con los universitarios mexi- canos me liga una vieja y bien fun- da amistad, que contraje en .110- ras de magna solidaridad continen_ tal. Este solo recuerdo es uno de los motivos esenciales de la inmen- sa alegria que me produce el he- cho de encontrarme, de nuevo, en esta tierra de mis grandes afecios. Es la quinta vez que me atrae ese polo magnetico tan lleno de no- bles inquietudes espirituales. La primer a, fue en 1900, cuando fra- ternice con el grupo de la Revista Moclerna que dirigia aquel gran espiritu que se llama Jesus Valen- zuela. Fue el comienzo de la amis- tad cordialisima que me unio a 10 largo de mi vida litera ria a los me- jores talentos de aquella genera- cion excepcional, generacion de vast as proyecciones, especialmen- te consagrada por Amado N ervo, Luis Urbina, Jesus Urueta, Ciro Ceballos, Jose Juan Tablada, Rue_ las, Sanchez Azcona, Enrique Gonzalez Martinez, Othon, el es- cultor Contreras. Los voy citando a medida que surgen en la memo- NEW YORK co, organo de la Universidad pri- mogenita de America. Es el prime- ro y unico saludo que recibe al pi- sar nuevamente el hospitalario sue- 10 de su predilecci6n. Reanudamos el recuerdo de vie_ jas impresiones. Pasamos lista de cosas y personas de reciente y re- moto pasado. Don Manuel es el mismo de hace treinta, cuarenta anos: sereno, reflexivo, ponder a- do, pletorico de vida, y no exen- to de un sana egoismo para si y para los demas. jQue hermoso es vivir intensamente cada uno de los eslabones de la vida! No dormirla ni desperdiciarla. Cuidarla, 0 ex- poniendola generosamente como of rend a suprema en el altar de un credo encendido de fe y de amor. Ugarte, que siempre ha vivido he- lenicamente, no sabe de angustia en el ser y el estar aqiti, en el pla- neta que habitamos. No ,se siente meteoro' arrojado en el espacio y caido en el abandono. No es hei- deggeriano. N 0: C6mo 10 iba a ser si es el cantor de todas las gra- cias que para la elevacion del espi- 'ritu humano rein an soberanas en- tre cielo y tierra? Don Manuel sabe, como Epicteto, que Dios hi- zo a todos los hombres para ser fe- , lices; que si alguien es desgraciado, 10 es por culpa suya. Su tona vitai se desborda en so- noras claridades, ya trascendidas * * O/icinas Generales: Oficinas en Mexico: FUNDADO EN 1812 con WALL STREET, ISABEL LA CATOLICA Y URUGUAY 55 Visite nuestro Departamento de Cajas de Seguridad (Publicacion autorizada par la Comision Nacional Bancaria, segun Oficio NQ 601-II-13524 de septiembre 28, 1948) nte UGARTE nombre del Rector de la UNAM, licenciado Luis Garrido. Tambien un saludo de fervie'nte admiracion de Rafael Corrales Ayala 'Jr., Di- rector de UNIVERSIDAD DE MEXI- e ENTREVISTA DE ISO BRANTE SCHWEIDE va m e " Eran las diez de la noche hume- da y friolenta. Un aire poco apaci- ble soplaba por todo el Valle de Mexico, cuando Manuel Ugarte llego de La Habana al Aeropuerto Central. Con la frente mas alta que a su partida de hace casi tres anos, baj6 por la escalerilla del avian, elevan- do fugazmente la mirada al cielo, como si tuviese necesidad de con- fiar un mensaje a la constelaci6n celeste; y se puso a caminar con paso lento, reposado pero firme. Sin hacer uso del de privilegio que Ie franqueaba la en- trada en territoriomexicano, to- rna su turno, modestamente, entre el grupo de pasajeros que venian con el. Mas como siempre camina sin prisa ni 'preocupacion, Don Manuel quedo a la zaga, el ultimo de la "cola", en espera paciente de ser atendido por las autoridades, de Migracion, correctas y amables co- mo Slempre. Una vez superado el valladar fronterizo, porque en: el aero- puerto es donde se topa legalmente con la frontera mexicana cuanda seJlega de Cuba, se acerco pausa- damente, con la sonrisa optimist a en el rostro jovial y abierto a todas las contingencias de la vida, a la puerta de la aduana.' Ahi, entre uno y otro cumplimiento de for- malidades, renovamos el abrazo de una amistad cultivada en dos con- tinentes, unida por un triple ideal: la unidad de Hispanoamerica, la continuidad historica de su here- dada cultura, la dignidad de su existencia nacional. Le doy la bienvenida, calida y fraterna, a MANUEL nu UNIVERSIDAD DE MEXICO * 19

Upload: others

Post on 07-May-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: e va m nte con MANUEL UGARTE - Revista de la …...con la frontera mexicana cuanda seJlega de Cuba, se acerco pausa damente, con la sonrisa optimista en el rostro jovial y abierto

Don 'Manuel Ugarte conversa con'mtestro Director, Rafael Corrales Ayala Jr., y conel senor Iso Brante Schweide, autor de la entrevista q1te publicamOs.

BANI(OF NEW YORI(

THE NATIONAL CITY

a todos los paises de America. YUgarte se da cuenta de ello. Sesiente responsable por, ello. Perono vamos a indagar ahora si y co­mo 10 siente. Sentir la propia vida-cree Charles Du Bos en su libroExtractos de un diario- es toearel fondo de 10 que hay de mas so­litario en el ser humano; sentir susrelaciones es la esfera legitima dela objetividad, es el situarse.

Y en medio a tales meditacionesinterrogamos al benemerito ami­go que Mexico tiene de~tro y fue­ra de la Argentina, para saber co­mo se situa ante ese pais de sus es­peranzas, cual es la fuerza deatraccion que Ie encadena al Ana­huac desde los primeros albores deeste siglo.

Nuestro interlocutor reaccionarapidamente y nos habla pensan­do en la juventud estudiosa que 10sigui6 en los dias de la Revoluci6nNiexicana; opina y razona acercade los motivos de armonia quemueven allicenciado Garrido paraunificar todas las universidadesamericanas que hablan y piensanen nuestro idioma comun. Hispa­noamerica y Espana 10 cautivan.Por eso, despues de informarse delestado de sus amigos Isidro Fabela,Alejandro Quijano, Alfonso Re­yes, Enrique Gonzalez Martinez,Diego Rivera y Jose Vasconcelos,pregunta, en seguida, por RafaelAltamira, el maestro ejemplar,quiza el mas noble de los sabiosespaiioles de nuestro tiempo, an­dado en Mexico, en donde sienterenovarse el esplendor de las vir­tudes autenticamente hispanas.

Para los lectores de UNIVERSI­DAD DE MEXIco, se expresa con en­tusiasmo:

-Con los universitarios mexi­canos me liga una vieja y bien fun­da amistad, que contraje en .110­ras de magna solidaridad continen_tal. Este solo recuerdo es uno delos motivos esenciales de la inmen­sa alegria que me produce el he­cho de encontrarme, de nuevo, enesta tierra de mis grandes afecios.Es la quinta vez que me atrae esepolo magnetico tan lleno de no­bles inquietudes espirituales. Laprimera, fue en 1900, cuando fra­ternice con el grupo de la RevistaMoclerna que dirigia aquel granespiritu que se llama Jesus Valen­zuela. Fue el comienzo de la amis­tad cordialisima que me unio a 10largo de mi vida literaria a los me­jores talentos de aquella genera­cion excepcional, generacion devastas proyecciones, especialmen­te consagrada por Amado N ervo,Luis Urbina, Jesus Urueta, CiroCeballos, Jose Juan Tablada, Rue_las, Sanchez Azcona, EnriqueGonzalez Martinez, Othon, el es­cultor Contreras. Los voy citandoa medida que surgen en la memo-

NEW YORK

co, organo de la U niversidad pri­mogenita de America. Es el prime­ro y unico saludo que recibe al pi­sar nuevamente el hospitalario sue­10 de su predilecci6n.

Reanudamos el recuerdo de vie_jas impresiones. Pasamos lista decosas y personas de reciente y re­moto pasado. Don Manuel es elmismo de hace treinta, cuarentaanos: sereno, reflexivo, pondera­do, pletorico de vida, y no exen­to de un sana egoismo para si ypara los demas. jQue hermoso esvivir intensamente cada uno de loseslabones de la vida! No dormirlani desperdiciarla. Cuidarla, 0 ex­poniendola generosamente comoofrenda suprema en el altar de uncredo encendido de fe y de amor.Ugarte, que siempre ha vivido he­lenicamente, no sabe de angustiaen el ser y el estar aqiti, en el pla­neta que habitamos. No ,se sientemeteoro' arrojado en el espacio ycaido en el abandono. No es hei­deggeriano. N 0: ~C6mo 10 iba aser si es el cantor de todas las gra­cias que para la elevacion del espi­'ritu humano reinan soberanas en-tre cielo y tierra? Don Manuelsabe, como Epicteto, que Dios hi­zo a todos los hombres para ser fe-

, lices; que si alguien es desgraciado,10 es por culpa suya.

Su tona vitai se desborda en so­noras claridades, ya trascendidas

*

*O/icinas Generales:

Oficinas en Mexico:

FUNDADO EN 1812

con

WALL STREET,

ISABEL LA CATOLICA Y URUGUAY

55

Visite nuestro Departamento de Cajas de Seguridad

(Publicacion autorizada par la Comision Nacional Bancaria, segunOficio NQ 601-II-13524 de septiembre 28, 1948)

nteUGARTE

nombre del Rector de la UNAM,licenciado Luis Garrido. Tambienun saludo de fervie'nte admiracionde Rafael Corrales Ayala 'Jr., Di­rector de UNIVERSIDAD DE MEXI-

e

ENTREVISTA DEISO BRANTE SCHWEIDE

va me

"

Eran las diez de la noche hume­da y friolenta. Un aire poco apaci­ble soplaba por todo el Valle deMexico, cuando Manuel Ugartellego de La Habana al AeropuertoCentral.

Con la frente mas alta que a supartida de hace casi tres anos, baj6por la escalerilla del avian, elevan­do fugazmente la mirada al cielo,como si tuviese necesidad de con­fiar un mensaje a la constelaci6nceleste; y se puso a caminar conpaso lento, reposado pero firme.

Sin hacer uso del pa~porte deprivilegio que Ie franqueaba la en­trada en territoriomexicano, to­rna su turno, modestamente, entreel grupo de pasajeros que veniancon el. Mas como siempre caminasin prisa ni 'preocupacion, DonManuel quedo a la zaga, el ultimode la "cola", en espera paciente deser atendido por las autoridades, deMigracion, correctas y amables co­mo Slempre.

Una vez superado el valladarfronterizo, porque en: el aero­puerto es donde se topa legalmentecon la frontera mexicana cuandaseJlega de Cuba, se acerco pausa­damente, con la sonrisa optimistaen el rostro jovial y abierto a todaslas contingencias de la vida, a lapuerta de la aduana.' Ahi, entreuno y otro cumplimiento de for­malidades, renovamos el abrazo deuna amistad cultivada en dos con­tinentes, unida por un triple ideal:la unidad de Hispanoamerica, lacontinuidad historica de su here­dada cultura, la dignidad de suexistencia nacional. Le doy labienvenida, calida y fraterna, a

MANUELnu

UNIVERSIDAD DE MEXICO * 19

Page 2: e va m nte con MANUEL UGARTE - Revista de la …...con la frontera mexicana cuanda seJlega de Cuba, se acerco pausa damente, con la sonrisa optimista en el rostro jovial y abierto

!O * 'UNIVERSIDAD ·DEMEXICO

O· tiva realization del pian y de los pro,-Iscurso .. • . ( . , .... gramas que ser~n 1a continuaci6n de

.' . {Viene,de ta pagina 4). -tosi,' se. tomaron acerc'a del partitularla ensei1an~a secundaria." .

las siguiEmtes'determinacion~s: •. ' Firialtnente la Comisi6nPerina'-. nente' .U·hiversitaria Nacional, conver.~,"Se dec1ara que e1 sistema de Edu-

. , S 'd' 'd' - d' . tidi eniaciud~d de Oaxaca, en ei'Co"caClon ecun ana mas· os anOs . e· " . .,B h' '11 .... . f'· . . ' mite EJ'ecutivo d'e 'la Asociati6n. Ni-aC.l erato, es msu lClente como pre- ' .

. , 1 f' . tionalde Universidades, durante' suparaClon para as pro eSlones Ulll,:,er- .Periodo Jde organizaci6.n;,convoc6 itsitari<ls.todas las Universidades e Institute's"Se recomienda la adopci6n del .deJa Republicaa una Conferencia deBachillerato de cinco aRos (ton' in-

clusi6n de las materias correspondien-' Mesa Redonda, celebraci6n de su pri­mera Asamblea NacionaLtes al cicIo secundario) 0 de tres, con

, , ..• '.. En dicha Asamblea, la Cdnferenciala escuelasecundaria como anteceden-. . " , de Mesa Redonda res61vi6 fijar el ac-te previo. . '.

tual octubre para la celebraci6n de 1a"La especia1izaci6n' en ambos. sis~ .reuni6n nacional en la ciudad de Gua_ternas .d~ Bachillerato se concretara adalajara y aprob6 el temario que nor­las dos ramas exc1usivamente, y la se-

.mara los trabajos de esta reuni6n.lecci6nprofesional se hara en todocaso en e1 ultimo ano del Bachillerato. Entre tanto, el Comite Ejecutivo de

la Asociaci6n ha organizado los tra­"Los alumnos procedentes de lasbajos previos de esta junta. Ha dadoEscuelas Secundarias. podran revaEdara conocer el femario, hi tec'abado in­sus materias que hayan cursado en susformati6n de todo el pais sobre Pla­respectivas escuelas,"·nes de Estudio del Bachillerato. Asi­

En la Quinta Asamblea Nacional mismo convoc6 varias sesiones alde Rectores reunida en Oaxaca y a la Consejo Nacionil para tratar estecual concurrieron 17 Universidades e

asunto, a traves de una comisi6n es­Institutos de Ensenanza Superior, se

pecial que fue i'n tegrada por el doctorabordo igualmente el problema del' Adolfo Menendez Samara, doctorBachillerato, habiendo dedarado la

Efren C. del Pozo y licenciado Eze­Asamblea:

quiel Coutino, que ha formulado una"La ensenanza secundaria sera fun_ ponencia que se dara a conocer en esta

damentalmente educativa con un ca- ocasion.racter instructivo general, que ademas '

La tarea que os espera, senores De­capacita al educando en una actividad

legados, es de la mas alta responsabili-tecnica que Ie permita ser factor util .

dad educativa para toda la Republi­a la comunidad. El Bachillerato t~n-ca. Los estudiospreparatorios son ladri un caracter de capacitacion cultu-base de los conocimientos universita-ral. ,rios y de nuestros esfuerzos dependera.

"Es urg'ente resolver definitivamen'- ,en gran parte,. e1 florecimiento de lateel cronico problema ,de la organi-cultura nacionaLzacion unificada del 'Bachillerato en

Mexico y' su vinculacion con la ense- En trabajo de tal magnitud no haynanza secundaria. descargandolo de que ambicionar a prima facie una re-

. asignaturas, simplificando programas,' solucion integral; cualquier adelantosenalando horarios racionales de tra- que aqui se registre. contribuira a po­bajo semanal, iestructurandolo con- nernos en el camino de ro15ustecer laforme a un plan logico, sobre un mi- vida academica y cientifica de nues­nimo de materias que ~eanin~trumen- tras instituciones,' por medio de unatos indispensables de cultura general, mejor inteligencia de 10 que es y re­con los siguientes cidos: a) de Mat'e- presenta e1 Bachillerato.

maticas; b) de Filosofia; c) de His_ En esta obra trascendental os acom­toria; d) de Lenguas y Literatura; y pana la simpatia de tbdos .los quee) de Ciencias Naturales; cuyos me-' avizoran el porvenir de la patria. atodos de ensenanza garanticen la efec.-· traves de la cienciay de la be,lleza. .

na Y Sf que tattan muchos otros.Con casi todos nos tratcibamos delu. En ese ambiente de supremaseleccion aprendi a comprender ya querer a Mexico. Con algunos deellos me encontre despues en Eu­ropa, sobre todo en Paris. Mi pri­mera juventud estci ligada a esegrupo magnifico, que honra a to­da nuestra America.

"Mi segunda etapa mexicanapertenece al 1912. Entonces asistial comienzo de la revolucion enor­me, a ratos caotica, que fue unacabalgata epica de anticipaciones.Porque en la Revolucion Mexica­na asoman principios, audacias,formulas nuevas que se difundie­ron despues hasta los mas lejanospaises, como si la fragua proyecta­se su resplandor por encima de losnures.

"En el curso de ese movimiento,que se desarrollo, como todos 10$grandes cambios sociales, en mediode recias luchas fecundas, volvi aMexico en 1917, invitado por laU niversidad N acional, gracias adon Venustiano Carranza,' paradar conferencias, en aquellas ho­ras dificiles y gloriosas en que sur­gia la nueva Constitucion, esaConstituci6n que desconcerto porsu desafiante novedad y fue tanimitada.

"Treinta anos despues, como enlas novclas, vil~e en calidad de Em_bajador de la Argentina, siendoPresidente don Manuel Avila Ca­macho, y permaneci como jefe dela mision diplomatica durante masde ana y medio. Con esa investi­dura a:sisti a la trarismision delmando supremo de la Republicaen la personalidad de don MiguelAleman. Me parecio admirable yejemplar la correccion con que serealizo el acto solemne, que enotras latitudes suele dar motivo a .incertidumbres. La Revoluci6n,pude darme cuenta entonces, ha­bia cuajado definitivamente enmedio del progreso maravilloso deeste gran pueblo anc1ado en prin­cipios autenticamente democrati-

"cos.-~y quesignificado tiene su

actual permanencia mexicana?-Vengo sin representacion al­

guna. Mi visita no tiene otro sig­nificado que la que Ie puede pres­tar la predilecci6n de mis afectos.Tengo aqui amigos entranables, megusta el estilo de vida mexicana,me encanta el dima Y'el ambiente;me siento, ademas, identificadocon las modalidades mexicanas, ya nadie puede sorprender que quienha pasado mas de la mitad de suvida peregrinando por el mundo yconsidera a toda la America Lati­na como su propia patria, aparez­ca una vez mas por estas tierrasprivilegiadas, un poco mas .viejo

que las otras veces, desde luego,pero siempre con el corazon en lamano;porque como alguna vez hedicho, y todos comprenden en quesentido 10 digo: Mexico y yo nostratamos de tU. .

-Efectivamente; pero entonces~porque se murmura que' ustedtrae el prop6sito de hacer declara­ciones acerca de la poll tica interiorargentina y de su nueva politicainternacional?

-Usted" amigo Brante, me co­noce desde hace tiempo y sabe quemi caracter no admite medias tin­tas. Si algo tuviera que decir, yaestaria dicho. Pero no es ese miproposito. Los que hacen corrertales versiones, splo tratan de per:­judicarme, y es Hciladivinar lossentimientos que los guian. Puedeusted desmentir formalmente. elrumor. Solo aspiro en estos mo­mef,ltos a gozarde 1a vidagrat.lque brinda esta portentosa ciudady hacer algunas excursiones a loslugares de tradicion historica ymonumental. Mas' tarde" si losacontecimientos me indujeran aforrtrularcomentari6 algu~o sobrela evolucion de mi pais, yo 10 ha­ria, .aprovechando la libertad .deexpresion que aqui se disfruta; pe­ro siempre seria dentr<;> del respetoy la consideraci6n que. debo a lahospitalidad que Mexico me con,..cede. En cuanto ala politica in­ternacional, no abrigo la mas va­ga idea de referirme a ella en for­ma alguna. ~Por que no he de po­der venir yo a Mexico como sim­ple turista, asi como otros que vana Europa? Ha llegado, creo, la ho­ra de convencernos que tambien sepuede viajar dentro de nuestraAmerica, fuente inagotable de pai­sajes maravillosos, panorama debellezas naturales que asombraronla imaginacion de Alejandro deHumboldt y de otras europeos' de£ama mundial que se adentraronen el misterio del micro y macro­cosmos. amencano.-~Que' mas desea usted decir

a UNIVERSIDAD DE MEXICO?

-Que estoy orgulloso de que 10hayan enviado para conversar con­migo; que me sera fiUy grato visi­tar proximamente a la U niversi­dad y tomar contacto con la so­berbia Casa de Estudios. 'Mientrastanto vaya un saludo muy afec­tuoso, por intermedio de usted,para el senor Rector, para los pro­fesores y para los alumnos. El al­ma mater de Mexico, el mas anti­guo establecimiento universitariode nuestro hemisferio, remozadopor el insigne maestro Justo Sie­rra, .autentico maestro de Ameri­ca; alma mater que pronto cele­brad el cuarto centenario de sufundacion, es, en cierto modo, par_te viva de mi propia alma.

-~Piensa usted participar en eseacontecitp.iento cuatro veces cen­tenario?

-Si me in,vitan, asistire a losaetas conmemorativos con ·el sen­timiento religioso del peregrinoque va a Tierra Santa. Hago votos,de todas maneras, porque las uni­versidades del continente america_no, sin distincion alguna, enviensus representantes y compartan lamagnificentia gloriosa de 10 quefuera aneano la Real y l?ontifici;i.Universidad de la: Nueva' Espana.Con .animo jubilpso yeo los progre_sos que Mexico ha logrado en lasartes y las ciencias;

. . r .

-~$abe usted queen 1951 se ce-o lebrafa',tambien el Primer Cbngre..J'

so de toclas las Academias de la. Lengua ;E'spaiiola?

-51. iQue bella y feliz idea tu­vo el senor Presidente don MiguelAlema~al proponer a don Alejan­dro Quijano 1a convocacion de tanoriginal Congreso de Academias!Ese Cortgreso'. tehdra enorme re'­perc~lOrt, eh todo ej mundo hispLrtico. Fta sido 'Un acierto trascen:­dental del queMexicopuecle est~rorgtilloso, tanto por lao idea querepresei:lta como por la magnitudide sus logicos resultados. . '

. .