dwdm y cwdm

5
ERICK FERNANDO MIGUEL GARCÍA DWDM y CWDM

Upload: pit-zahot

Post on 26-Jul-2015

386 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dwdm y cwdm

ERICK FERNANDO MIGUEL GARCÍA

DWDM y CWDM

Page 2: Dwdm y cwdm

DWMD

DWDM es el acrónimo, en inglés, de Dense wavelength Division Multiplexing, que significa Multiplexación por división en longitudes de onda densas. DWDM es una técnica de transmisión de señales a través de fibra óptica usando la banda C (1550 nm).

DWDM es un método de multiplexación muy similar a la Multiplexación por división de frecuencia que se utiliza en medios de transmisión electromagnéticos. Varias señales portadoras (ópticas) se transmiten por una única fibra óptica utilizando distintas longitudes de onda de un haz láser cada una de ellas.

Cada portadora óptica forma un canal óptico que podrá ser tratado independientemente del resto de canales que comparten el medio (fibra óptica) y contener diferente tipo de trafico

Actualmente se pueden conseguir 40, 80 o 160 canales ópticos separados entre si 100 GHz, 50 GHz o 25 GHz respectivamente.

Page 3: Dwdm y cwdm

CWDM

El multiplexado por división aproximada de longitud de onda (CWDM) se utilizó a principios de los años 80 para transportar señal de video (CATV) en conductores de fibra multimodo, fue estandarizado por la ITU-T (internacional Telecommunication Union – Telecommunication sector), cuya norma es: ITU-T G.694.2 en el año 2002 lista de dieciocho longitudes de onda de 1270 nm a 1610 nm con espaciado de longitud de onda de 20 nm. La tecnología de CWDM permite el uso de un hilo de la fibra de dos hilos para admitir varias topologías de red y velocidades de datos a fin de aumentar exponencialmente la capacidad de ancho de banda y proporcionar la capacidad de agregar nuevos clientes sin necesidad de tender un nuevo cable de fibra óptica entre sitios.

Page 4: Dwdm y cwdm

Características

Posee espaciamiento de frecuencias de 2.500 GHz (20nm), dando cabida a láseres de gran anchura espectral.

18 longitudes de onda, definidas en el intervalo de 1270 a 1610 nm Los CWDM actuales tienen su límite en 2,5 Gbps. En cuanto a las distancias que cubren llegan hasta unos 80 km. Utilizan láser DBF (láseres de realimentación distribuidos) sin peltier ni

termistor. Usa filtros ópticos de banda ancha, multiplexores y demultiplexores

basados en TFF (tecnología de película delgada) Mayor espaciamiento de longitudes de onda, lo que indica que si hay una

variación en la onda central debido a imperfecciones de los láseres producidos por procesos de fabricación menos críticos esta onda se mantendrá en banda.

Mayor espectro óptico, esto nos permite tener un número de canales para utilizar sin que estos sean disminuidos a causa de la separación entre ellos

Page 5: Dwdm y cwdm

Tabla Comparativa