dutton

Upload: pablo-griego

Post on 02-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Dutton

    1/3

    Hasta hace no ms de veinte aos nadie consideraba que el maltrato

    a las mujeres dentro de las relaciones de pareja fuera un

    problema social.Lapolica no dejaba constancia en sus registros

    sobre este tipo de de denuncias.

    Pero la psicologa de las mujeres que se encuentran atrapadas en una

    red de violencia familiar ha sido abordada por varias lneas

    psicolgicas y sociolgicas. La investigacin sobre la psicologa del

    golpeador en cambio debe an vencer resistencias.

    !ui"s se ha creido que estudiar este tema conduciria a justificar al

    menos en parte las consecuencias de estos actos y que en

    consecuencia afectara indirectamente y en forma negativa el cambiocultural imprescindible para lograr disminuir el maltrato de g#nero.$

    Hacia %&'( )onald )utton comien"a a trabajar en la sistemati"acin

    de una teora sobre la etiologa de esta conducta* sus estudios

    advierten acerca de que no e+iste una sola categora sino que hay

    varios tipos .

    ,u inter#s se centr en el de los golpeadores cclicosal que

    considera los ms peligrosos y menos comprendidos. ,u peligrosidad

    se debe al carcter privado y repetitivo de su accionar* actan

    violentamente sin importar lo que haga su pareja* parecen tener una

    doble personalidad -una en pblico y otra en privado incluso en su

    hogar e+perimentan cambios alternando la violencia con el

    arrepentimiento.$

    Los agresores cclicos/emocionalmente inestables constituyen

    alrededor del 012 de los golpeadores habituales.$

    Lo que los caracteri"a es que comenten actos de violencia en forma

    espordica* suelen ser amistosos con los hombres y su ira se

    concentra en su pareja femenina.$ 3n realidad* la mujer se convierte

    en un pararrayos de todos los conflictos emocionales de su vida.$

    La agresin puede ser desencadenada por cualquier acontecimiento4

    un paso real o imaginario hacia el abandono* un cambio de trabajo*

    incluso un embara"o. La causa ms frecuente es un 5abandonoimaginario6.$

  • 7/26/2019 Dutton

    2/3

    7dems estos hombres solo son violentos )389:; de la relacin y el

    maltrato se repite cualquiera que sea la conducta de la mujer. ,uelen

    presentar temor a la intimidad * tanto si se sienten abandonados como

    absorbidos.

  • 7/26/2019 Dutton

    3/3

    de maltrato emocional se alimentan de t#cnicas comunicacionales de

    tipo coercitivo destinadas a buscar una relacin de poder

    complementaria basada en la sumisin.-

    >sicamente y en todos los casos se trata de una pobre constitucindel ?;* debido a trastornos en las identificaciones con las figuras de

    apego o e+periencias traumticas muy tempranas. 9ambi#n hablamos

    de pobre control de los impulsos.

    La violencia se aprende y comien"a en la familia de origen* cuando el

    nio es avergon"ado y maltratado por su padre desarrollando un

    apego inseguro hacia su madre que a su ve" puede ser maltratada

    con frecuencia. ,in embargo #ste es solo uno de los factores en juego.

    :esumiendo4

    Podemos dividir a los golpeadores en tres grupos 4 cclicos*

    psicopticos e hipercontroladores. 3n el caso de los golpeadores

    cclicos suelen pertenecer a la categoria diagnstica border line o 9LP

    -trastorno limite de la personalidad 4 individuos proclives a establecer

    relaciones intensas e inestables caracteri"adas por una actividad

    destinada a perjudicar y manipular al otro al tiempo que se dependeafectivamente de #l. Presentan adems e+igencias interminables

    unidas a abuso de sustancias e impulsividad.$

    >ibliografa4

    )utto* )onald4 3l golpeador* un perfil psicolgico

    3ri@son 3 4 7dolescencia y sociedad

    Areud , 4 Lo siniestro -obras completas