e (ad libitum) domingo de pentecostÉs dios, padre de … · reyes de la tierra, cantad a dios, ......

2
DOMINGO DE PENTECOSTÉS Misa de la Vigilia An-fona de entrada Cf. Rom 5, 5; 8, 11 Reyes de la tierra, cantad a Dios, tocad al Señor que asciende a lo más alto de los cielos; su majestad y su poder sobre las nubes. Aleluya. Monición de entrada Celebramos hoy la solemnidad de Pentecostés, y con ella el día del nacimiento de la Iglesia. Jesús, resucitado y subido al cielo, nos hace el don del Espíritu para renovar a la humanidad. Como un día los apóstoles en el Cenáculo, también nosotros nos hemos recogido en oración para invocar y acoger el don del Espíritu que convierte el corazón, nos enamora de Jesús, crea la comunión entre nosotros y nos envía en misión. Lo que el Señor cumplió en el primer Pentecostés también desea hacerlo hoy entre nosotros. Celebrando la santa Liturgia, dejémonos invadir del don del Espíritu para converMrnos en tesMgos coherentes y fieles de la salvación obrada por Cristo resucitado. En vez del acto penitencial es recomendable hacer la aspersión del agua bendita. Si se usa la que se bendijo en la Vigilia Pascual o en el Domingo de Resurrección no es necesario bendecirla de nuevo. Si se ha de bendecir el agua, el formulario se encuentra en el Apéndice II del Misal, pp. 1305ss., y se transcribió completo en el subsidio del Domingo de Resurrección. Invocaciones cuando se usa la tercera fórmula del acto penitencial Tú, que has querido renovar nuestra vida dándonos tu Espíritu y librándonos de la esclavitud del pecado: Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad. Tú que en el Espíritu Santo reúnes a tu Iglesia como modelo de la humanidad unida y salvada por tu amor: Cristo, ten piedad. R. Señor, ten piedad. Tú, que nos has confiado tu paz y la tarea de perdonar los pecados para vivir como hermanos en comunión contigo: Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad. Se dice Gloria. Bendición solemne (ad libitum) L Dios, Padre de los astros, que en el día de hoy iluminó las mentes de sus discípulos derramando sobre ellas el Espíritu Santo, os alegre con sus bendiciones y os llene con los dones del Espíritu consolador. R. Amén. Que el fuego divino, que de manera admirable se posó sobre los apóstoles, purifique vuestros corazones de todo pecado y los ilumine con su claridad. R. Amén. Y que el Espíritu que congregó en la confesión de una misma fe a los que el pecado había dividido en diversidad de lenguas os conceda el don de la perseverancia en esta misma fe, y así podáis pasar de la esperanza a la plena visión. R. Amén. E Orientaciones para la celebración Se usan ornamentos de color rojo. Se recomienda la aspersión del agua bendita. Se dice el “Gloria” y el “Credo”. Prefacio y embolismos propios. No se puede uMlizar la Plegaria EucarísMca IV. No se permiten las misas de difuntos, ni siquiera la exequial. Al ser un domingo de un Mempo fuerte, en un enMerro, se han de uMlizar las oraciones y lecturas del día. Despedida con doble Aleluya. Hoy es el día de la Accion Católica y del Apostolado seglar. Acabado el Tiempo Pascual el cirio ya no se enciende en las celebraciones -salvo bauMsmos y exequias-, y es conveniente que se coloque en un lugar digno del bapMsterio. La misa de la vigilia de Pentecostés se puede celebrar también en forma extensa. En el envío realizado esta mañana o en la misma página web encontramos el texto completo de la Vigilia. VIGILIA DE PENTECOSTÉS 20 de mayo de 2018

Upload: vutruc

Post on 20-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E (ad libitum) DOMINGO DE PENTECOSTÉS Dios, Padre de … · Reyes de la tierra, cantad a Dios, ... Y que el Espíritu que congregó en la confesión de una misma fe ... y tesMmoniar

DOMINGO DE PENTECOSTÉS MisadelaVigilia

An-fonadeentrada Cf.Rom5,5;8,11Reyes de la tierra, cantad a Dios, tocad al Señor que asciende a lo más alto de los cielos; su majestad y su poder sobre las nubes. Aleluya.

Monicióndeentrada

Celebramos hoy la solemnidad de Pentecostés, y con ella el día delnacimientodelaIglesia.Jesús,resucitadoysubidoalcielo,noshaceeldondelEspíritupararenovara lahumanidad.Comoundía losapóstolesenelCenáculo,tambiénnosotrosnoshemosrecogidoenoraciónparainvocaryacogereldondelEspírituqueconvierteelcorazón,nosenamoradeJesús,crea la comunión entre nosotros y nos envía enmisión. Lo que el Señorcumplió en el primer Pentecostés también desea hacerlo hoy entrenosotros. Celebrando la santa Liturgia, dejémonos invadir del don delEspíritu para converMrnos en tesMgos coherentes y fieles de la salvaciónobradaporCristoresucitado.

Envezdelactopenitencialesrecomendablehacerlaaspersióndelaguabendita.Siseusala que se bendijo en laVigilia Pascual o en elDomingodeResurrecciónno es necesariobendecirla de nuevo. Si se ha de bendecir el agua, el formulario se encuentra en elApéndiceIIdelMisal,pp.1305ss.,ysetranscribiócompletoenelsubsidiodelDomingodeResurrección.

Invocacionescuandoseusalatercerafórmuladelactopenitencial

— Tú, que has querido renovar nuestra vida dándonos tu Espíritu y librándonos de la esclavitud del pecado: Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.

— Tú que en el Espíritu Santo reúnes a tu Iglesia como modelo de la humanidad unida y salvada por tu amor: Cristo, ten piedad. R. Señor, ten piedad.

— Tú, que nos has confiado tu paz y la tarea de perdonar los pecados para vivir como hermanos en comunión contigo: Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.

SediceGloria.

Bendiciónsolemne(adlibitum)

L Dios, Padre de los astros, que en el día de hoy iluminó las mentes de sus discípulos derramando sobre ellas el Espíritu Santo, os alegre con sus bendiciones y os llene con los dones del Espíritu consolador. R. Amén.

Que el fuego divino, que de manera admirable se posó sobre los apóstoles, purifique vuestros corazones de todo pecado y los ilumine con su claridad. R. Amén.

Y que el Espíritu que congregó en la confesión de una misma fe a los que el pecado había dividido en diversidad de lenguas os conceda el don de la perseverancia en esta misma fe, y así podáis pasar de la esperanza a la plena visión. R. Amén.

E

Orientacionesparalacelebración

• Seusanornamentosdecolorrojo.• Serecomiendalaaspersióndelaguabendita.• Sediceel“Gloria”yel“Credo”.• Prefacioyembolismospropios.• NosepuedeuMlizarlaPlegariaEucarísMcaIV.• Nosepermitenlasmisasdedifuntos,nisiquieralaexequial.

AlserundomingodeunMempofuerte,enunenMerro,sehandeuMlizarlasoracionesylecturasdeldía.

• DespedidacondobleAleluya.• HoyeseldíadelaAccionCatólicaydelApostoladoseglar.• AcabadoelTiempoPascualelcirioyanoseenciendeenlas

celebraciones-salvobauMsmosyexequias-,yesconvenientequesecoloqueenunlugardignodelbapMsterio.

• LamisadelavigiliadePentecostéssepuedecelebrartambiénenformaextensa.EnelenvíorealizadoestamañanaoenlamismapáginawebencontramoseltextocompletodelaVigilia.

VIGILIA DE PENTECOSTÉS 20 de mayo de 2018

Page 2: E (ad libitum) DOMINGO DE PENTECOSTÉS Dios, Padre de … · Reyes de la tierra, cantad a Dios, ... Y que el Espíritu que congregó en la confesión de una misma fe ... y tesMmoniar

Oracióncolecta

IOS todopoderoso y eterno, que has querido que el Misterio pascual se actualizase

bajo el signo sagrado de los cincuenta días haz que los pueblos dispersos en la diversidad de lenguas se congreguen, por los dones del cielo, en la única confesión de tu nombre. Él, que vive y reina contigo.

Moniciónalaslecturas

ConeldondelEspíritusehaabiertolaeradeunacreaciónnueva.ElEspírituponeenrelaciónycrealaunidadentrehombresymujeresdelenguayculturadiversa.ElEspíritueslavidaparalaIglesia,lacualnacedelacruzdeCristoydesuresurrección ydelmisteriodePentecostés.ElEspíritu,soplodevida,eseldondelaPascuadelResucitado.EscuchemosconatenciónlaPalabradeDiosenestedíasanto.

SediceCredo.

Oracióndelosfieles

Sacerdote:

ElEspíritudelSeñor,esperadoeinvocado,desciendehoysobrelaIglesiapararealizar también en nuestro Mempo los grandes prodigios de Pentecostés.Abrámonosasuacción,paraanunciarytesMmoniaratodoselpoderliberadorde la Pascua. Oremos juntos y digamos: Renuévanos, Padre, con tu SantoEspíritu.

Lector:

— PorlaIglesiadeCristo,extendidaportodoelmundoparacelebrarelamorde Dios, para que se sienta siempre enviada a anunciar el Evangelio,tesMmoniándoloanteelmundoconcorajeycoherencia.Oremos.

— PorlosqueMenensusmanoslamisióndeguiarygobernaralasnaciones,paraquenopersiganelpoderyeldominio,nooprimana losdébilesy lospobres, sino que busquen en la jusMcia y en el diálogo la solución de losproblemas,trabajandoporlaedificacióndeunmundomarcadoporlapaz.

— PortodosloscrisManos,sabedoresdeser,porlafuerzadelEspírituylosSacramentos, profetas, sacerdotes y reyes por la gracia del Espíritu delSeñor,paraqueanuncienentodosloslenguajesposibleslaPalabraqueconvierteysalva.Oremos.

— Por todos los hombres y mujeres que aman la verdad, sufren por lajusMcia,luchanporlalibertadyporlapaz,paraqueelEspírituSantolessostengayreanimesuscorazonesconlaesperanzadelafe.Oremos.

— Por nuestra comunidad parroquial, para que la conclusión del TiempoPascualnoslleveavivir,cadadía,loscompromisosdenuestroBauMsmopara contribuir a hacer nueva la faz de la Merramediante los dones yfrutosdelEspíritu.Oremos.

Sacerdote:

Diosdeamorydepaz,túacogeslasesperanzasdetodosloshombres:envíasobrenosotroselsoplodetuEspírituparaquerenuevelaIglesiayreanimeel mundo. Entonces nosotros podremos proclamar, en medio de lasnaciones, lasmaravillasquetúrealizasporloshombres,demodoqueunaesperanza nueva habite en sus corazones. Por Jesucristo, nuestro Señor.Amén.

IntroducciónalPadrenuestro

ElSeñorresucitadonoshadadosuEspíritu;conlaconfianzaylalibertaddeloshijos,decimos:Padrenuestro…

Oracióndespuésdelacomunión

STOS dones que acabamos de recibir, Señor, nos sirvan de provecho, para que nos inflame el mismo Espíritu que infundiste de modo inefable en tus apóstoles. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

E