duelo de titanes

3

Click here to load reader

Upload: brendatabla

Post on 08-Dec-2015

100 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

RESUMEN DE LA PELICULA DUELO DE TITANES, DENZEL WASHINGTON

TRANSCRIPT

Page 1: Duelo de Titanes

ALUMNA: BRENDA YAZMÍN TABLA RUISECOLICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MATERIA: Sistemas de Auditoría Gubernamental PROFESOR: Leopoldo Riva Palacio Martínez AULA: A-306

C3

PELÍCULA “DUELO DE TITANES”

¿QUÉ ES EL LIDERAZGO?

Se designa con el término de liderazgo a aquella capacidad que dispone una persona y por la cual es capaz de influir en su grupo de pertenencia, o a un determinado público ante el cual se expresa y dirige su mensaje. La situación de liderazgo implica influir en las creencias, valores y acciones de los otros y también apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de los objetivos comunes del grupo al cual pertenecen.

La flexibilidad de una organización para adaptarse a cambios como la globalización, la competitividad, las relaciones laborales, las formas de producir, los requerimientos sociales, la predominancia que está tomando la estabilidad laboral, las economías emergentes, los movimientos geopolíticos y otros temas de igual relevancia, son algunos indicadores de que una nueva cultura está naciendo, por lo que dependerá en gran medida, de la capacidad de sus líderes, para gestionar adecuadamente el servicio atendiendo los intereses y derechos de los diferentes grupos que componen a una organización, aplicando principios de legalidad, eficacia y eficiencia creando un clima de cooperación y confianza.

Para el tema que nos ocupa, el liderazgo que manejaba el protagonista es menos paternalista que el coprotagonista, con el objetivo de infundir en el equipo de futbol un sentido de compañerismo genuino, sin preferencia por ninguno de los miembros independientemente de la raza de los miembros. Se avocaba a entender las necesidades personales de cada uno, pero sin perder de vista el objetivo principal del todo, que era ganar el juego final, no tanto así garantizar su permanencia como líder entrenador del equipo.

TRABAJO EN EQUIPO.

Trabajo en equipo se refiere a el conjunto de actividades que hacen varios individuos donde cada uno realiza una cosa en particular con el objetivo de llegar a un fin común. Se caracteriza positivamente dentro de los grupos de trabajo, porque además de que aporta garantías sustanciales para el logro del objetivo del grupo, genera un clima de compañerismo entre los individuos miembros.

En la película, esto se logró a base del esfuerzo que realizó el entrenador protagonista, cuando dejó de manifiesto desde un principio, que no toleraría divisiones al interior del equipo, y promoviendo que se conocieran unos a otros obligándolos a pasar tiempo juntos entre los miembros de las dos diferentes razas, indagando en la vida del otro.

PROCESO DE TRANSICIÓN.

Page 2: Duelo de Titanes

ALUMNA: BRENDA YAZMÍN TABLA RUISECOLICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MATERIA: Sistemas de Auditoría Gubernamental PROFESOR: Leopoldo Riva Palacio Martínez AULA: A-306

Este proceso, donde los miembros del equipo pasaron de ser casi enemigos por el simple hecho de ser de razas distintas, a considerarse entre ellos mismos no solamente miembros de un equipo, sino incluso hermanos, capaces de ayudarse incluso en temas personales, se dio gracias a que el protagonista logró liderar al grupo insistiendo todo el tiempo en la necesidad y casi obligación de tratarse entre ellos mismos como seres humanos, independientemente de la raza que fueran unos y otros.

La transición estuvo llena de acontecimientos felices y dolorosos o desesperantes incluso, pues la adaptación al cambio no siempre es fácil, sobre todo en las sociedades donde el individualismo es un factor determinante, y más aun, en aquel escenario donde años atrás era tan marcado el racismo, aunque menos que en otras épocas.

ROMPIMIENTO DE PARADIGMAS.

Los modelos o paradigmas que cada sociedad establece, influyen en gran medida en la forma de conducirse de los seres humanos. En ocasiones, aunque las personas tengan un pensamiento neutral, pueden cambiar su posición con respecto a un tema en particular por la influencia de su entorno social más cerca, obligándose a ellos mismos a modificar su conducta.

En la película, el paradigma del racismo al interior del equipo, se veía fuertemente influenciado por la sociedad externa al equipo, donde sin conocer siquiera al nuevo entrenador, lo identificaron como no deseable por pertenecer a la raza negra. El cambio de paradigma siempre viene acompañado de una especie de revolución, y en éste caso, el rompimiento se fue gestando cuando el entrenador asumió el papel de líder del equipo y mantuvo una postura de reclamo de respeto, respetando al mismo tiempo a los miembros de su equipo y demostrando no solamente que sabía realizar muy bien su trabajo, sino que el mismo a su nivel, podía llamar a colaborar con él al entrenador anterior. El ejemplo, suele ser un factor también determinante para influir en los grupos por parte del líder, pues demuestra que lo que interesa son los individuos y el fin común que se persigue con el trabajo conjunto.

RESULTADOS OBTENIDOS.

No solamente el equipo entrenado por el protagonista y el coprotagonista resultaron triunfantes en el juego, sino que al final se pudo evaluar que la comunidad se había logrado integrar con el equipo mismo, que desde tiempo atrás a la conclusión de la película, ya estaban unidos. El trabajo realizado por los entrenadores y la disposición de los miembros del equipo, permitió que se lograra el objetivo final, pero lo más importante, es que se logró la verdadera unión de los miembros, como personas.