e n f u en t e o b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos...

20

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

en Fuente Obejuna

En Cañada del Gamo, el 19, 20 y 21 de marzo.

En Alcornocal y Los Pánchez, e

l 1 de mayo.

En Cardenchosa-Los Morenos, el

8 de mayo.

En El Porvenir, el 8 de mayo.

En La Coronada, el 8 de m

ayo.

En Navalcuervo-Posadilla, e

l 15 de mayo.

En Piconcillo, el 15 de mayo.

En Cuenca, el 15 de mayo.

En Ojuelos Bajos, el 15 de mayo.

En Argallón, el 22 de mayo.

En Ojuelos Altos, el 29 de mayo.

el 25 de abril

Foto

: M.C

. RO

DR

ÍGU

EZ.

Page 2: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

DE INTERÉS

Sebastián Aguilar Naranjo nace en Fuente Obejuna el día 15 de Julio de 1.951. Hijo de Don Francisco Aguilar y Doña María Naran-jo es el pequeño de seis hermanos. Contrae matrimonio con Pilar Messa el 15 de Abril de 1.979, de cuyo enlace nace Gonzalo Aguilar Messa. Es, como tantos otros hijos de esta villa, alumno del Colegio de la Pre-sentación de María, realizando Bachiller Elemental en el Colegio “Manuel Camacho" y el Bachiller Superior en el Instituto de Enseñan-za Media "Séneca" de Córdoba, licenciándose después en Químicas por la Universidad de Sevilla en el año 1.974. Su vida laboral la desarrolla por distintos puntos de la geografía nacional: Del año 1.974 al 75 traba-ja como químico en una refinería de aceites en Brenes (Sevilla), des-pués se traslada a Campofrío (Burgos) donde reside un año más tam-bién como químico. En la actualidad es Director Comercial en Fami-la S.A., empresa de productos cárnicos, de la que es accionista. Reside en Pola de Siero (Asturias) desde hace treinta y dos años.

PREGÓN DE SEMANA SANTA, a cargo de D. Sebastián Aguilar Naranjo.

Sábado 27 de marzo a las 20’30 h. Parroquia Ntra. Sra. Del Castillo.

Revoloteo de las Banderas del Santo Entierro. Tras la Vigilia Pascual del Sábado Santo, sobre la una de la

madrugada, delante del “encuentro” del Resucitado y la Virgen de Gra-cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza Lope de Vega, el Domingo de Resurrección, sobre las 13’00 h., durante la invitación popular que ofrecen el Capitán, Alférez y Sargento de la Cofradía del Santo Entierro.

AVISO: Se ruega no ocupar las calles por donde desfilen los pasos procesionales. Deberán ser despejadas de vehículos u otros obstácu-

los dos horas antes del paso procesional.

DURANTE LA SEMANA SANTA ESTARÁ ABIERTO -El “Cuartelillo del Santo Entierro”, c/ R.Caballero Villamediana 2.

EDITA Y PATROCINA: Excmo. Ayuntamiento de Fuente-Obejuna. En Colaboración con las parroquias del Término Municipal y

las Hermandades de Fuente-Obejuna.

Page 3: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

Estimados melarienses y visitantes:

Volvemos a poner en tus manos el programa de la Semana Santa de Fuente Obejuna y las Aldeas que editamos desde el Área de Cultura de este Ayuntamiento. Seguimos apostando por la potenciación, en la medida de nues-tras posibilidades, de esta manifestación religiosa que reúne la mayor presencia de vecinos y foráneos en las calles de nuestros pueblos.

Y volvemos a felicitar a los directivos, hermanos y hermanas de las Cofradías, por el trabajo desinteresado que realizan para hacer posible este magnífico acontecimiento de las procesiones.

Agradecemos la colaboración de las hermandades y parroquias en la recopilación de datos y a los particulares que nos han facilitado las imágenes con las que ilustramos este programa, cuyas páginas son un fiel reflejo de nuestras peculiaridades y que contribuye, junto con otros acontecimientos a lo largo del año, a la dinamización y aprovechamiento de nuestros recursos turísticos, que han de ser nuestro motor de desarrollo.

Deseo que la Semana Santa 2010 sea un tiempo de reflexión, y al mismo tiempo de regocijo, en compañía de nuestros seres queridos.

Isabel Cabezas Regaño.

Alcaldesa.

“(…) Para ser libres, nos ha liberado Cristo (…)” (Gal. 5, 1)

Queridos hermanos en Cristo: Cordialmente os saludamos en el Señor. Como nos dirá el Papa Benedicto XVI en su mensaje de Cuaresma de este año: la Iglesia nos invita a una sincera revisión de nuestra vida a la luz de las enseñanzas evangélicas. Este es, sin duda, el mismo corazón del tiempo que inauguramos el miércoles de Ceniza y que culminamos con la celebración litúr-gica de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. En toda ella se manifiesta la inaudita “justicia de Dios”. Nuestro deseo y oración más ferviente sea que esta no sea “otra” Cuares-ma más, y que la Semana Santa no sea “la más bonita” sino la más “auténtica” porque nace del corazón asombrado y anonadado por el Amor, manifestado en Cristo, que pende del madero de la cruz. Así y sólo así tendrán sentidos los Qui-narios, los pregones y las procesiones: de otra forma, más nos valdría dar ese dinero a los pobres y por Su amor únicamente nos perdonarán el pan que les damos (San Vicente de Paul). Vuestros en Cristo:

Juan Laguna Navarro, Párroco Moderador. Matías Fantini Díaz. Párroco.

SEMANA SANTA MELARIENSE DE INTERÉS

CAÑADA DEL GAMO

Degustación del

PAN CAÑAMINO

El Sábado Santo, después de la procesión del Resucitado, sobre las 19’45 h. Degustación patrocinada por la “Factoría para la Inno-vación y la Gestión Rural”. FOTO: J.C. Nievas.

Judas de O. Altos. FOTO: C. del Pino.

Judas de Cuenca. FOTO: A. Rodríguez.

En la aldea de Cuenca, el do-mingo, en la procesión del Re-sucitado, en el encuentro en “La tronca”, sobre las 11’00 h. se mata al Judas a tiros de escopeta y se quema.

MUERTE Y QUEMA DEL “JUDAS” EN LAS ALDEAS

En la aldea de Ojuelos Altos, el domingo de Resurrección, a las 9’00 h., en el parque, se mata al Judas a tiros de esco-peta y se quema.

En la aldea de Posadilla, el Sábado Santo, después de la Vigilia Pascual (23’30 h.), en la Ronda de la Sierra. En la aldea de Ar-gallón, el domingo de Resurrección, después de la misa de las 11’00 h., al paso de la procesión por la plaza. En ambos se mata al “Judas” a tiros de escopeta y se quema.

Page 4: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

ITINERARIO Salida: Ermita de San Sebastián. Después de la Bendición de las palmas a las 11’30 h. Recorrido: Plaza de S.Sebastián, c/ Santo, c/ Las Palomas, c/ Mata, c/ Corredera, c/ Dr. Miras Navarro, c/ Maestra, Plaza Lope de Vega, c/ Regidor Caballero Villamediana, c/ Corredera, c/ Santo y Plaza de San Sebastián.

SEMANA SANTA 2009. FOTO: M.C. Rodríguez.

LA BORRIQUITA

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Palmas. SEDE: Ermita de S. Sebastián, sita en la plaza del mismo nombre. TÚNICA: Blanca, capa de raso rojo y cíngulo verde. HERMANOS: Niños y niñas. PASO: Nuestro Padre Jesús de las Palmas. Imagen de 1950.

Domingo de Ramos. A las17’00 h. Bendición de las palmas, seguida de procesión y de la Santa Misa. Jueves Santo. 18’30 h. Santos Oficios. Viernes Santo. 16’30 h. Santos Oficios. 22’00 h. Vía Crucis en procesión con Cristo Crucificado y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 23’30 h. Vigilia Pascual. Seguirá la tradicional “Quema del Judas”, después de matarlo a tiros de escopeta.

FOTO: M. A. Muñoz. TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

ACTOS LITÚRGICOS EN FUENTE OBEJUNA Domingo de Ramos:

A las 11’30 h. Bendición de las palmas en la Ermita de San Sebastián, seguida de la procesión de la Borriquita hasta la Parroquia, en donde se dirá la Santa

Misa. A su término, retorno en procesión de la Borriquita hasta la Ermita de San Sebastián. Lunes y martes Santo:

Santa Misa a las 20’00 h. en la Parroquia. Miércoles Santo:

A las 19’30 h. Acto Penitencial en la parroquia. Seguido de la Santa Misa. Jueves Santo:

A las 17’00 h. Santos Oficios, en la Capilla de la Residencia de Ancianos. A las 19’30 h. Santos Oficios, en la Parroquia.

A la una de la madrugada, Hora Santa, ante el Monumento de la Parroquia. Viernes Santo:

A las 13’00 h. Vía Crucis, en la Iglesia de San Francisco. A las 16’00 h. Santos Oficios, en la Capilla de la Residencia de Ancianos.

A las 17’00 h. Santos Oficios, en la Parroquia. Sábado Santo:

A las 23’30 h. Vigilia Pascual, en la Parroquia. Domingo de Resurrección:

A las 11’00 h. Santa Misa en la Capilla de la Residencia de Ancianos. A las 12’00 h. Santa Misa en la Parroquia.

POSADILLA

Page 5: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

EL NAZARENO

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: M.C. Rodríguez.

ITINERARIO Salida: Ermita del Nazareno. A las 22’00 h. Recorrido: c/ Dr. Miras Navarro, c/ Corredera, c/ Alcalde Esteban, c/ Córdoba, c/ M. M. Castillejo, paso por el in-terior de la Parroquia, c/ Corredera,c/ Regidor Caballero Villamediana, Plaza Lope de Vega, c/ Maestra, c/ Luís Rodríguez, Plaza Jesús Nazareno, c/ L.A. Burón Barba, c/ Corredera y c/ Dr. Miras Navarro.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza.

SEDE: Ermita del Nazareno. Sita en c/ Doctor Miras Navarro. TÚNICA: Morada, cíngulo amarillo y cubrerrostro de raso verde. HERMANOS: 550 aproximadamente. HERMANO MAYOR: D. Antonio Caballero Arcos. PASOS: Nuestro Padre Jesús Nazareno: Talla de vestir atribuida a Alonso de Mena. Nuestra Señora de la Esperanza: Talla de 1955, obra de Domingo Sánchez Mesa.

FOTO: F.M. Santos.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

Domingo de Ramos. 10’30 h. Bendición de las palmas, seguida de la Santa Misa. Jueves Santo. 17’30 h. Santos Oficios. A continuación, Hora Santa. Viernes Santo. 16’30 h. Santos Oficios. A continuación Vía Crucis en procesión con Cristo Crucificado y Ntra. Señora de Los Dolores. Sábado Santo. 21’00 h. Vigilia Pascual.

PICONCILLO

EL PORVENIR

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

FOTO: J.C. Nievas.

Sábado 27 de marzo. 18’00 h. Procesión de las pal-mas y , Misa de Ramos. Miércoles Santo. 21’00 h. Vía Crucis en proce-sión con Stmo. Cristo. Jueves Santo. 18’00 h. Oficios de la Cena del Señor. Viernes Santo. 13’00 h. Oficios de la muerte de Cristo. Sábado Santo. 20’00 h. Solemne Vigilia Pas-cual.

Page 6: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

FOTO: M.C. Rodríguez.

ITINERARIO Salida: Ermita de la Caridad. A las 20’00 h. Recorrido: Plaza Jesús Nazareno, c/ L. A. Burón, c/ Co-rredera, c/ Mengo, c/ Las Palomas, c/ Santo, c/ Valverde, c/ Córdoba, c/ Corredera, c/ R. Caballero Villamediana, Plaza Lope de Vega, c/ Maestra, c/ Luís Rodríguez y Pla-za de la Caridad.

Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de Gracia y de la Amargura.

Nuestra Señora de la Piedad.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

NAVALCUERVO

LOS PÁNCHEZ

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

Iglesia de Los Pánchez.

SEDE: Ermita de la Caridad. Sito en la plaza del mismo nombre. TÚNICA: Blanca, capa, fajín, cubrerrostro y botonadura en raso morado. HERMANOS: 500 aproximadamente. HERMANO MAYOR: D. Francisco Javier Cabezas Chávez. PASOS: Santísimo Cristo de la Misericordia. Talla de la escuela de Martínez Montañés. Nuestra Señora de Gracia y de la Amargura. Talla anónima. Patrona de la villa.

LA MISERICORDIA Domingo de Ramos. 17’00 h. Bendición de las palmas, seguida de la proce-sión, al término de la cual se dirá la Santa Misa, en la Iglesia. Jueves Santo. 17’00 h. Santos Oficios. Viernes Santo. 17’30 h. Santos Oficios. 23’30 h. Vía Crucis en pro-cesión, con Cristo Crucifica-do y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 22’00 h. Vigilia Pascual.

Domingo de Ramos. 10’30 h. Bendición de las palmas en la “Fuente”, se-guida de procesión hasta la Iglesia, donde se dirá la San-ta Misa. Jueves Santo. 19’30 h. Santos Oficios. Viernes Santo. 19’30 h. Santos Oficios, en la Iglesia, a continuación Vía Crucis en procesión. Sábado Santo. 20’30 h. Vigilia Pascual.

Page 7: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

SANTO ENTIERRO

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: M.C. Rodríguez.

ITINERARIO Salida: Iglesia Parroquial. A las 23’30 h. Recorrido: c/ M. Miguel Castillejo, Plaza Lope de Vega, c/ Maestra, c/ L. Rodríguez, Plaza Jesús Nazareno, c/ L. A. Burón, c/ Corredera, c/ Mata, c/ Santo, c/ Corredera y c/ M. Miguel Castillejo.

Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores.

FOTO: F.M. Fontalva.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

OJUELOS ALTOS

OJUELOS BAJOS

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

FOTO: A. Bernal.

SEDE: Iglesia Parroquial. TÚNICA: Negra, faja de esparto y cubrerrostro negro. HERMANOS: 900 aproximadamente. HERMANO MAYOR: D. Gerardo Sánchez Mellado. PASOS: Cristo Yacente: Imagen del siglo XX. Nuestra Señora de los Dolores: Talla de vestir, anónima, del siglo XVIII. Novedades 2010: Nuevas andas de los dos titulares que serán por-tadas a “costal”.

Domingo de Ramos.13’00 h. Bendición de las palmas en el “Horno”, procesión hasta la Iglesia y Santa Misa. Jueves Santo. 20’30 h. Santos Oficios. 12 de la noche, proce-sión del Cristo de las Injurias. A su término, Hora Santa. Viernes Santo. 19’30 h. San-tos Oficios. A las 00’00 h. Procesión del Santo Entierro y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 00’00 h. Vigi-lia Pascual. Domingo de Resurrección. De 9’00 a 9’30 h., junto al parque, se mata al “Judas” a tiros de escopeta y se quema.

Domingo de Ramos. 17’00 h. Bendición de las palmas en la puerta de la Iglesia, seguida de procesión, al término de la cual se dirá la Santa Misa. Jueves Santo. 19’30 h. Santos Oficios. Viernes Santo. 18’30 h. Santos Oficios. 22’00 h. Vía Crucis en pro-cesión con Cristo Crucifica-do y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 20’30 h. Vigilia Pascual.

Page 8: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

ITINERARIO Salida: Iglesia de San Francisco. A las 20’30 h. Recorrido: c/ Maestra, c/ Luís Rodríguez, Plaza Jesús de Nazareno, c/L.A. Burón, c/ Corredera, c/ R. Caballero Villamediana, Plaza Lope de Vega y c/ Maestra.

LA SOLEDAD

FOTO: P. Huertos.

Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad

FOTO: J. Mahedero.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

LA CORONADA

CUENCA

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

Piedad, Iglesia de Cuenca, óleo de J.M. Cano.

SEDE: Iglesia de San Francisco, sita en la c/ Maestra. TÚNICA: Vestido negro, cubiertas de mantilla o velo. HERMANAS: 450 aproximadamente. HERMANA MAYOR: Dª. María Jesús Morillo-Velarde Alfonso-Calderón. PASOS: Nuestra Señora de la Soledad: Imagen de vestir, anónima, del siglo XVIII. Cruz de la Soledad: Realizada en el taller mellariense de D. Felipe Ventura.

Domingo de Ramos. 18’30 h. Bendición de las palmas, seguida de proce-sión hasta la Iglesia, donde se dirá la Santa Misa. Jueves Santo. 18’00 h. Santos Oficios. A continuación: Hora Santa. Viernes Santo. 16’30 h. Santos Oficios. 22’30 h. Vía Crucis en pro-cesión, con Cristo Crucifica-do y Nuestra Señora de Las Coronadas. Sábado Santo. 22’00 h. Vigilia Pascual.

Domingo de Ramos. 13’00 h. Bendición de ramos y pro-cesión. A su término se dirá la Santa Misa. Jueves Santo. 19’30 h. Santos Oficios. 22’00 h. Procesión del Nazareno. Viernes Santo. 13’00 h. Vía Crucis 17’30 h. Santos Oficios. 18’00 h. Procesión del Santo Entierro y la Virgen Dolorosa. A las 12 de la madrugada, procesión de Nª Señora de la Soledad. Sábado Santo. A las 21’00 h., encendido de velas en la “Tronca”, se irá en procesión hasta la Iglesia, y Vigilia Pascual. Domingo de Resurrección. 10’30 h., procesión del Resucitado y María Santísima, produciéndose el encuentro en la “Tronca”, se mata el Judas a tiros de escopeta y se quema, seguirá la procesión hasta la Iglesia donde se dirá la Santa Misa.

Page 9: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

EL RESUCITADO

FOTO: M.Blanca.

ITINERARIO Salida: Iglesia Parroquial, a la 1’30 de la Madrugada. Recorrido: Salida del Resucitado por la puerta del Sol y bajada a la Plaza Lope de Vega. Salida de la Virgen por la puerta del Evangelio, seguirá por la c/ Corredera, c/ R. Caballero Villamediana y Plaza Lope de Vega, donde se producirá el “encuentro”.

Cristo Resucitado. FOTO: J. Moruno.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

CAÑADA DEL GAMO

CARDENCHOSA LOS MORENOS

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

FOTO: I. Paños.

La Cofradía del Santo Entierro tiene a su cargo la celebración de los actos de la Resurrección del Señor. SEDE: Iglesia Parroquial. Sin túnica específica, vestimenta de calle. Hermanos jóvenes de la Cofradía del Santo Entierro. HERMANO MAYOR: D. Gerardo Sánchez Mellado. PASOS: Cristo Resucitado, imagen policromada de 1942. Nuestra Señora de Gracia, talla anónima. Patrona de la Villa.

Domingo de Ramos. 10’30 h. Bendición de las pal-mas, seguida de Santa Misa. Jueves Santo. 18’30 h. Santos Oficios, se-guidos de la procesión de Cristo Caído y Virgen Doloro-sa. Viernes Santo. 16’30 h. Santos Oficios, a continuación procesión del Santo Entierro y Virgen Dolo-rosa. Sábado Santo. 19’00 h. Vigilia Pascual, se-guida de la procesión del Re-sucitado.

Domingo de Ramos. 11’30 h. Bendición de las palmas en el parque de Los Morenos y procesión hasta la Iglesia de Cardenchosa, don-de se dirá la Santa Misa. Jueves Santo. 17’00 h. Santos Oficios. Viernes Santo. 17’30 h. Santos Oficios. A la 23’30 h. Vía Crucis en procesión, con Cristo Cruci-ficado y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 22’00 h. Vigilia Pascual, se-guida de la procesión del Resucitado.

Page 10: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

ITINERARIO Salida: Parroquia Ntra. Sra. del Castillo, tras la misa de de regla de las 19’30h. Recorrido: c/ Corredera, c/ R. Caballero Villamediana, c/ Maestra, c/ Luís Rodríguez, Plaza del Nazareno, c/ L.A. Burón, c/ Corredera, c/ Santo, c/ Valverde, c/ Córdoba. Y c/ M. M. Castillejo.

FOTO: M.C. Rodríguez.

Ilustre Hermandad de Gloria de Nuestra Señora de Gracia. FOTO: P. Arellano.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

ALCORNOCAL

ARGALLÓN

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

FOTO: C. Gordillo.

Domingo de Ramos. A las 18’30 h. Bendición de las palmas en el lugar habi-tual, seguida de la procesión hasta la Iglesia donde se dirá la Santa Misa. Jueves Santo. A las 20’30 h. Santos Oficios. Viernes Santo. A las 18’30 h. Santos Oficios. A las 10 de la noche Vía Cru-cis en procesión, con Cristo Amarrado a la Columna. Sábado Santo. A las 19’00 h. Vigilia Pascual.

Domingo de Ramos. 11’30 h. Bendición de las pal-mas y Santa Misa. Jueves Santo. 18’30 h. Santos Oficios. A continuación: Hora Santa. Viernes Santo. 17’30 h. Santos Oficios, se-guirá el Vía Crucis en proce-sión con Cristo Crucificado y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 22’00 h. Vigilia Pascual. Domingo de Resurrección. Misa de las 11’00 h., proce-sión del Resucitado y Virgen de los Dolores, a su encuen-tro, en la plaza, se mata “El Judas” a tiros de escopeta.

SEDE: Ermita de Ntra. Sra. de Gracia HERMANO MAYOR: D. Antonio Luís Márquez Martín HERMANOS: 625. PASO: Talla anónima del siglo XVI. El templete es obra del ima-ginero cordobés don Miguel Arjona.

La procesión de Nuestra Señora de Gracia estará acompañada de la Banda y Escuadra de Gastadores de la BRINZ X de Cerro Mu-riano. Esta misma formación ofrecerá un pasacalles, a partir de las 17’30 h., que recorrerá la c/ Corredera desde el Parque de la Cruz de Piedra a la Parroquia.

Page 11: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

ITINERARIO Salida: Parroquia Ntra. Sra. del Castillo, tras la misa de de regla de las 19’30h. Recorrido: c/ Corredera, c/ R. Caballero Villamediana, c/ Maestra, c/ Luís Rodríguez, Plaza del Nazareno, c/ L.A. Burón, c/ Corredera, c/ Santo, c/ Valverde, c/ Córdoba. Y c/ M. M. Castillejo.

FOTO: M.C. Rodríguez.

Ilustre Hermandad de Gloria de Nuestra Señora de Gracia. FOTO: P. Arellano.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

ALCORNOCAL

ARGALLÓN

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

FOTO: C. Gordillo.

Domingo de Ramos. A las 18’30 h. Bendición de las palmas en el lugar habi-tual, seguida de la procesión hasta la Iglesia donde se dirá la Santa Misa. Jueves Santo. A las 20’30 h. Santos Oficios. Viernes Santo. A las 18’30 h. Santos Oficios. A las 10 de la noche Vía Cru-cis en procesión, con Cristo Amarrado a la Columna. Sábado Santo. A las 19’00 h. Vigilia Pascual.

Domingo de Ramos. 11’30 h. Bendición de las pal-mas y Santa Misa. Jueves Santo. 18’30 h. Santos Oficios. A continuación: Hora Santa. Viernes Santo. 17’30 h. Santos Oficios, se-guirá el Vía Crucis en proce-sión con Cristo Crucificado y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 22’00 h. Vigilia Pascual. Domingo de Resurrección. Misa de las 11’00 h., proce-sión del Resucitado y Virgen de los Dolores, a su encuen-tro, en la plaza, se mata “El Judas” a tiros de escopeta.

SEDE: Ermita de Ntra. Sra. de Gracia HERMANO MAYOR: D. Antonio Luís Márquez Martín HERMANOS: 625. PASO: Talla anónima del siglo XVI. El templete es obra del ima-ginero cordobés don Miguel Arjona.

La procesión de Nuestra Señora de Gracia estará acompañada de la Banda y Escuadra de Gastadores de la BRINZ X de Cerro Mu-riano. Esta misma formación ofrecerá un pasacalles, a partir de las 17’30 h., que recorrerá la c/ Corredera desde el Parque de la Cruz de Piedra a la Parroquia.

Page 12: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

EL RESUCITADO

FOTO: M.Blanca.

ITINERARIO Salida: Iglesia Parroquial, a la 1’30 de la Madrugada. Recorrido: Salida del Resucitado por la puerta del Sol y bajada a la Plaza Lope de Vega. Salida de la Virgen por la puerta del Evangelio, seguirá por la c/ Corredera, c/ R. Caballero Villamediana y Plaza Lope de Vega, donde se producirá el “encuentro”.

Cristo Resucitado. FOTO: J. Moruno.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

CAÑADA DEL GAMO

CARDENCHOSA LOS MORENOS

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

FOTO: I. Paños.

La Cofradía del Santo Entierro tiene a su cargo la celebración de los actos de la Resurrección del Señor. SEDE: Iglesia Parroquial. Sin túnica específica, vestimenta de calle. Hermanos jóvenes de la Cofradía del Santo Entierro. HERMANO MAYOR: D. Gerardo Sánchez Mellado. PASOS: Cristo Resucitado, imagen policromada de 1942. Nuestra Señora de Gracia, talla anónima. Patrona de la Villa.

Domingo de Ramos. 10’30 h. Bendición de las pal-mas, seguida de Santa Misa. Jueves Santo. 18’30 h. Santos Oficios, se-guidos de la procesión de Cristo Caído y Virgen Doloro-sa. Viernes Santo. 16’30 h. Santos Oficios, a continuación procesión del Santo Entierro y Virgen Dolo-rosa. Sábado Santo. 19’00 h. Vigilia Pascual, se-guida de la procesión del Re-sucitado.

Domingo de Ramos. 11’30 h. Bendición de las palmas en el parque de Los Morenos y procesión hasta la Iglesia de Cardenchosa, don-de se dirá la Santa Misa. Jueves Santo. 17’00 h. Santos Oficios. Viernes Santo. 17’30 h. Santos Oficios. A la 23’30 h. Vía Crucis en procesión, con Cristo Cruci-ficado y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 22’00 h. Vigilia Pascual, se-guida de la procesión del Resucitado.

Page 13: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

ITINERARIO Salida: Iglesia de San Francisco. A las 20’30 h. Recorrido: c/ Maestra, c/ Luís Rodríguez, Plaza Jesús de Nazareno, c/L.A. Burón, c/ Corredera, c/ R. Caballero Villamediana, Plaza Lope de Vega y c/ Maestra.

LA SOLEDAD

FOTO: P. Huertos.

Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad

FOTO: J. Mahedero.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

LA CORONADA

CUENCA

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

Piedad, Iglesia de Cuenca, óleo de J.M. Cano.

SEDE: Iglesia de San Francisco, sita en la c/ Maestra. TÚNICA: Vestido negro, cubiertas de mantilla o velo. HERMANAS: 450 aproximadamente. HERMANA MAYOR: Dª. María Jesús Morillo-Velarde Alfonso-Calderón. PASOS: Nuestra Señora de la Soledad: Imagen de vestir, anónima, del siglo XVIII. Cruz de la Soledad: Realizada en el taller mellariense de D. Felipe Ventura.

Domingo de Ramos. 18’30 h. Bendición de las palmas, seguida de proce-sión hasta la Iglesia, donde se dirá la Santa Misa. Jueves Santo. 18’00 h. Santos Oficios. A continuación: Hora Santa. Viernes Santo. 16’30 h. Santos Oficios. 22’30 h. Vía Crucis en pro-cesión, con Cristo Crucifica-do y Nuestra Señora de Las Coronadas. Sábado Santo. 22’00 h. Vigilia Pascual.

Domingo de Ramos. 13’00 h. Bendición de ramos y pro-cesión. A su término se dirá la Santa Misa. Jueves Santo. 19’30 h. Santos Oficios. 22’00 h. Procesión del Nazareno. Viernes Santo. 13’00 h. Vía Crucis 17’30 h. Santos Oficios. 18’00 h. Procesión del Santo Entierro y la Virgen Dolorosa. A las 12 de la madrugada, procesión de Nª Señora de la Soledad. Sábado Santo. A las 21’00 h., encendido de velas en la “Tronca”, se irá en procesión hasta la Iglesia, y Vigilia Pascual. Domingo de Resurrección. 10’30 h., procesión del Resucitado y María Santísima, produciéndose el encuentro en la “Tronca”, se mata el Judas a tiros de escopeta y se quema, seguirá la procesión hasta la Iglesia donde se dirá la Santa Misa.

Page 14: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

SANTO ENTIERRO

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: M.C. Rodríguez.

ITINERARIO Salida: Iglesia Parroquial. A las 23’30 h. Recorrido: c/ M. Miguel Castillejo, Plaza Lope de Vega, c/ Maestra, c/ L. Rodríguez, Plaza Jesús Nazareno, c/ L. A. Burón, c/ Corredera, c/ Mata, c/ Santo, c/ Corredera y c/ M. Miguel Castillejo.

Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores.

FOTO: F.M. Fontalva.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

OJUELOS ALTOS

OJUELOS BAJOS

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

FOTO: A. Bernal.

SEDE: Iglesia Parroquial. TÚNICA: Negra, faja de esparto y cubrerrostro negro. HERMANOS: 900 aproximadamente. HERMANO MAYOR: D. Gerardo Sánchez Mellado. PASOS: Cristo Yacente: Imagen del siglo XX. Nuestra Señora de los Dolores: Talla de vestir, anónima, del siglo XVIII. Novedades 2010: Nuevas andas de los dos titulares que serán por-tadas a “costal”.

Domingo de Ramos.13’00 h. Bendición de las palmas en el “Horno”, procesión hasta la Iglesia y Santa Misa. Jueves Santo. 20’30 h. Santos Oficios. 12 de la noche, proce-sión del Cristo de las Injurias. A su término, Hora Santa. Viernes Santo. 19’30 h. San-tos Oficios. A las 00’00 h. Procesión del Santo Entierro y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 00’00 h. Vigi-lia Pascual. Domingo de Resurrección. De 9’00 a 9’30 h., junto al parque, se mata al “Judas” a tiros de escopeta y se quema.

Domingo de Ramos. 17’00 h. Bendición de las palmas en la puerta de la Iglesia, seguida de procesión, al término de la cual se dirá la Santa Misa. Jueves Santo. 19’30 h. Santos Oficios. Viernes Santo. 18’30 h. Santos Oficios. 22’00 h. Vía Crucis en pro-cesión con Cristo Crucifica-do y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 20’30 h. Vigilia Pascual.

Page 15: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

FOTO: M.C. Rodríguez.

ITINERARIO Salida: Ermita de la Caridad. A las 20’00 h. Recorrido: Plaza Jesús Nazareno, c/ L. A. Burón, c/ Co-rredera, c/ Mengo, c/ Las Palomas, c/ Santo, c/ Valverde, c/ Córdoba, c/ Corredera, c/ R. Caballero Villamediana, Plaza Lope de Vega, c/ Maestra, c/ Luís Rodríguez y Pla-za de la Caridad.

Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de Gracia y de la Amargura.

Nuestra Señora de la Piedad.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

NAVALCUERVO

LOS PÁNCHEZ

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

Iglesia de Los Pánchez.

SEDE: Ermita de la Caridad. Sito en la plaza del mismo nombre. TÚNICA: Blanca, capa, fajín, cubrerrostro y botonadura en raso morado. HERMANOS: 500 aproximadamente. HERMANO MAYOR: D. Francisco Javier Cabezas Chávez. PASOS: Santísimo Cristo de la Misericordia. Talla de la escuela de Martínez Montañés. Nuestra Señora de Gracia y de la Amargura. Talla anónima. Patrona de la villa.

LA MISERICORDIA Domingo de Ramos. 17’00 h. Bendición de las palmas, seguida de la proce-sión, al término de la cual se dirá la Santa Misa, en la Iglesia. Jueves Santo. 17’00 h. Santos Oficios. Viernes Santo. 17’30 h. Santos Oficios. 23’30 h. Vía Crucis en pro-cesión, con Cristo Crucifica-do y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 22’00 h. Vigilia Pascual.

Domingo de Ramos. 10’30 h. Bendición de las palmas en la “Fuente”, se-guida de procesión hasta la Iglesia, donde se dirá la San-ta Misa. Jueves Santo. 19’30 h. Santos Oficios. Viernes Santo. 19’30 h. Santos Oficios, en la Iglesia, a continuación Vía Crucis en procesión. Sábado Santo. 20’30 h. Vigilia Pascual.

Page 16: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

EL NAZARENO

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: M.C. Rodríguez.

ITINERARIO Salida: Ermita del Nazareno. A las 22’00 h. Recorrido: c/ Dr. Miras Navarro, c/ Corredera, c/ Alcalde Esteban, c/ Córdoba, c/ M. M. Castillejo, paso por el in-terior de la Parroquia, c/ Corredera,c/ Regidor Caballero Villamediana, Plaza Lope de Vega, c/ Maestra, c/ Luís Rodríguez, Plaza Jesús Nazareno, c/ L.A. Burón Barba, c/ Corredera y c/ Dr. Miras Navarro.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza.

SEDE: Ermita del Nazareno. Sita en c/ Doctor Miras Navarro. TÚNICA: Morada, cíngulo amarillo y cubrerrostro de raso verde. HERMANOS: 550 aproximadamente. HERMANO MAYOR: D. Antonio Caballero Arcos. PASOS: Nuestro Padre Jesús Nazareno: Talla de vestir atribuida a Alonso de Mena. Nuestra Señora de la Esperanza: Talla de 1955, obra de Domingo Sánchez Mesa.

FOTO: F.M. Santos.

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

Domingo de Ramos. 10’30 h. Bendición de las palmas, seguida de la Santa Misa. Jueves Santo. 17’30 h. Santos Oficios. A continuación, Hora Santa. Viernes Santo. 16’30 h. Santos Oficios. A continuación Vía Crucis en procesión con Cristo Crucificado y Ntra. Señora de Los Dolores. Sábado Santo. 21’00 h. Vigilia Pascual.

PICONCILLO

EL PORVENIR

TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

FOTO: J.C. Nievas.

Sábado 27 de marzo. 18’00 h. Procesión de las pal-mas y , Misa de Ramos. Miércoles Santo. 21’00 h. Vía Crucis en proce-sión con Stmo. Cristo. Jueves Santo. 18’00 h. Oficios de la Cena del Señor. Viernes Santo. 13’00 h. Oficios de la muerte de Cristo. Sábado Santo. 20’00 h. Solemne Vigilia Pas-cual.

Page 17: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

ITINERARIO Salida: Ermita de San Sebastián. Después de la Bendición de las palmas a las 11’30 h. Recorrido: Plaza de S.Sebastián, c/ Santo, c/ Las Palomas, c/ Mata, c/ Corredera, c/ Dr. Miras Navarro, c/ Maestra, Plaza Lope de Vega, c/ Regidor Caballero Villamediana, c/ Corredera, c/ Santo y Plaza de San Sebastián.

SEMANA SANTA 2009. FOTO: M.C. Rodríguez.

LA BORRIQUITA

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Palmas. SEDE: Ermita de S. Sebastián, sita en la plaza del mismo nombre. TÚNICA: Blanca, capa de raso rojo y cíngulo verde. HERMANOS: Niños y niñas. PASO: Nuestro Padre Jesús de las Palmas. Imagen de 1950.

Domingo de Ramos. A las17’00 h. Bendición de las palmas, seguida de procesión y de la Santa Misa. Jueves Santo. 18’30 h. Santos Oficios. Viernes Santo. 16’30 h. Santos Oficios. 22’00 h. Vía Crucis en procesión con Cristo Crucificado y Virgen Dolorosa. Sábado Santo. 23’30 h. Vigilia Pascual. Seguirá la tradicional “Quema del Judas”, después de matarlo a tiros de escopeta.

FOTO: M. A. Muñoz. TODOS LOS ACTOS RELIGIOSOS SE CELEBRARÁN EN LA IGLESIA.

ACTOS LITÚRGICOS EN FUENTE OBEJUNA Domingo de Ramos:

A las 11’30 h. Bendición de las palmas en la Ermita de San Sebastián, seguida de la procesión de la Borriquita hasta la Parroquia, en donde se dirá la Santa

Misa. A su término, retorno en procesión de la Borriquita hasta la Ermita de San Sebastián. Lunes y martes Santo:

Santa Misa a las 20’00 h. en la Parroquia. Miércoles Santo:

A las 19’30 h. Acto Penitencial en la parroquia. Seguido de la Santa Misa. Jueves Santo:

A las 17’00 h. Santos Oficios, en la Capilla de la Residencia de Ancianos. A las 19’30 h. Santos Oficios, en la Parroquia.

A la una de la madrugada, Hora Santa, ante el Monumento de la Parroquia. Viernes Santo:

A las 13’00 h. Vía Crucis, en la Iglesia de San Francisco. A las 16’00 h. Santos Oficios, en la Capilla de la Residencia de Ancianos.

A las 17’00 h. Santos Oficios, en la Parroquia. Sábado Santo:

A las 23’30 h. Vigilia Pascual, en la Parroquia. Domingo de Resurrección:

A las 11’00 h. Santa Misa en la Capilla de la Residencia de Ancianos. A las 12’00 h. Santa Misa en la Parroquia.

POSADILLA

Page 18: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

Estimados melarienses y visitantes:

Volvemos a poner en tus manos el programa de la Semana Santa de Fuente Obejuna y las Aldeas que editamos desde el Área de Cultura de este Ayuntamiento. Seguimos apostando por la potenciación, en la medida de nues-tras posibilidades, de esta manifestación religiosa que reúne la mayor presencia de vecinos y foráneos en las calles de nuestros pueblos.

Y volvemos a felicitar a los directivos, hermanos y hermanas de las Cofradías, por el trabajo desinteresado que realizan para hacer posible este magnífico acontecimiento de las procesiones.

Agradecemos la colaboración de las hermandades y parroquias en la recopilación de datos y a los particulares que nos han facilitado las imágenes con las que ilustramos este programa, cuyas páginas son un fiel reflejo de nuestras peculiaridades y que contribuye, junto con otros acontecimientos a lo largo del año, a la dinamización y aprovechamiento de nuestros recursos turísticos, que han de ser nuestro motor de desarrollo.

Deseo que la Semana Santa 2010 sea un tiempo de reflexión, y al mismo tiempo de regocijo, en compañía de nuestros seres queridos.

Isabel Cabezas Regaño.

Alcaldesa.

“(…) Para ser libres, nos ha liberado Cristo (…)” (Gal. 5, 1)

Queridos hermanos en Cristo: Cordialmente os saludamos en el Señor. Como nos dirá el Papa Benedicto XVI en su mensaje de Cuaresma de este año: la Iglesia nos invita a una sincera revisión de nuestra vida a la luz de las enseñanzas evangélicas. Este es, sin duda, el mismo corazón del tiempo que inauguramos el miércoles de Ceniza y que culminamos con la celebración litúr-gica de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. En toda ella se manifiesta la inaudita “justicia de Dios”. Nuestro deseo y oración más ferviente sea que esta no sea “otra” Cuares-ma más, y que la Semana Santa no sea “la más bonita” sino la más “auténtica” porque nace del corazón asombrado y anonadado por el Amor, manifestado en Cristo, que pende del madero de la cruz. Así y sólo así tendrán sentidos los Qui-narios, los pregones y las procesiones: de otra forma, más nos valdría dar ese dinero a los pobres y por Su amor únicamente nos perdonarán el pan que les damos (San Vicente de Paul). Vuestros en Cristo:

Juan Laguna Navarro, Párroco Moderador. Matías Fantini Díaz. Párroco.

SEMANA SANTA MELARIENSE DE INTERÉS

CAÑADA DEL GAMO

Degustación del

PAN CAÑAMINO

El Sábado Santo, después de la procesión del Resucitado, sobre las 19’45 h. Degustación patrocinada por la “Factoría para la Inno-vación y la Gestión Rural”. FOTO: J.C. Nievas.

Judas de O. Altos. FOTO: C. del Pino.

Judas de Cuenca. FOTO: A. Rodríguez.

En la aldea de Cuenca, el do-mingo, en la procesión del Re-sucitado, en el encuentro en “La tronca”, sobre las 11’00 h. se mata al Judas a tiros de escopeta y se quema.

MUERTE Y QUEMA DEL “JUDAS” EN LAS ALDEAS

En la aldea de Ojuelos Altos, el domingo de Resurrección, a las 9’00 h., en el parque, se mata al Judas a tiros de esco-peta y se quema.

En la aldea de Posadilla, el Sábado Santo, después de la Vigilia Pascual (23’30 h.), en la Ronda de la Sierra. En la aldea de Ar-gallón, el domingo de Resurrección, después de la misa de las 11’00 h., al paso de la procesión por la plaza. En ambos se mata al “Judas” a tiros de escopeta y se quema.

Page 19: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

DE INTERÉS

Sebastián Aguilar Naranjo nace en Fuente Obejuna el día 15 de Julio de 1.951. Hijo de Don Francisco Aguilar y Doña María Naran-jo es el pequeño de seis hermanos. Contrae matrimonio con Pilar Messa el 15 de Abril de 1.979, de cuyo enlace nace Gonzalo Aguilar Messa. Es, como tantos otros hijos de esta villa, alumno del Colegio de la Pre-sentación de María, realizando Bachiller Elemental en el Colegio “Manuel Camacho" y el Bachiller Superior en el Instituto de Enseñan-za Media "Séneca" de Córdoba, licenciándose después en Químicas por la Universidad de Sevilla en el año 1.974. Su vida laboral la desarrolla por distintos puntos de la geografía nacional: Del año 1.974 al 75 traba-ja como químico en una refinería de aceites en Brenes (Sevilla), des-pués se traslada a Campofrío (Burgos) donde reside un año más tam-bién como químico. En la actualidad es Director Comercial en Fami-la S.A., empresa de productos cárnicos, de la que es accionista. Reside en Pola de Siero (Asturias) desde hace treinta y dos años.

PREGÓN DE SEMANA SANTA, a cargo de D. Sebastián Aguilar Naranjo.

Sábado 27 de marzo a las 20’30 h. Parroquia Ntra. Sra. Del Castillo.

Revoloteo de las Banderas del Santo Entierro. Tras la Vigilia Pascual del Sábado Santo, sobre la una de la

madrugada, delante del “encuentro” del Resucitado y la Virgen de Gra-cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza Lope de Vega, el Domingo de Resurrección, sobre las 13’00 h., durante la invitación popular que ofrecen el Capitán, Alférez y Sargento de la Cofradía del Santo Entierro.

AVISO: Se ruega no ocupar las calles por donde desfilen los pasos procesionales. Deberán ser despejadas de vehículos u otros obstácu-

los dos horas antes del paso procesional.

DURANTE LA SEMANA SANTA ESTARÁ ABIERTO -El “Cuartelillo del Santo Entierro”, c/ R.Caballero Villamediana 2.

EDITA Y PATROCINA: Excmo. Ayuntamiento de Fuente-Obejuna. En Colaboración con las parroquias del Término Municipal y

las Hermandades de Fuente-Obejuna.

Page 20: e n F u en t e O b ej u n a · cia; seguida de la tradicional quema del castillo de fuegos artificiales que costea esta cofradía. Se volverán a revolotear las banderas, en la Plaza

en Fuente Obejuna

En Cañada del Gamo, el 19, 20 y 21 de marzo.

En Alcornocal y Los Pánchez, e

l 1 de mayo.

En Cardenchosa-Los Morenos, el

8 de mayo.

En El Porvenir, el 8 de mayo.

En La Coronada, el 8 de m

ayo.

En Navalcuervo-Posadilla, e

l 15 de mayo.

En Piconcillo, el 15 de mayo.

En Cuenca, el 15 de mayo.

En Ojuelos Bajos, el 15 de mayo.

En Argallón, el 22 de mayo.

En Ojuelos Altos, el 29 de mayo.

el 25 de abril

Foto

: M.C

. RO

DR

ÍGU

EZ.