duodécimo informe de la deuda...

48
[Escribir texto] Página 0 2018 Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Duodécimo Informe de la Deuda Externa Un seguimiento de las emisiones de deuda, la fuga de capitales y el perfil de vencimientos de la deuda desde el comienzo del Gobierno de Cambiemos Junio de 2018

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

[Escribirtexto] Página0

2018Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo

Duodécimo Informe de la Deuda Externa

Un seguimiento de las emisiones de deuda, la fuga de capitales y el perfil de vencimientos de la

deuda desde el comienzo del Gobierno de Cambiemos

Junio de 2018

Page 2: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

1

1.RESUMENEJECUTIVO

• Las emisiones de deuda del Tesoro Nacional en moneda local y extranjera, y de lasProvincias y el Sector Corporativo enmoneda extranjera suman desde inicios de la gestión deCambiemos unos VN USD 138.437 millones. De allí, el 73,2% corresponden a colocaciones enmonedaextranjera y el 81,7% (VNUSD113.035millones) correspondenaemisionesdel TesoroNacional.SiseagreganlosUSD15.000millonesdelprimerdesembolsodelpréstamostandbyconelFMI,eltotalasciendeaUSD153.437millones.

• SegúndatosdelaSecretaríadeFinanzasalIV.2017,elstockdeDeudaPúblicaalIV.2017crecióun34,9%conrespectoaoctubrede2015hastalosUSD317.951millones,mientrasqueelratiosobrePIBcreció19p.p.hastaun56,5%.Segúncálculospropios,seesperaparaelI.2018unstockdedeudadeUSD329.479millonesyunratiosobrePIBdel58,8%yparaelIV.2018unstockdeUSD348.990millonesyunratiodel82,2%.Asimismo,siseanaliza ladeudaporacreedor,seobtienequelaparticipacióndelaDeudaPúblicaconelSectorPrivadosobreeltotalsubió17,8p.p.(conrespectoaoctubrede2015)hastaalcanzarun41,7%,mientrasqueelratiodeDeudaPúblicaconelSectorPrivadosobrePIBsubió14,6p.p.hasta23,6%.

• SiseanalizaelBalanceCambiariodelBCRAcondatosamayode2018,seentiendequeelsendero económico actual caracterizado por déficit de Cuenta Corriente (principalmente déficitcomercial)yfugadedivisassehasostenidoúnicamenteapartirdelendeudamientoexternoyloscapitalesdecortoplazoque ingresanatravésde“labicicletafinanciera”por laCuentaCapitalyFinanciera.Enefecto,conundéficitcomercialdeunamagnituddeUSD-11.608millonesparatodalagestióndeMauricioMacriyunafugadedivisas(FAEdelSPNF,girodeUtilidades,DividendosyOtras Rentas, y Turismo) de USD -73.754 millones, y teniendo en cuenta que la IED de noresidenteshasidodetansóloUSD5.590millones,necesariamenteelfaltantededivisastienequehaber provenido del carry trade (USD 10.911 millones registrados en la cuenta Inversión deportafoliodenoresidentes)ydeladeudaemitida(USD88.947millonesregistradosenlascuentasde Otras operaciones del Sector Público y Préstamos financieros, títulos de deuda y líneas decrédito).

• Paraloquerestade2018y2019seestimanvencimientosdedeudaenmonedaextranjera(incluye Letes)porpartedel TesoroNacionalporun totaldedeUSD49.473millones, siendoelmes demayo de 2019 el mes con el vencimientomensual más alto (USD 8.042millones) quedeberáenfrentarelGobiernodeMauricioMacri.TantoelperfildevencimientosdeladeudadelTesoroNacional enmonedaextranjera comoel ratio de interesespagados sobrePIBpresentanuna trayectoriamarcadamenteascendente: los vencimientosasciendendeUSD11.523millonesen2016aUSD19.395millonesen2017yUSD32.719millonesen2018,mientrasseesperapara2019vencimientosporUSD25.750millones.Enparalelo,elratiodeinteresespagadossobrePIBsubedel1,3%en2016,al1,5%en2017,estimándosepara2018unratiodel2,3%.

• LacorridacambiariaquedebióenfrentarelGobiernodeMauricioMacrientreabrilymayodeesteaño(yqueperduraaldíadehoy)pusodemanifiestolosdesequilibriosmacroeconómicos

Page 3: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

2

internosdelaeconomíaargentinaylapropiafragilidaddelmodeloeconómicodeCambiemos.Losnúmeros de la crisis cambiaria son contundentes: desde el 28 de diciembre de 2017 el tipo decambionominalsehadevaluadoun37,5%yelBCRAhavendidodivisasenelmercadocambiarioporUSD 8.533millones, asimismo, desde que las Reservas Internacionales alcanzaron su puntomáximo,éstashancaídoun24,2%(USD15.438millones;elequivalenteaunapérdidadiariadeUSD 148 millones). La mega devaluación no sólo ha tenido implicancias sociales severas(principalmentevíaeltraspasoaprecios)sinoquetambiénhaimplicadounaumentoenpesosdelos intereses a pagar enmoneda extranjera: para lo que resta de la gestión deMauricioMacriahoraelTesorodeberáabonarunos$138.344millonesadicionales.Enparalelo,latasadepolíticamonetariadelBCRAhaalcanzadounacifradel40%,condrásticasimplicanciasparaelentramadoproductivolocal.

• Con vencimientos enmoneda extranjera por USD 49.473millones para lo que resta de2018 y de 2019, los USD 50.000 millones facilitados por el FMI muy probablemente no seansuficientesparasatisfacertodaslasnecesidadesfinancierasenmonedaextranjeradeloquerestadelagestión:recordemosqueaestasumaseledebeadicionarlasangríamensualdedivisasporeldéficitcomercial,porlacuentadeTurismo,yporlacuentadeFAEdelSPNF.Sinunaestrategiadedesarrolloproductivoydedesarrollode lascapacidadesdeexportaciónde laeconomía,yenuncontextodedificultadescrecientesparaaccederalosmercadosinternacionalesdecrédito,pormásquelaeconomíareduzcadrásticamentesudéficitfiscalenpesosnolograránconseguirselasdivisasnecesariaspararepagarelendeudamientomasivodelosúltimos2añosymedio(incluidaladeudaconelFMI).

Page 4: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

3

2.EMISIONESDEDEUDA

2.1EMISIONESDELTESORONACIONALENMONEDAEXTRANJERA

Frente a las crecientes dificultades para acceder a los mercados internacionales de crédito, elTesoroNacional no ha realizado nuevas emisiones de deuda enmoneda extranjera luego de laemisión de VN USD 9.000millones de principios de este año. Sin embargo, el 27 de marzo elGobierno logró obtener un crédito Repo (operación de recompra) de Bonar 20251por VN USD1.000millonesconelBancoHSBC.

Desdefinesde2015seregistranemisionesdedeudaenlosmercadosinternacionalesdecréditoenmonedaextranjeraybajolegislaciónextranjeraylocalporVNUSD60.464millones,aunplazopromediode14,9años.Deallí,VNUSD22.051millonesfueronemitidosenelaño2016,VNUSD28.413millonesenelaño2017,yVNUSD10.000millonesenloquecorredelaño2018.

2.2PRÉSTAMOSDELTESORONACIONALENMONEDAEXTRANJERA

EntremediodeunadelascorridascambiariasmáspreocupantesquedebióenfrentarelGobiernodeMauricioMacri desde el comienzo de su gestión (ver Sección 8), el 7 de junio el GobiernoNacional acordó con el FMI un préstamo stand-by en moneda extranjera por un total de USD50.000millonesaunplazode36meses.ElprimerdesembolsoporUSD15.000millonesserealizóelpasado20dejuniojuntoalaaprobaciónformaldelacuerdo.Yaelpróximodesembolsodel15de septiembre dependerá del grado de cumplimiento de la Argentina de las ferocescondicionalidadesimpuestasporelorganismointernacional.

2.3EMISIONESDELETESDELTESORONACIONALENMONEDAEXTRANJERA

EnabrildeesteañoNaciónemitió2LetesendólaresporuntotaldeVNUSD1.070millones.LasemisionesfuerondeVNUSD670millonesyUSD400millonescadauna,convencimientoel30denoviembre de 2018 y 26 de abril de 2019 (plazos de 217 y 364 días, respectivamente) yrendimientos del 3,05% y 3,69%, respectivamente. Luego, enmayo el Tesoro emitió 5 Letes endólares más: el 11 de mayo emitió Letes por USD 201 millones, USD 199 millones y USD 201millones,convencimientoel28deseptiembrede2018,16denoviembrede2018y25deenerode 2019 (plazos de 140, 189 y 259 días, respectivamente), y TNA del 3,25%, 3,45% y 3,75%,respectivamente. El 24 de mayo, emitió Letes por USD 300 millones y USD 200 millones,vencimiento el 16 de noviembre de 2018 y 24 de mayo de 2019 (plazos de 176 y 364 días,respectivamente), y rendimientosdel4%y4,3%, respectivamente.Finalmente,el15de junioelGobiernoemitióotro Lete endólaresmásporVN450millones, vencimientoel 11deenerode2019(plazode210días)yrendimientodel4,2%.

ComoseobservaenelGráfico1,desdecomienzosdelañoelcostodefinanciamientoparalaLetesendólaresescadavezmayor;condesplazamientoshaciaarribaen lacurvaderendimientos.En

1ElBonar2025fueemitidoporprimeravezenabrilde2017bajolegislaciónlocal,confechadevencimiento

Page 5: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

4

efecto,paraigualplazode364días,seobservaentrelaemisióndel13deabrilyladel27deabrilunasubaenelcostode0,19p.b.,yentreel27deabrily laemisióndel24demayo (pasada lacorridacambiariadeabril/mayo)unasubade0,61p.b.

Gráfico1:CurvasderendimientodeemisionesdeLetesdelTesoroendólaresEmisionesdesdeel23defebrerode2018TNAenporcentajeyplazoendíasFuente:MinisteriodeFinanzas

Desde inicios de 2018 el stock de Letes en dólares bajo legislación local ya alcanza los VNUSD7.971millones. En lo que va de la gestióndeCambiemos, el TesoroNacional ha acumuladounstockdeLetesdemásdeVNUSD15.539millones,aunplazopromediode309días.

Si a este stock se le adicionan los VN USD 60.464 millones emitidos en moneda extranjeramencionados arriba, el total de emisiones Nacionales en moneda extranjera para la gestióncompletaasciendealosVNUSD76.003millones.

2.4EMISIONESDELTESORONACIONALENMONEDALOCAL

El27deabrilde2018elGobiernoNacionalemitióelBoncer2025bajolegislaciónlocalporVN$29.098millones,vencimientoel27deabrilde2025(plazode7años)ycupóndel4%máscapitalajustableporCER.El17demayoampliódosbonosenpesosatasafija(losBote2023yBote2026)porVN$36.872millonesyVN$36.378millones,fechadevencimientoel17deoctubrede2023y17 de octubre de 2026 (plazos de 5,4 y 8,4 años, respectivamente) y cupón del 16% y 15,5%,respectivamente.Secreequelamayorpartedeestos2bonosfueronadquiridosporlosfondosdeinversiónTempletonInvestmentsyBlackRock.

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

70 120 170 220 270 320 370 420

15-jun.-18 24-may.-18 11-may.-18 27-abr.-18 13-abr.-18 16-mar.-18 23-feb.-18

TNA

Plazo

TNA

Page 6: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

5

Además,el21dejunioelTesoroNacionalemitió2bonosmás,bajolegislaciónlocal.Porunlado,emitiólosBote2020enpesosporVN$55.753millones,vencimientoel21denoviembrede2020(plazode2,4años)ycupónfijodel26%.Porotrolado,emitióelBonodual2019denominadoendólaresperopagaderoenpesosporVNUSD2.000millones(elequivalentea$55.427millonesaltipo de cambio actual), vencimiento el 21 de junio de 2019 (plazo de 1 año) y cupón anual de32,92%capitalizablemensualmente(sobreelVNendólaresconvertidoapesosaltipodecambioinicial).Estebonopagaalvencimientoenpesoselmáximoentre:(i)laamortizacióndelcapitalenpesosaltipodecambioaplicablemáslosinteresescapitalizadosenpesos,y(ii)elVNendólaresmásinteresesdel4,5%endólares.

Desde comienzos de la gestión de Cambiemos se contabiliza una emisión total en pesos bajolegislaciónlocalporpartedelTesoroNacionaldeVN$853.412millones,aunplazopromediode3,8años;dónde$219.090millonescorrespondena2016,$292.014millonesa2017y$342.309millonesa2018.

2.5EMISIONESDELETESDELTESORONACIONALENMONEDALOCAL

ElGobiernoNacional noha realizadonuevasemisionesde Letes enmoneda local enelmesdemayo.Desdecomienzosde lagestióndeCambiemosseregistraunstockdeLetesdelTesoroenpesosporVN$172.880millones,aunplazopromediode275días,dóndeVN$92.905millonescorrespondena2017yVN$79.975millonesa2018.

Si a este stock se le adicionan losVN$ 853.412millones emitidos enpesosmencionados en laSección2.4,eltotaldeemisionesNacionalesenpesosparalagestióncompletaasciendealosVN$1.026.292millones.

2.6EMISIONESPROVINCIALESENMONEDAEXTRANJERA

No se han registrado nuevas emisiones del Sector Provincial en moneda extranjera desdediciembrede2017.

Para lagestióndeCambiemoscompletaseregistraunendeudamientototalde lasProvinciasdeNeuquén,Mendoza,Chubut,Córdoba,Salta,Chaco,SantaFe,EntreRíos,BuenosAires,TierradelFuego, La Rioja, Jujuy, Río Negro, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por VN USD 12.336millones,aunplazopromediode8,2años.

2.7EMISIONESDELSECTORCORPORATIVOENMONEDAEXTRANJERA

A pesar de los crecientes costos de endeudamiento en los mercados internacionales, entremediadosdeabrilydemayode2018untotalde5empresas(Esquina3,Newsan,Petroagro,TGSyDFH)selanzaronalosmercadosaendeudarseendólaresybajolegislación(mayormente)local.LaempresaTGSemitióUSD500millonesaunplazode7añosycupónde6,75%,mientrasquelasrestantesempresasemitieronotrosUSD24millones,aplazosde2a5años,ycuponesdel6,5%al8,5%.

Page 7: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

6

Desde inicios de la gestión Cambiemos se registran 54 empresas endeudadas en dólares bajolegislaciónlocalyextranjeraporuntotaldeVNUSD13.065millones,aunplazopromediode7,4años.Deallí,VNUSD5.691millonescorrespondenaemisionesde2016,VNUSD5.376millonesaemisionesde2017yVNUSD1.997millonesaemisionesde2018.

2.8EMISIONESTOTALES

SiseconsideranenconjuntolasemisionesdedeudadelTesoroNacionalenmonedalocal(títulospúblicos en pesos más Letes del Tesoro en pesos) y extranjera (títulos públicos en monedaextranjeramásLetesdelTesoroendólares),ydelasProvinciasyelSectorCorporativoenmonedaextranjera,seobtienequeenmenosde5mesesdeloquevade2018yasehanemitidoVNUSD35.206millones. Si se tienenen cuenta losVNUSD42.767millonesemitidosen2016, y losVNUSD60.464millonesemitidosen2017,entoncesdesdeiniciosdelagestióndeCambiemoshastalaactualidadeltotalemitidoasciendeamásdeVNUSD138.437millones.

Dedichacifra,el73,2%soncolocacionesenmonedaextranjerayel26,8%restanteenmonedalocal.Deallí,solamenteelTesoroNacionalesresponsabledeVNUSD29.957millonesemitidosen2016,VNUSD49.870millonesemitidosen2017,VNUSD33.209millonesemitidosen2018,yVNUSD113.035millonesemitidosdurantelagestióndeCambiemoscompleta.EstoquieredecirqueactualmentelasemisionesdedeudadeTesoroNacionalrepresentanun81,7%(VNUSD113.035millones)de lasemisiones totales (de losVNUSD138.437millones),de las cualesel54,9% (VNUSD76.003millones)sonemisionesenmonedaextranjera.

Gráfico2:EmisionesNacionales,ProvincialesyCorporativastotalesdesdeiniciosdelaGestiónCambiemosDiciembrede2015amediadosdejuniode2018EnporcentajesobreeltotalFuente:MinisteriodeFinanzasyBloomberg

Nota:LasemisionesNacionalesenmonedaextranjeraincluyenelstockdeLetesdelTesoroendólaresylasemisionesNacionalesenpesos incluyenelstockdeLetesdelTesoroenpesoshastamediadosdejuniode2018.

54,9%26,8%

8,9%9,4%

EmisionesNacionalesenmonedaextranjera

EmisionesNacionalesenmonedalocal

EmisionesProvincialesenmonedaextranjera

EmisionesCorporativasenmonedaextranjera

Page 8: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

7

SialmontototaldeVNUSD138.437millonesse lesumaelprimerdesembolsoporUSD15.000millones por parte del FMI de junio de este año, entonces las colocaciones de deuda totalesalcanzanlosUSD153.437millones.

Gráfico3:EmisionesNacionales,ProvincialesyCorporativastotalesypréstamosNacionalesenmonedaextranjeradesdeiniciosdelaGestióndeCambiemosDiciembrede2015amediadosdejuniode2018EnVNmillonesdeUSDFuente:MinisteriodeFinanzasyBloomberg

Nota:LasemisionesNacionalesenmonedaextranjeraincluyenelstockdeLetesdelTesoroendólaresylasemisionesNacionalesenpesos incluyenelstockdeLetesdelTesoroenpesoshastamediadosdejuniode2018.

3.ELEMPEORAMIENTODELOSINDICADORESDEDEUDAPÚBLICA

SegúnlosdatospublicadosporlaSecretaríadeFinanzascorrespondientesalcuartotrimestrede2017, losprincipales indicadoresdeDeudaPúblicahanestadoempeorandodesdeel iniciode lagestióndeCambiemos.

Con respecto a octubre de 2015, el stock de Deuda Pública al IV. 2017 creció un 34,9% (unaumento de USD 82.182millones) hasta los USD 317.951millones (Gráfico 4),mientras que elratiodeDeudaPúblicasobrePIBcreció19p.p.hastaalcanzarunratiode56,5%(Gráfico5).Segúncálculospropios,seesperaparaelI.2018unstockdedeudadeUSD329.479millonesyunratiosobrePIBdel58,8%,mientrasqueparaelIV.2018seestimaunstockdeUSD348.990millonesyunratiode82,2%.

76.003

37.032

12.33613.06515.000

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000PréstamosNacionalesenmonedaextranjera

EmisionesCorporativasenmonedaextranjera

EmisionesProvincialesenmonedaextranjera

EmisionesNacionalesenmonedalocal

EmisionesNacionalesenmonedaextranjera

TOTALUSD153.437M

Page 9: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

8

Gráfico4:StockdeDeudaPúblicaBrutaEnmillonesdeUSDFuente:MinisterioFinanzas

Nota:EstimaciónpropiaparaelI.2018yelIV.2018.

Gráfico5:RatiodeDeudaPúblicaBrutasobrePIBEnporcentajeFuente:MinisteriodeFinanzas

Nota1:TodoslosdatoscalculadosenbasealnuevoindicadordePIB.Nota2:EstimaciónpropiaparaelI.2018yelIV.2018.

Si se analiza el stock de Deuda Pública por acreedor, notaremos que tanto el stock de DeudaPública, como la participación sobre el total, como el ratio de deuda sobre PIB, aumentaronfuertementeparaelcasodelaDeudaPúblicaconelSectorPrivado.

235.769

317.951 329.479348.990

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

oct.2015 IV.2017 I.2018* IV.2018*

37,6%

56,5% 58,8%

82,2%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

oct.2015 IV.2017 I.2018* IV.2018*

+34,9%

+19p.p.

Page 10: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

9

Enefecto,entreoctubrede2015yelIV.2017,elstockdelaDeudaPúblicaconelSectorPrivadosubió extraordinariamente un 135,9% hasta alcanzar los USD 132.517millones (Gráfico 6). A lavez,subiólaparticipacióndelaDeudaPúblicaconelSectorPrivadosobreeltotal(Gráfico7)yelratio de Deuda Pública con el Sector Privado sobre PIB (Gráfico 8): 17,8 p.p. hasta alcanzar un41,7%,y14,6p.p.hasta23,6%,respectivamente.Dichasustituciónafavordeacreedoresprivadosno resulta un datomenor teniendo en cuenta que es justamente la deuda con privados la queconllevalosmayoresriesgosderefinanciación.

Gráfico6:StockdeDeudaPúblicaBrutaporacreedorEnMdeUSDFuente:MinisteriodeFinanzas

56.186

28.758

150.824132.517

29.611

155.823

0

40.000

80.000

120.000

160.000

200.000

SectorPrivado Org.MultilateralesyBilaterales

IntraSectorPúblico

oct.2015 IV.2017

+135,9%

Page 11: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

10

Gráfico7:ParticipacióndelaDeudaPúblicaBrutaporacreedorEnporcentajeFuente:MinisteriodeFinanzas

Gráfico8:RatiodeDeudaPúblicaBrutaporacreedorsobrePIBEnporcentajeFuente:MinisteriodeFinanzas

Nota:TodoslosdatoscalculadosenbasealnuevoindicadordePIB.

23,8%41,7%

12,2%

9,3%

64,0%49,0%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

oct.2015 IV.2017

SectorPrivado Org.MultilateralesyBilaterales IntraSectorPúblico

9,0%

4,6%

24,0%23,6%

5,3%

27,7%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

SectorPrivado Org.MultilateralesyBilaterales

IntraSectorPúblico

oct.2015 IV.2017

+17,8p.p.p.p.

+14,6p.p.

Page 12: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

11

En simultáneo, el ratio deDeudaPública enmonedaextranjera sobrePIB trepó15,4p.p. hasta39,2%enel IV.2017;unsignomásdequelasostenibilidadexternaargentinaseencuentracadavezenmayorriesgo.

Gráfico9:RatiodeDeudaPúblicapormonedasobrePIBEnporcentajeFuente:MinisteriodeFinanzas

Nota:TodoslosdatoscalculadosenbasealnuevoindicadordePIB.

Por último, el ratio de exportaciones sobre el stock de Deuda Pública ha estado descendiendoabruptamentedesde2015:enefecto,sisecomparaelaño2015conelaño2017lacaídaesde7,1p.p.,ysisecomparaelaño2015conelaño2018(estimado)lacaídaesaúnmayor(de8,9p.p.).

13,8%

23,8%

17,8%

39,2%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

EnMonedaNacional EnMonedaExtranjera

oct.2015 IV.2017

+15,4p.p.

Page 13: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

12

Gráfico10:RatiodeexportacionessobreDeudaPúblicaEnporcentajeFuente:MinisteriodeFinanzaseICA

Nota:Estimaciónpropiaparaelaño2018

4.FUGADECAPITALES

Según los últimos datos publicados en el Balance Cambiario del Banco Central de la RepúblicaArgentina(BCRA)correspondientesamayode2018,seobservaqueenesemesegresaronde laeconomíaenconceptodeFormacióndeActivosExternosdelSectorPrivadonoFinanciero(FAEdelSPNF)USD-4.616millones,un124%másenrelaciónalmespasadoyun368%másenrelaciónalmismomesdelaño2017;siendoéstalaciframensualmásaltadesdenoviembrede2011(Gráfico11). Si se tomael acumuladopara losmesesdeenero, febrero,marzo, abril ymayode2018 lacifraalcanzalosUSD-13.601millones,loquerepresentaunincrementodel104%,189%,y387%respectoaigualperíodode2017,2016y2015,respectivamente.Siadichomontoseleadicionanlos USD -9.951millones fugados bajo ese concepto en el año 2016 y los USD -22.144millonesfugados en el año 2017 entonces se obtiene que desde diciembre de 2015 han salido del paísdivisasnetasporatesoramientoenmonedaextranjera(FAEdelSPNF)poraproximadamenteUSD-47.721millones.

30,8%

25,5%

21,7%

18,4%16,6%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

2014 2015 2016 2017 2018*

Page 14: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

13

Gráfico11:FormacióndeActivosExternosdelSectorPrivadonoFinancieroEnmillonesdeUSDFuente:BalanceCambiario,BCRA

Si se analizan las cifrasque correspondenúnicamentea losegresosbrutosde FAEdel SPNF (esdecirsólolacompradedivisas),seobservaquetansóloenelmesdemayoegresaronUSD-7.426millones,un88%másenrelaciónaabrilyun110%másenrelaciónaigualmesdelañoanterior;siendoestatambiénunacifrarécorddesdenoviembrede2011.Enloquevade2018egresaronUSD -24.352millones, un 47%, 159% y 477%más en relación a igualesmeses de 2017, 2016 y2015,respectivamente.SisesumanlosUSD-28.554millonesegresadosen2016ylosUSD-47.932millonesegresadosen2017,eltotalparalagestiónCambiemosasciendeaUSD-103.066millones.

Con respecto a la salida de capitales en concepto de giros de divisas al exterior porUtilidades,DividendosyOtrasRentas,lacifraparaelmesdemayoesdeUSD-324millones,un118%másconrespectoalmespasado. En losprimeros5mesesdeesteaño se giraronUSD -685millones,un709%más en relación a igual períodode 2015. El giro de divisas total desde el comienzo de lagestióndeMauricioMacrialcanzapueslosUSD-6.012millones.

En concepto de Turismo, el último dato disponible indica un egreso neto de capitales por esteconcepto por USD -681millones paramayo. Asimismo, se calcula para lo que va de 2018 unasalidanetadedólaresporTurismodeUSD-4.082millones;loqueimplicauncrecimientodel45%enrelaciónaenero-mayode2016y59%enrelaciónaenero-mayode2015.Entotal,ycontandolosUSD-6.674millonesfugadosbajodichoconceptoen2016ylosUSD-8.622millonesfugadosen2017, el egreso de divisas total por Turismo desde diciembre de 2015 supera los USD -20.022millones.

-5.000

-4.000

-3.000

-2.000

-1.000

0

1.000

2.000

nov.-11

mar.-1

2

jul.-12

nov.-12

mar.-1

3

jul.-13

nov.-13

mar.-1

4

jul.-14

nov.-14

mar.-1

5

jul.-15

nov.-15

mar.-1

6

jul.-16

nov.-16

mar.-1

7

jul.-17

nov.-17

mar.-1

8

Page 15: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

14

Por último, los Intereses de la Deuda pagados al extranjero en mayo fueron de USD -1.478millones,un53%másenrelaciónalmesdeabrilyun86%másenrelaciónamayode2017.Enloquevade2018,seabonaroninteresesporUSD-3.690millones.Desdediciembrede2015lacifraasciendeaUSD-25.275millones.

En total, se estimaque la fugade capitales, calculada como la salidadedivisas en conceptodeFormacióndeActivosExternosdel SectorPrivadonoFinanciero, girodeUtilidades,Dividendos yOtrasRentas,yTurismoesdeUSD-5.621millonesenmayodeesteaño,loqueimplicaunasubadel95%conrespectoalmepasadoydel182%respectoaigualmesdelaño2017.Nuevamente,esta es la salida de divisas por fuga de capitales total mensual más alta desde fines de 2011(Gráfico12).Paraelacumuladoenero-mayode2018secalculanegresosnetosporUSD-18.369millones,un61%,109%y237%másqueenigualperíodode2017,2016y2015,respectivamente.

DesdecomienzosdelagestióndeMauricioMacrilafugadecapitalesalcanzaentonceslosUSD-73.754 millones. De allí, USD -2.723 millones corresponden a diciembre de 2015, USD -19.731millonescorrespondenalaño2016yUSD-32.932millonesalaño2017.

Page 16: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

15

Gráfico 12: Fuga de capitales y componentes: FAE del SPNF, Utilidades, dividendos y otrasrentas,yTurismoEnmillonesdeUSDFuente:BalanceCambiario,BCRA

Siademásseagregasenlosinteresesdeladeudaenelcómputodelafugadecapitales,entonceslafugadedivisasalexteriordesdeiniciosdelnuevoGobiernoalcanzaríalosUSD-99.030millones:USD-3.841millonesendiciembrede2015,USD-32.257millonesen2016,USD-40.873millonesen2017,yUSD-22.058millonesenloquevade2018.

-7.000-6.000-5.000-4.000-3.000-2.000-1.000

01.0002.0003.000

dic.-11

abr.-12

ago.-12

dic.-12

abr.-13

ago.-13

dic.-13

abr.-14

ago.-14

dic.-14

abr.-15

ago.-15

dic.-15

abr.-16

ago.-16

dic.-16

abr.-17

ago.-17

dic.-17

abr.-18

FAEdelSPNF Utilidades,dividendosyotrasrentas Turismo

Page 17: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

16

Gráfico 13: Fuga de capitales y componentes: FAE del SPNF, Utilidades, dividendos y otrasrentas,yTurismoEnmillonesdeUSDFuente:BalanceCambiario,BCRA

5.ELSECTOREXTERNO

LadesarticulacióndelaspolíticasdeadministracióndelaCuentaCapitalyFinanciera(eliminacióndeplazodepermanenciadecapitalesdecortoplazo,eliminacióndeltopemáximodecompradedivisas para atesoramiento, entre otras), la desregulación delmercado cambiario, y la aperturacomercial(principalmentelaeliminacióndelasDeclaracionesJuradasAnticipadasdeImportación(DJAI)),sumadoalaeliminacióndelplazomáximoparaquelosexportadoresliquidendivisasenelmercadocambiario,tuvieronunefectodevastadorsobreeldesempeñodelascuentasexternas.

La corrida cambiaria de las últimas semanas (ver Sección 8) es una consecuencia directa de laspolíticaseconómicasaperturistas implementadasporelGobiernodeMauricioMacriquenohanhechomásqueagravarfuertementelosdesequilibrios(yaexistentes)enelfrenteexterno.

5.1ELDIAGNÓSTICO

A partir de los últimos datos del Balance Cambiario publicado por el BCRA correspondientes amayo de 2018 pueden observarse dos tendencias. Por un lado, el persistente déficit de Cuenta

-80.000

-70.000

-60.000

-50.000

-40.000

-30.000

-20.000

-10.000

0

Turismo Utilidades,dividendosyotrasrentas FAEdelSPNF

2016

2017

ene-18amay-18

TOTALUSD-73.754M

dic-15

Page 18: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

17

Corriente,que tocaunmáximodesdeenerode2003 (el comienzode la serie)enabril de2016(USD -6.198 millones). Por otro lado, el fuerte salto en la Cuenta Capital y Financiera desdecomienzosdelagestióndeMauricioMacri,lacualalcanzaunmáximodeUSD10.892millonesenabrilde2016;elmesenelqueserealizólaemisióndedeudaporlaextraordinariasumadeUSD16.383millones(destinadaengranpartealpagoalosfondosbuitre).

Losnúmerossoncontundentes:enloquevadelaño2018sehaacumuladoundéficitenCuentaCorriente y un superávit en Cuenta Capital y Financiera de USD -8.401 millones y USD 287millones,respectivamente.ParaelcasodelaCuentaCorriente,dichodéficitesun79,8%mayoralregistradoenigualperíodode2017(USD-4.673millones)yun339%mayoralregistradoenigualperíodode2015 (USD-1.913millones).Para lagestióncompleta (diciembrede2015amayode2018)lasalidanetadedivisasporlaCuentaCorrienteasciendeaUSD-42.021millones,mientrasquelaentradanetadedivisasporlaCuentaCapitalyFinancieraasciendeaUSD59.233millones(habiendosóloen2016ingresadoUSD29.885millonesyen2017otrosUSD28.044millones).

Gráfico14:Cuentacorriente,yCuentaCapitalyFinancieraEnmillonesdeUSDFuente:BalanceCambiario,BCRA

Evidentemente, los ingresos de divisas a través de la Cuenta Capital y Financiera han estadocubriendolosegresosdedivisasdelaCuentaCorrientedurantelagestióndeCambiemos.

Sinembargo,elabultadosuperávitdelaCuentaCapitalyFinancieranosedebeprecisamenteala“lluvia de inversiones” prometida por el gobierno de Cambiemos. Por el contario, representameramente un cúmulo de pasivos, que continúa creciendo a partir de las nuevas emisiones dedeudapúblicaexterna.

-8.000-6.000-4.000-2.000

02.0004.0006.0008.000

10.00012.000

ene.-11

may.-1

1sep.-11

ene.-12

may.-1

2sep.-12

ene.-13

may.-1

3sep.-13

ene.-14

may.-1

4sep.-14

ene.-15

may.-1

5sep.-15

ene.-16

may.-1

6sep.-16

ene.-17

may.-1

7sep.-17

ene.-18

may.-1

8

CuentaCorriente CuentaCapitalyFinanciera

Page 19: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

18

Enefecto,apesarde loselevadoscostossocialesyeconómicosprovocadospor laspolíticasdelgobierno nacional con la finalidad última de atraer inversiones del exterior (apertura comercialindiscriminada,desregulacióndelosflujosdecapitalesespeculativos,flexibilizaciónlaboral,etc.),elcomponentedeInversiónextranjeradirecta(IED)delaCuentaCapitalyFinancieranosólonohamostradounalzasignificativaenrelaciónalosañospreviossinoqueademásharesultadoinferioro iguala lasalidanetadedivisasenconceptoderemisióndeutilidadesalexteriorde laCuentaCorriente:entrediciembrede2015ymayode2018ingresaronUSD5.590millonespor Inversiónextranjera directa a la vez que egresaron USD -6.013 millones por la cuenta de Utilidades,Dividendosyotrasrentas.

A partir del Gráfico 15 se observa que, a diferencia del discurso que el oficialismo pretendeinstalar, la Inversión Extranjera Directa de no residentes no sube significativamente con elcomienzo de la gestión Cambiemos sino que se mantiene en niveles relativamente estables ysimilaresaldelpromedioparaelperíodo2011-2015,cuandolaArgentinaseencontraba“aisladadelmundo”.

Losnúmeroslodemuestran:paraelaño2016y2017seregistraunaIEDdenoresidentesdeUSD2.523millonesyUSD2.362millones, respectivamente,sinembargoestascifraestánpordebajode las obtenidas en los años 2011 y 2012 (USD 3.502 millones y USD 3.744 millones,respectivamente), y no dista de forma significativa de la cifra para el año 2013 (USD 2.413millones),nidelpromedioparalosañoscompletos2011-2015(USD2.533millones).Actualmente,paraloquevadelañoseregistraningresosnetosporIEDdenoresidentesporUSD648millones,lasegundaciframásbajaenrelaciónaigualperíododecualquieradelosaños2011-2017.

Page 20: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

19

Gráfico 15: Cuenta Capital y Financiera, y subcuentas principales: IED de no residentes eInversióndePortafoliodenoresidentesEnmillonesdeUSDFuente:BalanceCambiario,BCRA

Encambio,síseobservaunmarcadoincrementoenlasubcuentadeInversióndePortafoliodenoresidentes(Gráfico15),lacualalcanzaunmáximodesdecomienzosdelaserieenseptiembrede2017deUSD1.978millones.Enparticular,elsaltoseevidenciadesdeenerode2017,mesenelqueseremueveelplazodepermanenciamínimoparalasInversionesdePortafolio.Losnúmerosson verdaderamente alarmantes: en el año 2016 y 2017 se registran ingresos netos por estasubcuenta de USD 1.539millones y USD 9.933millones, respectivamente, cuando el promedioparalosaños2011-2015esdeunegresonetodeUSD-70millones.Reciénenmayodeesteaño,con la fuerte reversión de capitales desde nuestra economía hacia activosmás seguros (en uncontexto de suba en el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. y endurecimiento en lapolíticamonetariadelospaísescentrales)esquelacuentadeInversióndePortafolioserevierteyresultanegativa:poraproximadamenteUSD-1.363millones.

Es importante destacar aquí que en esta subcuenta se registran los ingresos/egresos de divisasprovenientesdelacompra/ventadeinstrumentosfinancierosdenominadosenpesosoendólaresen los mercados secundarios por parte de no residentes. Aquí se registran pues las famosasoperacionesdecarrytrade:operacionesqueconsistenenelingresodedólaresdemuycortoplazoparasuvalorizaciónfinanciera(alasaltastasasdeinteréslocales)ysuposteriorfugaauntipodecambiorelativamenteestable.

Enparalelo,seobservaenlaCuentaCapitalyFinancieraunalzasignificativaenlassubcuentasdeOtrasOperacionesdelSectorPúblico,yPréstamos,títulosdedeudaylíneasdecrédito(Gráfico16),dondeseregistra ladeudaneta (netadelpagodevencimientos) tomadaporelTesoroNacional

-1.500

-1.000

-500

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

ene.-11

may.-1

1sep.-11

ene.-12

may.-1

2sep.-12

ene.-13

may.-1

3sep.-13

ene.-14

may.-1

4sep.-14

ene.-15

may.-1

5sep.-15

ene.-16

may.-1

6sep.-16

ene.-17

may.-1

7sep.-17

ene.-18

may.-1

8

IEDnoresidentes Inversióndeportafolionoresidentes

Page 21: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

20

porunlado,ylasProvinciasyCorporativosporelotro.Elsaltoseevidenciaparticularmentedesdeabrilde2016.

Enparticular,seestimaningresosnetosdedivisasporendeudamientodelGobiernoNacional(enla cuenta de Otras Operaciones del Sector Público) para el año 2016 y 2017 por USD 25.267millones y USD 26.676 millones, respectivamente, para lo que va de 2018 por USD 13.941millones,ypara loquevade lagestióncompletadeCambiemosporUSD65.831millones.Estascifrasresultanaltísimassiselascontrastanconelpromedioparalosaños2011-2015(USD-2.210millones). Algo similar ocurre en la cuentaPréstamos, títulos de deuda y líneas de crédito, coningresosnetosdedivisasporendeudamientodelSectorProvincialyPrivadoenconjuntodeUSD12.176millonespara2016,USD10.207millonespara2017,USD983millonespara loquevade2018,yUSD23.116millonesdesdediciembrede2015.

Gráfico16:CuentaCapitalyFinanciera,ysubcuentasprincipales:OtrasOperacionesdelSectorPúblico; Préstamos, títulos de deuda y líneas de crédito; y Préstamos al FMI, otros OOII yBilateralesEnmillonesdeUSDFuente:BalanceCambiario,BCRA

Han sido entonces (a) el descomunal endeudamiento y (b) el ingreso fugaz de divisas por carrytrade apartirde laCuentaCapital y Financiera losquehanpermitido cubrir el actualdéficitdeCuentaCorriente(ademásdelegresodedivisasporFormacióndeActivosExternosdelSPNF(FAE)delapropiaCuentaCapitalyFinanciera).Porunlado,cubriendolosegresosnetosdesdelaCuentaCorriente deUtilidades, dividendos y otras rentas, así como los pagos netos de Intereses de ladeuda.Porotrolado,cubriendoelpersistentedéficitcomercialdebienesyservicios.

-7.000

-2.000

3.000

8.000

13.000

ene.-11

may.-1

1

sep.-11

ene.-12

may.-1

2

sep.-12

ene.-13

may.-1

3

sep.-13

ene.-14

may.-1

4

sep.-14

ene.-15

may.-1

5

sep.-15

ene.-16

may.-1

6

sep.-16

ene.-17

may.-1

7

sep.-17

ene.-18

may.-1

8

PréstamosdelFMI,otrosOOIIyBilaterales OtrasOperacionesdelSectorPúblicoPréstamos,títulosdedeudaylíneasdecrédito

Page 22: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

21

Gráfico17:CuentaCorrienteysubcuentasEnmillonesdeUSDFuente:BalanceCambiario,BCRA

Enefecto,segúnlasúltimasestadísticasdelIntercambioComercialArgentino(ICA)publicadoporINDEC, el balance comercial para lo que va del año 2018 ya resulta deficitario en USD -4.692millones,registrándosetansóloenmayoundéficitdeUSD-1.285millones2,elmásaltoenloquevadelaño.Debetenerseencuentaademásqueelaño2017finalizóconundéficitcomercialdeUSD -8.503millones, siendonadamásynadamenosqueeldéficitmásalto registradodesdeelaño1990.

El sendero de la balanza comercial parece haber empeorado con las medidas aperturistas deMauricioMacri, incluso a pesar de la recesión económica inducida por las propiasmedidas depolítica económica llevadas a cabo por el oficialismo. Efectivamente, en lugar de reducirse, lasimportacioneshanestadocreciendofuertemente,einclusosuperandolaevoluciónrelativamentemásestabledelasexportaciones.SegúndatosdelICA,mientrasqueentreenero-mayode2017yenero-mayo de 2018 las exportaciones subieron un 7,1%, las importaciones lo hicieron en un17,9%.Deformasimilar,mientrasqueparaelmesdemayolasexportacionescayeronenun6%interanual,lasimportacionessubieronporigualmonto(6,3%interanual).

2SiencambiosetomasendatosdelBalanceCambiariopublicadoporelBCRA,seobtendríaundéficitcomercialdeUSD-4.099millonesenloquevade2018,ydeUSD-502millonessóloparamayodeesteaño.

-8.000

-6.000

-4.000

-2.000

0

2.000

4.000

ene.-11

may.-1

1sep.-11

ene.-12

may.-1

2sep.-12

ene.-13

may.-1

3sep.-13

ene.-14

may.-1

4sep.-14

ene.-15

may.-1

5sep.-15

ene.-16

may.-1

6sep.-16

ene.-17

may.-1

7sep.-17

ene.-18

may.-1

8

Bienesyservicios InteresesUtilidades,dividendosyotrasrentas IngresoSecundarioCuentaCorriente

Page 23: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

22

Gráfico18:BalanceComercialdebienes,ExportacioneseImportacionesBalanceComercialenmillonesdeUSD,exportacioneseImportacionesenvariación%i.a.Fuente:ICA,INDEC

6.LADEUDAFINANCIALAFUGADECAPITALESYELDÉFICITCOMERCIAL

Comosedemostróen laSección4y5,el senderoeconómicoactual caracterizadoporeldéficitfiscal, déficit de Cuenta Corriente (principalmente déficit comercial), y fuga de divisas se hasostenido únicamente a partir del endeudamiento externo y los capitales de corto plazo queingresanatravésde“labicicletafinanciera”porlaCuentaCapitalyFinanciera(Cuadro1).

Cuadro1:CuentaCorriente,yCuentaCapitalyFinancieraDiciembrede2015amayode2018EnmillonesdeUSDFuente:BalanceCambiario,BCRA

-40%-30%-20%-10%0%10%20%30%40%50%

-2.000-1.500-1.000-500

0500

1.0001.5002.0002.500

ene.-11

may.-1

1sep.-11

ene.-12

may.-1

2sep.-12

ene.-13

may.-1

3sep.-13

ene.-14

may.-1

4sep.-14

ene.-15

may.-1

5sep.-15

ene.-16

may.-1

6sep.-16

ene.-17

may.-1

7sep.-17

ene.-18

may.-1

8

BalanceComercial(ejeizq.) Exportaciones Importaciones

CuentaCorriente -42.020BalanceComercialdebienesyservicios -11.608

ServiciosdeTurismo -20.022Utilidades,DividendosyOtrasrentas -6.012Intereses -25.275IngresoSecundario 875

CuentaCapitalyFinanciera 59.233IEDdenoresidentes 5.590InversióndePortafoliodenoresidentes 10.911FAEdelSPNF -47.721OtrasOperacionesdelSectorPúblico 65.831Préstamosfinancieros,títulosdedeudaylíneasdecrédito 23.116Resto 1.506

Page 24: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

23

Nota:ElRestode laCuentaCapitalyFinanciera incluyeatodas lasdemássubcuentasnomencionadasdeformaindividual.

EnelGráfico19seobservaqueelendeudamientomesamesporpartedelTesoroNacional, lasProvincias y el Sector Privado (tanto en moneda extranjera como en pesos con tenedoresexternos)haestadoocurriendoensimultáneoa lacrecientefugadecapitalesyelagravamientodeldéficitcomercial.Enefecto,mientrasquelasemisionesdedeudanohancesadodesdeabrilde2016,lafugadecapitalesyelbalancecomercialsólohanempeorado,alcanzandocifrasdeUSD-5.621millonesyUSD-502millonesenmayodeesteaño,respectivamente.

Gráfico19:EmisionesNacionales,ProvincialesyCorporativasenmonedaextranjerayenmonedalocalenmanosdetenedoresexternosdesdeiniciosdelaGestiónCambiemos,FugadecapitalesyBalanceComercialEnmillonesdeUSDFuente:MinisteriodeFinanzas,BloombergyBalanceCambiario(BCRA)

Nota1:LasemisionesdedeudaNacionalesenmonedaextrajera incluyenel stockdeLetesdelTesoroendólareshastamediadosdejuniode2018.Nota2:EstimacionesaproximadassobrelasemisionesNacionalesenmonedalocalenmanosdetenedoresexternos.Nota3:NoseincluyenlosdesembolsosdelpréstamotomadoporelGobiernoNacionalconelFMI.

Porotraparte,enelGráfico20sepresentanlasemisionestotales,lafugadecapitalesyeldéficitcomercialpara toda lagestióndeCambiemoscompleta.Allí seobservaquedesdediciembrede2015hastafinesdemayode2018,lasemisionesdedeudaNacionales(sinincluirelstockdeLetesdel Tesoro en dólares que usualmente se colocan en elmercado local), Provinciales y Privadastotales en moneda extranjera, sumadas a las emisiones Nacionales en pesos con tenedores

-7.000

-2.000

3.000

8.000

13.000

18.000

ene.-16

mar.-1

6

may.-1

6

jul.-16

sep.-16

nov.-16

ene.-17

mar.-1

7

may.-1

7

jul.-17

sep.-17

nov.-17

ene.-18

mar.-1

8

may.-1

8

Balancecomercial FugadecapitalesEmisionesCorporativosmonex EmisionesProvinciasmonexEmisionesNaciónpesosconexternos EmisionesNaciónmonex

Page 25: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

24

externoshanalcanzadoaproximadamentelosVNUSD102.160millones,deloscualeselTesoroesresponsabledeUSD76.759millones(75,1%deltotal).Asimismo,desdediciembrede2015hastamayode2018sehancontabilizadofugadedivisas(acumulado)porUSD-73.755millones3,yundéficitcomercial(acumulado)porUSD-11.607millones.

Según cálculos propios, se estima que la fuga de capitales y el déficit comercial representan el96,1% y 15,1%, respectivamente, de la deuda en moneda extranjera y en pesos en manos detenedoresexternostomadaporelTesoroNacionaldurantelagestiónactual.

Gráfico20:ColocacionesdedeudatotalydelTesoroNacionalenmonedaextranjerayenpesosen manos de tenedores externos (acumulado), Fuga de capitales (acumulado), y Déficitcomercial(acumulado)

Diciembrede2015amayode2018EnmillonesdeUSDFuente:MinisteriodeFinanzas,BloombergyBalanceCambiario(BCRA)

Nota1:LascolocacionesdedeudanoincluyenstockdeLetesdelTesoroendólares.Nota2:EstimacionesaproximadassobrelasemisionesNacionalesenmonedalocalenmanosdetenedoresexternos.Nota3:NoseincluyenlosdesembolsosdelpréstamotomadoporelGobiernoNacionalconelFMI.

3CalculadacomolasalidademonedaextranjeraenconceptodeFormacióndeActivosExternos(FAE)delSectorPrivadonoFinanciero(SPNF),girodeUtilidades,DividendosyOtrasRentas,yTurismo.

76.759

25.401

102.160

-80.000

-60.000

-40.000

-20.000

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

1

Colocacionesrestantesenmonedaextranjerayenpesosenmanos detenedoresexternos

ColocacionesdelTesoroenmonedaextranjerayenpesosenmanos detenedoresexternos

-73.755

-11.607

1

Déficitcomercial Fugadecapitales

Page 26: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

25

Losnúmerosresultanaúnmáspreocupantescuandosetieneencuentaqueeldéficitcomercialyla fuga de capitales representan una porción significativa de las Reservas Internacionales de lasquedispone laautoridadmonetaria (Gráfico21):enpromedioparaelperíodoenerode2016amayode2018,elratiodedéficitcomercialsobreReservasInternacionalesydefugadecapitalessobreReservasInternacionalesrondaentornoal0,8%y5,6%,respectivamente.Comoseobservagráficamente, el ratio de fuga de capitales sobre Reservas Internacionales alcanza un máximodesdecomienzosdelagestióndeCambiemosenelúltimomesparaelcualexistedatodisponible:elmesdemayo,conunacifradel11,2%.

Gráfico 21: Ratio de fuga de capitales y de déficit comercial sobre stock de ReservasInternacionalesEnporcentajeFuente:BalanceCambiario(BCRA)yBCRA

7.ELPERFILDEVENCIMIENTOSDELADEUDA

7.1ELPERFILDEVENCIMIENTOSDELADEUDANACIONALENMONEDAEXTRANJERA

Enelmesdemayode2018elTesoroNacionaldebióenfrentarvencimientosde interesesde ladeudaenmonedaextranjeraporUSD1.362millones,dóndeUSD1.013millonessedebióalpagodetítulospúblicos(USD862millonesporelBonar2024yUSD153millonesporelBonar2018)yUSD 344 millones al pago a Organismos Internacionales. Asimismo, el Tesoro también debióabonar enmayo vencimientos de capital enmoneda extranjera porUSD 2.208millones, de loscuáles la mayoría (USD 2.189 millones) se destinó al pago a Organismos Internacionales. Porúltimo,pagóvencimientosnetosdeLetesendólaresporUSD1.650millones.Eltotalparaesemes(capital,interesesyLetes)asciendepuesalosUSD5.219millones.

-5%-3%-1%1%3%5%7%9%11%13%

ene.-16

mar.-1

6

may.-1

6

jul.-16

sep.-16

nov.-16

ene.-17

mar.-1

7

may.-1

7

jul.-17

sep.-17

nov.-17

ene.-18

mar.-1

8

may.-1

8

FugadecapitalessobreRRII DéficitcomercialsobreRRII

Page 27: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

26

EnelpresentemesdejunioseesperaabonaruntotaldeUSD3.916millones:USD2.200millonesporLetes,USD1.518millonesporpagodeintereses(dóndeUSD1.433millonessedebealpagodetítulospúblicos,entreellos,elBIRAD2117emitidoenjuniode2017),yUSD197millonesporpagodecapital.

SegúnelGráfico22,seesperaqueelmesdenoviembreseaelmáscomplicadodelaño2018enloquehacealrepagodeladeuda,convencimientostotales(capital,interésyLetes)pormásdeUSD7.125millones. Para el año 2019, elmes demayo será elmás problemático, con vencimientostotales por aproximadamente USD 8.042 millones: el vencimiento total mensual más alto quedeberáenfrentarelGobiernodeMauricioMacridesdeiniciosdesumandato.

Gráfico22:PerfilmensualdevencimientosdeladeudadelSectorPúblicoNacionalenmonedaextranjera,discriminandoporcapital,interesesyLetesdelTesoroEnmillonesdeUSDEnerode2018adiciembrede2019Fuente:MinisteriodeFinanzas

Por otra parte, para el año 2018 completo (Gráfico 23) se estiman vencimientos de deuda delTesoroNacional enmoneda extranjera por aproximadamenteUSD17.231millones, dóndeUSD9.586millones correspondena intereses yUSD7.645millones apagosde capital. Si además seincluyen losvencimientosdeLetesendólares (USD15.488millones),entonces losvencimientostotalesasciendenaUSD32.719millones.

Para el año 2019 en cambio, se estiman pagos totales en moneda extranjera por USD 22.699millones,dóndeUSD9.286millonescorrespondena interesesyUSD13.413millonesapagosdecapital.SiseadicionanlosUSD3.051millonesquedebenabonarseporvencimientosdeLetesendólaresentonceseltotalalcanzalosUSD25.750millones.

01.0002.0003.0004.0005.0006.0007.0008.0009.000

ene.-18

mar.-1

8

may.-1

8

jul.-18

sep.-18

nov.-18

ene.-19

mar.-1

9

may.-1

9

jul.-19

sep.-19

nov.-19

Interés Capital LETES(neto)

Page 28: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

27

SegúnelGráfico23,sinosetuviesenencuentalosvencimientosdeLetesdelTesoroendólares,entonces los vencimientos para el año 2022 (por aproximadamente USD 29.519 millones)resultaríanlosmásabultadosdelperíodo2018-2046;casocontrario,elaño2018resultaríaelmásexigenteenloquehacealrepagodeladeuda.

Gráfico 23: Perfil anual de vencimientos de la deuda del Sector Público Nacional enmonedaextranjera,discriminandoporcapital,interesesyLetesdelTesoroEnmillonesdeUSDAños2018-2046Fuente:MinisteriodeFinanzas

ApartirdelGráfico24 sepuedeobservar la trayectoriamarcadamenteascendentedelperfildevencimientosdeladeudadelTesoroenmonedaextranjeradesdeelaño2014enadelante,elcualalcanzaunpicoenelaño2018conlosyamencionadosUSD32.719millones.SienelanálisisencambionoseincluyesenlasLetesendólares,entonceselmáximosealcanzaríaenelaño2019conUSD22.699millones(un31,7%másrespectoalaño2018).DichasubahasidoacompañadaporunaumentoenelratiodeinteresespagadossobrePIB,elcualpasadel1%en2015,al1,3%en2016,y1,5%en2017.Seestimapara2018unratiodel2,3%(0,8p.p.másenrelacióna2017).

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

Interés Capital LETES(neto)

Page 29: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

28

Gráfico 24: Perfil anual de vencimientos de la deuda del Sector Público Nacional enmonedaextranjera,discriminandoporcapital,interesesyLetesdelTesoro,yratiodeinteresessobrePIBEnmillonesdeUSDyenporcentajesobrePIBAños2014-2019Fuente:MinisteriodeFinanzasyBCRA

Nota:EstimacionespropiasdelPIBparaelaño2018.

Además, y según el Gráfico 25, las nuevas emisiones en moneda extranjera realizadas por lagestióndeCambiemosyahanimpactadoenelperfildevencimientosdeladeuda:enperspectivaagregada, la“nuevadeuda”yaexplicacasi lamitad(un41%;USD129.148millones)deltotaldevencimientosdedeudapúblicaparalosaños2018-2046ensuconjunto(USD314.951millones).

9.01914.979

11.52319.395

32.719 25.750

0,8%1,0%

1,3%1,5%

2,3%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Capital Letes(neto) Interés RatiointeresessobrePIB(ejeder.)

Page 30: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

29

Gráfico 25: Perfil anual de vencimientos de la deuda del Sector Público Nacional enmonedaextranjera,discriminandopordeudaanteriorydeudaemitidaporlagestiónactualEnmillonesdeUSDAños2018-2046Fuente:MinisteriodeFinanzas

Nota:La“deudanueva”incluyeelstockdeLetesdelTesoroendólares.

Si adicionalmente se calcula la participación de los vencimientos de la deuda en monedaextranjera emitida por la gestión actual sobre los vencimientos totales de deuda en monedaextranjera (Gráfico 26), se obtiene que los años más resentidos por las nuevas emisiones deCambiemos serán los años 2018, 2026, 2028, 2036 y 2039, dónde la participación anual de ladeuda nueva sobre la deuda total ronda en torno al 60%. Desde el año 2040 en adelante encambio,laparticipaciónyaescercanaal100%,debiéndoseaquellosvencimientosexclusivamenteadeudaemitidaenestosúltimos2añosymedio.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

Deudavieja Deudanueva(dic-15amay-18)

Page 31: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

30

Gráfico26:ParticipacióndelosvencimientosdeladeudaemitidaporlagestiónactualsobrelosvencimientosdedeudatotaldelSectorPúblicoNacionalenmonedaextranjeraEnporcentajeAños2018-2046Fuente:MinisteriodeFinanzas

Nota:La“deudanueva”incluyeelstockdeLetesdelTesoroendólares.

7.2ELPERFILDEVENCIMIENTOSDELADEUDANACIONALENMONEDALOCAL

SiseobservaelperfildevencimientosdeladeudadelTesoroNacionalenmonedalocal(Gráficos27y28)teniendoencuentaúnicamentelosvencimientosdetítulospúblicosenpesosyLetesdelTesoro en pesos4valuados al tipo de cambio del 31 de diciembre de 2017, se puede dilucidarfácilmente en qué momento del tiempo el Gobierno Nacional deberá enfrentar los pagos decapitaleinterésenpesosmásabultados.

Enelcasodelperfilmensual,seobservaqueseráelmesdeagostode2018elmásdificultoso,convencimientosenpesosporaproximadamenteUSD6.669millones.SiencambioseexcluyesedelanálisiselpagodeLetesenpesos,entonceselmesmásdificultososeráeldefebrerode2019,convencimientosenpesosporUSD5.705millones.

4Esdecirqueseexcluyenpréstamos,adelantostransitoriosdelBCRAyotrasdeudas.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

Page 32: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

31

Gráfico27:PerfilmensualdevencimientosdeladeudadelSectorPúblicoNacionalenmonedanacional,discriminandoporcapital,interesesyLetesdelTesoroEnmillonesdeUSDEnerode2018adiciembrede2019Fuente:MinisteriodeFinanzas

Nota1:Losvencimientosdeinterésycapitalcorrespondensóloalpagodetítulospúblicosenpesos.Nota2:Losvencimientosenpesosestánexpresadosendólaresdel31dediciembrede2017.

Enelcasodelperfilanual,elañoconmayoresdesembolsosporelpagodevencimientosdedeudaenpesos será el año2018 (porUSD24.669millones) si se tieneen cuenta el pagode Letes enpesos, y seráel año2019 (USD19.585millones) si en cambiono se tieneen cuentaelpagodeLetes.

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

ene.-18

mar.-1

8

may.-1

8

jul.-18

sep.-18

nov.-18

ene.-19

mar.-1

9

may.-1

9

jul.-19

sep.-19

nov.-19

Interés Capital LETES(neto)

Page 33: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

32

Gráfico 28: Perfil anual de vencimientos de la deuda del Sector Público Nacional enmonedanacional,discriminandoporcapital,interesesyLetesdelTesoroEnmillonesdeUSDAños2018-2046Fuente:MinisteriodeFinanzas

Nota1:Losvencimientosdeinterésycapitalcorrespondensóloalpagodetítulospúblicosenpesos.Nota2:Losvencimientosenpesosestánexpresadosendólaresdel31dediciembrede2017.

7.3ELPERFILDEVENCIMIENTOSDELADEUDANACIONALENMONEDAEXTRANJERAYLOCAL

Sisecombinaelperfildevencimientosanualde ladeudaNacionalenmonedaextranjeraconelperfilenmonedalocalparaobtenerlosvencimientostotales(Gráfico29),seconcluyequeelaño2019seráelañoenelquesedeberánenfrentarlosvencimientosmásaltos(USD42.284millones)y,siseincluyenlasLetesdelTesoroendólaresypesos,loseráelaño2018(USD57.388millones).

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

Interés Capital LETES(neto)

Page 34: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

33

Gráfico 29: Perfil anual de vencimientos de la deuda del Sector Público Nacional enmonedaextranjeraynacional,discriminandoporcapital,interesesyLetesdelTesoroEnmillonesdeUSDAños2018-2049Fuente:MinisteriodeFinanzas

Nota1:Losvencimientosdeinterésycapitalenpesoscorrespondensóloalpagodetítulospúblicos.Nota2:Losvencimientosenpesosestánexpresadosendólaresdel31dediciembrede2017.

Asimismo,delGráfico30sedesprendequelamayorpartedelosvencimientosdeinterés,capitalyLetesdelTesoroestádenominadoenmonedaextranjera:mientrasqueenlosprimeros3añoslosvencimientos se repartende formaaproximadamenteequivalenteentremonedas,desdeelaño2021enadelanteesladeudaenmonedaextranjeralaquedominaelperfildevencimientos.

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

Capital-Monex Capital-$ LETES(neto)-MonexLETES(neto)-$ Interés-Monex Interés-$

Page 35: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

34

Gráfico30:PerfilanualdevencimientosdeladeudadelSectorPúblicoNacionalenmonedaextranjeraynacional,pormonedaEnmillonesdeUSDAños2018-2046Fuente:MinisteriodeFinanzas

Nota1:Losvencimientosdeinterésycapitalenpesoscorrespondensóloalpagodetítulospúblicos.Nota2:Losvencimientosenpesosestánexpresadosendólaresdel31dediciembrede2017.

8.LACRISISCAMBIARIARECIENTEYLOSPRIMEROSSINTOMASDEAGOTAMIENTODELMODELO

Desdeelanunciooficialdecambiodemetasdeinflacióndel28dediciembrede2017laeconomíaargentinahaestadoenfrentandogranvolatilidadcambiaria,unacrecienteinestabilidadpolítica,yelempeoramientodeprácticamentetodoslosindicadoresmacroeconómicosyfinancieros.

Entre fines de abril y principios de mayo, junto al agravamiento del contexto financierointernacional,comenzóunade lascorridascambiariasmáspreocupantesquedebióenfrentarelGobiernodeMauricioMacridesdeelcomienzodesugestión,conunadevaluacióndelpesohastaeldíadehoydel37,5%ylapérdidaporpartedelBCRAdeuntotaldeUSD8.533millones.

8.1LASCAUSASDELACRISISSONINTERNASYNOEXTERNAS

Segúnelrelatooficial,lacorridacambiariadelasúltimassemanassehadebidoprincipalmentealcontextointernacionaladverso,esdecir,ahechosexógenosalescenariolocal.

EntrelosfenómenosdeíndoleexógenaMauricioMacriseñalóenconferenciadeprensalafuertesubaenelrendimientodelosbonosdelTesorodelosEE.UU.a10años,enuncontextodefuerte

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

Monedaextranjera Monedanacional

Page 36: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

35

volatilidad global y del endurecimiento de la política monetaria de EE.UU. y de las principaleseconomíascentrales5.Adicionalmente,mencionólafuertesubaenelpreciodelpetróleoocurridaenlosúltimosmeses.

LasubaenlatasadeEE.UU.hastaalcanzarel3%el24deabril(Gráfico31)habríadesencadenadounareversióndecapitalesdecortoplazodesdenuestropaíshacialosEE.UU.:elfamosoflighttoquality6,yunafuerteapreciacióndeldólar.Dichasalidamasivadecapitaleshabríadesencadenadouna corrida contra el dólar y los consecuentes descalabros financieros en todas las economíasregionalesporigual:subadelriesgopaís,caídadelasbolsas,caídaenlospreciosdelosprincipalesbonossoberanos,etc.

Gráfico31:TasadeinterésdepolíticamonetariadelaReservaFederaldeEE.UU.yrendimientodelosbonosdelTesorodeEE.UU.a10añosEnporcentajeFuente:Bloomberg

Sin embargo, y a pesar de los argumentos esgrimidos desde el oficialismo, lejos de tratarse defactores externos, la causa principal de la crisis cambiaria reciente debe buscarse en losdesequilibriosmacroeconómicos internosde la economía argentina y en la propia fragilidaddelmodeloeconómicodeCambiemos.

SegúnlosGráficos32,33y34,desdeaproximadamentefinesde2017ycomienzosde2018yenuncontextodeconstante subaenel rendimientode losbonosdelTesoronorteamericanoa10años, Argentina es la que presenta el empeoramiento más agudo de sus principales variables

5Luegodeunlargoperíododetasasbajas(al0,25%)entre2008-2014paramorigerarlosefectosdelacrisisinternacional subprime de septiembrede2008, la FED comenzóa subir gradualmente su tasa llegandoal1,75%enmarzode2018.Aúnseesperanmásincrementosparaesteaño.6Es decir, la relocalización de los capitales desde los activos financieros de mayor riesgo hacia los másseguros.

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

ene.-16

mar.-1

6

may.-1

6

jul.-16

sep.-16

nov.-16

ene.-17

mar.-1

7

may.-1

7

jul.-17

sep.-17

nov.-17

ene.-18

mar.-1

8

may.-1

8

RendimientobonosTesoroEE.UU.10años TasapolíticamonetariaFED

Page 37: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

36

financierasenrelaciónalasituacióndesusparesregionales.Enespecífico,elpaíspresentaentredicha fecha y el día de hoyuna suba en su tipo de cambio nominal del 50,3%, una caída en elíndiceMervaldel17,1%,yunasubaenel riesgopaísdel58%;superandoampliamenteapaísescomoBrasil,México,Perú,ChileyColombia.

Gráfico32:TipodecambionominaldelosprincipalespaísesregionalesDefinesdediciembrede2017amediadosdejuniode2018VariaciónenporcentajeFuente:Bloomberg

Gráfico33:BolsasdelosprincipalespaísesregionalesDefinesdeenerode2018amediadosdejuniode2018VariaciónenporcentajeFuente:Bloomberg

50,3%

12,5%

4,2% 3,7%

-1,7%

1,3%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Argentina Brasil México Chile Colombia Perú

-14,7%-17,1%

-8,4%-6,5%

-3,2% -3,2%

-18%-16%-14%-12%-10%-8%-6%-4%-2%0%

Brasil Argentina México Chile Colombia Perú

Page 38: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

37

Gráfico34:RiesgopaísdelosprincipalespaísesregionalesDefinesdediciembrede2017amediadosdejuniode2018VariaciónenporcentajeFuente:Bloomberg

Siladiferenciaconsusparesregionales(asícomoconotrospaísesemergentes)esdesemejantemagnitud,debeserporque,anteelescenariointernacionalcrecientementehostil,Argentinaeslaqueseencuentraconlasituacióneconómicalocalmásvulnerable:enefecto, luegodeaplicadasrecetasneoliberalespormásde2 años ymedionuestropaís se encuentra actualmenteenunasituacióncaracterizadaporeldéficitdecuentacorriente,déficit fiscal,altosnivelesde inflación,crecientes ratios de deuda sobre PIB, aceleración en la fuga de divisas y niveles de pobreza enaumento.

Ya hacia noviembre de 2017 la agencia de calificación de crédito S&P había advertido a losmercados sobre los riesgos que presentaba la frágil situación económica de la Argentinacatalogandoanuestropaís(juntoconEgipto,Turquía,PakistányQatar)dentrodelas5economíasemergentesmásvulnerablesaunareversiónenlapolíticamonetaria(hastaentonceslaxa)delosEE.UU.7.Hoyendíasuspronósticosparecenbastanteacertados.

8.2LOQUEDEJÓLACRISISCAMBIARIA:DÓLARYTASASMÁSALTAS

Lasconsecuenciasdelacrisiscambiariarecientesonseveras.

Porunlado,ydesdeel28dediciembrede2017(eldíaenelquedesdeeloficialismoseanuncióelcambioenlasmetasdeinflación)eltipodecambionominalA3500sehadevaluadoun50,3%(de

7Es pertinente aclarar que entre las 7 variables macroeconómicas y financieras que S&P analizó paradeterminarestelistadoseencontraban:a)elresultadodecuentacorrientecomoporcentajedelPIByb)elporcentajededeudaenmonedaextranjerasobreladeudatotal.

58%

41%

19% 20%17%

20%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Argentina Brasil México Chile Colombia Perú

Page 39: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

38

18,44$/USDa27,71$/USD)8yelBCRAhavendidodivisasenelmercadocambiarioparasatisfacerelexcesodedemandaporUSD8.533millones(Gráfico35).

Asimismo,desdequelasReservasInternacionalesalcanzaronsupuntomáximoel11deenerode2018,éstashancaídoun24,2%(USD15.438millones;elequivalenteaunapérdidadiariadeUSD148millones)hastaalcanzaractualmentelosUSD48.468millones(Gráfico36).ComoseindicóenlaSección5,lasReservasInternacionalesquelaautoridadmonetariahaperdidoentansólounassemanas no han sido producto de un boom de exportaciones ni de la lluvia de inversionesextranjerassinodelmegaendeudamientollevadoacaboporelGobiernoNacionalyProvincial,yelSectorPrivado.

Gráfico35:TipodecambioA3500ycomprasnetasdedivisasdelBCRAEn$/USDyenmillonesdedólaresFuente:BCRA

8Enrealidad,sisetomalagestióndeMauricioMacriensutotalidad,ladevaluacióntotalalcanzael184%.

-2.000

-1.500

-1.000

-500

0

500

1.000

1.500

7

10

13

16

19

22

25

28

dic.-15

feb.-16

abr.-16

jun.-16

ago.-16

oct.-16

dic.-16

feb.-17

abr.-17

jun.-17

ago.-17

oct.-17

dic.-17

feb.-18

abr.-18

jun.-18

Comprasnetasdedivisas(ejeder.) TipodecambioA3500

Page 40: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

39

Gráfico36:ReservasInternacionalesEnmillonesdedólaresFuente:BCRA

La combinación de un tipo de cambio más alto y de una caída fuerte en las ReservasInternacionales resulta catastrófica cuando se tiene en cuenta que el país deberá repagarmuypróximamente ladeudaadquiridaenestos2añosymedio:ahoranosólosecuentaconmenosReservas para afrontar los pagos futuros sino que además la propia devaluación implica unaumentoenpesosdelosinteresesapagarenmonedaextranjera.Enefecto,siseobservaelperfildevencimientosdeinteresesdeladeudadenominadaenmonedaextranjeravaluadaenpesosdel31dediciembrede2017yvaluadaenpesosdel19dejuniode2018(Grafico37),seentiendequesiconuntipodecambiode18,77$/USD(al31dediciembrede2017)debíanpagarseinteresesenlo que resta de la gestión deMauricioMacri (entre junio de 2018 y diciembre de 2019) por $290.555millones,ahoraconuntipodecambiode27,71$/USD(al19dejuniode2018)deberánabonarse$428.899millones;esdecirunos$138.344millonesadicionales.

48.00050.00052.00054.00056.00058.00060.00062.00064.00066.000

1-dic-17

16-dic-17

31-dic-17

15-ene

-18

30-ene

-18

14-fe

b-18

1-mar-18

16-m

ar-18

31-m

ar-18

15-abr-18

30-abr-18

15-m

ay-18

30-m

ay-18

14-ju

n-18

Page 41: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

40

Gráfico37:PerfilmensualdevencimientosdeinterésdeladeudadelSectorPúblicoNacionalenmonedaextranjera,valuadoenpesosEnmillonesdepesosJuniode2018adiciembrede2019Fuente:MinisteriodeFinanzas

En paralelo al aumento en el tipo de cambio y la pérdidamasiva de divisas, la tasa de políticamonetariadelBCRAhasubidoabruptamentehastaalcanzarunacifradel40%9,mientrasque latasadeinterésdeLebacenpesosaunplazode27días10haalcanzadoel47%(Gráfico38).

Dichacifraresultapreocupante:nosólofrenaelcrecimientoeconómicoenuncontextoyadeporsí recesivo, sino que además frena la corrida cambiaria sólo en la medida en la que sigaincentivando a los mercados a invertir en la timba financiera, con consecuencias nulas en elentramadoproductivodenuestraeconomía.

9ElBCRAaumentólatasadepolíticamonetariaentansóloundía(el4demayo)del33,3%al40%.10Las Lebac en pesos son un instrumento de deuda de corto plazo emitido por el BCRA, y a la vez, uninstrumentoderegulacióndelacantidaddedineroencirculacióndelaeconomía:alcolocarLebacelBCRAretiradinerodecirculación,yalpagarlasvuelveainyectarloenlaeconomía.

05.000

10.00015.00020.00025.00030.00035.00040.00045.000

jun.-18

jul.-18

ago.-18

sep.-18

oct.-18

nov.-18

dic.-18

ene.-19

feb.-19

mar.-1

9

abr.-19

may.-1

9

jun.-19

jul.-19

ago.-19

sep.-19

oct.-19

nov.-19

dic.-19

InterésalTCN31-dic-17 Adicionalpordevaluación

Page 42: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

41

Gráfico38:StockencirculacióndeLebacenpesos,tasadeLebacenpesosa35días,ytasadepolíticamonetariadelBCRAEnmillonesdepesosyTNAenporcentajeFuente:BCRA

Contasasal40%yenascenso,unstockdeLebacencirculaciónde$1.171.551millonesal18dejunio (239%másen relaciónal31dediciembrede2015),yunstockpróximoavencerel18dejuliodelordendelos$548.620millones11,elproblemadelasLebacylasnecesidadesdereducirelstockencirculaciónsehaganadofinalmentelaatencióndelequipoeconómicodeMauricioMacri.

11HadetenerseencuentaqueenelúltimovencimientodeLebacdel19dejunioelBCRAlogrórenovarsóloel61%delstocktotalavencer.

20

25

30

35

40

45

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

dic.-15

feb.-16

abr.-16

jun.-16

ago.-16

oct.-16

dic.-16

feb.-17

abr.-17

jun.-17

ago.-17

oct.-17

dic.-17

feb.-18

abr.-18

StockLebac(ejeizq.) TasaLebac35días Tasadepolíticamonetaria

Page 43: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

42

Gráfico39:PerfildevencimientosdelstockdeLebacenpesosDatosal19dejuniode2018EnmillonesdepesosFuente:BCRA

8.3UNASOLUCIÓNEQUIVOCADAPARAUNDIAGNÓSTICOERRADO

SegúnelgobiernodeCambiemos lafuentedetodos losdesequilibriosde laeconomíaargentinadescansaenelabultadodéficitfiscalheredadodelagestiónanterior.

Por ende, y partiendo de dicho diagnóstico, para hacer frente a la corrida cambiaria, la fuerteinestabilidadfinancieraactualylasangríadedivisas,elequipoeconómicodeMauricioMacrisehapropuestoprofundizaraunmáselajustefiscalqueyaveníarealizando.

Lamentablementeeldiagnósticoeserrado,yporendetambiénloeslasoluciónpropuesta:conlacaída del gasto público se reducirán las necesidades de financiamiento en moneda extranjeraúnicamente en lamedida en la que la recesión inducida por el ajuste fiscal reduzca el nivel deimportaciones. Más allá de ese mecanismo de ajuste, y por más que (hipotéticamente) sealcanzase el déficit fiscal cero, los riesgosdequeocurraunanueva crisis cambiaria y unmayordrenajededivisassiguenlatentesdadoquelavulnerabilidaddelaeconomíaargentinanorestaenlascuentasfiscalesdenominadasenpesos(monedaquenuestroBCRAemite),sinoenlascuentasexternas denominadas en dólares (moneda que emite la Reserva Federal de los EE.UU. y quepueden conseguirse únicamente mediante exportaciones, arribo de inversiones extranjeras, oemisióndedeuda).

Ademásde laprofundizaciónenelajustefiscal,elGobiernodeCambiemoshadecididotambiéntomarunpréstamostandbydecarácter“preventivo”conelFondoMonetarioInternacional(FMI)por un monto de USD 50.000 millones a 36 meses de plazo. Dicho préstamo implica feroces

548.620

196.835134.178

80.76616.050 3.529

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

jul.-18 ago.-18 sep.-18 oct.-18 nov.-18 dic.-18

Page 44: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

43

condicionalidadessobreelrumbodelapolíticaeconómicaargentina,entreellaseldeajustaraunmás las cuentas fiscales.Paraello, seacordóacortarelplazodeconvergenciahaciaelequilibrofiscal (de 2021 a 2020), reducir las metas de inflación, adoptar un régimen de tipo de cambiototalmenteflexible,y“consolidarlaindependencia”delBCRAconrespectoalPoderEjecutivo.Yael pasado 20 de junio arribó el primer desembolso deUSD15.000millones y se estimaque enagosto el FMI enviará la primera misión a la Argentina para verificar el cumplimiento de lascondicionalidadesimpuestas.

Lamentablemente,convencimientosdecapitale interésenmonedaextranjeradelordende losUSD33.484millonesparaloquerestade2018yde2019,odeuntotaldeUSD49.473millonessise incluyen también los vencimientos de Letes del Tesoro en dólares, los USD 50.000millonesfacilitadosporel FMImuyprobablementeno sean suficientespara satisfacer la totalidadde lasnecesidades financieras enmonedaextranjera de lo que resta de la gestióndeMauricioMacri;incluso con la adición de otros USD 5.650 millones más acordados con otros OrganismosInternacionales(BID,BMyCAF)12ylaampliacióndelswapacordadoconChinaporunosUSD5.000millones.Recordemosquealosvencimientosdedeudaseledebeadicionarlasangríamensualdedivisasporeldéficitcomercial,porlacuentadeTurismo,y,sinolograndetenerselasexpectativasdedevaluacióneinflacióncrecientes,tambiénporlacuentadeFormacióndeActivosExternosdelSPNF.

Paradójicamente, y entre medio del caos que atraviesa la economía argentina, la calificadoraMorgan Stanley Capital International (MSCI) decidió ascender a la Argentina a la categoría de“mercado emergente” (desde la categoría de “mercadode frontera”) para que formeparte delíndice de emergentes desde junio de 2019. Se espera que la reclasificación le dé un poco deoxigenoalaeconomíaargentinaparaseguiralimentándosedel influjodecapitalesespeculativosdecortoplazo13.

12UnosUSD2.500millonesporpartedelBancoInteramericanodeDesarrollo,USD1.750millonesporpartedelBancoMundialyUSD1.400millonesporpartedelaCorporaciónAndinadeFomento(CAF),siendoelprimerdesembolsoenjuliodeesteaño.13SeesperaingresenaproximadamenteUSD3.500millonesenactivoslocales.

Page 45: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

44

Cuadro 2: Vencimientos de la deuda del Sector Público Nacional en moneda extranjera,discriminandoporcapital,interesesyLetesdelTesoroEnmillonesdeUSDJunioadiciembrede2018,yeneroadiciembrede2019Fuente:MinisteriodeFinanzas

Si antes el rumbo económico argentino ya estaba complicado, ahora con el préstamo stand byadquiridoconelFMInolequedandudasalapoblaciónargentinadequelasituacióneconómicabajolagestióndeCambiemossehatornadoincreíblementefrágil.Sinunaestrategiadedesarrolloproductivoydedesarrollodelascapacidadesdeexportacióndelaeconomía,yenuncontextodedificultades crecientes para acceder a losmercados internacionales de crédito, pormás que laeconomía reduzca drásticamente su déficit fiscal en pesos a costa de la población argentina nolograránconseguirselasdivisasnecesariaspararepagarelendeudamientomasivodelosúltimos2añosymedio(incluidaladeudaconelFMI).Elrestoyaeshistoriaconocida.

Junio-Diciembre2018

Enero-Diciembre2019

LETES(neto) 12.938 3.051Interés 6.190 9.286Capital 4.667 13.341Total 23.795 25.679 49.473

Page 46: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

45

ANEXOESTADÍSTICO

Cuadro 1: EmisionesNacionales, Provinciales y Privadas totales desde inicios de la gestióndeCambiemosDiciembrede2015amediadosdejuniode2018Fuente:MinisteriodeFinanzasyBloomberg

Fechadeemisión

Sector Emisor Tipo MonedaMonto

(VNMdeUSD)Plazo

(años/días*)Vencimiento Cupón/TNA* Legislación

02/2016 Privado Agrofina ON USD 145 1,5 11/8/2017 6,50% LNY03/2016 Nación Argentina Bono ARS 387 4,0 1/3/2020 Badlar+325pb LAR03/2016 Nación Argentina Bono ARS 167 2,0 1/3/2018 Badlar+275pb LAR03/2016 Provincia BuenosAires Bono USD 1.250 8,0 16/3/2024 9,13% LNY03/2016 Privado YPF ON USD 1.000 5,0 23/3/2021 8,50% LNY03/2016 Privado IRSA ON USD 360 7,0 23/3/2023 8,75% LNY04/2016 Privado YPF ON USD 46 4,0 18/4/2020 8,25% LAR04/2016 Nación Argentina Bono USD 2.750 3,0 22/4/2019 6,25% LNY04/2016 Nación Argentina Bono USD 4.500 5,0 22/4/2021 6,88% LNY04/2016 Nación Argentina Bono USD 6.500 10,0 22/4/2026 7,50% LNY04/2016 Nación Argentina Bono USD 2.750 30,0 22/4/2046 7,63% LNY05/2016 Privado BancoHipotecario ON USD 150 4,5 1/11/2020 9,75% LNY05/2016 Nación Argentina Bono ARS 382 1,0 9/5/2017 Lebac90días LAR05/2016 Provincia Neuquén Bono USD 349 12,0 12/5/2028 8,63% LNY05/2016 Provincia Mendoza Bono USD 500 8,0 19/5/2024 8,38% LNY05/2016 Provincia CABA Bono USD 890 11,1 26/6/2027 7,50% LNY05/2016 Provincia Chubut Bono USD 50 7,0 19/5/2023 8,88% LNY06/2016 Provincia Córdoba Bono USD 725 5,0 10/6/2021 7,13% LNY06/2016 Provincia BuenosAires Bono USD 500 3,0 15/6/2019 5,75% LNY06/2016 Provincia BuenosAires Bono USD 500 11,0 15/6/2027 7,88% LNY06/2016 Privado Cablevisión ON USD 500 5,0 15/6/2021 6,50% LNY06/2016 Privado EDSA ON USD 65 5,0 1/6/2021 11,50% LNY07/2016 Nación Argentina Bono USD 1.000 12,0 6/7/2028 6,63% LNY07/2016 Nación Argentina Bono USD 1.750 20,0 6/7/2036 7,13% LNY07/2016 Privado Arcor ON USD 350 7,0 6/7/2023 6,00% LNY07/2016 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 18 3,0 6/7/2019 6,75% LNY07/2016 Provincia Salta Bono USD 300 8,0 7/7/2024 9,13% LNY07/2016 Privado YPF ON USD 750 4,0 7/7/2020 Badlar+400pb LNY07/2016 Provincia Chubut Bono USD 650 10,0 26/7/2026 7,75% LNY07/2016 Privado BancoGalicia ON USD 250 10,0 19/7/2026 8,25% LNY07/2016 Privado CLISA ON USD 200 7,0 20/7/2023 9,50% LNY07/2016 Privado PetrobrasArgentina ON USD 500 7,0 21/7/2023 7,38% LNY07/2016 Nación Argentina Bono ARS 297 5,0 22/7/2021 CER+2,5% LAR07/2016 Privado GrupoAlbanesi ON USD 250 7,0 27/7/2023 9,63% LNY08/2016 Privado CentralTérmicaGuemes ON USD 14 4,0 12/8/2020 7,00% LAR08/2016 Privado IRSA ON USD 185 3,1 9/9/2019 7,00% LAR08/2016 Provincia Chaco Bono USD 250 8,0 18/8/2024 9,38% LNY08/2016 Nación Argentina Bono ARS 244 4,9 22/7/2021 CER+2,5% LAR09/2016 Nación Argentina Bono ARS 549 1,5 5/3/2018 22,75% LAR09/2016 Nación Argentina Bono ARS 485 2,0 19/9/2018 21,20% LAR09/2016 Nación Argentina Bono ARS 418 2,0 19/9/2018 21,20% LAR09/2016 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 18 2,0 26/9/2018 6,00% LAR10/2016 Nación Argentina Bono ARS 1.804 5,0 3/10/2021 18,20% LAR10/2016 Nación Argentina Bono EUR 1.401 5,3 15/1/2022 3,88% LNY10/2016 Nación Argentina Bono EUR 1.401 10,3 15/1/2027 5,00% LNY10/2016 Provincia BuenosAires Bono USD 250 2,7 15/6/2019 5,75% LNY10/2016 Provincia BuenosAires Bono USD 500 10,7 15/6/2027 7,88% LNY10/2016 Nación Argentina Bono ARS 822 7,0 17/10/2023 16,00% LAR10/2016 Nación Argentina Bono ARS 1.935 10,0 17/10/2026 15,50% LAR10/2016 Provincia Córdoba Bono USD 150 10,0 27/10/2026 7,13% LNY10/2016 Nación Argentina Bono ARS 417 3,5 28/4/2020 CER+2,25% LAR11/2016 Provincia SantaFe Bono USD 250 11,0 1/11/2027 6,90% LNY11/2016 Privado CíaGraldeCombustibles ON USD 300 5,0 7/11/2021 9,50% LNY11/2016 Privado BancoMacro ON USD 400 10,0 4/11/2026 6,75% LNY11/2016 Privado Agrofina ON USD 6 1,7 11/8/2018 8,50% LNY11/2016 Privado Telecom ON USD 78 2,0 16/11/2018 4,85% LAR12/2016 Privado CelulosaArgentina ON USD 40 3,0 5/12/2019 9,50% LAR12/2016 Provincia EntreRíos Bono USD 5 2,0 21/12/2018 6,58% LAR12/2016 Privado Medanito ON USD 20 3,0 22/12/2019 9,87% LAR12/2016 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 31 3,0 22/12/2019 Badlar+680pb LAR12/2016 Privado Roch ON USD 16 3,0 27/12/2019 9,88% LAR01/2017 Privado Genneia ON USD 350 5,0 20/1/2022 8,75% LNY01/2017 Privado PampaEnergía ON USD 750 5,0 24/1/2027 7,50% LNY

Page 47: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

46

01/2017 Nación Argentina Bono USD 3.250 5,0 26/1/2022 5,63% LNY01/2017 Nación Argentina Bono USD 3.750 10,0 26/1/2027 6,88% LNY01/2017 Nación Argentina Bono ARS 424 4,5 22/7/2021 CER+2,5% LAR01/2017 Privado Ribeiro ON USD 2 7,0 30/6/2024 7,00% LAR02/2017 Provincia EntreRíos Bono USD 350 8,0 8/2/2025 8,75% LNY02/2017 Privado AES ON USD 300 7,0 2/2/2024 7,75% LNY02/2017 Privado AeropuertosArgentina ON USD 400 10,0 1/2/2027 6,88% LNY02/2017 Privado CLISA ON USD 100 6,0 20/7/2023 9,50% LNY02/2017 Provincia BuenosAires Bono USD 750 6,0 15/2/2023 6,50% LNY02/2017 Provincia BuenosAires Bono USD 750 10,0 15/6/2027 7,88% LNY02/2017 Provincia LaRioja Bono USD 200 8,0 24/2/2025 9,75% LNY02/2017 Privado GeneracionMediterranea ON USD 35 3,0 16/2/2020 8,00% LAR02/2017 Privado Agrofina ON USD 4 2,0 16/2/2019 7,00% LAR02/2017 Privado BancoGalicia ON USD 151 3,0 17/2/2020 Badlar+269pb LAR02/2017 Nación Argentina Bono ARS 451 4,6 3/10/2021 18,20% LAR02/2017 Nación Argentina Bono ARS 163 6,7 17/10/2023 16,00% LAR02/2017 Nación Argentina Bono ARS 237 9,7 17/10/2026 15,50% LAR03/2017 Provincia Córdoba Bono USD 510 7,5 1/9/2024 7,45% LNY03/2017 Privado RaghsaConstrucciones ON USD 100 7,0 21/3/2024 7,25% LNY03/2017 Provincia SantaFe Bono USD 250 6,0 23/3/2023 7,00% LNY04/2017 Nación Argentina Bono ARS 722 5,0 3/4/2022 Badlar+200pb LAR04/2017 Nación Argentina Bono CHF 407 3,5 12/10/2020 3,38% LNY04/2017 Provincia TierradelFuego Bono USD 200 10,0 17/4/2027 8,95% LNY04/2017 Nación Argentina Bono USD 888 8,0 18/4/2025 5,75% LAR04/2017 Nación Argentina Bono USD 872 20,0 18/4/2037 7,63% LAR04/2017 Provincia Córdoba Bono USD 150 9,5 27/10/2026 7,13% LNY04/2017 Provincia Neuquén Bono USD 366 8,0 27/4/2025 7,50% LNY05/2017 Privado LosGroboAgropecuaria ON USD 141 2,0 9/5/2019 Badlar+400pb LAR05/2017 Privado LosGroboAgropecuaria ON USD 21 2,0 9/5/2019 6,75% LAR05/2017 Nación Argentina Bono USD 647 8,0 18/4/2025 5,75% LAR05/2017 Nación Argentina Bono USD 1.148 20,0 18/4/2037 7,63% LAR05/2017 Nación Argentina Lete USD 400 455,0 10/8/2018 3,35% LAR05/2017 Privado Capex ON USD 300 7,0 15/5/2024 6,88% LAR05/2017 Privado ElectronicSystem ON USD 22 3,0 15/5/2020 6,50% LAR05/2017 Privado LiagArgentina ON USD 5 5,0 20/03/2022 7,90% LAR05/2017 Privado LiagArgentina ON USD 10 3,0 23/11/2019 6,20% LAR05/2017 Nación Argentina Lete USD 500 452,0 24/8/2018 3,34% LAR06/2017 Nación Argentina Lete USD 428 532,0 30/11/2018 3,40% LAR06/2017 Nación Argentina Bono ARS 2.706 3,0 21/6/2020 TPM LAR06/2017 Privado RedSurcos ON USD 5 2,0 27/6/2019 7,25% LAR06/2017 Nación Argentina Bono USD 2.750 100,0 28/6/2117 7,13% LNY06/2017 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 11 3,0 28/6/2020 5,00% LAR06/2017 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 19 4,0 28/6/2021 5,98% LAR06/2017 Nación Argentina Bono USD 2.600 6,9 7/5/2024 8,75% LAR06/2017 Nación Argentina Lete USD 450 364,0 29/6/2018 3,10% LAR06/2017 Nación Argentina Lete USD 300 532,0 14/12/2018 3,40% LAR07/2017 Provincia Córdoba Bono USD 450 10,1 1/8/2027 7,13% LNY07/2017 Nación Argentina Lete USD 340 455,0 12/10/2018 3,26% LAR07/2017 Nación Argentina Bono USD 210 6,8 7/5/2024 8,75% LAR07/2017 Privado AgroempresaColón ON USD 4 2,0 18/7/2019 6,90% LAR07/2017 Provincia PBA Bono USD 582 6,0 20/1/2023 5,38% LNY07/2017 Privado YPF ON USD 750 10,0 18/7/2027 6,95% LNY07/2017 Nación Argentina Lete USD 300 350,0 13/7/2018 3,07% LAR08/2017 Privado TGLT ON USD 150 10,0 3/8/2027 8,00% LNY08/2017 Nación Argentina Bono USD 4.700 6,8 7/5/2024 8,75% LAR08/2017 Privado MSU ON USD 15 2,2 4/10/2019 5,00% LAR08/2017 Privado BancoHipotecario ON USD 7 2,0 9/8/2019 4,00% LAR08/2017 Privado AsociadosDonMario ON USD 20 5,0 11/8/2022 Badlar+615pb LAR08/2017 Privado EPEC ON USD 100 5,0 17/8/2022 7,00% LAR08/2017 Nación Argentina Bono ARS 1.061 2,8 21/6/2020 TPM LAR08/2017 Nación Argentina Lete USD 300 385,0 14/9/2018 3,14% LAR08/2017 Nación Argentina Lete ARS 3.002 364,0 27/8/2018 Badlar LAR09/2017 Nación Argentina Bono USD 3.000 6,7 7/5/2024 8,75% LAR09/2017 Privado IRSA ON USD 140 3,0 14/9/2020 5,00% LAR09/2017 Nación Argentina Lete USD 400 378,0 28/9/2018 3,12% LAR09/2017 Provincia Jujuy Bono USD 210 5,0 20/9/2022 8,63% LNY09/2017 Privado BACS ON USD 10 2,0 25/9/2019 4,74% LAR09/2017 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 29 4,0 26/9/2021 6,00% LAR09/2017 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 21 3,0 26/9/2020 5,18% LAR09/2017 Nación Argentina Lete USD 350 364,0 28/9/2018 3,10% LAR10/2017 Privado GeneracionMediterranea ON USD 30 3,0 11/10/2020 6,68% LAR10/2017 Nación Argentina Bono USD 1.000 6,6 7/5/2024 8,75% LAR10/2017 Nación Argentina Bono ARS 813 4,5 3/4/2022 Badlar+200pb LAR10/2017 Nación Argentina Lete USD 400 364,0 12/10/2018 3,10% LAR10/2017 Privado Ribeiro ON USD 3 9,7 30/6/2027 7,00% LAR10/2017 Nación Argentina Lete USD 400 364,0 26/10/2018 3,10% LAR10/2017 Nación Argentina Bono ARS 455 3,5 28/4/2020 CER+2,25% LAR11/2017 Nación Argentina Bono EUR 1.160 5,2 15/1/2023 3,38% LNY11/2017 Nación Argentina Bono EUR 1.160 10,2 15/1/2028 5,25% LNY11/2017 Nación Argentina Bono EUR 870 30,0 9/11/2047 6,25% LNY11/2017 Privado CGMLeasingArgentina ON USD 4 2,0 9/11/2019 7,24% LAR

Page 48: Duodécimo Informe de la Deuda Externapulsocitra.org/wp-content/uploads/2018/07/ODE.UMET_.12oInforme… · Nacional. Si se agregan los USD 15.000 millones del primer desembolso del

ODE|DuodécimoInformedelaDeudaExterna

47

Nota:EnelcasodeLetesdelTesorosepresentalaTNAyelplazoendías.

11/2017 Privado Agrofina ON USD 20 2,0 10/11/2019 6,90% LAR11/2017 Nación Argentina Lete USD 400 371,0 16/11/2018 3,11% LAR11/2017 Provincia EntreRíos Bono USD 150 7,2 8/2/2025 8,75% LNY11/2017 Privado GrupoCohen ON USD 4 2,0 23/11/2019 7,00% LAR11/2017 Nación Argentina Lete USD 450 217,0 29/6/2018 2,84% LAR11/2017 Nación Argentina Lete USD 450 357,0 16/11/2018 3,09% LAR11/2017 Nación Argentina Bono ARS 552 1,3 11/3/2019 Badlar+250pb LAR12/2017 Provincia RíoNegro Bono USD 300 8,0 7/12/2025 7,75% LNY12/2017 Privado Tecpetrol ON USD 500 5,0 12/12/2022 4,88% LAR12/2017 Nación Argentina Bono ARS 987 2,4 28/4/2020 CER+2,25% LAR12/2017 Nación Argentina Bono ARS 801 1,1 15/1/2019 CER+4,25% LAR12/2017 Nación Argentina Bono ARS 1.166 1,3 15/4/2019 CER+4,25% LAR12/2017 Nación Argentina Lete ARS 222 273,0 14/9/2018 25,60% LAR12/2017 Privado YPF ON USD 750 30,0 15/12/2047 7,00% LNY12/2017 Privado Tecnoseeds ON USD 9 3,0 15/12/2020 6,25% LAR12/2017 Nación Argentina Lete USD 900 210,0 13/7/2018 2,83% LAR12/2017 Nación Argentina Lete USD 800 364,0 14/12/2018 3,10% LAR12/2017 Privado PlazaLogÍsticaSRL ON USD 27 3,0 18/12/2020 6,25% LAR12/2017 Privado Newsan ON USD 18 3,0 19/12/2020 6,75% LAR12/2017 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 5 3,0 21/12/2020 5,25% LAR12/2017 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 35 4,0 21/12/2021 6,25% LAR12/2017 Nación Argentina Lete ARS 129 266,0 14/9/2018 25,50% LAR01/2018 Nación Argentina Bono USD 1.750 5,0 11/1/2023 4,63% LNY01/2018 Nación Argentina Bono USD 4.250 10,0 11/1/2028 5,88% LNY01/2018 Nación Argentina Bono USD 3.000 30,0 11/1/2048 6,88% LNY01/2018 Privado AgroempresaColón ON USD 0 3,0 12/1/2021 7,50% LAR01/2018 Privado CíaGeneraldeCombustibles ON USD 100 3,5 12/7/2021 9,70% LAR01/2018 Nación Argentina Lete USD 500 196,0 27/7/2018 2,80% LAR01/2018 Nación Argentina Lete USD 500 364,0 11/1/2019 3,10% LAR01/2018 Privado SantiagoSaenz ON USD 78 1,0 25/1/2019 Badlar+725pb LAR01/2018 Nación Argentina Lete USD 400 196,0 10/8/2018 2,80% LAR01/2018 Nación Argentina Lete USD 400 364,0 25/1/2019 3,10% LAR02/2018 Privado AySA ON USD 500 5,0 1/2/2023 6,63% LNY02/2018 Privado RioEnergy/UGEN ON USD 600 7,0 1/2/2025 6,88% LAR02/2018 Nación Argentina Bono ARS 2.543 1,0 8/2/2019 22,5%/CER+3,75% LAR02/2018 Nación Argentina Lete USD 500 196,0 24/8/2018 2,80% LAR02/2018 Nación Argentina Lete USD 500 364,0 8/2/2019 3,10% LAR02/2018 Privado Cresud ON USD 113 5,0 16/2/2023 6,50% LAR02/2018 Nación Argentina Lete USD 400 126,0 29/6/2018 2,85% LAR02/2018 Nación Argentina Lete USD 300 203,0 14/9/2018 3,10% LAR02/2018 Privado RedSurcos ON USD 12 2,5 27/8/2020 8,00% LAR03/2018 Nación Argentina Bono ARS 1.083 2,0 6/3/2020 21%/CER+4% LAR03/2018 Nación Argentina Bono ARS 1.021 5,0 6/3/2023 CER+4% LAR03/2018 Privado CGMLeasingArgentina ON USD 3 2,1 13/4/2020 7,45% LAR03/2018 Nación Argentina Lete ARS 1.778 182,0 14/9/2018 Capitaliza2,06% LAR03/2018 Nación Argentina Lete USD 500 182,0 14/9/2018 2,85% LAR03/2018 Nación Argentina Lete USD 500 343,0 22/2/2019 3,54% LAR03/2018 Privado TGLT ON USD 25 2,0 20/3/2020 7,95% LAR03/2018 Nación Argentina Lete ARS 25 180,0 17/9/2018 Badlar LAR03/2018 Nación Argentina Bono USD 1.000 7,1 18/4/2025 5,75% LAR03/2018 Privado AntadelDorado ON USD 1 3,0 20/3/2021 7,25% LAR04/2018 Privado AngelEstrada ON USD 2 2,0 4/4/2020 7,50% LAR04/2018 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 16 4,0 6/4/2022 6,44% LAR04/2018 Privado JohnDeereCíaFin ON USD 24 1,0 6/4/2019 4,40% LAR04/2018 Nación Argentina Lete ARS 1.083 182,0 12/10/2018 Capitaliza2,06% LAR04/2018 Nación Argentina Lete USD 500 196,0 26/10/2018 2,99% LAR04/2018 Nación Argentina Lete USD 350 364,0 12/4/2019 3,50% LAR04/2018 Privado Esquina3 ON USD 1 3,0 18/4/2021 7,00% LAR04/2018 Privado Esquina3 ON USD 0 4,0 18/4/2022 7,50% LAR04/2018 Nación Argentina Bono ARS 1.050 7,0 27/4/2025 CER+4% LAR04/2018 Privado Newsan ON USD 13 2,0 27/4/2020 6,50% LAR04/2018 Privado Petroagro ON USD 8 1,8 27/1/2020 8,50% LAR04/2018 Nación Argentina Lete USD 670 217,0 30/11/2018 3,05% LAR04/2018 Nación Argentina Lete USD 400 364,0 26/4/2019 3,69% LAR05/2018 Privado TGS ON USD 500 7,0 2/5/2025 6,75% LAR05/2018 Privado DFH ON USD 1 3,0 3/5/2021 7,50% LAR05/2018 Privado DFH ON USD 0 5,0 3/5/2023 8,00% LAR05/2018 Nación Argentina Lete USD 201 140,0 28/9/2018 3,25% LAR05/2018 Nación Argentina Lete USD 199 189,0 16/11/2018 3,45% LAR05/2018 Nación Argentina Lete USD 201 259,0 25/1/2019 3,75% LAR05/2018 Nación Argentina Bono ARS 1.330 5,4 17/10/2023 16,00% LAR05/2018 Nación Argentina Bono ARS 1.313 8,4 17/10/2026 15,50% LAR05/2018 Nación Argentina Lete USD 300 176,0 16/11/2018 4,00% LAR05/2018 Nación Argentina Lete USD 200 365,0 24/5/2019 4,30% LAR06/2018 Nación Argentina Lete USD 450 210,0 11/1/2019 4,20% LAR06/2018 Nación Argentina Bono ARS 2.012 2,4 21/11/2020 26,00% LAR06/2018 Nación Argentina Bono ARS 2.000 1,0 21/6/2019 Capitaliza32,92% LARTOTAL 138.437