e-hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/1965/10/25… · pana segunda el mundo eporttv...

1
PANA SEGUNDA EL MUNDO EPORTTV t ‘- - . tod ,. a sinceridad no tenemos más remedio que confesar que 1* primera tnda de la Copa de S. E. el Generalísimo no ha sido muy favorable que digamo .. a para los qjjp catalanes. Las cosas han ido francmnte bien para los equipos militaiites en el grupo norteño, que se anoté ocho victorias en Bonpiralet, Europa, Lérida, Gijón, alta,. Ov4o Santancer e .Indauchu, pero alguna de ellas en forma tan, def .,. iclente que deja todavia las cosas en el aire. . Tanbii’n bubó cuatro empates que se prestan a las consiguientes . 4udas, en Vallecas, Huelva, Melilla y Algeciras. Los cuales parecen beneficiar en primera mstancia a los equipos visitantes 1 Y los del Sur sólo inscribieron en sus marcadores cuatro victorias 1 la del Hércules, Calvo Sotelo, Mestalla y Tenerife, pero dos de ellas, con carácter duple, por haber sido conseguidas en campo contrario. En resumidas cuentas, ocho victorias norteñas, cuatro de los re- presentantes del gripo Sur y cuatro empntes que, de momento, muy poco pueden decir. Ya veremos si el . balance final nos lo trastoca todo. Pero tenemos más remedio que confesar que la primera jorna da de Copa no ha sido earesivamente favorable para los equipos ca- . talanes. * * * Tenía el Hospitalet un visitante de mucho respeto, nada menos que el Valladolid. Y le hizo alto honor venciéndolo por Ja mínima. Quizá fuera este resultado a lo máximo que podían aspirar los hospi talenses, pero no es menos cierto que nos dejó insatisfechos.., por lo que ha de venir después. la misma eficacia del periodo d principio. La fortuna pues, cóntó, y en gran proporción, pero seguimos in sistiendo en que el Badalona no perdió por esa sola circunstancia, sino porque enfrente jugó un Her .cules de Alicante CQfl fuerza, es- tilo y solidez general, aparte una sincronización y velocidad real- mente notables, que nos obligan a señalarlo como triunfador indiscu tibie, . EN EL PLANO SUPERIOR El primer tiempo de Manolín. y sus tres defensas, y el juego en todo el partido de Bartoli y Mi- Ya fue menos grata la mínima victoria del Europa sobre el Ba dajoz, porque, francamente, se esperaba fuera mayor, lo suficiente para quedar resuelta la eliminatoria. Tal vez en Badajoz las cosas se pongan en su debida normalidad y haya ue apelar a un tercer partido de desempate, pero, francamente,. ya lo vemos un tanto ini- posible. Hubo en Lérida la prevista normalidad, pues el titular se deshizo del Atlético Ceuta por un claro tres a uno. ¿Suficiente para ir al otro lado del Estrecho confiados? Pe no del todo, pero sí con base suficiente para ello, pues a lo nóimo que ,pueden pretender. según nuestro modesto punto de vista, lo ceutis, es a un tercer partido de desempate. Y de esperar es que éste no se .roduzca. . Hubo normalidad absoluta de iparcador en Santa Cruz de Teno- rife, donde el titular pudo vencer por la mínima a nuestro Condal. Estaba poco menos que previsto este resultado y, por ello, es de esperar que los condales» se mantengan en la Copa venciendo aquí a los tinerfeños en la devolución de visita. Pero en forma, natural- mente, más amplia. Y por último, vamos con este Badalona que nos ha fallado rotun damente, dejándose vencer a domicilio y en foz’ma clara por el Hércules alicantino. No es, hasta cierto punto, una gran sorpresa, pero un descuido formidable por parte de los costeños. Lo Indudable es que el adalona ha quedado ya K. O. en la Copa. !NFORMAÇION SIN COMPROMISO el de mirador sitges . . señalar la gran victoria del Celta de Viga en Vallejo, venciendo si Levante por un neto cero-doe. Salieron los gailegos en plan de du ría», marcaron sus do. tantos y luego, tranquilamente, e dedicaron a conservarlos en el rnarca4or, con éxito, pr lo ciaI ya puede*’con siderórse eliminados los azuigrana. Otra victoria visitante que no era esperada: la del Mestalla en Burgos, por la mínima, pero suficiente para asegurar más tarde I clasificación de los mestalleros. Fue, realmente, un resultado sorpresa. La del Oviedo, en Inca, ya fue con más arreglo a lógica, por La mínima, con apuros asturianos y dejando la cuestión con un cariz francamente ovetense. . . . Hubo una racha de empates que estaban del todo previstos en los pronósticos «normales», tales como el de la Real Sociedad en el rreno del Rayo Vallecano; el del Osasuna en Huelva; el del Depor-. tivo Coruña en Melilla y el del Langreo en Algeciras, los cuales, como es de suponer, dejan a los visitantes en inmejorable posición para seguir adelante en la Copa. Doe victorias locales ms que dejan la co «ntro Pm .. lo VaId*. moro». La mínima vtetoria del Santander sobre el Grnade y la ya más suficiente del Real Gijón sobre el no menos Real, Murcia. Y *qid la cosa tiene ya un carácter más favorable a asturianos y cántahro*. El Calvo Sotelo, copio era de esperar, vendó con faiiidad terreno al decadente Baracaldo. Y el Indauchu, casi sorprendenterne te, «aplastó» al Cádiz e terreno vizealyio, lo cual quiere dedr, que tanto el Calvo Sotelo como el Indauch . u. ttenen asegw’ado øt paso a una nueva eliminatoria. S. IJON, 2 - MURCIA, O Mayor dominio gijonés facilitado por el repliegue delos 9ranas ‘. . : lisa sido superiores a nosotros y el 1—4 es su merecido premio. G —La lesión de Vlnacua, a los tres minutos de Juego ¿ha influl 1 do en el rendimiento del conjun to? —Desde luego ; nos ha restado potencia. —A qué se han debido los Gijón, 24. (Crónica telefónica, cambios que ha sufrido el equipo? de nuestro corresponsal, MAESB . —La falta de Granero ha sido ALONSO.) una de Jas camas principales. El Murcia no sorprendió a ca- —Influ1rá el resultado de hoy, die, pues planteó el partido tal ; en la buena marcha que lleva el como se esperaba. - once en la Liga? Sabido es que en la Copa es —De ninguna manera ; son das indispensable saber hacer goles competiciones distintas. para el equipo de casa y evitar- —Satisfecho d e 1 rendimiento los el forastero. El Murcia plan- del debutante Carboneli? trO el partido con preferencia de- fensiva de&Ie el primer momee- —Sí. El muchacho se ha deten- Nada hizo cambiar a los muy- 1. dido bien. cianos; incluso el primer gol mar- cedo por Montes, a los tres mi- LUIS BELLO nutos. Los murcianos rétrasaron El «míster» visitante no puéde desde el principio a Churri, teéri disimular su alegría con el tantao delantero céntro, y éste pernil- obtenido por los suyos. tió que López Hidalgo pasase a —Con el claro 4—1 tiene su la defensa. Adelante sólo Arce, equipo resuelta la eliminatoria? Lalo y Genaro, con alguqa cola- —Creo que sí, aunque faltan por boración de Breval. Esta dispo jugar noventa minutos. sición del Murcia y el plantea- —,Ha rendido el Hércules como míeetQ del Gijón, trajo como de acostumbra? la mano un claro domino local, —Hoy hemos realizado uno de presión sobre el marco de Caro- los mejores partidos de la tem- pillo, que en nada práctico se tra perada. ducía, porque si es cierto que los defensa. .rojiUos áctuahan ólm se- guridad, lo es 4ue i Qi jón no tuvo delanteros inspirados en los momentos deóisivos. Así pa- sarao los minutos sin que el aún- teno gol de Montes dejase paso a otros. Ello dio confianza al. 1ur- cia, que ensayó algunos Contra- ataques casi siempre eon- Scaso peligro, pero en un par de .oca- alones obligaron a García -,-por toro local—a intervenir con grin acierto. Después del descanso, el dorni tilo gijonés fue total, de forna que en estos cuarenta y ilfl4Q nubis García fue uq mero copec- tador. Todo porque 1o s de La Condominé, viendo la nula efeo tividad de la vanguardia rojiblan ca, pretendieron mantener la mí- omm deírota, resultando cierta- mente esperanzador para ellos, pero que se deshizo en el tuinu te 35 de este período, cuando el portero Campillo perdió una pelo- la que aprovechó, con gran habi Helad Pocholo para poner el mar- cador en el definitivo dos a cero. Fue un partido disputado al es- tilo cl4sico copero: defensa y ata- que, juego fuerte, noble, con on tusiasmo en ambos conjuntos, es- caso fútbol de callc)d, notándose otra vez que los delanteros roji blancos atraviesan por una clara crisis de juego, pues no profun dizan y ello pese a los cambios habidos. Pocholo, su figura, acu sa una baja sensible y ello re- percute en todo el sistema deten- s 1 y o. Afortunadamente, Alberto está espléndido, y con Eraña. tur man una sólida línea de volantes. que aguanta todo el conjunto En la zaga, el veterano Medina si- gue siendo un elemento firmísi mo, y el nieta García cumplió magníficamente. Tal como si movió el Murcia, sus mejores hombres hay que bus- carlos atrás. Campillo falló en el segundo gol, pero estuvo bien te- do el partido. Segura la zaga que, con elrefuerzo de Hidalgo, actuó ‘con decisión. Batallaron bien Sil- vio y Churri, ligando con visión, en ocasiones, con sus delanteros, basándose siempre en la movilí dad de Lalo y Arce. Arbitró Olabarría, bien. Buena tarde y buena entrada. GIJON : García ; Medina, Alon so, Uribe; Alberto, Eraña; Mcii- feo, Novoa, Solabarrieta, Pocholo y Reinares. MURCIA: Campillo; Tatóno. A. , Ruiz, Estrela; Silvio, López-Hidal go; Breval, Arce, Churri, LaJo y Genaro. Se veilde chalet situado próxImo P’ de Gre cia. Propio amplIas otIc$n8s laboratorIos, boutique, escale rs, con sótanos para alma cén. Conpequeña obra podrta aumentarse 25% superfIcie Información: Tel. 239 9105 de 12-14 horas I mirador de sitgesi 1 UN VERDADERO BALCON SOBRE EL MARDELA BELLA SUBUR CON UNA PANORAMICA 1 $NIGUALÁBLE DESDE L CUALQUiER ANGULO. DE ESTA SIN PAR ZONA RESIDENCIAL. COFA DE 5. E. EL GENERAL1SIMC. PRIMERA ELIMINATORIA PARTOS DE IDA u clima es... EL CLiMA DE SITGES considerado como el m dea1 de la . costa.Con cálidos vcranoa alenuados por los exten SDS pfnarea quG rodean el Mirador j templados inviernos de reconocido sosiego. Bairnes,195,5 planta (Edificio Bames) Te1 227 75 43 BARCELONA6 WM8RE IOMICIt$ø: bflD IIflV. Europa Badajoz 2—1 GIjón Murcia 2—O Hqpita1et Valladolid 1—O Levante Celta Badalona HércIes 1—4 Calvo Sotelo Baracaldo 4—1 IMda Ceuta 3—1 elWa Coruia 1—1 Tenerife Condal 2—1 Burgos Mestalia 0—1 . Santander Graiada 1—O Aigeçiras Langreo 0—0 R. Vallecano—R. Sociedad 1—1 Constancia Oviedo 1—2 Indauchu Cádiz 5—O Huelva Qsasun 1—1 PROV. LA COPA . DE S. E. EL GENERALISI / .. s’ 1 iCO12r 1 No suliéron muybien Iibrado.s los equipos cataknes en la primera tanda ..I 1 1 II . 1 1 ¡1, f.. 11 Venciao .0 aomicwo ei Baaaiona, y tan soio VeNCeaOres, rnsimcuentemente . . Hospftaiet y Europa, quedan las gratas dudas del Condal y Lérida Real Sociedad, Celta, Hércules1 Deportivo La Coruña, Mestalla Ovied, Granada e Inda .. uchu, quedaron vh’tualmenteclasificados PARTIDOS DE VUELTA PREVISTOS PAA EL DIA 8 DE DICIEMBRE Condal Tenerife Badajoz Europa Valladolid Hospitalet Hércules Bndalona ceuta Lérida Granada Santander R. Soci?dacl Rayo Valjecan Cádiz Indauchu Murcia Gijón Celta Levante Baracaido Calvo Sobelo Coruña Melilla Mestlla Burgos Langreo Algeciras : Oviedo Qnstancla Osasuna Huelva En la Avenjda de Navarra Entre lo más destacado de esta jornada de «ida,, forzoso es el -t !. CÁLZADO CABÁLLERÓ /MP’ DEMIL MODELO/, . p ,;:;;LJDflD PLAZA UNWEPSIDAD PASEO DERACIA,42 (ESQUINA A CONSE4ODECIEN .. TO) Badaiona,i - H6rcuIés, La lesuon del costeno Vin.acua y la superiorcalidad del equipo alicantino, apearon virtualmente de la Copa a los betulenses E- 4 SELECTA restaurant CINA SERVICIO PASEO NACIONAL, 12 y 13 - BARCELONA (3) ESMERADO .. TEL 219-30-92 En el Molinón Fis-os ter .. minados ENTRADz : 30.000 PESETAS Plazos: 250.000 Ptas. Hipoteca: 26.000 Ptas. Total; 306.000PIas. B-I-6. 131/63. Renta limitada. Grupo 1 EmplazarnJento Almen dro, 7, Connelló. Promotor: Construcciones Españolas, 5. A. Fe- cha CaUl. defInitiva: -65. Las viviendas habrán de dedlcarse a domicilio y residencia permanente In ..f ormes: EnriqueGranados, 135 El Hercule de Alicante se apuntó ayer en Bada lona, un ampliotriunfo ante el titular El grabado muestra la obtención del segundo gol alicantino pese a Ja buena situación del meta costeño, que no pudo evitar el 4isparo de Arana. (Foto Vera) SOFASCAXA Y MUEBLES-CA . iA Sospresa a medias en Badalo na, donde el titular resultó batido Con cierto estrépito por el Hércu les de Aiicante. Y decimos que a medias porque si «avant-matcb no era presumible el resultado. menos aún lo hacían prever los primeros minutos del encuentro inicia1 de la Copa de S. E. el Ge- neralísimo, por cuanto en ellos la presión local daba la sensación de que podría traducirse en algo positivo, pero llegó pronto la le- p sión de Vinacua, y todo el poder ofensivo del cuadro azulado quedó tan mellado, que podemos afir mar sin disimulo que esta fue la primera grieta por donde los ah- cantinos metieron la cuña de su ‘victoria. CUANDO JUEGA LA FORTUNA No iremos a afirmar que los úni ces méritos del Hércu’les radi caron en la merma del potencial del equipo de Argilés, pero es tu- dudable que mientras la delantera de casa, notaba la ausencia, las líneas de cobertura forasteras se afiaqzaban de tal modo que no se tardó en vislumbrar su victoria, pese a que en el período inicial no hubo goles, tanto por la formidable labor de Manolín por un lado, como por la de Bartotí y Miche sobre todo, en los listados. La fortuna tuvo mucho que ver en este resultado, porque a la fortuita lesión del mencionado Vi- naeua, . debemos agregar sendas ocasiones malogradas por el Da- dalona, casi siempre por el lado del lesionado. que en condiciones normales debieron traducirse en goles. pero no fue ello así, y en cambio ponía la fortuna raíles de facilidad a un equipo macizo, fé rreo, con muchísimo juego que demostraba sus excelencias con un fútbol asociación de primer or den. Y si en la fracción inicial no hubo goles, la presión de los visitantes, tras el entreacto, se notó en forma impensada, mar- cande cuatro hermosos goles a un Manolín, que ahora no mostraba E$PECALISTAS DEL MUEBLE TRANSFORMABLE garantizamos: LENTITUD, FRENTE A RAPIDEZ El Badalona mostró un esque ma de juego. con tendencia a la horizontalidad. Bien pertrechado por atrás, parecía que su estrato- gia era fundada para contener a los ágiles g a 1 g o s alicantinos ¡qué forma de correr la de Co- nesa ! —, pero aquel esfuerzo ti- tánico de las líneas de contención locales, no podía progresar, y fue entonces cuando la autoridad de Bartolí, dio alas de moral al res- to del equipo, que se lanzó como si jugara en su propio terreno. Así llegaron sus goles, siempre ági les, y montados sobre una facili dad de penetración realmente so- bresalie.ntes. El fútbol veloz se impuso una vez más al de excesiva geometría. Aparte de que la clase individual de los.herculanos resultó superior, también el equipo alicantino, que mostró su mejor disposición de juego, que al amparo de la lesión de Vinacua que mermó fuerzas atacantes y un caudal de moral, terminó por imponerse de tal mo- do que daba la sensación de un Primera División. Sólo hacia el fi nal, y con 4—O,el Badalona pudo sacar fuerzas de flaqueza y forzar el llamado gol del honor, aunque la eliminatoria ha quedado vir tualmente decidida. che; el de sus volantes. y el inri- sivo de toda la delantera bercula na, fueron lo másdestacado de la hermosa tarde. La segunda mitad mantuvo en su línea a Bartoli y resto del equl Po, mientras el cuadrp betulense, hacía aguas por todos los lados. Claro que cuando los goles se lo- gran con aquella facilidad, no hay fuerza humana que sea capaz de sobreponerse. Y llegó el final pee- visto en cuanto entró el primer marcaje. Lo demás, era cuestión de dar tiempo al tiempo. PARA EL-ARCHIVO Nada a objetar al arbitraje del castellano señor Marrón, siendo os equipos los que siguen: Hércules: Rosa; Miche, Bartoli, Quetú; Planes, Toledo; Popoyo, Lapetra, Arana, Conesa y José Juan. Badalona: Manolin; Barnils, Ma- dir, Pedrín; Tanlat, Florit; Vina cua, Aramendi, Vargas, Carboneil y Recalde. Buena entrada, magnífica tem peratura y sin goles en la prime- ra mitad, siendo José Juan, a los 3 minutos, de tiro cruzado; Ara na, de formidable disparo de le- jos a los 11, nuevamente José Juan, a los 22, y reincidencia de Arana, a los 24, como final de un maravilloso tuya-mía, situaron los goles forasteros, para que Carbo nell a los 25, cerrara la tanda con un bonito testarazo a la salida de una falta sacada por Recalde. Total 1—4y adiós Copa de S. E. el Generalisino para el C. de F. Ba daloria. .iosé M. MIEDES Opiniolles des .. pus delpartido Badalona, 24. (Por teléfono. De nuestro corresponsal, Gaspar MERCADER.) ANTONIO AHOILES Después de la clara derrota su- frida por los locales. en lós ves- tuarios costeños, un poco contra- nado por el resultado, nos reci be su preparador. —Croe justo el 1—4? —No hay n a d a que objetar; SQ!UCj6fl a cualquier problema de espacio . . quiii estuvo como nunca? BARTOL1 Fuimos a ver al Badalona... pero vimos al Hércules. Es- perábamos otra cosa del equipo azulado de nuestra vecina ciudad marítima. Jugó una primera parte lenta, indiferente. El Hércules pareció tomarle el pulso y seguir amoldado a su juego. La lentitud con que se mantuvo el partido no re- cordaba en absoluto las eliminatorias de Copa, sino un par- tido de trámite. De puro entrenamiento. Pero vino la segunda parte y entonces se destapó el Hércules. Marcó cuatro goles con facilidad, como habiendo resuelto tomar el mando del juego, en vista de que su ad versario no hacía honor a su personalidad. Cuando hubo tres goles en el marcador, reaccionó el Ba dalona. Quiso recuperar terróno, pero jugando ya con el mar- - cador vendido. Un hombre destacó por su colocación y su serenidad en el campo y en él pusimos especial atención. Juan Bartolí, jugador salido de nuestra cantera y hoy en- rolado en Alicante, después de haber recibido la baja del Español, en cuyas filas mulitó por espacio de algunos años. Bartolí evidencié su clase de Primera Divi-sión y supo estar como nunca. Como queriendo demostrar, en esta pri mera visita a terrenos catalanes con otra elástica y proce dente de otras latitudes, que sigue siendo Juan Bartoli. Para Juan Bartoli, todos los honores. OLLE BERTRAN ... “un tren . de regalos . enlos DISCOS-SORPRESA (GRATIS PARA USTED) Obten(!rá seguro el Disco Sorpresa Fundador (ci primer Pft11li() iIHI)ortante}, icliuiriencIo elestuche (le 3 botelLas cte Funchiclor, o por cuico conmutas. Esfe nilo, acIéuiá, Prendados Cori .cientos cte regatos; zutotnóviles, televisores. tocadiscos, etc. lAproveche esta oporttniictacl ÚJlica! .-FUINDADPR, . ..- ¡estáComonuncoL . amplia variedad de modelos estilos tos mejores Expøsición y yente gn: NUMANCIA, 32-34 (íábrca)y AyO. J. ANTQNO, 41 t .- -,-- . ---. f SECRETARIADO COMERCIAL Para Bachilleras (eleniátal) y superior o preparación equivalente ACADEMIA FONTANELLA FontaneRa. 10 Teléfono 231-51-97

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E-hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/10/25… · PANA SEGUNDA EL MUNDO EPORTTV t ‘- - . tod a,. sinceridad no tenemos más remedio que confesar que 1* primera

PANA SEGUNDA EL MUNDO EPORTTV t ‘- -

. tod ,. a sinceridad no tenemos más remedio que confesar que1* primera tnda de la Copa de S. E. el Generalísimo no ha sido muyfavorable que digamo .. a para los qjjp catalanes. Las cosas han idofrancmnte bien para los equipos militaiites en el grupo norteño,que se anoté ocho victorias en Bonpiralet, Europa, Lérida, Gijón,alta,. Ov4o Santancer e . Indauchu, pero alguna de ellas en formatan, def .,. iclente que deja todavia las cosas en el aire.. Tanbii’n bubó cuatro empates que se prestan a las consiguientes. 4udas, en Vallecas, Huelva, Melilla y Algeciras. Los cuales parecen

beneficiar en primera mstancia a los equipos visitantes1 Y los del Sur sólo inscribieron en sus marcadores cuatro victorias1 la del Hércules, Calvo Sotelo, Mestalla y Tenerife, pero dos de ellas,

con carácter duple, por haber sido conseguidas en campo contrario.En resumidas cuentas, ocho victorias norteñas, cuatro de los re-

presentantes del gripo Sur y cuatro empntes que, de momento, muypoco pueden decir. Ya veremos si el . balance final nos lo trastocatodo.

Pero tenemos más remedio que confesar que la primera jornada de Copa no ha sido earesivamente favorable para los equipos ca-

. talanes.* * *

Tenía el Hospitalet un visitante de mucho respeto, nada menosque el Valladolid. Y le hizo alto honor venciéndolo por Ja mínima.Quizá fuera este resultado a lo máximo que podían aspirar los hospitalenses, pero no es menos cierto que nos dejó insatisfechos.., por loque ha de venir después.

la misma eficacia del periodo dprincipio.

La fortuna pues, cóntó, y engran proporción, pero seguimos insistiendo en que el Badalona noperdió por esa sola circunstancia,sino porque enfrente jugó un Her.cules de Alicante CQfl fuerza, es-tilo y solidez general, aparte unasincronización y velocidad real-mente notables, que nos obligan aseñalarlo como triunfador indiscutibie,

. EN EL PLANO SUPERIOREl primer tiempo de Manolín.

y sus tres defensas, y el juego entodo el partido de Bartoli y Mi-

Ya fue menos grata la mínima victoria del Europa sobre el Badajoz, porque, francamente, se esperaba fuera mayor, lo suficientepara quedar resuelta la eliminatoria. Tal vez en Badajoz las cosasse pongan en su debida normalidad y haya ue apelar a un tercerpartido de desempate, pero, francamente,. ya lo vemos un tanto ini-posible.

Hubo en Lérida la prevista normalidad, pues el titular se deshizodel Atlético Ceuta por un claro tres a uno. ¿Suficiente para ir alotro lado del Estrecho confiados? Pe no del todo, pero sí con basesuficiente para ello, pues a lo nóimo que , pueden pretender. segúnnuestro modesto punto de vista, lo ceutis, es a un tercer partido dedesempate. Y de esperar es que éste no se .roduzca.

. Hubo normalidad absoluta de iparcador en Santa Cruz de Teno-rife, donde el titular pudo vencer por la mínima a nuestro Condal.Estaba poco menos que previsto este resultado y, por ello, es deesperar que los condales» se mantengan en la Copa venciendo aquía los tinerfeños en la devolución de visita. Pero en forma, natural-mente, más amplia.

Y por último, vamos con este Badalona que nos ha fallado rotundamente, dejándose vencer a domicilio y en foz’ma clara por elHércules alicantino. No es, hasta cierto punto, una gran sorpresa, perosí un descuido formidable por parte de los costeños. Lo Indudablees que el adalona ha quedado ya K. O. en la Copa.

!NFORMAÇION SIN COMPROMISO

elde

miradorsitges .

.

señalar la gran victoria del Celta de Viga en Vallejo, venciendo siLevante por un neto cero-doe. Salieron los gailegos en plan de duría», marcaron sus do. tantos y luego, tranquilamente, e dedicarona conservarlos en el rnarca4or, con éxito, pr lo ciaI ya puede*’considerórse eliminados los azuigrana.

Otra victoria visitante que no era esperada: la del Mestalla enBurgos, por la mínima, pero suficiente para asegurar más tarde Iclasificación de los mestalleros. Fue, realmente, un resultado sorpresa.

La del Oviedo, en Inca, ya fue con más arreglo a lógica, por Lamínima, con apuros asturianos y dejando la cuestión con un carizfrancamente ovetense. . . .

Hubo una racha de empates que estaban del todo previstos en lospronósticos «normales», tales como el de la Real Sociedad en el rreno del Rayo Vallecano; el del Osasuna en Huelva; el del Depor-.tivo Coruña en Melilla y el del Langreo en Algeciras, los cuales,como es de suponer, dejan a los visitantes en inmejorable posiciónpara seguir adelante en la Copa.

Doe victorias locales ms que dejan la co «ntro Pm .. lo VaId*.moro». La mínima vtetoria del Santander sobre el Grnade y la yamás suficiente del Real Gijón sobre el no menos Real, Murcia. Y *qidla cosa tiene ya un carácter más favorable a asturianos y cántahro*.

El Calvo Sotelo, copio era de esperar, vendó con faiiidad terreno al decadente Baracaldo. Y el Indauchu, casi sorprendenternete, «aplastó» al Cádiz e terreno vizealyio, lo cual quiere dedr, quetanto el Calvo Sotelo como el Indauch . u. ttenen asegw’ado øt paso auna nueva eliminatoria. — S.

IJON, 2 - MURCIA, OMayor dominio gijonés facilitadopor el repliegue de los 9ranas ‘ . . :

lisa sido superiores a nosotros yel 1—4 es su merecido premio. G

—La lesión de Vlnacua, a lostres minutos de Juego ¿ha influl

1 do en el rendimiento del conjunto?—Desde luego ; nos ha restado

potencia.—A qué se han debido los Gijón, 24. (Crónica telefónica,

cambios que ha sufrido el equipo? de nuestro corresponsal, MAESB. —La falta de Granero ha sido ALONSO.)una de Jas camas principales. El Murcia no sorprendió a ca-

—Influ1rá el resultado de hoy, die, pues planteó el partido tal; en la buena marcha que lleva el como se esperaba.

- once en la Liga? Sabido es que en la Copa es—De ninguna manera ; son das indispensable saber hacer goles

competiciones distintas. para el equipo de casa y evitar-—Satisfecho d e 1 rendimiento los el forastero. El Murcia plan-

del debutante Carboneli? trO el partido con preferencia de-fensiva de&Ie el primer momee-—Sí. El muchacho se ha deten- Nada hizo cambiar a los muy-

1. dido bien.cianos; incluso el primer gol mar-cedo por Montes, a los tres mi-LUIS BELLO nutos. Los murcianos rétrasaron

El «míster» visitante no puéde desde el principio a Churri, teéridisimular su alegría con el tantao delantero céntro, y éste pernil-obtenido por los suyos. tió que López Hidalgo pasase a

—Con el claro 4—1 tiene su la defensa. Adelante sólo Arce,equipo resuelta la eliminatoria? Lalo y Genaro, con alguqa cola-

—Creo que sí, aunque faltan por boración de Breval. Esta dispojugar noventa minutos. sición del Murcia y el plantea-

—,Ha rendido el Hércules como míeetQ del Gijón, trajo como deacostumbra? la mano un claro domino local,

—Hoy hemos realizado uno de presión sobre el marco de Caro-los mejores partidos de la tem- pillo, que en nada práctico se traperada. ducía, porque si es cierto que los

defensa. .rojiUos áctuahan ólm se-guridad, lo es 4ue i Qijón no tuvo delanteros inspiradosen los momentos deóisivos. Así pa-sarao los minutos sin que el aún-teno gol de Montes dejase pasoa otros. Ello dio confianza al. 1ur-cia, que ensayó algunos Contra-ataques casi siempre eon- Scasopeligro, pero en un par de . oca-alones obligaron a García -,-portoro local— a intervenir con grinacierto.

Después del descanso, el dornitilo gijonés fue total, de fornaque en estos cuarenta y ilfl4Qnubis García fue uq mero copec-tador. Todo porque 1 o s de LaCondominé, viendo la nula efeotividad de la vanguardia rojiblanca, pretendieron mantener la mí-omm deírota, resultando cierta-mente esperanzador para ellos,pero que se deshizo en el tuinute 35 de este período, cuando elportero Campillo perdió una pelo-la que aprovechó, con gran habiHelad Pocholo para poner el mar-cador en el definitivo dos a cero.

Fue un partido disputado al es-tilo cl4sico copero: defensa y ata-que, juego fuerte, noble, con ontusiasmo en ambos conjuntos, es-caso fútbol de callc)d, notándoseotra vez que los delanteros rojiblancos atraviesan por una claracrisis de juego, pues no profundizan y ello pese a los cambioshabidos. Pocholo, su figura, acusa una baja sensible y ello re-percute en todo el sistema deten-s 1 y o. Afortunadamente, Albertoestá espléndido, y con Eraña. turman una sólida línea de volantes.que aguanta todo el conjunto Enla zaga, el veterano Medina si-gue siendo un elemento firmísimo, y el nieta García cumpliómagníficamente.

Tal como si movió el Murcia,sus mejores hombres hay que bus-carlos atrás. Campillo falló en elsegundo gol, pero estuvo bien te-do el partido. Segura la zaga que,con el refuerzo de Hidalgo, actuó‘con decisión. Batallaron bien Sil-vio y Churri, ligando con visión,en ocasiones, con sus delanteros,basándose siempre en la movilídad de Lalo y Arce.

Arbitró Olabarría, bien. Buenatarde y buena entrada.

GIJON : García ; Medina, Alonso, Uribe; Alberto, Eraña; Mcii-feo, Novoa, Solabarrieta, Pocholoy Reinares.

MURCIA: Campillo; Tatóno. A., Ruiz, Estrela; Silvio, López-Hidal

go; Breval, Arce, Churri, LaJo yGenaro.

Se veilde chaletsituado próxImo P’ de Grecia. Propio amplIas otIc$n8slaboratorIos, boutique, escalers, con sótanos para almacén. Con pequeña obra podrtaaumentarse 25 % superfIcieInformación: Tel. 239 91 05

de 12-14 horas

I miradorde sitgesi

1

UN VERDADEROBALCON SOBRE ELMARDELABELLA SUBURCON UNAPANORAMICA 1$NIGUALÁBLE DESDE LCUALQUiER ANGULO. DE ESTA SIN PARZONA RESIDENCIAL.

COFA DE ‘ 5. E.EL GENERAL1SIMC.

PRIMERA ELIMINATORIA

PARTOS DE IDA

u clima es... EL CLiMADE SITGES consideradocomo el m dea1 de la

. costa. Con cálidos vcranoaalenuados por los extenSDS pfnarea quG rodeanel Mirador j templados inviernos de reconocido sosiego.

Bairnes, 195, 5 planta (Edificio Bames)Te1 227 75 43 BARCELONA6WM8RE

IOMICIt$ø:bflD IIflV.

Europa — Badajoz 2—1GIjón — Murcia 2—OHqpita1et — Valladolid 1—O Levante — CeltaBadalona — HércIes 1—4Calvo Sotelo — Baracaldo 4—1IMda — Ceuta 3—1elWa — Coruia 1—1Tenerife — Condal 2—1Burgos — Mestalia 0—1

. Santander — Graiada 1—O Aigeçiras — Langreo 0—0R. Vallecano—R. Sociedad 1—1 Constancia — Oviedo 1—2Indauchu — Cádiz 5—OHuelva — Qsasun 1—1

PROV.

LA COPA . DE S. E. EL GENERALISIMO/

.. s’ 1

iCO12r1

No suliéron muy bien Iibrado.s los equipos cataknes en la primera tanda..I 1 1 II . 1 1 ¡1, f.. 11

Venciao .0 aomicwo ei Baaaiona, y tan soio VeNCeaOres, rnsimcuentemente. . Hospftaiet y Europa, quedan las gratas dudas del Condal y Lérida

Real Sociedad, Celta, Hércules1 Deportivo La Coruña, MestallaOvied, Granada e Inda .. uchu, quedaron vh’tualmente clasificados

PARTIDOS DE VUELTA PREVISTOS PAA

EL DIA 8 DE DICIEMBRE

Condal — TenerifeBadajoz — EuropaValladolid — HospitaletHércules — Bndalonaceuta — LéridaGranada — SantanderR. Soci?dacl — Rayo ValjecanCádiz — Indauchu

Murcia — Gijón Celta — LevanteBaracaido — Calvo SobeloCoruña — MelillaMestlla — BurgosLangreo — Algeciras

: Oviedo — QnstanclaOsasuna — Huelva

En la Avenjda de Navarra

Entre lo más destacado de esta jornada de «ida,, forzoso es el

-t

!.

CÁLZADO CABÁLLERÓ /MP’ DEMIL MODELO/,

. p ,;:;;LJDflD

PLAZA UNWEPSIDAD PASEO DERACIA,42

—(ESQUINA A CONSE4ODECIEN .. TO)

Badaiona,i - H6rcuIés,La lesuon del costeno Vin.acua y la superior calidad del equipoalicantino, apearon virtualmente de la Copa a los betulensesE- .

4SELECTA

restaurant

CINA

SERVICIO

PASEO NACIONAL, 12 y 13 - BARCELONA (3)

ESMERADO

.. TEL 219-30-92

En el Molinón

Fis-os ter .. minadosENTRADz : 30.000 PESETAS

Plazos: 250.000 Ptas. Hipoteca: 26.000 Ptas. Total; 306.000 PIas.B-I-6. 131/63. Renta limitada. Grupo 1 EmplazarnJento Almendro, 7, Connelló. Promotor: Construcciones Españolas, 5. A. Fe-cha CaUl. defInitiva: -65. Las viviendas habrán de dedlcarse

a domicilio y residencia permanente

In ..f ormes: Enrique Granados, 135

El Hercule de Alicante se apuntó ayer en Bada lona, un amplio triunfo ante el titular El grabadomuestra la obtención del segundo gol alicantino pese a Ja buena situación del meta costeño, que no

pudo evitar el 4isparo de Arana. — (Foto Vera)

SOFASCAXA YMUEBLES-CA . iA

Sospresa a medias en Badalona, donde el titular resultó batidoCon cierto estrépito por el Hércules de Aiicante. Y decimos quea medias porque si «avant-matcbno era presumible el resultado.menos aún lo hacían prever losprimeros minutos del encuentroinicia1 de la Copa de S. E. el Ge-neralísimo, por cuanto en ellos lapresión local daba la sensaciónde que podría traducirse en algopositivo, pero llegó pronto la le-

p sión de Vinacua, y todo el poderofensivo del cuadro azulado quedótan mellado, que podemos afirmar sin disimulo que esta fue laprimera grieta por donde los ah-cantinos metieron la cuña de su ‘victoria.

CUANDO JUEGA LA FORTUNA

No iremos a afirmar que los únices méritos del Hércu’les radicaron en la merma del potencialdel equipo de Argilés, pero es tu-dudable que mientras la delanterade casa, notaba la ausencia, laslíneas de cobertura forasteras seafiaqzaban de tal modo que no setardó en vislumbrar su victoria,pese a que en el período inicialno hubo goles, tanto por laformidable labor de Manolín porun lado, como por la de Bartotí yMiche sobre todo, en los listados.

La fortuna tuvo mucho que veren este resultado, porque a lafortuita lesión del mencionado Vi-naeua, . debemos agregar sendasocasiones malogradas por el Da-dalona, casi siempre por el ladodel lesionado. que en condicionesnormales debieron traducirse engoles. pero no fue ello así, y encambio ponía la fortuna raíles defacilidad a un equipo macizo, férreo, con muchísimo juego quedemostraba sus excelencias conun fútbol asociación de primer orden. Y si en la fracción inicial nohubo goles, la presión de losvisitantes, tras el entreacto, senotó en forma impensada, mar-cande cuatro hermosos goles a unManolín, que ahora no mostraba

E$PECALISTASDELMUEBLETRANSFORMABLE

garantizamos:

LENTITUD, FRENTEA RAPIDEZ

El Badalona mostró un esquema de juego. con tendencia a lahorizontalidad. Bien pertrechadopor atrás, parecía que su estrato-gia era fundada para contener alos ágiles g a 1 g o s alicantinos— ¡qué forma de correr la de Co-nesa ! —, pero aquel esfuerzo ti-tánico de las líneas de contenciónlocales, no podía progresar, y fueentonces cuando la autoridad deBartolí, dio alas de moral al res-to del equipo, que se lanzó comosi jugara en su propio terreno. Asíllegaron sus goles, siempre ágiles, y montados sobre una facilidad de penetración realmente so-bresalie.ntes.

El fútbol veloz se impuso unavez más al de excesiva geometría.Aparte de que la clase individualde los. herculanos resultó superior,también el equipo alicantino, quemostró su mejor disposición dejuego, que al amparo de la lesiónde Vinacua que mermó fuerzasatacantes y un caudal de moral,terminó por imponerse de tal mo-do que daba la sensación de unPrimera División. Sólo hacia el f inal, y con 4—O, el Badalona pudosacar fuerzas de flaqueza y forzarel llamado gol del honor, aunquela eliminatoria ha quedado virtualmente decidida.

che; el de sus volantes. y el inri-sivo de toda la delantera berculana, fueron lo másdestacado de lahermosa tarde.

La segunda mitad mantuvo ensu línea a Bartoli y resto del equlPo, mientras el cuadrp betulense,hacía aguas por todos los lados.Claro que cuando los goles se lo-gran con aquella facilidad, no hayfuerza humana que sea capaz desobreponerse. Y llegó el final pee-visto en cuanto entró el primermarcaje. Lo demás, era cuestiónde dar tiempo al tiempo.

PARA EL-ARCHIVONada a objetar al arbitraje del

castellano señor Marrón, siendoos equipos los que siguen:

Hércules: Rosa; Miche, Bartoli,Quetú; Planes, Toledo; Popoyo,Lapetra, Arana, Conesa y JoséJuan.

Badalona: Manolin; Barnils, Ma- dir, Pedrín; Tanlat, Florit; Vinacua, Aramendi, Vargas, Carboneily Recalde.

Buena entrada, magnífica temperatura y sin goles en la prime-ra mitad, siendo José Juan, a los3 minutos, de tiro cruzado; Arana, de formidable disparo de le-jos a los 11, nuevamente JoséJuan, a los 22, y reincidencia deArana, a los 24, como final de unmaravilloso tuya-mía, situaron losgoles forasteros, para que Carbonell a los 25, cerrara la tanda conun bonito testarazo a la salidade una falta sacada por Recalde.Total 1—4 y adiós Copa de S. E. elGeneralisino para el C. de F. Badaloria.

.iosé M. MIEDES

Opiniolles des .. pusdel partido

Badalona, 24. — (Por teléfono.De nuestro corresponsal, GasparMERCADER.)

ANTONIO AHOILESDespués de la clara derrota su-

frida por los locales. en lós ves-tuarios costeños, un poco contra-nado por el resultado, nos recibe su preparador.

—Croe justo el 1—4?—No hay n a d a que objetar;

SQ!UCj6fl a cualquierproblema de espacio

. . quiii estuvocomo nunca?BARTOL1

Fuimos a ver al Badalona... pero vimos al Hércules. Es-perábamos otra cosa del equipo azulado de nuestra vecinaciudad marítima. Jugó una primera parte lenta, indiferente.El Hércules pareció tomarle el pulso y seguir amoldado asu juego. La lentitud con que se mantuvo el partido no re-cordaba en absoluto las eliminatorias de Copa, sino un par-tido de trámite. De puro entrenamiento.

Pero vino la segunda parte y entonces se destapó elHércules. Marcó cuatro goles con facilidad, como habiendoresuelto tomar el mando del juego, en vista de que su adversario no hacía honor a su personalidad.

Cuando hubo tres goles en el marcador, reaccionó el Badalona. Quiso recuperar terróno, pero jugando ya con el mar-

- cador vendido. Un hombre destacó por su colocación y suserenidad en el campo y en él pusimos especial atención.Juan Bartolí, jugador salido de nuestra cantera y hoy en-rolado en Alicante, después de haber recibido la baja delEspañol, en cuyas filas mulitó por espacio de algunos años.

Bartolí evidencié su clase de Primera Divi-sión y supoestar como nunca. Como queriendo demostrar, en esta primera visita a terrenos catalanes con otra elástica y procedente de otras latitudes, que sigue siendo Juan Bartoli.

Para Juan Bartoli, todos los honores.OLLE BERTRAN

... “un tren. de regalos

. enlosDISCOS-SORPRESA

(GRATIS PARA USTED)Obten(!rá seguro el Disco Sorpresa Fundador (ci primerPft11li() iIHI)ortante}, icliuiriencIo elestuche (le 3 botelLas cteFunchiclor, o por cuico conmutas. Esfe nilo, acIéuiá, PrendadosCori .cientos cte regatos; zutotnóviles, televisores. tocadiscos,etc. lAproveche esta oporttniictacl ÚJlica!.-FUINDADPR, .

..- ¡estáComonuncoL .

amplia variedad demodelos estilos

tos mejores

Expøsición y yente gn: NUMANCIA, 32-34 (íábrca)y AyO. J. ANTQNO, 41t .- -,-- . ---.

f

SECRETARIADO COMERCIALPara Bachilleras (eleniátal) y superior o preparación equivalente

ACADEMIA FONTANELLAFontaneRa. 10 Teléfono 231-51-97