e gd y j x i d d w h d az i d - emerson.com€¦ · el tablero electrónico del 8712d está...

26
www.rosemount.com Guía para instalación rápida 00825-0109-4661, Rev AA Enero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700 Paso 1: Preinstalación Paso 2: Cableado Paso 3: Configuración básica Paso 4: Manejo Paso 5: Montaje Paso 6: Instalación (tubo de caudal bridado) Paso 6: Instalación (tubo de caudal tipo wafer) Paso 6: Instalación (tubo de caudal tipo sanitario) Paso 7: Conexión a tierra Certificaciones del producto Inicio Paso 9: Alimentación del transmisor Paso 10: Revisión de las conexiones de proceso Paso 11: Confirmación de la configuración Fin Paso 8: Protección contra fugas del proceso (opcional) Sistemas de caudalímetros magnéticos Rosemount (transmisor y tubo de caudal)

Upload: hatu

Post on 25-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.rosemount.com

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

Paso 1: Preinstalación Paso 2: CableadoPaso 3: Configuración básicaPaso 4: ManejoPaso 5: MontajePaso 6: Instalación (tubo de caudal bridado)Paso 6: Instalación (tubo de caudal tipo wafer)Paso 6: Instalación (tubo de caudal tipo sanitario)Paso 7: Conexión a tierraCertificaciones del producto

Inicio

Paso 9: Alimentación del transmisor

Paso 10: Revisión de las conexiones de proceso

Paso 11: Confirmación de la configuración

Fin

Paso 8: Protección contra fugas del proceso (opcional)

Sistemas de caudalímetros magnéticos Rosemount (transmisor y tubo de caudal)

4661_revAA_qig.spa.fm Page 1 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Producto Obsoleto

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

2

© 2004 Rosemount, Inc. Todos los derechos reservados. Todas las marcas pertenecen al propietario.

Rosemount Inc.12001 Technology Drive Eden Prairie, MN EE.UU. 55344Tel (EE.UU.) (800) 999-9307Tel (internacional) (952) 906-8888Fax(952) 949-7001

Emerson Process Management Wiltonstraat 303905 KW VeenendaalPaíses BajosTel +31 (0) 318 495 555Fax+31 (0) 318 495 556

Emerson Process Management, S.A.Ctra Fuencarral-Alcobendas, Km12,228049 MADRIDEspañaTel +34 91 358 6000Fax+34 91 358 9145

AVISO IMPORTANTEEsta guía de instalación proporciona directrices básicas para el modelo 8712D de Rosemount®. No proporciona instrucciones detalladas para la configuración, diagnóstico, mantenimiento, servicio, resolución de problemas o instalación. Consultar el manual de referencia del modelo 8712D (documento número 00809-0100-4661) para obtener más instrucciones. El manual y esta guía rápida de instalación también están disponibles electrónicamente en www.rosemount.com.

ADVERTENCIANo seguir estas pautas de instalación podría provocar la muerte o lesiones graves:Las instrucciones de instalación y mantenimiento son para uso exclusivo de personal cualificado. No realizar ningún otro tipo de mantenimiento que el que se incluye en las instrucciones de funcionamiento, a menos que se esté cualificado para hacerlo. Verificar que el entorno operativo del tubo de caudal y del transmisor es consistente con las apro-baciones FM o CSA correspondientes.No conectar un Rosemount 8712D a un tubo de caudal que no sea Rosemount que se encuentre en una atmósfera explosiva.

ADVERTENCIALas explosiones pueden provocar la muerte o lesiones serias: La instalación de este transmisor en un entorno explosivo debe ser hecha siguiendo los códigos, estándares y procedimientos aprobados local, nacional e internacionalmente. Revi-sar la sección de aprobaciones del manual de referencia del modelo 8712D para determinar si existen restricciones con respecto a una instalación segura.

• Antes de conectar un comunicador basado en el protocolo HART en un entorno explo-sivo, asegurarse de que los instrumentos en el lazo estén instalados de acuerdo a pro-cedimientos de cableado de campo no inflamables o intrínsecamente seguros.

Las descargas eléctricas pueden provocar la muerte o lesiones serias• Evitar el contacto con conductores y terminales. El alto voltaje que puede estar pre-

sente en los conductores puede causar descargas eléctricas.

4661_revAA_qig.spa.fm Page 2 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

3

PASO 1: PREINSTALACIÓN

Antes de instalar el transmisor del caudalímetro magnético 8712D de Rosemount, hay varios pasos previos a la instalación que deben seguirse para facilitar dicho proceso:

• Identificar las opciones y configuraciones que corresponden a su aplicación• Fijar los interruptores del hardware si es necesario• Considerar los requisitos mecánicos, eléctricos y medioambientales.

Consideraciones mecánicasEl lugar de montaje para el transmisor Rosemount 8712D debe proporcionar suficiente espacio como para montarlo de manera segura, acceder fácilmente a los puertos del con-ducto, abrir completamente las cubiertas del transmisor y leer fácilmente la pantalla de la interfaz local del operador (LOI por sus siglas en inglés) (ver la Figura 1). El transmisor debe montarse de manera que se impida que la humedad en el conducto se acumule en el transmisor.Si el 8712D se monta separado del tubo de caudal, no está sujeto a las limitaciones que podrían aplicar al tubo de caudal.

ADVERTENCIAEl revestimiento del tubo de caudal es vulnerable y se puede dañar al manipularse. Nunca colocar nada a través del tubo de caudal con el propósito de elevar o hacer palanca. Si se daña el revestimiento, el tubo de caudal quedará inutilizado.Para evitar posibles daños a los extremos del revestimiento del tubo de caudal, no se deben usar empaquetaduras metálicas o en espiral. Si se espera una extracción frecuente, tomar medidas para proteger los extremos del revestimiento. A menudo se acoplan trozos cortos de bobina a los extremos del tubo de caudal como protección.Para el funcionamiento y duración apropiados del tubo de caudal es crucial apretar correctamente los pernos de la brida. Todos los pernos se deben apretar en la secuencia apropiada hasta los límites de apriete especificados. Si no se respetan estas instruccio-nes se pueden producir graves daños al revestimiento del tubo de caudal y hacer nece-sario reemplazar el tubo de caudal.

Figura 1. Plano con las dimensiones del Rosemount 8712D

109(4.31)Cubierta

estándar de la LOI

89(3.51)

75(2.96)

283(11.15)

79(3.11)

305(12.02)

11(0.44)

Con la cubierta de la LOI229(9.01)

71(2.81)

4661_revAA_qig.spa.fm Page 3 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

4

Consideraciones medioambientalesPara asegurar la máxima duración del transmisor, se debe evitar el calor y la vibración excesivos. Áreas problemáticas típicas:

• líneas de alta vibración con transmisores de montaje integral• instalaciones bajo luz solar directa en climas cálidos• instalaciones a la intemperie en climas fríos.

Los transmisores de montaje remoto se pueden instalar en el cuarto de control para prote-ger la electrónica de las inclemencias del ambiente y proporcionar un acceso fácil para la configuración o el mantenimiento.Los transmisores Rosemount 8712D necesitan alimentación externa y deben tener acceso a una fuente de alimentación apropiada.

Procedimientos de instalaciónLa instalación del Rosemount 8712D incluye procedimientos detallados, tanto mecánicos como eléctricos. Montaje del transmisorEn una ubicación remota el transmisor puede montarse en una tubería de hasta 50 mm (2 in.) de diámetro o contra una superficie plana.Montaje en la tuberíaPara montar el transmisor en una tubería: 1. Acoplar la placa de montaje en la tubería usando la tornillería de montaje.2. Acoplar el 8712D a la placa de montaje usando los tornillos de montaje.Montaje sobre una superficiePara montar el transmisor sobre una superficie:1. Acoplar el 8712D al lugar de montaje usando los tornillos de montaje.Identificación de las opciones y configuracionesLa aplicación estándar del 8712D incluye una salida de 4–20 mA y el control de las bobinas del tubo de caudal. Otras aplicaciones pueden requerir una o más de las siguientes configu-raciones u opciones:

• Comunicaciones en multidrop• Retorno positivo a cero (PZR por sus siglas en inglés)• Salida auxiliar• Salida de impulsos

Pueden aplicar opciones adicionales. Asegurarse de identificar aquellas opciones y configu-raciones que aplican a su situación y mantener una lista de ellas cerca para tenerlas en cuenta durante los procedimientos de instalación y configuración.Puentes/Interruptores del hardwareEl tablero electrónico del 8712D está equipado con tres interruptores del hardware a ser seleccionados por el usuario. Estos interruptores fijan el modo de alarma de fallo, la alimenta-ción analógica interna/externa y la seguridad del transmisor. La configuración estándar de estos interruptores cuando se envían de la fábrica es la siguiente:

Modo de alarma de fallo: ALTO

Alimentación analógica interna/externa: INTERNA

Seguridad del transmisor: DESACTIVADA

4661_revAA_qig.spa.fm Page 4 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

5

Cambio de la configuración de los interruptores del hardwareEn la mayoría de los casos no es necesario cambiar la configuración de los interruptores del hardware. Si se necesita cambiar la configuración de los interruptores, seguir los pasos descritos en el manual.

Consideraciones eléctricasAntes de realizar cualquier conexión eléctrica al 8712D se deben tener en consideración los siguientes estándares y asegurarse de tener la fuente de alimentación, los cables y otros acce-sorios apropiados.

PASO 2: CABLEADO

Puertos del conducto y conexionesTanto el tubo de caudal como las cajas de conexión del transmisor tienen puertos para conexiones de conducto NPT de 20 mm (¾ in.) Estas conexiones se deben realizar de acuerdo con los códigos eléctricos locales o de la planta. Los puertos que no se usen se deben sellar con tapones metálicos. Es necesaria una instalación eléctrica apropiada para prevenir errores por ruido e interferencia eléctrica. No son necesarios conductos separados para los dos cables, pero sí es necesario un conducto de cables dedicado entre cada trans-misor y el tubo de caudal. Se debe usar cable apantallado para obtener los mejores resulta-dos en ambientes eléctricamente ruidosos.Cables del conductoPasar cable del tamaño apropiado a través de las conexiones del conducto en el sistema de caudalímetro magnético. Llevar el cable de alimentación desde la fuente hasta el transmi-sor. Llevar la bobina de excitación y los cables del electrodo entre el caudalímetro y el trans-misor. Preparar los extremos de la bobina de excitación y los cables del electrodo tal y como se muestra en la Figura 2. Limitar la longitud del cable sin apantallar a 25 mm (1 in.) tanto para los cables del electrodo como para los de la bobina de excitación. Una longitud de cable excesiva o no conectar las pantallas del cable puede crear ruido eléctrico que da como resultado lecturas inestables del medidor.

Figura 2. Detalles sobre la preparación del cable

8705

_004

1a.e

ps

NOTALas dimensiones están en milímetros (pulgadas)

26(1.00)

Pantalla del cable

4661_revAA_qig.spa.fm Page 5 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

6

Paso 2.1 Entrada de la bobina del transmisorEsta sección del cableado cubre el suministro de alimentación a las bobinas del tubo de caudal a través del transmisor. La alimentación de entrada a la bobina del transmisor envía una corriente continua con frecuencia pulsada al tubo de caudal.

Cablear el transmisor de acuerdo con los requisitos eléctricos locales. Conectar a tierra la caja del transmisor por medio de la conexión roscada del conducto de cables (ver la Figura 2). Para aplicaciones de corriente alterna, conectar el neutro de CA al terminal N y conectar la línea de CA al terminal L1. Para aplicaciones de corriente continua, conectar de manera apropiada los terminales positivo y negativo. Las unidades alimentadas por una fuente de alimentación de 12–42 V CC pueden requerir hasta un 1 A de corriente. Además, se deben seguir los siguientes requerimientos del cable de alimentación y de la desconexión:

Requisitos del cable de alimentaciónUsar cable con una clasificación de 12 a 18 AWG apropiado para la temperatura de la apli-cación. Para conexiones a temperaturas ambientes superiores a 60°C (140°F), usar un cable clasificado para al menos 80°C (176°F). Para ambientes a más de 80°C (176°F), usar cable clasificado para al menos 110°C (230°F).

Figura 3. Conexiones de la alimentación del transmisor

Figura 4. Corriente de la fuente de alimentación

8712

/871

2e01

c.ep

s

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0

0 10 20 30 40 50

1,0

0,8

0,6

0,4

0,2

0

0 10 20 30 40 50

Cor

rient

e de

alim

enta

ción

(a

mpe

rios)

Voltaje de la fuente de alimentación (Voltios)

4661_revAA_qig.spa.fm Page 6 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

7

DesconexionesConectar el dispositivo a través de un disyuntor de desconexión externa o de circuito. Eti-quetar claramente el disyuntor de desconexión o de circuito y colocarlo cerca del transmisor y según el control eléctrico local.Categoría de instalaciónLa categoría de instalación para el Rosemount 8712D es (sobrecarga de voltaje) Categoría II.Protección contra sobrecarga de voltajeEl transmisor del caudalímetro Rosemount 8712D requiere protección contra sobrecarga de voltaje en las líneas de alimentación. Las clasificaciones máximas de los dispositivos de sobrecarga de voltaje son las siguientes:

Requisitos para una fuente de alimentación de 115 V CA o 230 V CACablear el transmisor según los requisitos eléctricos locales para 90–250 V CA. Además, se deben seguir los requerimientos siguientes del cable de alimentación y de la desco-nexión:Requisitos para fuentes de alimentación de 12–42 V CCLas unidades alimentadas por una fuente de alimentación de 12–42 V CC pueden requerir hasta 1 A de corriente. Como resultado, el cable de alimentación de entrada debe cumplir con ciertos requisitos de calibre. Para combinaciones que no se muestran, se puede calcu-lar la distancia máxima en función de la corriente de alimentación, el voltaje en la fuente y el voltaje de arranque mínimo del transmisor, 12 V CC, usando la siguiente ecuación:

Sistema de alimentación Clasificación de los fusibles Fabricante12–42 V CA 250 V; 3 A, de acción rápida Bussman AGCI o equivalente

90–250 V CA 250 V; 1 A, de acción rápida Bussman AGCI o equivalente

Voltaje de alimentación – 12 V CCCorriente de alimentaciónResistencia máxima =

4661_revAA_qig.spa.fm Page 7 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

8

Tabla 1. Longitud de los cables de cobre (cu) recocido

Opciones, consideraciones y procedimientosPaso 2.2 Entrada de comunicación del transmisorConectar un lazo de alimentación externa de 4–20 mALa señal del lazo de salida de 4–20 mA puede alimentarse interna o externamente. La posi-ción por defecto del cable de puente de alimentación analógica interna/externa está en la posición interna. El cable de puente de la fuente de alimentación seleccionable por el usua-rio está situado en el tablero de la electrónica.InternaEl lazo de alimentación analógica de 4–20 mA puede ser alimentado desde el mismo trans-misor. La resistencia del lazo debe ser de 1.000 ohmios o menos. Si se va a usar un sis-tema de control o comunicador HART, se debe conectar a través de una resistencia en el lazo de un mínimo de 250 ohmios.ExternaLas instalaciones HART en multidrop requieren una fuente de alimentación analógica externa de 10–30 V CC. Si se va a usar un sistema de control o comunicador HART, se debe conectar a través de una resistencia en el lazo de un mínimo de 250 ohmios.Para conectar la alimentación externa al lazo de 4–20 mA, conectar –CC al terminal 8 y +CC al terminal 7 (ver la Figura 3).

Tipos de cables de la fuente de alimentación

Longitud máxima del cable para cada fuente de alimentación correspondiente

Calibre del cable

Cu recocido miliohmios/m (miliohmios/ft)

Alimentación de 42 Vm (ft)

Alimentación de 30 V m (ft)

Alimentación de 20 V m (ft)

Alimentación de 12,5 V

m (ft) 20 0,033292

(0.01015)451

(1478)270

(887)120

(394)8

(25)18 0,020943

(0.006385)716

(2349)430

(1410)191

(626)12

(39)16 0,013172

(0.004016)1.139(3735)

683(2241)

304(996)

19(62)

14 0,008282(0.002525)

1.811(5941)

1.087(3564)

483(1584)

30(99)

12 0,005209(0.001588)

2.880(9446)

1.728(5668)

768(2519)

48(157)

10 0,003277(0.000999)

4.578(15015)

2.747(9009)

1.221(4004)

76(250)

Tabla 2. Longitud de los cables de cobre (cu) trefiladoTipos de cables de la fuente

de alimentaciónLongitud máxima del cable para cada fuente de

alimentación correspondienteCalibre del

cableCu trefilado

miliohmios/m (miliohmios/ft)

Alimentación de 42 V m (ft)

Alimentación de 30 V m (ft)

Alimentación de 20 V m (ft)

Alimentación de 12,5 V

m (ft)18 0,021779 (0.00664) 689

(2259)413

(1355)184

(602)11

(38)16 0,013697

(0.004176)1.095(3592)

657(2155)

292(958)

18(60)

14 0,008613(0.002626)

1.741(5712)

1.045(3427)

464(1523)

29(95)

12 0,005419(0.001652)

2.768(9080)

1.661(5448)

738(2421)

46(151)

10 0,003408(0.01039)

4.402(14437)

2.641(8662)

1.174(3850)

73(241)

4661_revAA_qig.spa.fm Page 8 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

9

NOTAPara conectar cualquiera de las otras opciones de salida (salida pulsada para totalizador, salida auxiliar para el cierre del interruptor, o retorno a cero positivo), consultar el manual completo del producto.Paso 2.3 Cableado del transmisor al tubo de caudalEntre un tubo de caudal y el transmisor remoto se recomienda un solo tramo de conducto dedicado para la bobina de excitación y los cables del electrodo. Los cables agrupados en un solo conducto probablemente creen problemas de interferencia y ruido en el sistema. Se recomienda un conjunto de cables por conducto. Si se debe combinar el cableado de múlti-ples sistemas, agrupar el cableado de los electrodos en un conducto y el de la bobina de excitación en otro aparte.

Figura 5. Preparación del conductoIncorrecta Correcta

Tabla 3. Requisitos del cableDescripción Longitud Nº de piezaCable de señal (20 AWG) Belden 8762, equivalente a Alpha 2411 m

ft08712-0061-000308712-0061-0001

Cable de la bobina de excitación (14 AWG) Belden 8720, equivalente a Alpha 2442

mft

08712-0060-000308712-0060-0001

Combinación de los cables de señal y de la bobina de excitación (18 AWG)(1)

(1) No se recomienda la combinación de los cables de señal y de la bobina de excitación para el sistema de magnetómetro de señal alta. Para instalaciones de montaje remoto, la combinación de los cables de señal y de la bobina de excitación debe estar limitada a menos de 30 m (100 ft).

mft

08712-0752-000308712-0752-0001

Bobina de excitación y cables del electrodo

AlimentaciónSalidas Alimentación

Salidas

8721

/000

0a01

a, 0

000a

01b.

eps

Bobina de excitación y cables del electrodo

Alimentación

Salidas

Alimen-tación

Salidas

4661_revAA_qig.spa.fm Page 9 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

10

Conexiones del tubo de caudal al transmisorFigura 6. Diagrama de cableado

8712

_05a

4661_revAA_qig.spa.fm Page 10 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

11

PASO 3: CONFIGURACIÓN BÁSICAUna vez que se ha instalado el caudalímetro magnético y se ha suministrado alimentación, se debe configurar el transmisor siguiendo el proceso de configuración básica. Estos pará-metros pueden configurarse ya sea a través de una interfaz local del operador, un comunica-dor HART o AMS. En la página 12 hay una tabla de todos los parámetros. Las descripciones de las funciones más avanzadas se incluye en el manual completo del producto.

Configuración básicaSe requieren cuatro parámetros para configurar el 8712D: número de calibración, tamaño de la tubería, URV (valor superior del rango) y unidades.

• Número de calibraciónEl número de calibración del tubo es un número de 16 dígitos utilizado para caracterizar los tubos de caudal.

• Tamaño de la tuberíaEl tamaño de la tubería se debe fijar para que coincida con el tubo de caudal conectado al transmisor. El tamaño debe especificarse en pulgadas, según los tamaños disponi-bles que se incluyen más abajo.

• URV (valor de rango superior)El valor de rango superior (URV), o el rango de la salida analógica superior, se prefija a 30 ft/s en la fábrica. Las unidades que aparecen serán las mismas que las selecciona-das en el parámetro de unidades.

• Unidades de la velocidad del caudalLa variable unidades de la velocidad del caudal especifica el formato en el que se muestra la velocidad del caudal. Las unidades se pueden seleccionar para cumplir con las necesidades de la aplicación.

Los parámetros de Tag (etiquetado) y LRV (valor de rango inferior) se usan con frecuencia y se incluyen en la Configuración básica.

• IdentificaciónEl etiquetado es la manera más rápida y corta de identificar y distinguir transmisores. Los transmisores se pueden etiquetar de acuerdo a los requisitos de su aplicación. La identificación puede tener hasta ocho caracteres.

• LRV (valor de rango inferior)Volver a fijar el valor de rango inferior (LRV), o el cero de salida analógica, para cambiar el tamaño del rango (o span) entre el URV y el LRV. Bajo circunstancias normales, el LRV debe fijarse a un valor cercano a la velocidad mínima esperada del caudal para maximizar la resolución. El LRV debe estar entre –39,3 ft/s y 39,3 ft/s.

Tamaños de tubería disponibles milímetros (in.)3 (0,1) 152 (6) 914 (36)4 (0,15) 203 (8) 1.016 (40)6 (0,25) 254 (10) 1.067 (42)8 (0,3) 305 (12) 1.219 (48)13 (0,5) 356 (14) 1.372 (54)

19 (0,75) 406 (16) 1.422 (56)25 (1) 457 (18) 1.524 (60)

38 (1,5) 508 (20) 1.626 (64)51 (2) 610 (24) 1.829 (72)

64 (2,5) 711 (28) 2.032 (80)76 (3) 762 (30)102 (4) 813 (32)

4661_revAA_qig.spa.fm Page 11 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

12

FunciónSecuencia de teclado rápida HART Tecla de la LOI

VARIABLES DEL PROCESO 1, 1DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTOPrueba de salida analógica 1, 1, 2 Función aux.Prueba de la salida de impulsos 1, 2, 3 Aux. FunciónAutoprueba 1, 2, 1, 2 Aux. FunciónAjuste a escala D/A y ajuste de la salida de 4 a 20 mA 1, 2, 4, 1 Aux. FunciónAjuste a escala D/A 1, 2, 4, 2Ajuste de la electrónica 1, 2, 4, 3 Aux. FunciónAjuste automático del cero 1, 2, 4, 4 Aux. FunciónAjuste automático universal 1, 2, 4, 5 Aux. FunciónCONFIGURACIÓN BÁSICAIdentificación 1, 3, 1 Información del

transmisorUnidades de la velocidad del caudal 1, 3, 2, 1 UnidadesURV (valor de rango superior) 1, 3, 3 Rango de salida

analógicaLRV (valor de rango inferior) 1, 3, 4 Aux. FunciónTamaño de la tubería 1, 3, 5 Tamaño de la tuberíaNúmero de calibración 1, 3, 6 Número de calibración

de la tuberíaAmortiguación 1, 3, 7 AmortiguaciónCONFIGURACIÓN DETALLADAGraduación de la salida de impulsos 1, 4, 3, 2, 1 Aux. FunciónAncho del impulso 1, 4, 3, 2, 2 Aux. FunciónUnidades especiales 1, 3, 2, 2 Aux. FunciónUnidades de volumen definidas por el usuario 1, 3, 2, 2, 1 Aux. FunciónUnidad básica de volumen 1, 3, 2, 2, 2 Aux. FunciónNúmero de conversión 1, 3, 2, 2, 3 Aux. FunciónUnidad básica de tiempo 1, 3, 2, 2, 4 Aux. FunciónUnidades de caudal definidas por el usuario 1, 3, 2, 2, 5 Aux. FunciónSalida auxiliar 1, 4, 3, 3 Aux. FunciónTotalizador 1, 1, 4 TotalizadorTotal bruto de la medición 1, 1, 4, 1 TotalizadorIniciar el totalizador 1, 1, 4, 4 TotalizadorDetener el totalizador 1, 1, 4, 5 TotalizadorPuesta a cero del totalizador 1, 1, 4, 6 TotalizadorCorte de caudal bajo 1, 4, 4, 1 Aux. FunciónFrecuencia del excitador de la bobina 1, 4, 1, 3 Aux. FunciónEstado del control de proceso de señal 1, 4, 4, 4 Aux. FunciónTubería vacía 1, 4, 1, 7 Aux. FunciónEstado del control 1, 4, 4, 4 Aux. FunciónControl de procesamiento de la señal 1, 4, 4 Aux. FunciónNúmero de muestras 1, 4, 4, 5 Aux. FunciónLímite porcentual máximo 1, 4, 4, 6 Aux. FunciónLímite de tiempo 1, 4, 4, 7 Aux. FunciónREVISIÓN DE LAS VARIABLESRevisión 1, 5FUNCIONES VARIASMensaje 1, 4, 5, 4 Información

del transmisor

4661_revAA_qig.spa.fm Page 12 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

13

PASO 4: MANEJOManipular todas las piezas con cuidado para impedir daños. Cuando sea posible, transpor-tar el sistema al lugar de la instalación en los paquetes de envío originales. Los tubos de caudal con revestimiento de Teflon® se envían con cubiertas en los extremos que lo prote-gen de daños mecánicos así como de la distorsión libre normal. Quitar estas cubiertas de los extremos justo antes de la instalación.

PASO 5: MONTAJETubería corriente arriba/corriente abajoPara asegurar la precisión de las especificaciones en la amplia variación de las condiciones de un proceso, instalar el tubo de caudal a una distancia mínima equivalente a cinco diáme-tros de tubería recta corriente arriba y dos diámetros de tubería si se instala corriente abajo a partir del plano del electrodo (ver la Figura 8).

Fecha 1, 4, 5, 5 Información del transmisor

Identificación del tubo de caudal 1, 4, 5, 8 Información del transmisor

Número de serie del tubo de caudal 1, 4, 5, 7 Información del transmisor

Figura 7. Sujeción del tubo de caudal Rosemount 8705 para su manipulación

Figura 8. Distancia corriente arriba y corriente abajo en términos de diámetros de tubería recta

FunciónSecuencia de teclado rápida HART Tecla de la LOI

Tubos de caudal de 15 a 100 mm (½ a 4 in.)

Tubos de caudal de 150 mm (6 in.) o mayores

8732

-028

1B02

A, C

02A

5 diámetros de tubería 2 diámetros de tubería

Flujo

8732

-028

1G02

A

4661_revAA_qig.spa.fm Page 13 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

14

Dirección del caudalEl tubo de caudal debe montarse de tal modo que el extremo DELANTERO de la flecha de caudal, mostrada en el tag de identificación del tubo de caudal, apunte en la dirección del caudal a través del tubo.Orientación del tubo de caudalEl tubo de caudal debe instalarse en una posición que asegure que éste permanezca lleno durante su uso. La instalación vertical permite el flujo ascendente de fluido del proceso y man-tiene el área transversal llena, independientemente de la velocidad del caudal. La instalación horizontal debe quedar restringida a las secciones de tubería bajas que se encuentran nor-malmente llenas. En estos casos, se debe orientar el plano del electrodo a 45 grados del plano horizontal.

Los electrodos en el tubo de caudal Rosemount 8705 están orientados correctamente cuando los dos electrodos de medición quedan en las posiciones de las 3 y las 9 en punto, tal y como se muestra a la derecha en la Figura 9.Los electrodos en el Rosemount 8711 están orientados correctamente cuando la parte supe-rior del tubo de caudal queda vertical u horizontal, tal y como se muestra en la Figura 10. Evitar cualquier orientación de montaje que coloque la parte superior del tubo de caudal a 45° de la posición vertical u horizontal.

Figura 9. Orientación del tubo de caudal

Figura 10. Posición del montaje del Rosemount 8712

CAUDAL

CAUDAL

A

8735

-000

5A01

A, 8

732-

0005

A01C

Plano del electrodo a 45°

8711

-871

1-E

01A

, 871

1-87

11-F

01A

Plano del electrodo a 45°

4661_revAA_qig.spa.fm Page 14 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

15

PASO 6: INSTALACIÓN (TUBO DE CAUDAL BRIDADO)EmpaquetadurasEl tubo de caudal requiere una empaquetadura en cada una de sus conexiones con los dis-positivos o tuberías adyacentes. El material de la empaquetadura seleccionado debe ser compatible con el fluido del proceso y las condiciones de operación. Las empaquetaduras metálicas o en espiral pueden dañar el revestimiento. Se requieren empaquetaduras a cada lado del aro de conexión a tierra. Todas las otras aplicaciones (incluyendo los tubos de cau-dal con protectores para el revestimiento o un electrodo de toma a tierra) requieren una sola empaquetadura en las conexiones de cada extremo. Pernos de la bridaEn la Tabla 4 se presenta una lista de valores de apriete sugeridos para las bridas ASME B16.5 (ANSI) y en la Tabla 5 para las bridas DIN, en función del tamaño de la tubería y el tipo de recubrimiento. Consultar con la fábrica si no se incluye la clasificación de la brida del tubo de caudal. Apretar los pernos de la brida en el lado corriente arriba del tubo de caudal en la secuencia que se muestra en la Figura 11 hasta el 20% de los valores de apriete sugeridos. Repetir el proceso en el lado corriente abajo del tubo de caudal. Para los tubos de caudal con más o menos pernos en la brida, apretar los pernos en una secuencia en cruz similar. Repetir esta secuencia de apriete completa al 40%, 60%, 80% y 100% de los valores de apriete suge-ridos o hasta que la fuga entre el proceso y las bridas del tubo de caudal se detenga. Si la fuga no se detiene con los valores de apriete sugeridos, se pueden apretar los pernos en incrementos adicionales del 10% hasta que la fuga de la unión se detenga, o hasta que el valor de apriete medido alcance el valor de apriete máximo de los pernos. Consideraciones prácticas para mantener la integridad del revestimiento a menudo harán que el usuario use diferentes valores de apriete para detener las fugas en función de las combinaciones particu-lares de bridas, pernos, empaquetaduras y material del revestimiento del tubo de caudal.Revisar que no haya fugas en las bridas después de apretar los pernos. Si no se siguen los métodos de apriete correctos se pueden producir daños graves. Los tubos de caudal requie-ren un segundo apriete 24 horas después de la instalación inicial. Con el tiempo, los materia-les del revestimiento del tubo de caudal pueden deformarse bajo presión.

Figura 11. Secuencia de apriete de los pernos de la brida

8742

f_01

a.ep

s8 pernos

4661_revAA_qig.spa.fm Page 15 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

16

Tabla 4. Valores de apriete de los pernos de la brida recomendados para los tubos de caudal 8705 y 8707 de señal alta

Código de tamaño

Tamaño de la tubería

Revestimientos de Teflón/Tefzel/PFA

Revestimiento de poliuretano/neopreno/linatex

Clase 150 (lb-ft)

Clase 300 (lb-ft)

Clase 150 (lb-ft)

Clase 300 (lb-ft)

005 15 mm (1/2-in.) 8 8 - -010 25 mm (1 in.) 8 12 - -015 40 mm (11/2 in.) 13 25 7 18020 50 mm (2 in.) 19 17 14 11030 80 mm (3 in.) 34 35 23 23040 100 mm (4 in.) 26 50 17 32060 150 mm (6 in.) 45 50 30 37080 200 mm (8 in.) 60 82 42 55100 250 mm (10 in.) 55 80 40 70120 300 mm (12 in.) 65 125 55 105140 350 mm (14 in.) 85 110 70 95160 400 mm (16 in.) 85 160 65 140180 450 mm (18 in.) 120 170 95 150200 500 mm (20 in.) 110 175 90 150240 600 mm (24 in.) 165 280 140 250300 750 mm (30 in.) 195 415 165 375360 900 mm (36 in.) 280 575 245 525

Tabla 5. Especificaciones del apriete de los pernos de la brida y la carga de los pernos para el 8705

Código de tamaño

Tamaño de la tubería

Revestimiento de Teflón/TefzelPN10 PN 16 PN 25 PN 40

(Newton-metro) (Newton)

(Newton-metro) (Newton)

(Newton-metro) (Newton)

(Newton-metro) (Newton)

005 15 mm (0.5 in.)

10 4.400 10 4.400

010 25 mm(1 in.)

20 10.100 20 10.100

015 40 mm (1.5 in.)

50 16.100 50 16.100

020 50 mm(2 in.)

60 20.100 60 20.100

030 80 mm(3 in.)

50 16.800 50 16.800

040 100 mm (4 in.)

50 17.800 70 19.600

060 150 mm(6 in.)

90 24.700 130 28.700

080 200 mm(8 in.)

130 35.200 90 19.700 130 29.200 170 34.400

100 250 mm(10 in.)

100 28.000 130 28.300 190 38.000 250 44.800

120 300 mm(12 in.)

120 32.000 170 38.400 190 38.600 270 47.700

140 350 mm(14 in.)

160 43.800 220 49.500 320 57.200 410 68.100

160 400 mm(16 in.)

220 50.600 280 56.200 410 68.100 610 92.900

180 450 mm(18 in.)

190 43.200 340 68.400 330 55.100 420 64.000

200 500 mm(20 in.)

230 51.100 380 68.900 440 73.300 520 73.900

240 600 mm(24 in.)

290 58.600 570 93.600 590 90.100 850 112.000

4661_revAA_qig.spa.fm Page 16 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

17

PASO 6: INSTALACIÓN (TUBO DE CAUDAL TIPO WAFER)EmpaquetadurasEl tubo de caudal requiere una empaquetadura en cada una de sus conexiones con los dis-positivos o tuberías adyacentes. El material de la empaquetadura seleccionado debe ser compatible con el fluido del proceso y las condiciones de operación. Las empaquetaduras metálicas o en espiral pueden dañar el revestimiento. Se requieren empaquetaduras a cada lado del aro de conexión a tierra. Todas las otras aplicaciones (incluyendo los tubos de cau-dal con protectores para el revestimiento o un electrodo de toma a tierra) requieren una sola empaquetadura en las conexiones de cada extremo. Alineación y empernado1. Para las tuberías de 40 a 200 mm (11/2 a 8 in.), colocar los aros de centrado sobre cada

extremo del tubo de caudal. Las tuberías más pequeñas, de 4 a 25 mm (0.15 a 1 in.) no necesitan aros de centrado. En los PN 10–16 de 100 y 150 mm (4 y 6 in.), primero introdu-cir el tubo de caudal con aros y después introducir los espárragos. Las ranuras en estos aros están ubicadas en su interior.

2. Introducir los espárragos para la parte inferior del tubo de caudal entre las bridas de la tubería. Las especificaciones de los espárragos se incluyen en la Tabla 6. Usar pernos de acero al carbono en las tuberías más pequeñas, de 4 a 25 mm (de 0.15 a 1 in.), en lugar de los pernos de acero inoxidable requeridos degradará el rendimiento.

Código de tamaño

Tamaño de la tubería

Revestimientos de poliuretano, linatex y neoprenoPN 10 PN 16 PN 25 PN 40

(Newton-metro) (Newton)

(Newton-metro) (Newton)

(Newton-metro) (Newton)

(Newton-metro) (Newton)

010 25 mm(1 in.)

20 7.040 20 7.040

015 40 mm(1.5 in.)

30 10.700 30 10.700

020 50 mm(2 in.)

40 13.400 40 13.400

030 80 mm(3 in.)

30 11.100 30 11.100

040 100 mm(4 in.)

40 11.700 50 13.200

060 150 mm(6 in.)

60 16.400 90 19.200

080 200 mm(8 in.)

90 23.400 60 13.100 90 19.400 110 22.800

100 250 mm(10 in.)

70 18.600 80 18.800 130 25.400 170 29.900

120 300 mm(12 in.)

80 21.300 110 25.500 130 25.800 180 31.900

140 350 mm(14 in.)

110 29.100 150 33.000 210 38.200 280 45.400

160 400 mm(16 in.)

150 33.700 190 37.400 280 45.400 410 62.000

180 450 mm(18 in.)

130 28.700 230 45.600 220 36.800 280 42.700

200 500 mm(20 in.)

150 34.100 260 45.900 300 48.800 350 49.400

240 600 mm(24 in.)

200 39.200 380 62.400 390 60.100 560 74.400

Tabla 6. Especificaciones de los espárragos

Tamaño nominal del tubo de caudal Especificaciones de los espárragos

4–25 mm (0.15–1 in.) Espárragos montados a rosca 316 SST ASTM A193, Grado B8M Clase 1

40–200 mm (11/2–8 in.) Espárragos de montaje a rosca de acero al carbono, ASTM A193, Grado B7

4661_revAA_qig.spa.fm Page 17 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

18

3. Colocar el tubo de caudal entre las bridas. Asegurarse de que los aros de centrado estén apropiadamente colocados en los espárragos. Los espárragos deben alinearse con las marcas en los aros que correspondan con la brida que se esté usando.

4. Introducir los espárragos, arandelas y tuercas restantes.5. Apretar a las especificaciones de apriete que se muestran en la Tabla 4. No apretar en

exceso los pernos, de otra manera se puede dañar el revestimiento.

Pernos de la bridaApretar los pernos de la brida en una secuencia en cruz. Siempre revisar que no haya fugas en las bridas después de apretar sus pernos. Todos los tubos de caudal requieren un segundo apriete 24 horas después del apriete inicial de los pernos de las bridas.

Figura 12. Colocación de las empaquetaduras con los aros de centrado

Tabla 7.Código de tamaño Tamaño de la tubería lb-ft Newton-metro

15F 4 mm (0.15 in.) 5 6,830F 8 mm (0.30 in.) 5 6,8005 15 mm (1/2-in.) 5 6,8010 25 mm (1 in.) 10 13,6015 40 mm (11/2 in.) 15 20,3020 50 mm (2 in.) 25 33,9030 80 mm (3 in.) 40 54,2040 100 mm (4 in.) 30 40,7060 150 mm (6 in.) 50 67,8080 200 mm (8 in.) 70 94,9

Aros de centrado

Instalación, tuercas y arandelas

de los espárragos

Empaquetadura suministrada por

el cliente

CAUDAL 8732

-000

2A1A

4661_revAA_qig.spa.fm Page 18 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

19

PASO 6: INSTALACIÓN (TUBO DE CAUDAL TIPO SANITARIO)EmpaquetadurasEl tubo de caudal requiere una empaquetadura en cada una de sus conexiones con los dis-positivos o tuberías adyacentes. El material de la empaquetadura seleccionado debe ser compatible con el fluido del proceso y las condiciones de operación. Las empaquetaduras se suministran con todos los tubos de caudal tipo sanitario Rosemount 8721, excepto cuando la conexión del proceso es una conexión sanitaria tipo tornillo IDF.Alineación y empernadoSe deben seguir las prácticas normales de la planta para instalar un magnetómetro con acoplamientos sanitarios. No se requieren valores de apriete ni técnicas de empernado especiales.

Figura 13. Instalación del Rosemount 8721 sanitarioAbrazadera suministrada

por el usuario

Empaquetadura suministradapor el usuario

8721

_a_0

6.ep

s

Si se pide, el fabricante suministra la abrazadera y

la empaquetadura

4661_revAA_qig.spa.fm Page 19 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

20

PASO 7: CONEXIÓN A TIERRAUsar la Tabla 8 para determinar qué opción de conexión a tierra seguir para la instalación apropiada. La cubierta del tubo de caudal debe estar siempre conectada a tierra según los códigos eléctricos nacionales y locales. De lo contrario, la protección proporcionada por el equipo puede verse afectada. La conexión a tierra interna (conexión a tierra protectora) situada dentro de la caja de conexiones es el tornillo de conexión a tierra interna. Este torni-llo está identificado con el símbolo de conexión a tierra.

Tabla 8. Instalación de conexión a tierraOpciones de conexión a tierra

Tipo de tuberíaSin opciones de conexión a tierra

Aros de conexión a tierra

Electrodos de conexión a tierra

Protectores del revestimiento

Tubería conductora sin revestimiento

Consultar Figura 14 No se requieren No se requieren Consultar Figura 15

Tubería conductora con revestimiento

Conexión a tierra insuficiente

Consultar Figura 15 Consultar Figura 14 Consultar Figura 15

Tubería no conductora

Conexión a tierra insuficiente

Consultar Figura 16 Consultar Figura 17 Consultar Figura 16

Figura 14. Tubería con revestimiento sin opciones de conexión a tierra o electrodo de conexión a tierra

Figura 15. Conexión a tierra con aros de conexión a tierra o protectores del revestimiento

8721

/004

0CToma

a tierra87

2103

8C

Toma a tierra

Aros de conexión a tierra o protectores del revestimiento

4661_revAA_qig.spa.fm Page 20 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

21

CERTIFICACIONES DEL PRODUCTOUbicaciones de los sitios de fabricación aprobadosRosemount Inc. – Chanhassen, Minnesota, EE.UU.Fisher-Rosemount Tecnologías de Flujo, S.A. de C.V. – Chihuahua, Chihuahua, México

Información sobre las directivas europeasLa declaración de conformidad EC de este producto con todas las directivas europeas correspondientes puede encontrarse en la página de internet www.rosemount.com. Se puede obtener una copia impresa poniéndose en contacto con nuestra oficina de ventas local.Directiva ATEXRosemount Inc. cumple con la directiva ATEX.Protección tipo n según EN50 021

• El cierre de entradas al dispositivo debe realizarse usando el prensaestopas de metal o el obturador de metal EExe o EExn apropiado o cualquier prensaestopas u obturador aprobado por ATEX con una especificación IP66 certificada por un organismo de certifi-cación aprobado por la UE.

Figura 16. Conexión a tierra con aros de conexión a tierra o protectores del revestimiento

Figura 17. Conexión a tierra con electrodos de conexión a tierra

Toma a tierra

8711

-036

0a01

b

Aros de conexión a tierra

8711

-036

0a01

a

Conexión a tierra

4661_revAA_qig.spa.fm Page 21 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

22

Directiva europea para equipo a presión (Directiva PED) (97/23/CE)Tubos de caudal del caudalímetro magnético modelo 8705 en combinaciones de

tamaño de tubería y bridas: Tamaño de la tubería: 40–80 mm (1½–3 in.) con todas las bridas disponibles.Tamaño de la tubería: 100–600 mm (4–24 in.) con todas las bridas DIN y bridas ANSI 150 y

ANSI 300.Tamaño de la tubería: 750–900 mm (30–36 in.) con bridas AWWA 125

Certificado de evaluación QS – EC N° PED-H-20Evaluación de conformidad módulo H

Tubos de caudal del caudalímetro magnético modelo 8711 Tamaños de la tubería: 40, 50, 80, 100, 150, 200 mm (1.5, 2, 3, 4, 6, y 8 in.)Certificado de evaluación QS – EC N° PED-H-20Evaluación de conformidad módulo H

Tubos de caudal tipo sanitario del magnetómetro modelo 8721 en tubería de 40 mm (11/2 in.) y mayores:Evaluación de conformidad módulo H

Tubos de caudal de todos los demás modelos 8705/8711/8721 – Procedimiento técnico congruente

Los tubos de caudal que son SEP o de la categoría I con protección antideflagrante quedan fuera del rango de PED y no pueden recibir la marca de cumplimiento con PED.La marcación CE obligatoria para tubos de caudal según el artículo 15 de PED puede encon-trarse en el cuerpo del tubo de caudal (CE 0434). La conformidad de la categoría I de tubos de caudal puede evaluarse siguiendo los procedi-mientos del módulo A.Las categorías II–IV de tubos de caudal usan el módulo H para los procedimientos de eva-luación de conformidad.Compatibilidad electromagnética (EMC, por sus siglas en inglés) (89/336/EEC)EN 50081-1: 1992; EN 50082-2: 1995, EN 61326: 1997/ A1: 1998El cableado de señal instalado no se debe unir al cableado de alimentación CA ni se debe poner en la misma bandeja de cables. El dispositivo debe conectarse apropiadamente a tierra según los códigos eléctricos locales.Para mejorar la protección contra interferencias en la señal, se recomienda cable apantallado. Ver la “Conexiones del tubo de caudal al transmisor” en la página 10 para más información para más información.Directiva de baja tensión (93/68/EEC)EN 61010-1: 1995

4661_revAA_qig.spa.fm Page 22 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

23

Otras pautas importantesUsar solamente piezas nuevas originales. Para impedir que se escape el fluido del proceso, no destornillar ni retirar los pernos de las bridas del proceso, los pernos adaptadores ni los tornillos de purga durante el uso. El mantenimiento lo realizará solamente personal cualificado. La marca CE es estándar en el 8712D

Cumplimiento con las directivas sobre baja tensión y EMC de la Unión Europea. Certificaciones de ubicaciones peligrosasEn los sistemas de montaje remoto no se requiere que coincidan los códigos de opción para la certificación de ubicaciones peligrosas en el tubo y el transmisor.Información de aprobaciones del transmisor

Certificaciones norteamericanas

Factory Mutual (FM, por sus siglas en inglés)

N0 Aprobación para la division 2 (Todos los transmisores)Clase I, división 2, grupos A, B, C, DCódigos de temperatura – T4 (a 40°C),A prueba de polvos combustibles para las clases II/III, división 1, grupos E, F, GCódigos de temperatura – T4 (a 40°C), Tipo de carcasa 4X

N5 Aprobación para division 2 para tubos de caudal con electrodos IS solamenteClase I, división 2, grupos A, B, C, DCódigos de temperatura – T4 (a 40°C),A prueba de polvos combustibles para las clases II/III, división 1, grupos E, F, GCódigos de temperatura – T4Tipo de carcasa 4X

Información sobre aprobaciones para los tubos de caudal

Tabla 9. Códigos de opción del transmisorCódigos de aprobación Rosemount 8712D

N0 •N5 •

Tabla 10. Códigos de opción de los tubos de caudal(1)

(1) La marca CE es estándar en los modelos 8705 y 8711. No hay disponibles certificaciones para ubica-ciones peligrosas para el modelo 570TM.

Códigos de aprobación

Tubo de caudal Rosemount 8705 Tubo de caudal Rosemount 8707 Tubo de caudal Rosemount 8711Para fluidos no

inflamablesPara fluidos inflamables

Para fluidos no inflamables

Para fluidos inflamables

Para fluidos no inflamables

Para fluidos inflamables

N0 • • •N5 • • • • • •E5 • •

CD(2)

(2) Consultar la Tabla 11 en la página 25 para la relación entre la temperatura ambiente, la temperatura del proceso y la clase de temperatura.

• •KD(2) • •

4661_revAA_qig.spa.fm Page 23 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

24

Factory Mutual (FM, por sus siglas en inglés)

N0 Aprobación para fluidos no inflamables de la division 2 (todos los tubos de caudal)Clase I, división 2, grupos A, B, C, DCódigo de temperatura – T5 (8705/8711 a 60°C)Código de temperatura – T3C (8707 a 60°C)A prueba de polvos combustibles para las clases II/III, división 1, grupos E, F, GCódigo de temperatura – T6 (8705/8711 a 60°C)Código de temperatura – T5 (8707 a 60°C)Tipo de carcasa 4X

N5 Aprobación para fluidos inflamables de la división 2 (todos los tubos de caudal)

Clase I, división 2, grupos A, B, C, DCódigo de temperatura – T5 (8705/8711 a 60°C)Código de temperatura – T3C (8707 a 60°C)A prueba de polvos combustibles para las clases II/III, división 1, grupos E, F, GCódigo de temperatura – T6 (8705/8711 a 60°C)Código de temperatura – T5 (8707 a 60°C)Tipo de carcasa 4X

E5 A prueba de explosiones (8711 solamente)A prueba de explosiones para la clase I, división 1, grupos C, DCódigo de temperatura – T6 a 60°CA prueba de polvos combustibles para las clases II/III, división 1, grupos E, F, GCódigos de temperatura – T6 a 60°C Clase I, división 2, grupos A, B, C, DCódigos de temperatura – T5 a 60°CTipo de carcasa 4X

Asociación canadiense de estándares (CSA, por sus siglas en inglés)N0 Apropiado para la clase I, división 2, grupos A, B, C, D

Código de temperatura – T5 (8705/8711 a 60°C)Código de temperatura – T3C (8707 a 60°C)A prueba de polvos combustibles para las clases II/III, división 1, grupos E, F, G Tipo de carcasa 4X

Certificaciones europeas

N1 Pendiente – Apirofórico/no inflamable según CENELEC (8705/8711 solamente)Certificado N°: KEMA02ATEX1302X II 3GEEx nA [L] IIC T3... T6

CONDICIONES ESPECIALES PARA UN USO SEGURO (X):Faltan por determinar.

CD Seguridad incrementada (Zona 1) con electrodos IS (8711 solamente) según CENELEC

Certificado N°: KEMA03ATEX2052X II 1/2GEEx e ia IIC T3... T6 (Ta = –20 a +65°C) (Ver la Tabla 11)

0575

4661_revAA_qig.spa.fm Page 24 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AAEnero de 2004 Rosemount serie 8712D / 8700

25

KD Seguridad incrementada (Zona 1) con electrodos IS (8705 solamente) según CENELEC

N° de certificado KEMA 03ATEX2052X II 1/2GEEx e ia IIC T3... T6 (Ta = –20 a 65°C) (Ver la Tabla 11)

0575CONDICIONES ESPECIALES PARA UN USO SEGURO:La relación entre la temperatura ambiente, la temperatura del proceso y la clase de tempe-ratura debe tomarse de la tabla según (15 – descripción) más arriba (consultar Tabla 11).Los datos eléctricos deben tomarse del resumen según (15 – datos eléctricos) más arriba (consultar Tabla 12).

Tabla 11. Relación entre la temperatura ambiente, la temperatura del proceso y la clase de temperatura(1)

(1) Esta tabla aplica para los códigos de opción CD y KD solamente.

Tamaño del medidor mm (pulgadas)

Temperatura ambiente máxima

Temperatura máxima del proceso Clase de temperatura

15 (1/2) 65°C (149°F) 115°C (239°F) T325 (1) 65°C (149°F) 120°C (248°F) T325 (1) 35°C (95°F) 35°C (95°F) T4

40 (11/2) 65°C (149°F) 125°C (257°F) T340 (11/2) 60°C (140°F) 60°C (140°F) T4

50 (2) 65°C (149°F) 125°C (257°F) T350 (2) 65°C (149°F) 75°C (167°F) T450 (2) 40°C (104°F) 40°C (104°F) T5

80–100 (3–4) 65°C (149°F) 130°C (266°F) T380–100 (3–4) 65°C (149°F) 90°C (194°F) T480–100 (3–4) 55°C (131°F) 55°C (131°F) T580–100 (3–4) 40°C (104°F) 40°C (104°F) T6

150 (6) 65°C (149°F) 135°C (275°F) T3150 (6) 65°C (149°F) 110°C (230°F) T4150 (6) 65°C (149°F) 75°C (167°F) T5150 (6) 60°C (140°F) 60°C (140°F) T6

200–900 (8–36) 65°C (149°F) 140°C (284°F) T3200–900 (8–36) 65°C (149°F) 115°C (239°F) T4200–900 (8–36) 65°C (149°F) 80°C (176°F) T5200–900 (8–36) 65°C (149°F) 65°C (149°F) T6

Tabla 12. Datos eléctricos para los tubos de caudal Rosemount 8705 y 8711

Circuito de excitación de la bobina 40 V CC (pulsada), 0,5 A, 20 W máximoCircuito de los electrodos tipo in de seguridad intrínseca de protección contra explosiones

EEx ia IIC, 5 V 1 mW máximo, Um = 250 V

4661_revAA_qig.spa.fm Page 25 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM

Guía para instalación rápida00825-0109-4661, Rev AA

Enero de 2004Rosemount serie 8712D / 8700

26

4661_revAA_qig.spa.fm Page 26 Tuesday, September 21, 2004 3:39 PM