e f i l g e p a r m i a peia dgira, 23 29 octubre...

16
1 EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 34, DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y AL ARTÍCULO 37 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL SE PUBLICAN LOS SIGUIENTES LISTADOS: 1) PROYECTOS INGRESADOS AL PEIA EN LA DGIRA, DEL 23 AL 29 DE OCTUBRE DE 2014 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS). NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE INGRESO 1 GUANAJUATO LEON 11GU2014HD073 SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LEON (SAPAL) PROYECTO EJECUTIVO DE LA LINEA DE ALIMENTACION DE AGUA POTABLE COLONIA SANTA CRUZ EN LEON, GTO. MIA.-PARTICULAR 24-OCT-14 ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LINEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE CON DIÁMETRO DE 45 CM (18 PULGADAS) Y LONGITUD DE 1,121.94 METROS. DE ELLOS, 426.88 METROS SE INSTALARÁN SOBER LA ZONA FEDERAL (MARGEN DERECHO) DEL ARRROYO SARDENETA. 2 GUANAJUATO SILAO 11GU2014HD074 MUNICIPIO DE SILAO PARA LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PONIENTE DE LA CABECERA MUNICIPAL DE SILAO,GTO. MIA.-PARTICULAR 28-OCT-14 ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN UN PREDIO DE 02-46- 53.34 HECTÁREAS. UNA VEZ TRATADA, EL AGUA DESCARGARÁ EN EL RÍO SILAO. EL PROCESO CONSTA DE PRETRATAMIENTO, REACTOR USB, REACTOR BIOLÓGICO, SEDIMENTADOR SECUNDARIO Y DESINFECCIÓN MEDIANTE LUZ ULTRAVIOLETA. EN EL CASO DE LOS LODOS, SE CONTARÁ CON UNA CAJA DE RECIRCULACIÓN Y PURGA DE LODOS, DIGESTOR ANAEROBIO Y FILTRO PRENSA. LA CAPACIDAD DE LA PLANTA SERÁ DE 100 LPS, CON POSIBILIDAD DE CRECER DE FORMA MODULAR EN UN FUTURO. 3 GUANAJUATO SALAMANCA 11GU2014VD063 MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. PROYECTO INTEGRAL DE PAVIMENTACION HIDRAULICA DE LA CALLE AMPLIACION VERACRUZ TRAMO DREN SARDINAS A AV. BICENTENARIO EN SALAMANCA, GTO MIA.-PARTICULAR 24-SEP-14 ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA AMPLIACIÓN DE UNA VIALIDAD EN UNA LONGITUD DE 270 M, LA CUAL TENDRÁ UN ANCHO DE 12.0 M, PARA ALOJAR DOS CARRILES DE 3.50 M Y BANQUETAS DE 2.5 M, LA SUPERFICIE DE AFECTACIÓN SERÁ DE 3,240 M2, SE ENCUENTRA REGULADO POR EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. 4 ESTADO DE MEXICO ALMOLOYA DE JUAREZ 15EM2014V0047 CENTRO SCT ESTADO DE MEXICO MODERNIZACION DEL CAMINO EL YUKON- SAN AGUSTIN POTEJE SUR, TRAMO DEL KM. 0+000 AL KM. 1+500, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO MIA.-REGIONAL 27-OCT-14 ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA EL YUKÓN-SAN AGUSTÍN POTEJE SUR EN UNA LONGITUD DE 1.5 KM UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, PARA LA CUAL EN DOS TRAMOS SE LLEVARÁ A CABO LA RECTIFICACIÓN DE CURVAS; ASIMISMO, DE ACUERDO CON LO MANIFESTADO POR EL PROMOVENTE NO SERÁ NECESARIA LA REMOCIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL QUE PROPICIE EL CAMBIO DE USO DEL SUELO.

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

1

EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 34, DE LA LEY GENERAL DEL

EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y AL ARTÍCULO 37 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA

DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL SE PUBLICAN LOS SIGUIENTES LISTADOS: 1) PROYECTOS INGRESADOS AL PEIA EN LA DGIRA, DEL 23 AL 29 DE OCTUBRE DE 2014 (INCLUYE

EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE INGRESO

1 GUANAJUATO LEON 11GU2014HD073 SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LEON

(SAPAL)

PROYECTO EJECUTIVO DE LA LINEA DE ALIMENTACION DE AGUA POTABLE

COLONIA SANTA CRUZ EN LEON, GTO.

MIA.-PARTICULAR 24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LINEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE CON DIÁMETRO DE 45 CM (18 PULGADAS) Y LONGITUD DE 1,121.94 METROS. DE ELLOS, 426.88 METROS SE INSTALARÁN SOBER LA ZONA FEDERAL (MARGEN DERECHO) DEL ARRROYO SARDENETA.

2 GUANAJUATO SILAO 11GU2014HD074 MUNICIPIO DE SILAO PARA LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS

RESIDUALES PONIENTE DE LA CABECERA MUNICIPAL DE SILAO,GTO.

MIA.-PARTICULAR 28-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN UN PREDIO DE 02-46-53.34 HECTÁREAS. UNA VEZ TRATADA, EL AGUA DESCARGARÁ EN EL RÍO SILAO. EL PROCESO CONSTA DE PRETRATAMIENTO, REACTOR USB, REACTOR BIOLÓGICO, SEDIMENTADOR SECUNDARIO Y DESINFECCIÓN MEDIANTE LUZ ULTRAVIOLETA. EN EL CASO DE LOS LODOS, SE CONTARÁ CON UNA CAJA DE RECIRCULACIÓN Y PURGA DE LODOS, DIGESTOR ANAEROBIO Y FILTRO PRENSA. LA CAPACIDAD DE LA PLANTA SERÁ DE 100 LPS, CON POSIBILIDAD DE CRECER DE FORMA MODULAR EN UN FUTURO.

3 GUANAJUATO SALAMANCA 11GU2014VD063 MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO.

PROYECTO INTEGRAL DE PAVIMENTACION HIDRAULICA DE LA

CALLE AMPLIACION VERACRUZ TRAMO DREN SARDINAS A AV. BICENTENARIO EN

SALAMANCA, GTO

MIA.-PARTICULAR 24-SEP-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA AMPLIACIÓN DE UNA VIALIDAD EN UNA LONGITUD DE 270 M, LA CUAL TENDRÁ UN ANCHO DE 12.0 M, PARA ALOJAR DOS CARRILES DE 3.50 M Y BANQUETAS DE 2.5 M, LA SUPERFICIE DE AFECTACIÓN SERÁ DE 3,240 M2, SE ENCUENTRA REGULADO POR EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

4 ESTADO DE MEXICO

ALMOLOYA DE JUAREZ

15EM2014V0047 CENTRO SCT ESTADO DE MEXICO

MODERNIZACION DEL CAMINO EL YUKON-SAN AGUSTIN POTEJE SUR, TRAMO DEL KM. 0+000 AL KM. 1+500, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE JUAREZ,

ESTADO DE MEXICO

MIA.-REGIONAL 27-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA EL YUKÓN-SAN AGUSTÍN POTEJE SUR EN UNA LONGITUD DE 1.5 KM UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, PARA LA CUAL EN DOS TRAMOS SE LLEVARÁ A CABO LA RECTIFICACIÓN DE CURVAS; ASIMISMO, DE ACUERDO CON LO MANIFESTADO POR EL PROMOVENTE NO SERÁ NECESARIA LA REMOCIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL QUE PROPICIE EL CAMBIO DE USO DEL SUELO.

Page 2: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

2

5 ESTADO DE MEXICO

ALMOLOYA DE JUAREZ

15EM2014V0048 CENTRO SCT ESTADO DE MEXICO

MODERNIZACION DEL CAMINO CIENEGUILLAS DE GUADALUPE-EL

ESTANCO, TRAMO DEL KM. 0+000 AL KM. 12+500, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE

ALMOLOYA DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO

MIA.-REGIONAL 27-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA MODERNIZACIÓN DEL CAMINO CIENEGUILLAS DE GUADALUPE-EL ESTANCO EN UNA LONGITUD DE 12.5 KM UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, PARA LA CUAL EN NUEVE TRAMOS SE LLEVARÁ A CABO LA RECTIFICACIÓN DE CURVAS; ASIMISMO, DE ACUERDO CON LO MANIFESTADO POR EL PROMOVENTE NO SERÁ NECESARIA LA REMOCIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL QUE PROPICIE EL CAMBIO DE USO DEL SUELO.

6 OAXACA SAN MIGUEL SOYALTEPEC

20OA2014P0038 DESPACHO DE DESARROLLO PARA PRODUCTORES RURALES

SC

MODULOS DE JAULAS FLOTANTES PARA EL CULTIVO DE MOJARRA TILAPIA EN LA

PRESA MIGUEL ALEMAN, REGION PAPALOAPAN, EDO DE OAXACA

MIA.-REGIONAL 27-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA INSTALACIÓN DE 306 JAULAS FLOTANTES REPARTIDAS EN 17 MÓDULOS, CADA UNO CON 2 JAULAS FLOTANTES DE PRE-ENGORDA (2X2X1.5 M) Y 16 DE ENGORDA (3X3X3 M), PARA EL CULTIVO DE TILAPIA HORMONADA (OREOCHROMIS NILOTICUS), EN LA PRESA MIGUEL ALEMÁN UBICADA EN LA REGIÓN DEL PAPALOAPAN EN EL ESTADO DE OAXACA. EL PROYECTO REQUIERE ADEMÁS DE ALMACÉN Y OBRAS COMPLEMENTARIAS.

7 OAXACA SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC

20OA2014V0027 CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA, GOBIERNO DEL

ESTADO DE OAXACA

ESTUDIO Y PROYECTO DEL LIBRAMIENTO ARCO ORIENTE DE TUXTEPEC

MIA.-REGIONAL 26-SEP-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CARRETERA NUEVA TIPO A2 DE 16.198 KM, CON ANCHO DE CORONA DE 12.0 M PARA ALOJAR 2 CARRILES DE 3.5 M Y ACOTAMIENTOS DE 2.5 M. INCLUYE LA CONSTRUCCIÓN DE 2 ENTRONQUES Y 10 PIV. REQUIERE DEL CAMBIO DE USO DE SUELO DE 4.66 HA DE VEGETACIÓN FORESTAL.

8 OAXACA SANTA CRUZ ITUNDUJIA

20OA2014VD093 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y

TRANSPORTES DE OAXACA

CONSTRUCCION DEL PUENTE UBICADO EN EL KM 38+683 DE LA CARRETERA OJITE-CUAHUTEMOC-SANTA CRUZ

ITUNDUJIA, TRAMO SANTA CATARINA YOSONOTU DE 20 M DE LONGITUD, EN EL

EDO DE OAX.

MIA.-PARTICULAR 22-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CLAVE DEL PROYECTO: 20OA2014VD093 DESCRIPCIÓN: EL PROYECTO PRETENDE LA AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL PUENTE EXISTENTE EN EL KM 38+683 DE LA CARRETERA OJITE CUAUHTÉMOC-SANTA CRUZ INTUNDUJIA EN LA REGIÓN DE LA MIXTECA DEL ESTADO DE OAXACA, DEBIDO A QUE EL PUENTE ACTUAL NO ES COMPATIBLE CON LA MODERNIZACIÓN QUE HA SUFRIDO DICHA VIALIDAD, POR LO QUE SE HA PROYECTADO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRUCTURA NUEVA DE DIMENSIONES MAYORES, QUE A SU VEZ MEJORARÁ LAS CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS. DICHA OBRA CONTARÁ CON UN ANCHO TOTAL DE 9 M Y UNA LONGITUD DE 14.60 M, SUPERFICIE QUE ALBERGARA UN ANCHO DE CALZADA DE 7 M Y BANQUETAS LATERALES DE 1 M DE ANCHO CADA UNA. DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DEL PUENTE, ÉSTE NO AFECTARÁ VEGETACIÓN FORESTAL, ASÍ MISMO NO SE DETECTA DENTRO DEL TRAZO LA PRESENCIA DE ESPECIES DE FAUNA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, O ESPECIES SUJETAS A PROTECCIÓN, AMENAZADAS O EN RIESGO.

9 TABASCO CARDENAS 27TA2014H0006 COMISION NACIONAL DEL AGUA DIRECCION LOCAL TABASCO

DRAGADO DE LOS CANALES DE LLAMADA DE LA ESTRUCTURA DE CONTROL DEL

MACAYO, A LA ALTURA DE LA BIFURCACION DE LOS RIOS MEZCALAPA-

SAMARIA-CARRIZAL, EN EL MPIO.DE CARDENAS, EDO. TABASCO, Y MPIO. DE

REFORMA EDO. DE CHIAPAS

MIA.-PARTICULAR 28-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL DRAGADO DE LOS CANALES DE LLAMADA (IZQUIERDO Y DERECHO) DE LA ESTRUCTURA DE CONTROL DEL MACAYO. CANAL DE LLAMADA IZQUIERDO: DRAGADO EN UNA LONGITUD DE 2,030, CON FONDO DE PLANTILLA DE UN ANCHO DE 22 METROS, TALUD 3:1 Y PROFUNDIDAD PROMEDIO DE 2.5 M, DEPOSITANDO EL MATERIAL PRODUCTO DEL DESAZOLVE EN TRES POLÍGONOS. CANAL DE LLAMADA DERECHO: DRAGADO EN UNA LONGITUD DE 1,973.64 METROS, CON UN FONDO DE PLANTILLA DE 22 METROS, TALUD DE 3:1 Y PROFUNIDAD PROMEDIO DE 2.5 METROS PARA ELLO SE UTILIZARÁ UN ÁREA DE DEPÓSITO PARA COLOCAR EL MATERIAL PRODUCTO DEL DESAZOLVE. LA SUPERFICIE TOTAL DEL ÁREA DE LAS CUATRO ÁREAS DE DEPÓSITO SERÁ DE 57,579 M2, DE ELLAS, 4,885 M2 CORRESPONDEN A VEGETACIÓN ARBÓREA Y 52,694 M2 A VEGETACIÓN HERBÁCEA Y CULTIVOS, SIENDO EL VOLUMEN DEL MATERIAL QUE SE PRETENDE DEPÓSITAR DE 211,740.76 M3.

10 TABASCO BALANCAN 27TA2014H0007 COMISION NACIONAL DEL AGUA DIRECCION LOCAL TABASCO

LIMPIEZA Y DESAZOLVE DEL ARROYO MACTUN EN LOS MPIOS. DE BALANCAN Y

TENOSIQUE, EDO. DE TABASCO

MIA.-PARTICULAR 28-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA LIMPIEZA Y DESAZOLVE SOBRE EL CAUCE DEL ARROYO MACTÚN, EN UNA LONGITUD DE 1,048.61 METROS. EL MATERIA PRODUCTO DEL DESAZOLVE SE DEPOSITARÁ DE MANERA DISPERSA Y EN FORMA HOMOGÉNEA CON UNA ALTURA VARIABLE SOBER AMBAS MÁRGENES DEL ARROYO, SIN QUE INTERFIERAN CON EL FLUJO NATURAL DEL AGUA. LAS CARACTERÍSTICA CONSTRUCTIVAS SERÁN DE UN ANCHO PROMEDIO DE 10 METROS, (HOMBRO A HOMBRO), 4 METROS DE ANCHO DE PLANTILLA, 4 METROS DE ÁREA DE BANQUETA Y 10 METROS PARA EL ÁREA DE DEPÓSITO CON UN TALUD 2:1 SOBRE AMBAS MÁRGENES DEL ARROYO MACTÚN.

11 TLAXCALA TLAXCO 29TX2014V0004 CONSTRUCTORA MANTO, S.A. DE C.V.

MODERNIZACION DEL CAMINO RURAL CARDENAS-ATOTONILCO Y RAMAL A LA CIENEGA DEL KM 3+000 AL KM 20+322 Y

DEL KM 0+000 AL KM 7+060 EN EL EDO. DE TLAXCALA

MIA.-REGIONAL 27-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA MODERNIZACIÓN DE UN CAMINO DE TERRACERÍA DE 24.382 KM, PARA ALCANZAR ESPECIFICACIONES DE UN CAMINO TIPO “E” (SIC) CON ANCHO DE CORONA Y DE CALZADA DE 7.0 M, CON UNA SUPERFICIE DE AFECTACIÓN DE 28.48 HA, DE LAS CUALES, 8.75 HA REQUIEREN DEL CAMBIO DE USO DE SUELO EN ÁREAS FORESTALES. SE ENCUENTRA REGULADO POR EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE TLAXCALA.

2) RESOLUTIVOS EMITIDOS EN EL PEIA EN LA DGIRA, DEL 23 AL 29 DE OCTUBRE DE 2014 (INCLUYE

EXTEMPORÁNEOS).

1 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES 01AG2014V0004 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y

TRANSPORTES CENTRO SCT

AGUASCALIENTES

CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL INFERIOR [TÚNEL] EN AV. LÓPEZ MATEOS CON

AV. LAS AMÉRICAS Y CALLE F. ELIZONDO CON TRES

NIVELES, ELEVADO EN CALLE F. ELIZONDO, UBICADO EN EL

MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, ESTADO

DE AGUASCALIENTES.

MIA.-PARTICULAR 08-AGO-14 24-OCT-14 1 AÑO 30 AÑOS

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE

INGRESO FECHA DE

RESOLUCION VIGENCIA

Page 3: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

3

2 BAJA CALIFORNIA SUR

LA PAZ 03BS2014HD056 SEMARNAT-CONAGUA

DIRECCION LOCAL B C S

ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO EN EL ARROYO

EL CALANDRIO, PARA LA OBRA DE PROTECCION DE

LAS COLONIAS EL CALANDRIO Y MEZQUITITO

EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

SUR.

MIA.-PARTICULAR 26-MAY-14 24-OCT-14 1 AÑO 30 AÑOS

3 CAMPECHE HECELCHAKAN 04CA2014E0002 COMISION FEDERAL DE

ELECTRICIDAD

LINEA DE ALTA TENSION HECELCHAKAN-HOPELCHEN 115 KV-1C-65KM-477ACSR-TA

DTU.-MODALIDAD B

12-MAY-14 24-OCT-14 NO APLICA

4 COLIMA MANZANILLO 06CL2014H0006 CENTRO SCT EDO. DE COLIMA

AMPLIACION DE ENROCAMIENTO EN LA ZONA

DEL MUELLE DE PESCADORES PARA LA

AMPLIACION DEL MALECON, INCLUYE PROYECTO ARQUITECTONICO Y CONSTRUCTIVO DEL MALECON PEATONAL

TURISTICO (ESCALONADO), EN MANZANILLO, COLIMA

MIA.-PARTICULAR 04-JUL-14 24-OCT-14 16 MESES 50 AÑOS

5 GUANAJUATO LEON 11GU2014HD048 SISTEMA DE AGUA

POTABLE Y ALCANTARILLA

DO DE LEON (SAPAL)

PROYECTO JECUTIVO RED DE ALCANTARILLADO

COMUNIDAD L PATIÑA, LEON, GTO.

MIA.-PARTICULAR 04-AGO-14 24-OCT-14 15 MESES 20 AÑOS

6 GUANAJUATO ALLENDE 11GU2014HD052 MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR UBICADO EN

KM.3+120 DEL CAMINO (F.C SAN MIGUEL DE ALLENDE-

GUANAJUATO-JUAN GONZALEZ)EN EL CRUCE

CON EL RIO SAN DAMIAN DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL

DE ALLENDE,GTO.

MIA.-PARTICULAR 25-AGO-14 28-OCT-14 14 MESES 25 AÑOS

7 ESTADO DE MEXICO

TEXCOCO 15EM2014I0031 ENERGIA VERDE BORDO IV, S. A. P. I. DE

C. V.

CLAUSULA DE LA ETAPA IV DEL RELLENO SANITARIO

BORDO PONIENTE, ESTADO DE MEXICO

MIA.-REGIONAL 20-JUN-14 28-OCT-14 3 AÑOS 25 AÑOS

8 ESTADO DE MEXICO

JOCOTITLAN 15EM2014V0030 SECRETARIA DE

COMUNICACIONES Y

TRANSPORTES

CARRETERA IXTLAHUACA-XILOTEPEC, SUBTRAMO KM. 0+000 A KM. 23+700, EN EL

ESTADO DE MEXICO

MIA.-REGIONAL 16-JUN-14 28-OCT-14 22 MESES 25 AÑOS

9 NUEVO LEON SALINAS VICTORIA

19NL2014ED026 GDF SUEZ ENERGIA SALINAS VICTORIA

S.A.P.I. DE C.V.

RAYADOS MIA.-PARTICULAR 07-ABR-14 29-OCT-14 NO APLICA

10 OAXACA SANTA MARIA HUATULCO

20OA2014T0016 FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL

TURISMO

PARQUE URBANO MANZANA 3, LOS ANDADORES 1 Y 2 EN

EL SECTOR N

DTU.-MODALIDAD B

11-ABR-14 27-OCT-14 5 MESES 40 AÑOS

11 OAXACA SAN SEBASTIAN COATLAN

20OA2014VD063 CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA, GOBIERNO

DEL ESTADO DE OAXACA

MODERNIZACION Y AMPLIACION DEL CAMINO E.C. (BARRANCA LARGA-VENTANILLA) SAN JOSE CIENEGUILLA-PIEDRA

CAMPANA DEL KM 0+000 AL 10+000, SUBTRAMO DEL KM 0+000 AL 8+000 Y RAMAL EL TAMARINDO-COMITLAN DEL

KM 0+000 AL 2+187.03

MIA.-REGIONAL 01-AGO-14 23-OCT-14 3 AÑOS 25 AÑOS

12 OAXACA AYOQUEZCO DE ALDAMA

20OA2014VD065 MUNICIPIO DE AYOQUEZCO DE ALDAMA

CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR AYOQUEZCO DE

ALDAMA-SAN JUAN LOGOLAVA, SOBRE EL RIO

ATOYAC EN EL KM 1+60 EN EL MPIO. AYOQUEZCO DE

ALDAMA, OAX.

MIA.-PARTICULAR 05-AGO-14 24-OCT-14 1 AÑO 25 AÑOS

13 PUEBLA CHIAUTLA 21PU2014H0001 ORGANISMO OPERADOR

DEL SERVICIO DE LIMPIA DEL MUNICIPIO DE

PUEBLA

CAMBIO DE USO DE SUELO Y EMBOVEDAMIENTO DE

ESCURRIMIENTO TEMPORAL

DTU.-MODALIDAD B

15-ENE-14 28-OCT-14 12 MESES 5 AÑOS

14 QUINTANA ROO TULUM 23QR2014T0003 DESARROLLO PUNTA ALLEN S.A. DE C.V.

ETAPA DE OPERACION DE LAS OBRAS SANCIONADAS

POR LA PROFEPA EN LA RESOLUCION 066/2010 DE FECHA 05 DE AGOSTO DE

2010, DEL PROYECTO CABAÑAS MAR DEL GRECO

AHORA GRAND SLAM

MIA.-REGIONAL 18-FEB-14 28-OCT-14 NO APLICA

Page 4: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

4

15 SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI 24SL2014I0005 NATRIUM DE MEXICO, S.A

DE C.V

OPERACION DE UNA NUEVA PLANTA PARA LA

SEPARACION SELECTIVA DE METALES PESADOS

PROVENIENTES DE POLVOS RESIDUALES DE LA

INDUSTRIA ACERERA Y POLVOS CON CONTENIDO DE

ZINC

MIA.-PARTICULAR 18-AGO-14 28-OCT-14 20 AÑOS

16 SONORA HERMOSILLO 26SO2014E0006 COMISION FEDERAL DE

ELECTRICIDAD

LINEA DE TRANSMISION (L.T.) SERI - GUAYMAS CERESO

MIA.-PARTICULAR 30-MAY-14 29-OCT-14 18 MESES 20 AÑOS

17 YUCATÁN MERIDA 31YU2014XD054 HIDROSUR ASFALTOS,

S.A.P.I. DE C.V.

CONSTRUCCION Y OPERACION DE LA TERMINAL

DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBCION DE CEMENTO

ASFALTICO HIDROSUR ASFALTOS, S.A.P.I DE C.V. EN

EL MUNICIPIO DE MERIDA, ESTADO DE YUCATAN.

MIA.-PARTICULAR 15-SEP-14 28-OCT-14 NO APLICA

3) PROYECTOS INGRESADOS EN LAS DELEGACIONES FEDERALES DE LA SEMARNAT, DEL 23 AL 29 DE

OCTUBRE DE 2014 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE INGRESO

1 BAJA CALIFORNIA SUR

LORETO 03BS2014VD086 CONSTRUSERVICIOS VH SA DE CV CORTE RECONSTRUCCION DE CUNETAS CONSTRUCCION DE BERMAS OBRA DE DRENAJE Y

REPOSICION DE SEÑALAMIENTO HORIZONTAL EN EL KM 99+500

DEL TRAMO CIUDAD INSURGENTES-LORETO

MIA.-PARTICULAR 17-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO ES UNA OBRA DE REHABILITACION, DISEÑADA PARA ESTABILIZAR LA ZONA DE DERRUMBES EN EL MIRADOR FRIDAS (KM 99+500 TRAMO INSURGENTES-LORETO. TAMBIEN PRETENDEN REALIZAR EL CORTE DE 260, 000 M3 DE MATERIAL A MANERA DE ESTABILIZAR TALUDES DE CERRO EN BERMAS CON UN TALUD DE 45 GRADOS, REPOSICION DEL TRAMO CARRETERO AFECTADO, COLOCAR MALLA EN TALUDES, REALIZAR ALBAÑILERIA Y OBRA CIVIL Y SEÑALIZACION CORRESPONDIENTE.

2 CAMPECHE CARMEN 04CA2014TD084 FERNANDO ANTONIO NOVELO RIVERO

PARQUE DE USOS MULTIPLES ENOC

MIA.-PARTICULAR 20-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN FRACCIONAR EL PREDIO (UBICADO FRENTE A LA CARRETERA FEDERAL) EN LOTES Y PROPORCIONAR LOS SERVICIOS BÁSICOS, TALES COMO LUZ, AGUA, DRENAJE, ALUMBRADO PÚBLICO, VIALIDADES Y GUARNICIONES, OFRECIENDO UNA OPCIÓN VIABLE PARA AL ASENTAMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS PETROLERAS CON LOS SERVICIOS PROPIOS DE UN PARQUE DE OFICINAS Y TALLERES.

3 COAHUILA SALTILLO 05CO2014MD029 GRUPO MINERO HALISTKO S.A. DE C.V.

EXPLORACION MINERA A ZANJEO EN LOTE MINERO PIRAMIDE I Y II

INFORME PREVENTIVO

23-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: PROYECTO CONSISTE EN EL ZANJEO PARA LA OBTENCIÓN DE MUESTRAS DE ROCA Y MINERALES PARA LAS PRUEBAS EN LABORATORIO. PARA LO CUAL, SE TIENE PREVISTO LA CONSTRUCCIÓN DE PLANILLAS MINERAS CON UNA DIMENSIÓN REGULAR DE 100 A 160 M2, Y ES DONDE UNA VEZ DESMONTADO SE REALIZARAN LAS ZANJAS CON UNA DIMENSIÓN DE 5 M DE LONGITUD POR 2 M DE ANCHO. ASÍ MISMO, SE TIENE PREVISTO LA CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE ACCESO (TERRACERÍAS) CON UNA DIMENSIÓN DE 270 M DE LONGITUD Y UN ANCHO DE 3 M; CON EL FIN DE TRANSITAR A LOS SITIOS O PLANILLAS PARA OBTENER LAS MUESTRAS NECESARIAS DE LAS ZANJAS CONSTRUIDAS, EL TIPO DE VEGETACIÓN QUE CORREPONDE AL SITIO DEL PROYECTO ES MATORRAL XERÓFILO CRASI-ROSULIFOLIOS

4 COAHUILA MUZQUIZ 05CO2014MD030 MINERA DEL NORTE, S.A. DE C.V. AMPLIACION CARLOS II MIA.-PARTICULAR 28-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONTEMPLA LA EXPLOTACIÓN DE CARBÓN MINERAL, MEDIANTE EL MINADO SUPERFICIAL A CIELO ABIERTO, ADEMÁS CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS DE MANEJO DE MATERIALES INERTES; REHABILITACIÓN DE ANTIGUAS INSTALACIONES ACTUALMENTE SIN USO, Y COMO EXPANSIÓN DEL PROYECTO SE CONSTRUIRÁN RAMPAS DE ACCESO A BANCOS. LA INFRAESTRUCTURA OPERATIVA DEL TAJO OCUPARÁ UNA SUPERFICIE TOTAL DE 197.1844 HA. DE LA SUPERFICIE TOTAL QUE CONTEMPLA EL PROYECTO, UN 27.56 % SUSTENTA VEGETACIÓN FORESTAL (54.3430 HA) MISMA QUE SERÁ AFECTADA CON LA INFRAESTRUCTURA DEL PROYECTO. EL ÁREA DE EXPLOTACIÓN; COMPRENDE UNA SUPERFICIE DE 38.9298 HA, CON DIMENSIONES VARIABLES Y UNA PROFUNDIDAD DE 57 M.

5 CHIHUAHUA AHUMADA 08CI2014ED094 PURE POWER VENTURES MEXICO ,S.A.P.I. DE CV

PLANTA FOTOVOLTAICA LAS MATIANAS-BIS

MIA.-PARTICULAR 30-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA PLANTA SOLAR PARA LA GENERACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA, UN SISTEMA DE GENERACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICO DE 30 MW MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS QUE APROVECHARÁ LOS ALTOS NIVELES DE RADIACIÓN SOLAR DE LA ZONA, POR UBICARSE EN LA ZONA DEL SEMIDESIERTO DE CHIHUAHUA. EL PROYECTO SE LOCALIZA EN LAS FRACCIONES I-BIS, II-BIS, III-BIS Y IV-BIS DEL PREDIO PARTICULAR LAS MATIANAS, EN EL MUNICIPIO DE AHUMADA, CHIHUAHUA. TIENEN EN CONJUNTO UNA SUPERFICIE DE 400 HAS.

6 CHIHUAHUA CAMARGO 08CI2014MD077 ALFREDO CAMPOS TARIN EXTRACCION DE MATERIAL PETREO PARA CONST. EN EL RIO

FLORIDO RIO PARRAL

MIA.-PARTICULAR 26-AGO-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA EXTRACCIÓN DE MATERIAL PÉTREO (PIEDRA) DEL CAUCE DEL RÍO FLORIDO/ RÍO PARRAL, UTILIZANDO EXCAVADORA SOBRE ORUGAS, MARCA CATERPILLAR, MODELO: 303C L, ASÍ COMO SU TRANSPORTACIÓN PARA SU COMERCIALIZACIÓN, UTILIZANDO CAMIONES DE HASTA 12M3 DE CAPACIDAD, OBTENIÉNDOSE UN VOLUMEN 6,000 M3 ANUALES APROXIMADAMENTE.

7 CHIHUAHUA VALLE DE ZARAGOZA 08CI2014MD092 GAMEROS Y LUEVANO CONSTRUCCIONES

BANCO DE MATERIALES LA MORITA

MIA.-PARTICULAR 29-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA EXTRACCION DE MATERIALE PETREOS EN GREÑA, MATERIALES QUE SERAN UTILIZADOS PARA LA REHABILITACIÓN DEL TRAMO 6+100 AL 12+000 DE LA CARRETERA DE SAN JOSE DEL SITIO A VALERIO, EL SITIO DE EXTRACCION SE ENCUENTRA A 7 KILOMETROS DEL CAMINO A REHABILITAR. ESTOS MATERIALES PETREO SE EXTRAERA DEL CAUCE DEL ARROYO LA MORITA, EN EL MUNICIPIO DE VALLE DE ZARAGOZA, CHIH., CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 3.3794 HAS.

Page 5: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

5

8 CHIHUAHUA HIDALGO DEL PARRAL 08CI2014MD093 SILVER STANDARD EXPLORACIONES , S.A DE C.V

MINERA VETA GRANDE INFORME PREVENTIVO

29-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SE PRETENDE LLEVAR A CABO UN PROGRAMA DE BARRENACIÓN A TRAVÉS DEL USO DE MAQUINARIA DE PERFORACIÓN CON BROCA A DIAMANTE, SOBRE TERRENOS IMPACTADOS POR CAMINOS EXISTENTES Y ZONAS DESPROVISTAS DE VEGETACIÓN. EL DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ EN CAMINOS CONSTRUIDOS ANTERIORMENTE Y TERRENOS SIN VEGETACIÓN APARENTE, DONDE LAS PLAZAS DE BARRENACIÓN SE CONSTRUIRÁN DENTRO DE UNA ÁREA DE 150 M2, A FIN DE ACOMODAR LA MAQUINARIA DE PERFORACIÓN SOBRE UNA SUPERFICIE IMPACTADA DE 1,200 METROS CUADRADOS QUE ES LA SUPERFICIE TOTAL PARA REALIZAR LAS 8 PLANILLAS DE PERFORACIÓN PROGRAMADAS QUE NO REQUIEREN CAMBIO DE USO DE SUELO, ESTA SUPERFICIE SE REFIERE A ÁREAS PREVIAMENTE IMPACTADAS POR CAMINOS EXISTENTES DONDE ESTOS CAMINOS REPRESENTA UNA SUPERFICIE IMPACTADA DE 47,690.31 M2 Y ZONAS SIN VEGETACIÓN APARENTE, DONDE EL USO DE ESTOS TERRENOS SON PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS E INFRAESTRUCTURA CAMINERA PRINCIPALMENTE Y CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE PERFORACIÓN NO SE COMPROMETE LA BIODIVERSIDAD DE LA ZONA LAS 17 PLANILLAS RESTANTES, ES NECESARIO REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE 10 TRAMOS DE CAMINOS NUEVOS, DONDE ES NECESARIO AFECTAR LA VEGETACIÓN EXISTENTE EN UNA SUPERFICIE DE 3,661.03 METROS CUADRADOS ASÍ COMO LA AFECTACIÓN DE 2,550 M2 EN LA PREPARACIÓN DE LAS 17 PLANILLAS QUE TENDRÁN UN ESPACIO DE 10 POR 15 METROS CADA UNA. AMBAS OBRAS REPRESENTAN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 6,211.03 M2 PARA REALIZAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO DE FORESTAL A INFRAESTRUCTURA MINERA. EL PROYECTO ESTA UBICADO AL INTERIOR DE TERRENOS SUPERFICIALES EN USO Y POSESIÓN DEL EJIDO SAN ANTONIO DEL POTRERO.

9 DURANGO NAZAS 10DU2014FD055 MOGEL CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.

APROVECHAMIENTO DE BENTONITA EN LOS EJIDOS

AGUSTIN MELGAR Y CUATILLOS, MUNICIPIOS DE NAZAS Y

CUENCAME, DGO.

MIA.-PARTICULAR 29-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN EL APROVECHAMIENTO DE BENTONITA A CIELO ABIERTO, INICIANDOSE COMO LAS ACTIVIDADES DE DESCAPOTE Y TUMBE DE FRENTE EL CUAL SE IRA REALIZANDO EN FORMA PAULATINA EN UN PERIODO DE CINCO AÑOS.

10 JALISCO TLAJOMULCO DE ZUNIGA 14JA2014ED037 GRANSOLAR JALISCO, S.A. DE C.V. CONSTRUCCION Y OPERACION DEL PARQUE SOLAR

FOTOVOLTAICO GRANSOLAR JALISCO, EN TLAJOMULCO DE

ZUÑIGA, JALISCO

MIA.-PARTICULAR 22-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION Y OPERACION DEL PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO GRANSOLAR,LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO SE REALIZARA SOBRE 65-00-00 HECTAREAS DE LAS 82-9725 HAS QUE TOPOGRAFICAMENTE TIENE EL TERRENO. LAS 65 HAS SERAN ENTREGADAS A LA PROMOVENTE EN ARRENDAMIENTO.

11 ESTADO DE MEXICO

LERMA 15EM2014FD050 DESARROLLO Y ECOLOGIA, S.A. DE C.V.

CONJUNTO RESIDENCIAL ALTO RESERVA SANTA FE

MIA.-PARTICULAR 28-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN DESARROLLAR LOTES DE DIFERENTES TAMAÑOS PARA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE CARACTER HABITACIONAL UNIFAMILIAR, SISTEMA DE VIALIDADES LOCALES PARA LA CONECTIVIDAD INTERNA, DIFERENTES AREAS DE AMENIDADES (CASA CLUB, PABELLON DE VISITAS, CABAÑAS ECOLOGICAS PARA HOSPEDAJE, CANCHAS DEPORTIVAS, HIPICO), VIVERO, ESTACION DE MONITOREO DEL BOSQUE, EDIFICACIONES DE SERVICIO Y AREAS DE REFORESTACION EN UN AREA DE DESPLANTE DE 82.32 HECTAREAS, EN UN AREA DE 110.80 HECTAREAS SE PROTEGERA EL BOSQUE, TENIENDO UNA SUPERFICIE TOTAL DEL PROYECTO DE 193.12 HECTAREAS. EL PROYECTO CONSIDERA DESARROLLAR 57.26 HECTAREAS DE SUPERFICIE CON CARACTER HABITACIONAL (CLUSTERS) DISTRIBUIDO EN 354 LOTES UNIFAMILIARES, CON CAPACIDAD DE4 ALBERGAR 500 VIVIENDAS DE ACUERDO A LA DENSIDAD PERMITIDA EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO. LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO SE ESTIMA REALIZARSE EN DIEZ AÑOS, EN CINCO ETAPAS. LA VIDA UTIL DE INFRAESTRUCTURA BASICA, CONSISTE EN LOS SIGUIENTES SERVICIOS: DOTACION DE AGUA, ELECTRICIDAD, VIALIDADES, BANQUETAS, COMUNICACION, DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL, AGUA POTABLE E INFRAESTRUCTURA. PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SE CONSIDERA UNA VIDA UTIL MINIMA DE 50 AÑOS.

12 ESTADO DE MEXICO

ATIZAPAN DE ZARAGOZA 15EM2014HD049 CENTRO CORPORATIVO ESMERALDA, S.A. DE C.V.

ENCAUSAMIENTO DEL RIO SAN JAVIER, CONSTRUCCION DEL

PUENTE VEHICULAR Y UN PUENTE PEATONAL PARA EL PROYECTO

DENOMINADO RESERVA ESCONDIDA

MIA.-PARTICULAR 27-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN DESARROLLAR UN CONJUNTO URBANO CON UN TOTAL DE 376 VIVIENDAS, EN UNA SUPERFICIE DE 72,910.97, DE LOS CUALES 2,891.51 M2 CORRESPONDE A ZONA FEDERAL Y 645.21 M2 AL REVESTIMIENTO M2, EL CUAL ATRAVIEZA EL RIO SAN JAVIER DIVIDIENDO EN DOS FRACCIONES AL PREDIO, POR LO QUE EL PROYECTO TIENE DOS FASES DE CONSTRUCCION, UNA EN CADA MARGEN DEL RIO Y CON OBJETO DE INTERCOMUNICR LAS DOS FASES SE TIENE LA NECESIDAD DE REALIZAR EL ENCAUZAMIENTO DEL RIO SAN JAVIER PARA MEJORAR LA CALIDAD VISUAL DEL CONJUNTO URBANO Y COMO FUNCION PRINCIPAL LA REDUCCION DE LA VELOCIDAD DEL CAUCE Y LA INTEGRACION DE UN SITIO DE MANTENIMIENTO DE LAS AGUAS POR MEDIO DE RETIRO DE SOLIDOS, POR LO QUE TAMBIEN SE LE LLAMA A ESTE TANQUE "DESARENADOR". EL PROYECTO CONTEMPLA ILUMINACION, LANDSCAPE Y HARDSCAPE, ASI COMO LA INTEGRACION DE DESAGUES TIPO LAVADEROS, QUE TIENEN COMO FUNCION LA CONDUCCION DE LOS ESCURRIMIENTOS DERIVADOS DEL PROYECTO, HACIA EL RIO. ASIMISMO, CON EL OBJETO DE INTERCOMUNICAR LAS DOS FASES DEL CONJUNTO URBANO, SE TIENE CONTEMPLADO REALIZAR UNA ESTRUCTURA VEHICULAR TIPO PUENTE Y UNA SEGUNDA ESTRUCTURA PEATONAL TIPO PUENTE, DEBIDO A LA PRESENCIA DEL RIO SAN JAVIER. EL TIEMPO DE VIDA UTIL DE AMBOS PROYECTOS ES DE 50 AÑOS.

13 NAYARIT BAHIA DE BANDERAS 18NA2014TD060 INMUEBLES JOK, S.A. RESIDENCIAL KUPURI MIA.-PARTICULAR 21-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SE PRETENDE CONSTRUIR UN FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO MIXTO, VERTICAL Y HORIZONTAL, SE DESARROLLARÁ EN UNA SUPERFICIE DE 7906.28 M2., EN EL CUAL SE CONSTRUIRÁN 36 VIVIENDAS EN CONDOMINIO, 18 LOTES UNIFAMILIARES Y 1 LOTE CONDOMINAL CON 18 DEPARTAMENTOS.

14 NAYARIT BAHIA DE BANDERAS 18NA2014TD061 CRAIG MATTHEW AUREGUY N/D CASA KUPURY 9 MIA.-PARTICULAR 23-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSTA DE UNA CASA HABITACIÓN DE UNA PLANTA PRINCIPAL Y SÓTAMOS, QUE CONTARA CON UN ACCESO VEHICULAR EL CUAL CONDUCIRÁ A UNA COCHERA TECHADA Y CUARTO DE MÁQUINAS, CONECTADO POR SENDEROS Y ESCALERAS AL INGRESO PRINCIPAL DE LA CASA

15 NAYARIT COMPOSTELA 18NA2014TD062 PABLO BAUTISTA MEZA PROYECTO OPERACION DE OBRAS REALIZADAS Y

CONSTRUCCIN DE OBRAS NO CONCLUIDAS EN ZOFEMAT

UBICADO EN AVENIDA ESTERO 4, LOCALIDAD DE LOS AYALA,

MUNICIPIO DE COMPOSTELA, NAYARIT.

MIA.-PARTICULAR 28-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO SE TRATA DE UNA OBRA HABITACIONAL Y DE SERVICIOS CATALOGADO COMO OBRAS ACTIVIDADES EN HUMEDALES, ASI COMO UN PROYECTO INMOBILIARIO. ESTO EN UNA SUPERFICIE DE 784.26 M2.

16 NUEVO LEON PESQUERIA 19NL2014ED080 TECHGEN S.A. DE C.V. LINEA DE TRANSMISION TECHGEN- ESCOBEDO

MIA.-PARTICULAR 23-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA REMOVER VEGETACIÓN NATIVA TIPO MATORRAL XERÓFILO, MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO, MATORRAL SUBMONTANO, CON VEGETACIÓN PRIMARIA Y ESTADOS DE SUCESIÓN SECUNDARIA. EL USO DE SUELO PREDOMINANTE ES AGRÍCOLA-PECUARIA-FORESTAL, ZONAS URBANAS Y PASTIZAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN (LT) CON 68.28 KM DE LONGITUD Y UN ANCHO DE DERECHO DE VÍA DE 25 M UTILIZANDO POSTES Y TAMBIÉN UN ANCHO DE DERECHO DE VÍA DE 36 M CON TORRES DE ACERO, PREVIÉNDOSE INSTALAR UN NÚMERO DE 166 POSTES Y 97 TORRES EN LA LONGITUD TOTAL. EL FLUJO ELÉCTRICO SE TRANSMITIRÁ DE LA CENTRAL TECHGEN EN EL MUNICIPIO DE PESQUERÍA A LA DE ESCOBEDO, CON 400 KV (KILOVOLTIOS) DE TENSIÓN NOMINAL EN DOS CIRCUITOS, A CONSTRUIRSE EN LOS MUNICIPIOS DE PESQUERÍA, MARÍN, GRAL. ZUAZUA, CIÉNEGA DE FLORES, SALINAS VICTORIA Y EL CARMEN, EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN.

17 NUEVO LEON GARCIA 19NL2014UD081 CIUDAD MITRAS S.A. DE C.V. DESARROLLO HABITACIONAL COMERCIAL Y DE SERVICIOS

CIUDAD MITRAS

MIA.-PARTICULAR 24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA REMOVER VEGETACIÓN TIPO MATORRAL SUBMONTANO EN UNA SUPERFICIE DE 3’354,029.56 M2 EN UN PREDIO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 3’642,500.00 M2 PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL COMERCIAL Y DE SERVICIOS, EN EL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.

Page 6: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

6

18 QUERETARO CADEREYTA DE MONTES 22QE2014UD049 JM CONSTRUCTORES SA DE CV PARQUE INDUSTRIAL CADEREYTA UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CADEREYTA DE MONTES QRO.

MIA.-PARTICULAR 24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO PRETENDE REALIZAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN UNA SUPERFICIE DE 18.1269HA, PARA CONSTRUIR PARQUE INDUSTRIAL QUE CONTARÁ CON UNA AVENIDA PRINCIPAL, ADEMÁS DE SEIS CALLES TRANSVERSALES QUE COMUNICARÁN LAS 90 BODEGAS INDUSTRIALES QUE SE PRETENDEN CONSTRUIR

19 QUINTANA ROO

JOSE MARIA MORELOS 23QR2014PD068 AGRONEGOCIOS FERLAN SC DE RL DE CV

PRODUCCION INTENSIVA DE LANGOSTINO

MIA.-PARTICULAR 24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA GRANJA DE PRODUCCIÓN INTENSIVA DE LANGOSTINO (MACROBRACHIUM ROSENBERGII) CON 30 ESTANQUES DE 800.00M2 CADA UNO: ÁREAS DE MANEJO: TANQUES DE CONTROL DE AGUA, SUPERVISIÓN DE CALIDAD, CUARTO FRIO Y ÁREA DE PRODUCCIÓN. EN UNA SUPERFICIE DE APROVECHAMIENTO DE 5,000.00M2, DE UN PREDIO CON SUPERFICIE TOTAL 60,000.00M2.

20 QUINTANA ROO

BACALAR 23QR2014TD067 MARIA ELENA MARQUEZ GALLEGOS

CASA LAS CEIBAS MIA.-PARTICULAR 23-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR INTEGRADA POR CUATRO EDIFICIOS Y UN MUELLE DE MADERA DURA DE LA REGIÓN EN UN PREDIO DE SUPERFICIE TOTAL DE 2,243.00M2, ÁREA DE OCUPACIÓN DE 707.00M2

21 QUINTANA ROO

SOLIDARIDAD 23QR2014TD069 RESIDENCIAL LOS CASTILLOS S.A. DE C.V.

ARMONIA ECO-RESIDENCIAL SUSTENTABLE

MIA.-PARTICULAR 29-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UN CONDOMINIO RESIDENCIAL CON INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS, ÁREAS VERDES, ÁREA DE CONSERVACIÓN, EQUIPAMIENTO Y VIALIDADES,SE REQUIERE UN ÁREA DE 11.80 HECTÁREAS, DE UN PREDIO CON SUPERFICIE TOTAL DE 35.77 HECTÁREAS.

22 SAN LUIS POTOSI

SAN LUIS POTOSI 24SL2014FD030 DESARROLLADORA EL PEÑON , SA DE CV

CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENO FORESTAL PARA LA

CONSTRUCCION DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO

EL PEÑON, EN EL PREDIO RUSTICO UBICADO EN EL AGUAJE, MPIO. DE SAN LUIS POTOSI. S.L.P.

MIA.-PARTICULAR 24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PRESENTE PROYECTO SE REFIERE AL CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENO FORESTAL (MATORRAL DESÉRTICO MICRÓFILO), EN UNA SUPERFICIE DE 266-97-63.08 HA, PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO "EL PEÑON", EN UN PREDIO RÚSTICO UBICADO EN EL AGUAJE, MPIO. DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

23 SONORA GENERAL PLUTARCO ELIAS CALLES

26SO2014MD096 INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS SA DE CV

BANCO DE MATERIALES Y PLANTA DE ASFALTO MORELIA 11

MIA.-PARTICULAR 04-SEP-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: PROYECTO CONSISTE EN LA EXPLOTACION DE UN BANCO DE MATERIAL Y UBICACIÓN DE UNA PLANTA DE ASFALTOS EN EL EJIDO MORELIA, UBICADO EN EL KM 11 DE LA CARRETERA SONOYTA RUMBO SAN LUIS RIO COLORADO,Y A 300 M HACIA AL SUR, OCUPANDO UA SUPERFICIE TOTAL DE 14.78 HAS, MISMO QUE REQUERIRÁ DEL CAMBIO DE USOS DE SUELO OCUPANDO 4.71 HAS DE VEGETACIÓN NATIVA.

24 SONORA HERMOSILLO 26SO2014MD110 MIGUEL ANGEL CAZAREZ LOPEZ PROYECTO BANCO DE MATERIALES PETREOS BANCO EL

MOCHOMO, MUNICIPIO DE HERMOSILLO, SON

MIA.-PARTICULAR 24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: PROYECTO CONSISTE EN EL APROVECHAMIENTO DE BANCO DE MATERIALES PETREOS DENOMINADO EL MOCHOMO, UBICADO EN CARRETERA A ZAMORA KM 2.0 EN SAN PEDRO EL SAUCITO, MUNICIPIO DE HERMOSILLO, EN LAS INMEDIACIONES DEL RIO SAN MIGUIEL, EN UNA SUPERFICIE A OCUPAR DE 14.41 HAS

25 SONORA SANTA ANA 26SO2014MD111 MOLIMENTALES DEL NOROESTE S.A. DE C.V.

MINA SAN FRANCISCO 2014, II ETAPA

INFORME PREVENTIVO

27-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: PROYECTO CONSISTE EN LA ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN MINERA DIRECTA A TRAVES DE 444 PLANILLAS DE BARRENACIÓN DE 100 M (10 MX 10 M) Y 51,500 M DE BRECHAS DE ACCESO A LOS SITIOS DE BARRENACIÓN CIRCULACIÓN INVERSA Y A DIAMANTE OCUPANDO UNA SUPERFICIE DE 19-90-50 HAS DE UN TOTAL DE 44,792.7964 HAS.

26 SONORA GUAYMAS 26SO2014MD112 RAYMUNDO MONTOYA RODRIGUEZ

PROYECTO BANCO DE ROCA EL RINCON, MUNICIPIO DE GUAYMAS,

SON

MIA.-PARTICULAR 27-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: PROYECTO CONSISTE EN LA EXPLOTACION DE UN BANCO DE MATERIAL PÉTREO DENOMINADO EL RINCÓN, COMPRENDIDO DENTRO DE LOS TERRENOS DEL EJIDO SANTA ROSA, OCUPANDO UNA SUPERFICIE DE 7-00-00-00 HAS DE UN TOTAL DE 2450-00-00.00 HAS EL OCUPARA EL CAMBIO DE USO DE SUELO.

27 TABASCO CENTRO 27TA2014HD041 CONSTANTINO ALONSO PEREZ MARI

CONSTRUCCION DE BANQUETA DE ACCESO Y JARDINERIA EN EL

MARGEN IZQUIERDO DEL ARROYO EL AGUACERO, UBICADO EN EL

MUNICIPIO DE CENTRO, ESTADO DE TABASCO

MIA.-PARTICULAR 23-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE UNA BANQUETA Y UNA ZONA DE JARDINERIA NATURAL A EN LA ZONA FEDERAL DEL ARROYO EL AGUACERO EN SU MARGEN IZQUIERDA.

28 TABASCO PARAISO 27TA2014PD038 SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRODUCCION PESQUERA ANDRES

GARCIA SCL

GRANJA DE ENGORDA DE POLICULTIVOS ANDRES GARCIA

SCL

MIA.-PARTICULAR 10-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: GRANAJA DE POLICULTIVO PARA LA ENGORDA DE OSTION, CULTIVO DE ETILAPIA Y CAMARON, EN LA LAGUNA MECOACAN EN UNA SUPERFICIE DE 20-00-00 HECTAREAS, A BASE DE PILOTES Y JAULAS FLOTANTES.

29 TABASCO CARDENAS 27TA2014PD039 ACUACULTORES ASOCIADOS SANTA RITA SC DE RL DE CV.

GRANJA DE PRODUCCION ACUICOLA SANTA RITA

MIA.-PARTICULAR 10-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: LLEVAR A CABO EL RECUBRIMIENTO DE CONCRETO DE ESTANQUES RUSTICOS DE LA GRANJA DE PRODUCCION ACUICOLA SANTA RITA EXISTENTES AL AMPARO DE LA AUTORIZACION DE OFICIO RESOLUTIVO SEMARNAT/147/3665/2011.

30 TABASCO COMALCALCO 27TA2014PD040 QUINTA CORRAL S DE P R DE R L DE C V (GRANJA ACUICOLA

AGROPEZ)

CULTIVO DE TILAPIA EN ESTANQUERIA RUSTICO QUINTA CORRAL S. P. R. DE R. L. DE C. V.

MIA.-PARTICULAR 10-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA OPERACION DE 5 ESTANQUES RUSTICOS, UN RESERVORIO O FOSA DE DECANTACIÓN, UN CANAL O DREN DE DESAGUE DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO PFPA/33.3/2C.27.5/00037-13; ASÍ COMO LA CONTRUCCION DE 22 ESTANQUES ADICIONALES, UN RESERVORIO O FOSA DE DECANTACIÓN, UNA BODEGA, UN DORMITORIO Y UN POZO PROFUNDO.

31 VERACRUZ TLACOTALPAN 30VE2014HD090 REBECA SILVA PALENCIA CONSTRUCCION DE UN MURO DE PROTECCION EN LA

CONFLUENCIA DEL RIO PAPALOAPAN Y EN EL RIO SAN

JUAN, TLACOTALPAN, VER.

MIA.-PARTICULAR 28-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE UN MURO DE PROTECCION MARGINAL DEL PREDIO DENOMINADO SAN PABLO LOCALIZADO EN LA CONFLUENCIA DEL RIO PAPALOAPAN Y EL RIO SAN JUAN EN EL MUNICIPIO DE TLACOTALPAN, VER.

Page 7: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

7

32 VERACRUZ COSAMALOAPAN DE CARPIO

30VE2014HD091 CARLOS LAMBARENA RUIZ BANCO DE MATERIALES PETREOS PLAYA PARAISO

MIA.-PARTICULAR 29-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA EXTRACCION DE MATERIAL PETREO EN EL CAUCE DEL RIO PAPALOAPAN, CERCA DE LA LOCALIDAD PARAISO NOVILLERO EN EL MUNICIPIO DE COSAMALOAPAN, VER., UN VOLUMEN DE 17,000 M3 EN UN PERIODO DE 5 AÑOS.

33 VERACRUZ BOCA DEL RIO 30VE2014UD089 INMOBILIARIA CUAUHTEMOC LECEAGA S.A.

CONSTRUCCION DE UNA EXTENSION DEL CENTRO

COMERCIAL ANDAMAR II, EN LA ZONA FEDERAL MARITIMO TERRESTRE Y TERRENOS

GANADOS AL MAR, UBICADA AL NORTE DEL BALNEARIO

MOCAMBO Y AL ORIENTE DE LA AVENIDA ADOLFO RUIZ CORTINEZ, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE

BOCA DEL RIO, VER

MIA.-PARTICULAR 27-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE UNA EXTENSION DEL CENTRO COMERCIAL ANDAMAR II EN LA ZONA FEDERAL MARITIMO TERRESTRE Y TERRENOS GANADOS AL MAR, UBICADA AL NORTE DEL BALNEARIO MOCAMBO Y AL ORIENTE DE LA AV. ADOLFO RUIZ CORTINES EN EL MUNICIPIO DE BOCA DEL RIO, VER.

34 YUCATÁN PROGRESO 31YU2014TD064 GRUPO CONSTRUCTOR E INMOBILIARIA MONTERO, S. DE

R.L. DE C.V.

POR LA CONTRUCCION Y OPERACION EL AUTODROMO

YUCATAN

MIA.-PARTICULAR 20-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UN ATÓDROMO EN UNA SUPERFICIE DE 300,000 M2 EN DONDE SE CONSTRUIRÁN PISTAS, ACCESOS, PITS, GRADAS Y RESTAURANTES, ESTACIONAMIENTO, HOTEL, ANDADORES Y ACCESOS Y JARDINES Y ARENEROS.

35 YUCATÁN TIZIMIN 31YU2014TD065 PROMOTORA DE NUEVA DOLORES S. DE .R.L DE C.V.

DESARROLLO TURISTICO CABAÑAS EL CUYO.

MIA.-PARTICULAR 24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE CABAÑAS DE BAJO IMPACTO EN UN ÁREA TOTAL DE 22,764.56 M2 EN DONDE SE CONSTRUIRÁN CABAÑAS EN UNA SUPERFICIE DE 1,503.18 M2, ANDADOR ELEVADO CON 669.08 M2, MIRADORES EN 150.84 M2, RESTAURANTE, EN 197.54 M2, RECEPCIÓN CON 28.27 M2, CAMINO DE ACCESO DE 370 M2, ESTACIONAMIENTO DE 500 M2 Y UN ÁREA DE CONSERVACIÓN DE 19,345.65 M2

4) TRÁMITES UNIFICADOS DE CAMBIO DE USO DE SUELO Y/O APROVECHAMIENTO FORESTAL INGRESADOS

A EVALUACIÓN EN DELEGACIONES FEDERALES (DGGFS), DEL 23 AL 29 DE OCTUBRE DE 2014

(INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE INGRESO

1 COAHUILA RAMOS ARIZPE 05/MA-0071/10/14 CONSTRUCTORA Y SERVICIOS

PRISMA SA DE CV CENTRO ENERGÉTICO MESÓN DEL

NORTE DTU.-MODALIDAD A 24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO DE TERRENOS FORESTALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA

ESTACIÓN DE SERVICIO PARA EL ABASTECIMIENTO DE GASOLINA, ASI COMO LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ACOPIO Y TRANSFERENCIA DE RESIDUOS PELIGROSOS. ESTARÁN UBICADOS LOS LOTES 152–C, 152-D Y 152-E, SITUADOS A UN COSTADO DE LA CARRETERA FEDERAL 57 A LA ALTURA DEL PUNTO KILOMÉTRICO 6+850.00, EN EL MUNICIPIO

DE RAMOS ARIZPE, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. EL TIPO DE VEGETACIÓN PRESENTE EN EL PREDIO CORRESPONDE AL MATORRAL ROSETOFILO http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiradocs/documentos/cusf/05ma00711014.pdf

2 COAHUILA GUERRERO 05/MA-0072/10/14 AMN LOGISTICA S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE

CONFINAMIENTO DE RESIDUOS

SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO

ESPECIAL

DTU.-MODALIDAD A 24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LLEVAR A CABO EL CAMBIO DE USO DE SUELO DE TERRENOS FORESTALES PARA DE MANERA POSTERIOR

DAR SERVICIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL, QUE SEAN GENERADOS POR LOS MUNICIPIOS ALEDAÑOS Y POR LAS

EMPRESAS QUE PUDIERAN INSTALARSE CON MOTIVO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN QUE SE ESTÁ DANDO EN ESTA PARTE DEL ESTADO DE COAHUILA. LA SUPERFICIE SOLICITADA

PARA EL PROYECTO ES DE 15-00-00 HAS, DONDE EL TIPO DE VEGETACIÓN FORESTAL DOMINANTE ES EL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO, DONDE SE PRETENDE CONSTRUIR UN

RELLENO SANITARIO. http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/CUSF/05MA00721014.pdf

3 MICHOACAN OCAMPO 16/L7-0416/10/14 JOSE FELIZ MORENO ARGUETA PARCELAS EJIDALES DE EL EJIDO EL

ROSARIO, MUNICIPIO DE OCAMPO, MICHOACÁN

TRÁMITE UNIFICADO DE

APROVECHAMIENTO

FORESTAL

24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO SE REFIERE AL APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE EN 140 PARCELAS EJIDALES DENTRO DE 84.557 HA. SITUADAS EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA DEL MUNICIPIO DE OCAMPO MICHOACAN. http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiradocs/documentos/cusf/16l704161014.pdf

4 QUINTANA

ROO BENITO JUAREZ 23/MA-0101/10/14 CASAS DE CALIDAD SA DE CV MALLORCA II DTU.-MODALIDAD A 23-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES, A TRAVÉS DE LA REMOCIÓN DE VEGETACIÓN

FORESTAL EN UNA SUPERFICIE DE 42,328.52 M2 (4.23 HA) DE VEGETACIÓN DE SELVA MEDIANA SUBPERENNIFOLIA, PARA LA IMPLEMENTACION DE FRACCIONAMIENTO

HABITACIONAL. http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/CUSF/23MA01011014.pdf

5 QUINTANA

ROO BENITO JUAREZ 23/MA-0107/10/14 CASAS JAVER, S.A. DE C.V. PASEO NIKTÉ DTU.-MODALIDAD A 24-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA REMOCIÓN DE VEGETACION FORESTAL, EN UNA SUPERFICIE DE 264,325.37 M2, PARA DAR PASO A LA

CONSTRUCCION DE UN FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL QUE CONTEMPLA VIVIENDAS, COMERCIOS, ÁREAS VERDES Y VIALIDADES PUBLICAS http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/CUSF/23MA01071014.pdf

6 SAN LUIS

POTOSI SANTO DOMINGO 24/MA-0033/10/14 PETREOS SANTA ARGELIA BANCO DE ÓNIX “SAN FRANCISCO”,

UBICADO EN EL EJIDO SAN

FRANCISCO, MUNICIPIO DE SANTO

DOMINGO, S.L.P.

DTU.-MODALIDAD A 09-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: DOCUMENTO TÉCNICO UNIFICADO (DTU), PARA CAMBIO DE USO DEL SUELO FORESTAL, MODALIDAD A, PARA LLEVAR ACABO

EXPLOTACIÓN DE ÓNIX, UBICADO EN EL EJIDO SAN FRANCISCO, MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO, S.L.P. http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiradocs/documentos/cusf/24ma00331014.pdf

Page 8: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

8

7 SAN LUIS

POTOSI ZARAGOZA 24/MA-0039/10/14 MEXICHEM FLUOR S.A. DE C.V. DOCUMENTO TÉCNICO UNIFICADO

PARA LA AMPLIACIÓN DE LA PRESA

DE JALES NO. 4 DE LA UNIDAD

MINERA LAS CUEVAS

DTU.-MODALIDAD A 10-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: DOCUMENTO TÉCNICO UNIFICADO (DTU), PARA CAMBIO DE USO DEL SUELO FORESTAL, MODALIDAD A, PARA LLEVAR ACABO

AMPLIACIÓN DE LA PRESA DE JALES NO. 4, UBICADO EN LA UNIDAD MINERA LAS CUEVAS, EN LA LOCALIDAD LA SALITRERA, EN EL MUNICIPIO DE ZARAGOZA, S.L.P., EN UNA

SUPERFICIE DE 234510 M2 http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/CUSF/24MA00391014.pdf

8 SAN LUIS

POTOSI ALAQUINES 24/MA-0101/09/14 MARCELO EDUARDO FLORES

QUIJANO CAMBIO DE USO DE SUELO DE

TERRENOS FORESTALES PARA LA

AMPLIACIÓN Y PAVIMENTACIÓN DEL

CAMINO: PALO HUECO – LOS

POCITOS, UBICADO EN EL MUNICIPIO

DE ALAQUINES, SAN LUIS POTOSÍ

DTU.-MODALIDAD A 26-SEP-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: DOCUMENTO TÉCNICO UNIFICADO (DTU)PARA CAMBIO DE USO DEL SUELO FORESTAL, MODALIDAD A, PARA LLEVAR ACABO, AMPLIACIÓN Y PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO PALO HUECO – LOS POCITOS, UBICADO EN EL EJIDO SAN JOSE DEL CORITO Y DURAZNO EN EL MUNICIPIO DE ALAQUINES, S.L.P. EN UNA

SUPERFICIE DE 5640 M2 http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiradocs/documentos/cusf/24ma01010914.pdf

5) RESOLUTIVOS EMITIDOS EN LAS DELEGACIONES FEDERALES DE LA SEMARNAT, DEL 23 AL 29 DE

OCTUBRE DE 2014 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

1 CAMPECHE CANDELARIA 04CA2014FD068 LORENZO HERNANDEZ HERNANDEZ

PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL NIVEL INTERMEDIO, PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FORESTALES

MADERABLES

MIA.-PARTICULAR 25-AGO-14 06-OCT-14 NO APLICA

2 CAMPECHE CARMEN 04CA2014I0003 COMPAÑIA PERFORADORA

MEXICO S.A.P.I. DE C.V.

INSTALACION Y OPERACION DE UNA PLANTA DE FLUIDOS DE

PERFORACION EN LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA DE CEMENTO DE LA EMPRESA

COMPAÑIA PERFORADORA MEXICO, S. A. P. I. DE C. V.

MIA.-PARTICULAR 30-MAY-14 29-SEP-14 1 MES DE INST. Y

PREP. Y 20 AÑOS DE

OPERACIÓN

3 CAMPECHE CARMEN 04CA2014PD040 PRODUCTORES AGRONOMOS Y

PROTECTORES DEL MEDIO AMBIENTE LOS PARIENTES

SPR DE RI.

CONSTRUCCION Y OPERACION DE 10 ESTANQUES RUSTICOS

RECUBIERTO CON GEOMEMBRANA PARA EL

CULTIVO DE TILAPIA EN EL EJIDO GRAL. ABELARDO L.

RODRIGUEZ

MIA.-PARTICULAR 27-MAY-14 27-AGO-14 12 MESES DE CONST. Y 10 AÑOS DE OPERACIÓN

4 COAHUILA SAN BUENAVENTU

RA

05CO2014MD018 JESUS MIGUEL HERNANDEZ GARZA

EL CAPULIN MIA.-PARTICULAR 20-MAY-14 20-OCT-14 40 AÑOS

5 COAHUILA ACUNA 05CO2014PD012 CAÑON DE LA ZORRA SC DE RL DE

CV

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESQUERA DE APOYO EN EL

CAÑON DE LA ZORRA.

MIA.-PARTICULAR 15-ABR-14 15-OCT-14 NO APLICA

6 CHIHUAHUA MANUEL BENAVIDES

08CI2014GD046 ESTACION SE SERVICIOS DOS

POTRILLOS S.A DE C.V

GASOLINERA ESTACION DE SERVICIOS DOS PORTILLOS S.A

DE C.V

MIA.-PARTICULAR 20-MAY-14 16-OCT-14 NO APLICA

7 DURANGO MAPIMI 10DU2014MD040 MINERA EXCELLON DE MEXICO, S.A. DE

C.V.

EXPLORACION MINERA EXCELLON 2014

INFORME PREVENTIVO

21-JUL-14 02-SEP-14 5 AÑOS

8 MICHOACAN SENGUIO 16/L7-0355/11/13 LUIS EDIEL Y RANULFO PEREZ

RUÍZ

DOCUMENTO TECNICO UNIFICADO, PARA EL

APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE EN EL CONJUNTO

PREDIAL DENOMINADO ?LA CRUZ, LA CRUZ O LOS

MANZANOS Y 4 MAS?, DE LOS MUNICIPIOS DE SENGUIO Y

APORO, MICH.

TRÁMITE UNIFICADO DE

APROVECHAMIENTO FORESTAL

20-NOV-13 21-OCT-14

9 NAYARIT BAHIA DE BANDERAS

18NA2014TD028 CAPITALFUND V S.A.P.I. DE C.V.

ELITE RESIDENCES MIA.-PARTICULAR 21-MAY-14 27-OCT-14 30 AÑOS

10 NAYARIT BAHIA DE BANDERAS

18NA2014UD033 CARLOS EDUARDO OROZCO JASSO

CASA HABITACION PRIMAVERA 77

MIA.-PARTICULAR 09-JUN-14 22-OCT-14 30 AÑOS

11 PUEBLA HERMENEGILDO GALEANA

21PU2012HD019 MUNICIPIO DE HERMENEGILDO

GALEANA

AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y CONSTRUCCION DE PLANTA DE

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA LOCALIDAD DE ZECNA DEL MUNICIPIO DE HERMENEGILDO GALEANA.

MIA.-PARTICULAR 22-MAR-12 23-OCT-14 NO APLICA

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE

INGRESO FECHA DE

RESOLUCION VIGENCIA

Page 9: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

9

12 PUEBLA TLATLAUQUITEPEC

21PU2012HD035 JOSE JAIME MEDINA BENAVIDES

EXTRACCION DE MATERIALES PETREOS SOBRE LA MARGEN

IZQUIERDA DEL RIO XALEHUALA, EN EL PREDIO RANCHO EL TEJOCOTE, EN

MICHICAYUCAN, OCOTLAN DE BETANCOURT,

TLATLAUQUITEPEC, PUE.

MIA.-PARTICULAR 18-MAY-12 14-OCT-14 NO APLICA

13 QUERETARO CADEREYTA DE MONTES

22QE2014UD032 JM CONSTRUCTORES

SA DE CV

PARQUE INDUSTRIAL CADEREYTA UBICADO EN EL MUNICIPIO CADEREYTA DE

MONTES, QRO.

MIA.-PARTICULAR 04-JUL-14 15-OCT-14 NO APLICA

14 QUERETARO QUERETARO 22QE2014UD044 CAJA GONZALO VEGA SOCIEDAD

COOPERATIVA DE AHORRO Y

PRESTAMO DE RESPONSABILIDAD

LIMITADA

DENTRO DEL PREDIO PROPUESTO PARA EL CAMBIO

DE USO DE SUELO SE PRETENDE LLEVAR A CABO LA

EJECUCION DEL PROYECTO DENOMINADO CONSTRUCCION

DEL EDIFICIO CORPORATIVO DE LA CAJA GONZALO VEGA

SOCIEDAD COOPERATIVA DE AHORRO Y PRESTAMO DE

RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE

MIA.-PARTICULAR 09-OCT-14 24-OCT-14 NO APLICA

15 QUINTANA ROO

BENITO JUAREZ

23QR2014TD024 CONSTRUCTORA RIVIERA HOUSES SA

DE CV

REGATTA II MIA.-PARTICULAR 07-MAY-14 30-OCT-14 03 AÑOS, 99 AÑOS

16 SAN LUIS POTOSI

VILLA DE ARISTA

24SL2014ED013 SOLAX ENERGIA ALTIPLANO, SA DE

CV

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL

DESARROLLO DEL PROYECTO CONTRUCCION DE UNA PLANTA

DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA LA

GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA EN EL PREDIO

DENOMINADO MILPA CHIQUITA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE

VILLA DE ARISTA, S.L.P.

MIA.-PARTICULAR 27-MAY-14 11-AGO-14 25 AÑOS 8 MESES

17 SAN LUIS POTOSI

SAN NICOLAS TOLENTINO

24SL2014MD004 JOSE ASUNCION PEREZ NAVA

EXTRACCION DE MATERIAL PETREO (ARENA) EN EL RIO

SANTA CATARINA EN LA LOCALIDAD OCAMPO MUNICIPIO

DE SAN NICOLAS TOLENTINO, SAN LUIS POTOSI.

MIA.-PARTICULAR 27-FEB-14 10-OCT-14 NO APLICA

18 SAN LUIS POTOSI

SANTO DOMINGO

24SL2014MD011 STONE INTERNATIONAL

TRADE S.A.P.I. DE C.V.

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR PARA EL

PROYECTO DENOMINADO BANCO DE ONIX EL SABINO, A

UBICARSE EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO, SAN LUIS

POTOSI.

MIA.-PARTICULAR 04-ABR-14 28-JUL-14 10 AÑOS 6 MESES

19 SAN LUIS POTOSI

CIUDAD FERNANDEZ

24SL2014MD012 NORBERTO CORDERO MARTINEZ

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD

PARTICULAR PARA EL PROYECTO EXPLOTACION DE

MATERIALES (GRAVA Y ARENA) DEL BANCO EL CUETIN

UBICADO EN LA ZONA FEDERAL DEL RIO VERDE, EN EL MUNICIPIO DE CIUDAD

FERNANDEZ, S.L.P.

MIA.-PARTICULAR 16-ABR-14 25-JUL-14 12 AÑOS Y 6 MESES

20 SAN LUIS POTOSI

CIUDAD FERNANDEZ

24SL2014MD017 JUAN JOSE AGUILAR TORRES

EXPLOTACION DE BANCO DE MATERIAL DENOMINADO SAN

ISIDRO, UBICADO EN ZONA FEDERAL DEL RIO VERDE, EN

EL MUNICIPIO DE CIUDAD FERNANDEZ, S.L.P.

MIA.-PARTICULAR 15-JUL-14 22-OCT-14 30 AÑOS

21 SAN LUIS POTOSI

VILLA DE RAMOS

24SL2014MD023 QUIMICOS Y MINERALES DE

MONCLOVA SA DE CV

EXPLORACION MINERA DE MANGANESO SAN JORGE

INFORME PREVENTIVO

21-AGO-14 05-SEP-14 13 MESES

22 SAN LUIS POTOSI

CIUDAD VALLES

24SL2014PD010 GRANJA ACUICOLA E INTEGRAL

LAGUNA DEL MANTE S.P.R. DE R.L.

REPRODUCCION, CRIANZA Y ENGORDA DE TILAPIA DE LA

ESPECIE OREOCHROMIS NILOTICUS EN LA MODALIDAD DE CULTIVO SUSPENDIDOS EN

LA GRANJA ACUICOLA E INTEGRAL LAGUNA DEL MANTE

MIA.-PARTICULAR 31-MAR-14 22-JUL-14 NO APLICA

23 SAN LUIS POTOSI

VILLA DE REYES

24SL2014UD022 FIDEICOMISO DE ACTIVIDADES

EMPRESARIALES NUMERO F/00894

AMPLIACION PARQUE LOGISTIK MIA.-PARTICULAR 13-AGO-14 09-SEP-14 NO APLICA

24 SONORA SAHUARIPA 26SO2014MD101 AGNICO SONORA, S.A. DE C.V.

IP PROYECTO EXPLORACION MINERA DIRECTA EL VADO-

HUEJAS, MUNICIPIO DE SAHUARIPA Y ARIVECHI, SON

INFORME PREVENTIVO

03-OCT-14 23-OCT-14 01 AÑO

Page 10: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

10

25 SONORA NAVOJOA 26SO2014MD103 ORO DE ALTAR S DE RL DE CV

IP PROYECTO DE EXPLORACION MINERA DIRECTA LAS LAJAS IV

ETAPA, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SON

INFORME PREVENTIVO

03-OCT-14 23-OCT-14 1 AÑO 5 MESES

26 VERACRUZ NANCHITAL DE LAZARO

CARDENAS DEL RIO

30VE2014HD026 AGPA INDUSTRIAL S.A. DE C.V.

LIMPIEZA Y DESAZOLVE DE UNA SECCION DEL CAUSE DEL BAJO

RIO COATZACOALCOS EN EL TRAMO COMPRENDIDO A LA

DESEMBOCADURA DEL ARROYO TEPEYAC, UBICADO

EN NACHITAL, VER.

MIA.-PARTICULAR 08-ABR-14 08-OCT-14 10 AÑOS

27 VERACRUZ AMATLAN DE LOS REYES

30VE2014HD064 TRITURADOS RIO SECO S.A DE C.V.

EXTRACCION DE CANTO RODADO EN UNA FRACCION

DEL CAUCE DEL RIO SECO A LA ALTURA DE LOS LIMITES MUNICIPALES DE YANGA,

VERACRUZ

MIA.-PARTICULAR 09-JUL-14 06-OCT-14 6 AÑOS

6) TRÁMITES UNIFICADOS DE CAMBIO DE USO DE SUELO Y/O APROVECHAMIENTO FORESTAL INGRESADOS

A EVALUACIÓN EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FORESTAL Y DE SUELOS (DGGFS), DEL 23 AL

29 DE OCTUBRE DE 2014 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE INGRESO

1 ESTADO DE

MEXICO VILLA DEL CARBON 09/MA-0307/10/14 UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL

BICENTENARIO UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL

BICENTENARIO, UNIDAD DE

ESTUDIOS SUPERIORES VILLA DEL

CARBÓN

DTU.-MODALIDAD A 28-OCT-14

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO ES PROMOVIDO POR LA UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO, ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LEGAL, LIC. DALIA AMIRA MÉNDEZ DE LA O.CONSISTE EN UNA OBRA DE EQUIPAMIENTO URBANO DESTINADA

A LA IMPARTICIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON PRETENDIDA UBICACIÓN EN EL KILÓMETRO 41.50 DE LA CARRETERA NICOLÁS ROMERO VILLA DEL CARBÓN, MUNICIPIO DE VILLA

DEL CARBÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO. PRETENDE AFECTAR VEGETACIÓN DE TIPO BOSQUE DE ENCINO PINO, POR LO QUE SE SOLICITA CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS

FORESTALES POR UNA SUPERFICIE DE 3.9875 HECTÁREAS. http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiradocs/documentos/cusf/09ma03071014.pdf

Page 11: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

11

AVISO A PROMOVENTES Se informa que a efecto de validar que el pago de derechos por concepto de la recepción, evaluación y resolución de las Manifestaciones de Impacto Ambiental en cualquiera de sus modalidades, se haya efectuado de acuerdo con los Criterios Ambientales de la Tabla A y la clasificación de la Tabla B del Artículo 194 H, fracciones II y III , de la Ley Federal de Derechos, es necesario que presenten junto con el comprobante de pago, la memoria de cálculo con los resultados del llenado de dichas tablas. Lo anterior, en virtud de que en caso de que se detecte que el pago efectuado es menor al que le corresponde, les será requerido por escrito para que en el término de 10 días hábiles siguientes contados a partir de que reciban la notificación realicen el pago correcto, o en su caso, se desechará el trámite de conformidad con lo establecido en los Artículos 3° párrafos segundo y tercero de la Ley Federal de Derechos y Artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

COMUNICADO A TODOS LOS PROMOVENTES

A todos los usuarios que ingresen trámites ante esta Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental o en las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en los Estados, SE HACE DEL CONOCIMIENTO que, con respecto de la Recepción, Evaluación y Resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en sus diferentes modalidades (SEMARNAT-004-02-A, SEMARNAT-004-02-B, SEMARNAT-004-03-A y SEMARNAT-004-03-B), de acuerdo con el artículo 34 la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), deberán publicar a su costa, un extracto del proyecto de la obra o actividad, en un periódico de amplia circulación en la entidad federativa de que se trate, dentro del plazo de cinco días contados a partir de la fecha en que se presente la MIA a esta Secretaría. Dicho extracto deberá contener lo siguiente:

1. Nombre de la persona física o moral responsable del proyecto;

2. Breve descripción de la obra o actividad de que se trate, indicando los elementos que la integran;

3. Ubicación del lugar en el que la obra o actividad se pretenda ejecutar, indicando el Estado y Municipio y haciendo referencia a los ecosistemas existentes y su condición al momento de realizar el estudio, y

4. Indicación de los principales efectos ambientales que puede generar la obra o actividad y las medidas de mitigación y reparación que se proponen;

Por lo antes expuesto se le solicita que dentro del término de 5 días a que haya publicado el extracto, deberá remitir a esta Unidad Administrativa la página del periódico donde se hubiere realizado la publicación, para que sea incorporada en el expediente respectivo y para tener la evidencia de que cumplió en tiempo y forma con lo requerido por la LGEEPA.

A partir de la fecha esta publicación y en cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del Artículo 38 del Reglamento de LGEEPA en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, los expedientes de los proyectos ingresados estarán a disposición de cualquier persona para su consulta en el Archivo Dinámico de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental ubicado en Av. Revolución 1425, Mezaninne y los ingresados en las Delegaciones Federales, estarán a disposición de cualquier persona en el domicilio de las Oficinas de cada Delegación en la Entidad que corresponda. Asimismo en cumplimento a lo dispuesto en la fracción III del artículo 38 del reglamento de la lgeepa en materia de evaluación del impacto ambiental, los documentos que integran el proyecto podrán ser consultados en su versión electrónica a través de la página de internet con la clave correspondiente. ATENTAMENTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL

Page 12: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

12

EN EL MARCO DE LA CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO DENOMINADO “DON DIEGO”, QUE LA DIRECCIÓN GENERAL DE

IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DETERMINÓ INICIAR

A PARTIR DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Y, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY GENERAL DEL

EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE; 38 Y 40 A 43 DEL REGLAMENTO DE LA MISMA LEY EN

MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL; 12, FRACCIÓN IX, 38 Y 40 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL

26 DE NOVIEMBRE DE 2012, LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

CONVOCA A LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, INVESTIGADORES, AGRUPACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS, ORGANIZACIONES NO

GUBERNAMENTALES Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL, A PARTICIPAR EN LA

REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN ,

ACERCA DEL PROYECTO DENOMINADO “DON DIEGO”, PROMOVIDO POR LA EMPRESA EXPLORACIONES OCEÁNICAS, S. R.L. DE C.V., QUE SE CELEBRARÁ EN LOS TÉRMINOS QUE MARCA LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y

SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, Y QUE SE LLEVARÁ A CABO EL 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

EN EL AUDITORIO “RICARDO CHATO COVARRUBIAS VILLASEÑOR”_UBICADO EN LA AVENIDA MADERO ESQUINA CON

ZARAGOZA, EN CIUDAD CONSTITUCIÓN, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

OBJETIVOS 1. QUE EL PROMOVENTE DEL PROYECTO INFORME Y EXPONGA LOS ASPECTOS TÉCNICOS AMBIENTALES DEL MISMO, LOS

POSIBLES IMPACTOS Y RIESGOS AMBIENTALES QUE SE OCASIONARÍAN POR LA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS Y LAS MEDIDAS

DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN QUE SERÍAN IMPLEMENTADAS. 2. QUE LOS ASISTENTES INTERVENGAN PRESENTANDO OBSERVACIONES Y PROPUESTAS SOBRE LOS ASPECTOS TÉCNICOS

AMBIENTALES DEL PROYECTO, SUS POSIBLES IMPACTOS Y RIESGOS AMBIENTALES, ASÍ COMO LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Y MITIGACIÓN PLANTEADAS POR EL PROMOVENTE, CONFORME A LAS BASES DE PARTICIPACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA.

3. QUE EL PROMOVENTE ATIENDA, DURANTE LA REUNIÓN, LAS DUDAS QUE LE SEAN PLANTEADAS EN RELACIÓN CON LOS

ASPECTOS TÉCNICOS AMBIENTALES DEL PROYECTO, SUS POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES Y LAS MEDIDAS DE

PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN PLANTEADAS. 4. QUE LA SEMARNAT, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL ESCUCHE Y RECIBA LAS

OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS DURANTE LA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN COMO PARTE DEL

PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA.

BASES DE PARTICIPACIÓN LA SEMARNAT, POR CONDUCTO DE LA UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA Y LA DELEGACIÓN

FEDERAL EN BAJA CALIFORNIA SUR, COORDINARÁ LA AGENDA DE LA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN.

Page 13: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

13

LA INVITACIÓN Y ACCESO A LA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN ESTARÁ ABIERTA A TODA PERSONA INTERESADA, SIENDO EL ÚNICO

REQUISITO SU REGISTRO DE ASISTENCIA EN LA LISTA QUE PARA ESE EFECTO SE UTILICE. AQUELLOS INTERESADOS EN EXPONER OBSERVACIONES Y/O PROPUESTAS RELATIVAS AL IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO

DURANTE LA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN, DEBERÁN SOLICITAR EL TIEMPO ANTES DE LA FECHA DE REALIZACIÓN DE LA MISMA. CON EL OBJETO DE CONTAR CON LA MAYOR INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO, Y QUE LOS PONENTES

CUENTEN CON TIEMPO SUFICIENTE PARA SU EXPOSICIÓN, SE ACEPTARÁN LAS PRIMERAS 30 SOLICITUDES QUE CUMPLAN CON LOS

NUMERALES 1 A 3 QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN:

1. LLENAR EL “FORMATO DE SOLICITUD DE PONENCIA”, EL CUAL SE PUEDE SOLICITAR EN LA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA

SEMARNAT UBICADA EN MELCHOR OCAMPO 1045 ENTRE LIC. VERDAD Y MARCELO RUBIO, COL. CENTRO, C.P. 23300, LA PAZ

B.C.S., O BIEN EN EL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

2. ANEXAR AL “FORMATO DE SOLICITUD DE PONENCIA” EL DOCUMENTO IMPRESO O ELECTRÓNICO QUE CONTENGA LAS

OBSERVACIONES O PROPUESTAS RELATIVAS AL IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO Y QUE SE PRESENTARÁ DURANTE LA REUNIÓN. LA SEMARNAT REVISARÁ DICHOS DOCUMENTOS Y SÓLO ACEPTARÁ AQUELLOS QUE CONTENGAN OBSERVACIONES DE CARÁCTER

LEGAL Y TÉCNICO RELACIONADAS CON EL IMPACTO AMBIENTAL DEL MISMO. SÓLO LAS PERSONAS QUE CUMPLAN CON ESTE

REQUISITO, Y QUE SERÁN NOTIFICADAS A MÁS TARDAR EL DÍA ANTERIOR A LA REUNIÓN, PODRÁN PRESENTAR SU PONENCIA. TAMBIÉN

A QUIENES HAYAN ENVIADO DOCUMENTOS QUE NO ESTÉN RELACIONADOS CON EL IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO SE LES

COMUNICARÁ QUE NO PODRÁN PRESENTAR SU PONENCIA, AUNQUE SUS OBSERVACIONES Y /O SUGERENCIAS SE INCLUIRÁN EN EL

EXPEDIENTE DEL PROYECTO.

3. LA RECEPCIÓN DE LAS PONENCIAS SE HARÁ A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA Y HASTA

LAS 14:00 HORAS DEL DÍA 04 DE NOVIEMBRE DE 2014, EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL Y EN EL CORREO

ELECTRÓNICO ANTES MENCIONADO.

4. LA PERSONA ACEPTADA COMO PONENTE NO PODRÁ CEDER SU TIEMPO ASIGNADO A OTRA PERSONA, Y POR ELLO SE LE SOLICITARÁ

UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DURANTE LA REUNIÓN. 5. EL TIEMPO ASIGNADO PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS SERÁ DETERMINADO POR LA UNIDAD COORDINADORA DE

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA Y LA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SEMARNAT, Y DEPENDERÁ DEL NÚMERO DE

PONENTES ACEPTADOS, PERO ÉSTE NO PODRÁ EXCEDER DE 8 MINUTOS. EL ORDEN DE LA LISTA DE PARTICIPANTES SERÁ

ESTABLECIDA EN FUNCIÓN DE LA HORA EN QUE SEAN RECIBIDAS LAS PONENCIAS.

6. TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE NO SE INSCRIBAN O PARTICIPEN COMO PONENTES CONFORME A LAS BASES 1 A 5, PODRÁN

PARTICIPAR EN EL SEGMENTO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREVISTO EN EL ORDEN DEL DÍA, AJUSTÁNDOSE A LA DINÁMICA Y

TIEMPOS QUE PARA ELLO SE ESTABLEZCAN; O BIEN, PODRÁN ENVIAR SUS COMENTARIOS U OBSERVACIONES A LA DIRECCIÓN

GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL.

7. EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA, TODAS LAS PREGUNTAS, OBSERVACIONES Y/O PROPUESTAS DEBERÁN CONTENER EL NOMBRE

COMPLETO DE LA PERSONA FÍSICA QUE LA PRESENTE, ASÍ COMO, DE SER EL CASO, LA INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN QUE

REPRESENTE Y SU CORREO ELECTRÓNICO.

8. EL EXPEDIENTE DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PRESENTADO POR EL PROMOVENTE SE ENCUENTRA A

DISPOSICIÓN DE CUALQUIER PERSONA PARA SU CONSULTA EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SEMARNAT EN BAJA

CALIFORNIA SUR, ASÍ COMO EN EL PORTAL DE INTERNET: http://app1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/bcs/estudios/2014/03BS2014M0007.pdf

Page 14: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

14

9. DURANTE LA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN, LOS ASISTENTES DEBEN ABSTENERSE DE UTILIZAR O REALIZAR CUALQUIER TIPO

DE PROPAGANDA (LETREROS, PANCARTAS), MANIFESTACIÓN O COMPORTAMIENTO QUE PUEDA ALTERAR EL ORDEN Y EL BUEN

DESARROLLO DE LA REUNIÓN (COMO GRITOS, SILBIDOS, APLAUSOS, USO DE ALTAVOZ, ETC.) Y DEBERÁN TENER EN TODO MOMENTO

ACTITUDES DE RESPETO, TOLERANCIA Y CIVILIDAD DURANTE LAS INTERVENCIONES, A EFECTO DE QUE LA REUNIÓN CUMPLA CON EL

PROPÓSITO DE SER UN EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EFECTIVO, ORDENADO Y CORRESPONSABLE. 10.- EN CASO DE QUE SE CUMPLA ANTICIPADAMENTE CON ALGUNA ACTIVIDAD DEL ORDEN DEL DÍA, SE PODRÁ PASAR AL DESAHOGO

DE LA SIGUIENTE, HASTA FINALIZAR LA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN.

PARTICIPACIÓN DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL NÚCLEO DEL ESTADO BAJA CALIFORNIA

SUR, CONFORME A LAS ATRIBUCIONES QUE TIENEN COMO ÓRGANO CONSULTIVO DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y

RECURSOS NATURALES (ARTÍCULO 159 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE), ESTARÁN PRESENTES EN EL DESARROLLO DE LA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN, PARA ESCUCHAR LAS OBSERVACIONES AL

PROYECTO Y EMITIRÁN EN FORMA CONJUNTA LAS RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES QUE ESTIMEN CONVENIENTES. LA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN SE DESARROLLARÁ CONFORME AL SIGUIENTE:

ORDEN DEL DÍA

HORA ACTIVIDAD

8:00 – 09:00 REGISTRO DE ASISTENTES

09:00 – 09:20 BIENVENIDA Y EXPLICACIÓN DE LA DINÁMICA DE LA REUNIÓN

09:20 – 10:30 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DEL PROMOVENTE

10:30 – 11:45 SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

11:45 – 12:00 RECESO

12:00 – 12:15 LECTURA DE LAS RECOMENDACIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA EL

DESARROLLO SUSTENTABLE NÚCLEO BAJA CALIFORNIA SUR

12:15 – 14:15 PRESENTACIONES DE PONENTES PREVIAMENTE REGISTRADOS CONFORME A LA

CONVOCATORIA

14:15 – 16:00 RECESO DE COMIDA

16:00 - 17:45 PRESENTACIONES DE PONENTES PREVIAMENTE REGISTRADOS CONFORME A LA

CONVOCATORIA (CONTINUACIÓN)

17:45 – 18:00 ELABORACIÓN, LECTURA DEL ACTA CIRCUNSTANCIADA Y CIERRE DE LA REUNIÓN

Page 15: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

15

CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO

"ROCA SELVA"

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO

ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, 40 Y 41 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACIÓN

DEL IMPACTO AMBIENTAL, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA EN GENERAL QUE A PETICIÓN

DE UN CIUDADANO DE LA COMUNIDAD EN LA QUE SE PRETENDE REALIZAR EL PROYECTO "ROCA SELVA", UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA ROO, PROMOVIDO POR LAS EMPRESAS

DESTINOS XCARET, S.A DE C.V. Y DESARROLLADORA ECORIVIERA, S.A. DE C.V., A PARTIR DEL 27 DE

OCTUBRE DE 2014, ESTA DGIRA DETERMINÓ DAR INICIO AL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA DEL

PROYECTO MENCIONADO.

ASIMISMO, SE PROPORCIONA LA SIGUIENTE RUTA ELECTRÓNICA: http://tramites.semarnat.gob.mx/index.php/consulta-tu-tramite, EN LA QUE PUEDE SER CONSULTADA LA

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO QUE SE HACE REFERENCIA, INGRESANDO LA

CLAVE DE PROYECTO 23QR2014T0013, ESTO CON LA FINALIDAD DE QUE EN CASO DE QUE CUALQUIER

INTERESADO PUEDA PROPONER EL ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN, ASÍ COMO LAS OBSERVACIONES QUE CONSIDERE PERTINENTES AL PROYECTO DE MÉRITO, LAS CUALES SE

AGREGARÁN AL EXPEDIENTE, ESTO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 41

FRACCIÓN III DEL REIA.

DE IGUAL MANERA RECIBIREMOS SUS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS MEDIANTE CORREO CERTIFICADO

EN: AV. REVOLUCIÓN #1425, COLONIA TLACOPAC, SAN ÁNGEL, C.P. 01040, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL. TODAS LAS PROPUESTAS DEBERÁN CONTENER EL NOMBRE COMPLETO DE LA

PERSONA FÍSICA O MORAL QUE LA PRESENTE, DOMICILIO, INSTITUCIÓN QUE REPRESENTA Y CORREO

ELECTRÓNICO.

CON LA FINALIDAD DE CONSIGNAR EN LA RESOLUCIÓN QUE SE EMITA RESPECTO DEL PROYECTO, LOS

RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS DURANTE EL PROCESO DE

CONSULTA PÚBLICA, LE PROPORCIONAMOS EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, EL CUAL FACILITARÁ EL

ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT Y QUE

DEBERÁ SER ENVIADO AL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected].

Page 16: E F I L G E P A R M I A PEIA DGIRA, 23 29 OCTUBRE 2014sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2014/gaceta_54-14.pdf · 2014-10-31 · 1 en cumplimiento a lo establecido en la fracciÓn

16

CUESTIONARIO CONSULTA PÚBLICA

PROYECTO:

CON LA FINALIDAD DE CONSIGNAR EN LA RESOLUCIÓN QUE SE EMITA RESPECTO DEL PROYECTO, LOS RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS

FORMULADAS1 DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA, LE PROPORCIONAMOS EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, EL CUAL LE PERMITIRÁ EXPONER SUS

OBSERVACIONES Y FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT. ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE LAS RESOLUCIONES QUE EXPIDE ESTA SECRETARÍA SÓLO PUEDEN REFERIRSE A LOS ASPECTOS AMBIENTALES DE LAS OBRAS O

ACTIVIDADES DE QUE SE TRATE2, POR LO QUE LOS RECLAMOS DE TIPO AGRARIO, TENENCIA DE LA TIERRA EN GENERAL, DERECHOS DE AGUAS, ARQUEOLÓGICOS, ECONÓMICOS, ETC., QUEDAN FUERA DEL ÁMBITO DE COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN QUE EMITE ESTA SECRETARÍA Y NO PUEDEN SER CONSIDERADOS EN LA

EVALUACIÓN DEL PROYECTO. POR LO ANTES EXPUESTO LE REITERAMOS QUE LOS COMENTARIOS, OBSERVACIONES, PETICIONES, ETC., QUE SOBRE OTROS ASUNTOS QUIERA MANIFESTAR, LOS REMITA A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES EN CADA MATERIA. POR FAVOR LEA CON CUIDADO ANTES DE RESPONDER Y OCUPE EL ESPACIO QUE REQUIERA. 1) FECHA Y LUGAR DE EMISIÓN __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) NOMBRE COMPLETO O RAZÓN SOCIAL __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3) DOMICILIO, NÚMERO TELEFÓNICO Y/O CORREO ELECTRÓNICO

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4) EN CASO DE TENER ALGUNA OBSERVACIÓN, SUGERENCIA O PROPUESTA, ¿ÉSTA SE RELACIONA CON EL PROYECTO Y SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES?

DE SER EL CASO, EXPLÍQUELA Y SEÑALE ADEMÁS EN QUÉ PARTE DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL QUE PRESENTÓ EL PROMOVENTE, SE

MENCIONA.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5) ¿CONSULTÓ O TUVO CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO DE LA MIA QUE PRESENTÓ EL PROMOVENTE ANTE LA AUTORIDAD?

SI_____ NO_____

6) ¿TIENE ALGUNA(S) OBSERVACIÓN(ES), SUGERENCIA(S) O PROPUESTA(S) RESPECTO DE LOS EFECTOS AMBIENTALES DEL PROYECTO (IMPACTOS AMBIENTALES, MEDIDAS DE MITIGACIÓN, COMPENSACIÓN, ETC.)?

SI_____ NO_____ EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFIQUE EN QUÉ CONSISTEN: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7) ¿SUSTENTA USTED SUS OBSERVACIONES, PROPUESTAS O SUGERENCIAS EN INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA, ESTUDIOS TÉCNICOS, ARTÍCULOS O ALGUNA OTRA

EVIDENCIA?

SI_______ NO______ EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFIQUE LA(S) FUENTE(S) DE LA INFORMACIÓN: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ DE SER POSIBLE ANEXE A ESTE CUESTIONARIO COPIA IMPRESA O ELECTRÓNICA (DISQUETE O CD) EN FORMATO WORD, TXT O PDF, DE LOS DOCUMENTOS ARRIBA

MENCIONADOS.

¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN! SU PARTICIPACIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS.

________________________________ 1 ARTÍCULO 41, FRACCIÓN IV DEL REGLAMENTO DE LA LGEEPA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL. 2 ARTÍCULO 49 DEL REGLAMENTO DE LA LGEEPA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.