e relajacion

2
Ejercicios de relajación y foco para curso de “CITA CON MI FUTURO” Aléjate de todo elemento que te conecte a este lugar, apaga celular, toma distancia de la mesa, coloca tus manos sobre tus mulos y los pies sobre el suelo. Colócate en una posición cómoda, relajada, y afloja tu cuerpo mientras respiras hondo y profundo. Se da inicio con el ejercicio con 3 respiraciones profundas, haciendo referencia a tomar el aire (cargándolo de energías gastadas, estrés, presiones, ansiedades) y dejándolo salir en cada exhalación. 1er Grupo de músculos: MANOS Y ANTEBRAZOS. Aprieta simultáneamente ambos puños. Nota la tensión en manos y antebrazos. Concéntrate en estas sensaciones. Y ahora suelta y libera la tensión de esa zona y concéntrate en las nuevas sensaciones de distensión. Nota la diferencia entre un estado y el otro. (Repetir 3 veces) 2do Grupo de músculos: BRAZOS. Tensa los brazos junto al tronco, concéntrate el la sensación que causa la atención de los brazos, ahora... relaja. Concéntrate en la sensación que causa relajar manos y brazos a la vez. (Repite 3 veces) 3er Grupo de músculos: HOMBROS-TRAPECIO. Eleva los hombros hacia arriba como si quisieras tocar las orejas. Mantén la tensión y nótala en los hombros y trapecios. Suelta los hombros. (Repetir 2 veces) 4to Grupo de músculos: MUSLOS Y GLÚTEOS. Contrae ambos muslos simultáneamente. Nota la tensión y suelta. Igualmente, repite el ejercicio... Colocando la tensión en los glúteos… y suelta. Nuevamente repite el ejercicio... Contrayendo glúteos y muslos, sostén un poco la tensión... y ahora... Suelta. Percibe la sensación. 5to Grupo de músculos: PIES. Lleva los pies hacia abajo intentando hacer una línea recta con las piernas. Tensa los pies y suéltalos. Por último y no menos importante, vamos a concentrarnos en el área donde cae la tensión del día a día, EL CUELLO: inclina la cabeza hacia adelante, lentamente… como si quisieras tocar la barbilla con el pecho, hazlo lentamente, nota la tensión en la parte de atrás del cuello, suelta la tensión y aflójate.

Upload: ney888

Post on 12-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Porción de los ejercicio de jakobson

TRANSCRIPT

Page 1: e Relajacion

Ejercicios de relajación y foco para curso de

“CITA CON MI FUTURO”

Aléjate de todo elemento que te conecte a este lugar, apaga celular, toma distancia de la mesa, coloca tus manos sobre tus mulos y los pies sobre el suelo. Colócate en una posición cómoda, relajada, y afloja tu cuerpo mientras respiras hondo y profundo.

Se da inicio con el ejercicio con 3 respiraciones profundas, haciendo referencia a tomar el aire (cargándolo de energías gastadas, estrés, presiones, ansiedades) y dejándolo salir en cada exhalación.

1er Grupo de músculos: MANOS Y ANTEBRAZOS. Aprieta simultáneamente ambos puños. Nota la tensión en manos y antebrazos. Concéntrate en estas sensaciones. Y ahora suelta y libera la tensión de esa zona y concéntrate en las nuevas sensaciones de distensión. Nota la diferencia entre un estado y el otro. (Repetir 3 veces)

2do Grupo de músculos: BRAZOS. Tensa los brazos junto al tronco, concéntrate el la sensación que causa la atención de los brazos, ahora... relaja. Concéntrate en la sensación que causa relajar manos y brazos a la vez. (Repite 3 veces)

3er Grupo de músculos: HOMBROS-TRAPECIO. Eleva los hombros hacia arriba como si quisieras tocar las orejas. Mantén la tensión y nótala en los hombros y trapecios. Suelta los hombros. (Repetir 2 veces)

4to Grupo de músculos: MUSLOS Y GLÚTEOS. Contrae ambos muslos simultáneamente. Nota la tensión y suelta. Igualmente, repite el ejercicio... Colocando la tensión en los glúteos… y suelta. Nuevamente repite el ejercicio... Contrayendo glúteos y muslos, sostén un poco la tensión... y ahora... Suelta. Percibe la sensación.

5to Grupo de músculos: PIES. Lleva los pies hacia abajo intentando hacer una línea recta con las piernas. Tensa los pies y suéltalos.

Por último y no menos importante, vamos a concentrarnos en el área donde cae la tensión del día a día, EL CUELLO: inclina la cabeza hacia adelante, lentamente… como si quisieras tocar la barbilla con el pecho, hazlo lentamente, nota la tensión en la parte de atrás del cuello, suelta la tensión y aflójate.

Empuja la parte posterior hacia atrás, nota la tensión de la parte frontal del cuello… y relaja.

Vuelve a tu posición de reposo... y lentamente... Abre tus ojos.

Page 2: e Relajacion