e pel2014

12
ePEL Portfolio electrónico PROPUESTAS PARA SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA Y EVALUACIÓN EN LA E.O.I. 1 ePEL en la EOI

Upload: juantga

Post on 21-Jul-2015

85 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: E pel2014

ePELPortfolio electrónico

PROPUESTAS PARA SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA Y EVALUACIÓN EN

LA E.O.I.

1ePEL en la EOI

Page 2: E pel2014

2ePEL en la EOI

EL MARCO Y EL PORTFOLIO

De http://cvc.cervantes.es/

El Marco de referencia europeo proporciona una base común para la elaboración de programas de lenguas, orientaciones curriculares, exámenes, manuales, etcétera, en toda Europa. Describe de forma integradora lo que tienen que aprender a hacer los estudiantes de lenguas con el fin de utilizar una lengua para comunicarse, así como los conocimientos y destrezas que tienen que desarrollar para poder actuar de manera eficaz. La descripción también comprende el contexto cultural donde se sitúa la lengua. El Marco de referencia define, asimismo, niveles de dominio de la lengua que permiten comprobar el progreso de los alumnos en cada fase del aprendizaje y a lo largo de su vida.

Page 3: E pel2014

ePEL en la EOI 3

EL MARCO Y EL PORTFOLIO

Se pretende que el Marco de referencia venza las barreras producidas por los distintos sistemas educativos europeos que limitan la comunicación entre los profesionales que trabajan en el campo de las lenguas modernas. El Marco proporciona a los administradores educativos, a los diseñadores de cursos, a los profesores, a los formadores de profesores, a las entidades examinadoras, etc., los medios adecuados para que reflexionen sobre su propia práctica, con el fin de ubicar y coordinar sus esfuerzos y asegurar que estos satisfagan las necesidades de sus alumnos.

Al ofrecer una base común para la descripción explícita de los objetivos, los contenidos y la metodología, el Marco de referencia favorece la transparencia de los cursos, los programas y las titulaciones, fomentando de esta forma la cooperación internacional en el campo de las lenguas modernas. La presentación de criterios objetivos que describan el dominio de la lengua facilitará el reconocimiento mutuo de las titulaciones obtenidas en distintos contextos de aprendizaje y, consecuentemente, contribuirá a la movilidad en Europa.

Page 4: E pel2014

ePEL en la EOI 4

The European Language Portfolio (ELP) was developed by the Language Policy Division of the Council of Europe

• to support the development of learner autonomy, plurilingualism and intercultural awareness and competence;• to allow users to record their language learning achievements and their experience of learning and using languages.

El Portfolio = el Marco para “todos los públicos”

Page 5: E pel2014

ePEL en la EOI 5

• El Portfolio (electrónico o en papel) es una herramienta derivada de los descriptores de los niveles del Marco para cada una de las destrezas.

• Es un recurso o documento INDIVIDUAL y PRIVADO de cada usuario (estudiante o no), de uso VOLUNTARIO.

• Permite actualizar un “registro” de progresos en el conocimiento de una lengua y seleccionar documentos, trabajos o “experiencias” para ilustrar ese progreso.

• Permite general “informes” (pasaporte, europass,…) útiles para que el usuario acredite su nivel de conocimiento del idioma.

• La aplicación web permite seleccionar varios idiomas de los que llevar registros, y cambiar el idioma “de trabajo” para cada sesión.

• El usuario decide qué contenidos de su ePEL quiere que se incluyan en los “informes” generados por la aplicación.

• Desde hace años se usa en distintos niveles educativos como herramienta de clase para el seguimiento del progreso de los alumnos, y como referencia para la elaboración de materiales de clase y unidades didácticas, y para proyectos educativos no sólo de la asignatura de lengua.

Page 6: E pel2014

Para comprender su funcionamiento y valorar su utilidad como profesores, lo mejor es abrir una cuenta propia y “rellenar” nuestra ficha en un idioma que estemos aprendiendo o que no sea el de nuestra especialidad.

http://www.oapee.es/oapee/inicio/iniciativas/portfolio.html

Seguid el enlace anterior. Es una breve introducción al Porfolio. A continuación seguid el enlace “Portfolio

electrónico” (a la izquierda de la página) y seguid las instrucciones para daros de alta.

En 10 o 15 minutos podremos hacernos una idea del funcionamiento general y empezar a pensar en posibles

aplicaciones prácticas.

Page 7: E pel2014

PROPUESTA PARA 2014/15• En la evaluación inicial de los cursos

NB2 y NI1 se puede usar el cuestionario con los descriptores de los niveles A1 y A2 respectivamente para que los alumnos valoren hasta qué punto se encuentran dentro de la descripción del nivel (80% de los descriptores).

Page 8: E pel2014

• A partir de ahí se puede animar a que cada alumno abra su cuenta ePEL y continúe completándolo y añadiendo actividades, trabajos, diplomas,…

• Los alumnos pueden entregar un informe de su ePEL a lo largo del curso como parte de su autoevaluación

• O se pueden dedicar sesiones de clase para que valoren y comparen sus impresiones sobre el progreso (parecido a las unidades de “repaso” que suelen incluir ahora los libros de texto, algunas con formatos similares).

PROPUESTA PARA 2014/15

Page 9: E pel2014

Proyecto ePEL de Conselleria

• Agrupa a centros de cualquier nivel educativo que aplican el ePEL con sus estudiantes.

• Los participantes tienen acceso a una plataforma de contenidos (en el Moodle de los CEFIRE) para compartir información y contenidos creados.

• Anima a participar en proyectos de centro o con otros centros y optar a convocatorias nacionales y europeas.

Page 10: E pel2014

• La EOI Benidorm participa desde enero 2013 en este proyecto.

• La información sobre el ePEL se ha distribuido en la página web y moodle y en algunas clases.

• Para dar continuidad en próximos cursos hay que contar con un docente que actúe de coordinador del proyecto.

• La propuesta de hoy puede ser un punto de partida• En moodle y en la Sala Profesores hay enlaces con

más información sobre recursos relacionados con el Portfolio y el Marco

• Si tenemos tiempo podemos hacer alguna otra propuesta para retomar el proyecto a principio de curso

Page 11: E pel2014

¿Otras propuestas?

• Selección de materiales para clase o exámenes• Diseño de actividades / proyectos /

unidades didácticas que impliquen a varios departamentos• Adecuación de contenidos de exámenes a

descriptores del Marco / ePEL• Referencia a los descriptores del ePEL en

evaluación / programación

Page 12: E pel2014