e l e s p a c i o g e o g rÁ f i c o

8
HIDROGRAFÍA CLASES AGUAS LÉNTICAS AGUAS LÓTICAS OCÉANOS MARES RÍOS LAGOS Masa líquida que reposa sobre las depresiones de la Litósfera

Upload: jose-merino

Post on 04-Aug-2015

664 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: E L  E S P A C I O  G E O G RÁ F I C O

HIDROGRAFÍA

CLASES

AGUAS LÉNTICAS AGUAS LÓTICAS

OCÉANOS MARES RÍOSLAGOS

Masa líquida que reposa sobre las depresiones de la

Litósfera

Page 2: E L  E S P A C I O  G E O G RÁ F I C O

LOS OCÉANOS

CARACTERÍSTICASOLAS

MAREAS

CORRIENTES MARINAS

SALINIDAD

DENSIDAD

COLOR

TEMPERATURA

Grandes masas de agua que se encuentran

depositadas entre dos o más continentes

ANTÁRTICO

ÁRTICO

ÍNDICO

Incolora

1 Litro de agua pesa 28 gr. más que el agua

potable

En un 1 Litro de agua hay 34 – 35 gr. de sal

Es variable

ATLÁNTICO

PACÍFICO

Oscilación

Traslación

Contraola

Flujo

Reflujo

Pleamar

Bajamar

Desplazamientos de agua de mar a manera de gigantescos ríos, producidos por los vientos, el

movimiento de rotación, deferencia de temperatura y salinidad.

Page 3: E L  E S P A C I O  G E O G RÁ F I C O

LAGOS

Porciones más o menos extensas de aguas depositadas en las

depresiones

TIPOS

Origen Tectónico

Origen Volcánico

Origen Glacial

ResidualesDe Barrera

De Herradura

Se forman en las

depresiones (Fallas). Ej.:

El Lago Tititicaca

(Perú) y el Lago Baikal

(Asia)

Se forman en los glaciales

desaparecidos. Ej.: Lagunas

andinas (Perú) y el Lago Michigan (EE.UU.)

Se forman en los

cráteres de los

volcanes. Ej.: el Lago

Cráter (EE.UU).

Se forman con restos de antiguos

mares. Ej.: el lago Balcash

(Asia)

Se forman por los derrumbes caídos en los cauces de los

ríos represando su agua.

Se forman con los cauces

abandonados de los ríos de llanura. Ej.:

las cochas en la amazonía

Page 4: E L  E S P A C I O  G E O G RÁ F I C O

RÍOSCorrientes de agua que

se deslizan sobre la superficie de la Tierra

Forman Cuencas

Hay ríos Afluentes

Hay ríos Defluentes

Origen

Superior

InferiorMedioCurso

DesembocaduraEstuario

Delta

Cauce Riberas o Márgenes

Caudal Creciente

Régimen

Estiaje

Irregular

Regular

Corriente

Puede ser un deshielo, un manantial, un lago o un ríos

Es la distancia que hay entre la naciente y la desembocadura del río

Forma cascadas

Forma meandros

Es el lugar donde el río vierte o deposita sus aguas

Es la cavidad por donde corren las aguas de un río.

Es el volumen de agua que lleva un río

Es la traslación continua de las aguas de un río, desde su naciente

hasta su desembocadura

Es la naciente del río

Page 5: E L  E S P A C I O  G E O G RÁ F I C O

ATMÓSFERA

CAPAS

TROPÓSFERA MAGNETÓSFERA

Masa gaseosa que envuelve a la Tierra y está formada

por el AIRE

ESTRATÓSFERA MESÓSFERA

Capa que está en

contacto con la superficie terrestre. Es donde vive el hombre.

Se encuentra entre los 50-80 Km. de altura. Se caracteriza por sus calmas y por que allí

se encuentra la Capa de Ozono.

Se ubica hasta los 95 Km. de altura. Es la

que refleja las ondas de

radio.

Se ubica hasta los 1000 Km. de altura. Es la que recibe y propicia

la transmisión radial en onda larga y corta.

MESÓSFERA

Se ubica hasta los 2000 km. de altura. Aquí se

localiza el Cinturón Van

Allen que protege a la

Tierra.

Page 6: E L  E S P A C I O  G E O G RÁ F I C O

OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS

Temperatura Atmosférica

Humedad Atmósférica

Presión Atmosférica

Varía de acuerdo a la Latitud y Altitud

Cantidad de vapor de agua que contiene el aire de una

determinada área geográficaDisminuye con la altitud

Fuerza o peso que ejerce el aire sobre la superficie terrestre

Grado de calor o frío que hay en la atmósfera de un área

geográfica

Disminuye con la altitud

CONTINUA

Page 7: E L  E S P A C I O  G E O G RÁ F I C O

PRECIPITACIONES

METEOROS

VIENTOS

Lluvia

Son fenómenos que se producen en la atmósfera

Son desplazamientos de masas de aire en la superficie desde las zonas de alta presión hacia las

áreas de baja presión

Es el retorno de las aguas hacia la superficie terrestre

Planetarios

RocíoGranizo

NieveNiebla o Neblina (Garúas)Escarcha

Clases

Acuosos

Eléctricos

Luminosos

Acústicos

Las nubes y las precipitaciones sólidas

el rayo y las auroras polares

El arco iris, los halos, el espejismo, el relámpago

y el crepúsculo

El trueno y el eco

Continentales

Ciclónicos

Alisios

Contralisios

Monzones

Brisas

Ciclones

Anticiclones

Page 8: E L  E S P A C I O  G E O G RÁ F I C O

LOS CLIMAS

TIPOS

CÁLIDOS ÁRIDOS Y DESÉRTICOS

Conjunto de características

atmosféricas que distinguen a una

región determinada.

TEMPLADOS FRÍO

Ecuatoriales

ESTEPARIOS O

SEMIÁRIDOS

Elementos

Presión Atmosférica

Los vientos

La Humedad

Las Precipitaciones

Factores

Cósmicos

Geográficos

Oceanidad

Altitud y Latitud

Vegetación

y

Tropicales

Semi - tropical

y

Templado Frío