e haya sido de speramos que os - ludoyeduca · cada niño y niña tienen un ritmo diferente en este...

2
Childcare Delight dolor sit amet Cada niño y niña tienen un ritmo diferente en este periodo de transición a la escuela infantil. La idea preconcebida de padres y madres puede fomentar la inseguridad en los niños y niñas que se incorporan a la escuela. Un momento especial: el periodo de adaptación web: ludoyeduca.com e-mail: [email protected] Con este folleto pretendemos ofreceros algunas sugerencias para afrontar mejor este importante paso para vuestro hij@ speramos que os haya sido de E utilidad

Upload: hoangtuyen

Post on 06-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E haya sido de speramos que os - LUDOyEDUCA · Cada niño y niña tienen un ritmo diferente en este periodo de transición a la escuela infantil. La idea preconcebida de padres y

Childcare Delightdolor sit amet

Cada niño y niña tienen un ritmo

diferente en este periodo de

transición a la escuela infantil. La

idea preconcebida de padres y madres

puede fomentar la inseguridad en los

niños y niñas que se incorporan a la

escuela.

Un momento especial: el

periodo de adaptación

web: ludoyeduca.com

e-mail: [email protected]

Con este folleto pretendemos ofreceros

algunas sugerencias para afrontar

mejor este importante paso para

vuestro hij@

speramos que os

haya sido de E utilidad

Page 2: E haya sido de speramos que os - LUDOyEDUCA · Cada niño y niña tienen un ritmo diferente en este periodo de transición a la escuela infantil. La idea preconcebida de padres y

ugerencias

que os

hacemos Sdesde la escuela

infantil:

- Se debe mostrar seguridad y

confianza en el centro

educativo, empezando por

aceptar personalmente la

separación, evitando la

sensación de culpabilidad.

- Hay que crear actitudes

positivas respecto a la escuela,

comentando las actividades

que van a realizar y lo bien

que lo pasarán.

- Al despedirse del niño no

recomendable “engañarle”

con algún pretexto escaparse

aprovechando que no lo ve, le

creará más inseguridad al

niño o niña.

-

- No debemos eternizar la

despedida.

- Lo ideal es la entrada al

centro de forma progresiva,

comenzando con un periodo o

de tiempo corto.

- Intercambiar toda la

información que se pueda con

los educadores y educadoras,

acudiendo a entrevi s tas

iniciales y reuniones que el

centro convoque.

- La regularidad en la

asistencia y puntualidad crea

en los niñas y niñas unas

rutinas que hacen aumentar su

seguridad