e scoliosis

2
Estiramientos 1) Mientras estás acostado sobre tu espalda, cruza una pierna sobre la otra y a continuación, tira de ambas piernas hacia ti. Mantén esta posición durante 15 y hasta 30 segundos, y luego cambia de lado. Repite tres veces de cada lado. 2) Aún acostado, pon los dos pies en el suelo y luego levanta una pierna recta en el aire y tira de ella hacia atrás, tanto como sea posible. Luego, dobla la pierna y envuélvela con tus manos para mantenerla cerca del pecho. Aguanta esta posición de 15 a 30 segundos y luego cambia de lado. Repite tres veces de cada lado. 3) Siéntate y coloca tus brazos al frente. Entrelaza los dedos, con las palmas hacia fuera, para estirar la parte superior del cuerpo. Mantén esta posición durante cinco segundos y repite cinco veces. 4) Ponte de pie, estira un brazo sobre tu cabeza y llévalo rumbo a la cintura, del lado opuesto al brazo que estás estirando. Aguanta cinco segundos y repite cinco veces. Ejercicios de fortalecimiento Mientras que otros ejercicios fortalecen los brazos, las piernas y los abdominales, estos ejercicios están orientados específicamente al fortalecimiento de la espalda. El primero es "el tablón": Empieza por colocarte boca abajo y a continuación, acomoda los codos y los antebrazos en el suelo, manteniendo las manos en puño. Los pies deben estar juntos y tu espalda perfectamente recta y alineada. El segundo es el "deslizamiento de pared": Párate con la espalda contra la pared y los pies al ancho de los hombros, a un poco más de un pie (unos 30 cm) de distancia de la pared. A continuación, deslízate lentamente hacia abajo sobre la pared hasta detenerte en cuclillas. Mantén esta posición durante cinco segundos y luego lentamente, deslízate de regreso. Ejercicios básicos de fortalecimiento Los músculos abdominales no sólo alinean el área del estómago, sino que envuelven la caja torácica. Recuerda entonces que los típicos abdominales, tales como los crunches regulares (contracciones de abdomen) y los que se realizan en bicicleta, son muy útiles para aliviar los síntomas de la escoliosis. Prueba también con el extensor de pierna: Acostado boca arriba, comienza a levantar lentamente las piernas desde el suelo (puede que desees colocar las manos debajo de los glúteos para un poco de apoyo adicional) hasta un ángulo de 45 grados. Luego baja las piernas de nuevo lentamente. Repite por lo menos cinco veces o trabaja continuamente hasta completar 15 repeticiones. Practica ejercicios isométricos. Empieza por sentarte con la espalda recta apretando bien los músculos del estómago. Este ejercicio se puede realizar en cualquier lugar y momento: mientras conduces, mientras trabajas o estudias sentado en el escritorio o incluso en la fila del supermercado, por ejemplo.

Upload: juan-manuel-akakievich

Post on 22-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ejercicios escoliosis

TRANSCRIPT

Page 1: e Scoliosis

Estiramientos

1) Mientras estás acostado sobre tu espalda, cruza una pierna sobre la otra y a continuación, tira de ambas piernas hacia ti. Mantén esta posición durante 15 y hasta 30 segundos, y luego cambia de lado. Repite tres veces de cada lado. 2) Aún acostado, pon los dos pies en el suelo y luego levanta una pierna recta en el aire y tira de ella hacia atrás, tanto como sea posible. Luego, dobla la pierna y envuélvela con tus manos para mantenerla cerca del pecho. Aguanta esta posición de 15 a 30 segundos y luego cambia de lado. Repite tres veces de cada lado. 3) Siéntate y coloca tus brazos al frente. Entrelaza los dedos, con las palmas hacia fuera, para estirar la parte superior del cuerpo. Mantén esta posición durante cinco segundos y repite cinco veces. 4) Ponte de pie, estira un brazo sobre tu cabeza y llévalo rumbo a la cintura, del lado opuesto al brazo que estás estirando. Aguanta cinco segundos y repite cinco veces.

Ejercicios de fortalecimientoMientras que otros ejercicios fortalecen los brazos, las piernas y los abdominales, estos ejercicios están orientados específicamente al fortalecimiento de la espalda. El primero es "el tablón": Empieza por colocarte boca abajo y a continuación, acomoda los codos y los antebrazos en el suelo, manteniendo las manos en puño. Los pies deben estar juntos y tu espalda perfectamente recta y alineada. El segundo es el "deslizamiento de pared": Párate con la espalda contra la pared y los pies al ancho de los hombros, a un poco más de un pie (unos 30 cm) de distancia de la pared. A continuación, deslízate lentamente hacia abajo sobre la pared hasta detenerte en cuclillas. Mantén esta posición durante cinco segundos y luego lentamente, deslízate de regreso.

Ejercicios básicos de fortalecimientoLos músculos abdominales no sólo alinean el área del estómago, sino que envuelven la caja torácica. Recuerda entonces que los típicos abdominales, tales como los crunches regulares (contracciones de abdomen) y los que se realizan en bicicleta, son muy útiles para aliviar los síntomas de la escoliosis. Prueba también con el extensor de pierna: Acostado boca arriba, comienza a levantar lentamente las piernas desde el suelo (puede que desees colocar las manos debajo de los glúteos para un poco de apoyo adicional) hasta un ángulo de 45 grados. Luego baja las piernas de nuevo lentamente. Repite por lo menos cinco veces o trabaja continuamente hasta completar 15 repeticiones. Practica ejercicios isométricos. Empieza por sentarte con la espalda recta apretando bien los músculos del estómago. Este ejercicio se puede realizar en cualquier lugar y momento: mientras conduces, mientras trabajas o estudias sentado en el escritorio o incluso en la fila del supermercado, por ejemplo.

Dos series, 5 repeticiones, 10 segundos: cuadrupedo, flexionar brazos. (posición baja)Semibaja: