dualism o

24
1 DUALISMO, DUALIDAD, TESIS, ANTITESIS, SINTESIS DR. ALFREDO GALVAN GUEL INTRODUCCION Para entender con claridad estos conceptos, tenemos que afirmar primero que, El Creador es mayor que la criatura, esta distincion es fundamental en nuestra reflexion sobre este asunto. Como hemos aprendido Dios Creador es el totalmente Otro, no es otro mas. Cuando no mantenemos esta distincion, deificamos a la materia, a la criatura y le restamos al Creador el lugar que tiene. Dios es el soberano sobre su mundo creado. Por lo que tambien afirmamos que debemos de entender que Dios es Dios y la criatura es la criatura. Volviendo al concepto de Creador-criatura y la distincion que se debe de conservar, hay una relacion entre ambas partes y esta es posible por su Pacto, el cual Dios ha establecido con su criatura. Este pacto esta sustentado y dirigido en su administracion por la Palabra direccional de nuestro Dios Creador todopoderoso. Frecuentemente confundimos dualismo con dualidades, ejemplo de esto: Dios y hombre, bueno y malo, masculino y femenino, este-oeste, blanco-negro, luz y tinieblas,etc. Todo esto son dualidades, no son dualismos. Hay otro tipo de dualismo (relativo), ejemplo de este es cuando hacemos una separacion de los santo con lo profano. Lo espiritual con lo secular. Separarnos del mundo para estar en comunion con Dios. Estos son dualismo muy frecuentes. La separacion de cuerpo y alma en el ser humano, lo considero una dualidad, dicotomia, no un dualismo. Aunque los filosofos griegos lo confundian con dualismo, calificando el cuerpo

Upload: dralfredo-galvan-guel

Post on 10-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Frecuentemente confundimos dualismo con dualidades, ejemplo de esto: Dios y hombre, bueno y malo, masculino y femenino, este-oeste, blanco-negro, luz y tinieblas,etc. Todo esto son dualidades, no son dualismos.Hay otro tipo de dualismo (relativo), ejemplo de este es cuando hacemos una separacion de los santo con lo profano. Lo espiritual con lo secular. Separarnos del mundo para estar en comunion con Dios. Estos son dualismo muy frecuentes.La separacion de cuerpo y alma en el ser humano, lo considero una dualidad, dicotomia, no un dualismo. Aunque los filosofos griegos lo confundian con dualismo, calificando el cuerpo como la parte mas indigna del ser humano y el alma como la parte mas noble. El cuerpo como una prision del alma del cual debe de ser liberado.

TRANSCRIPT

Page 1: Dualism o

1

DUALISMO, DUALIDAD, TESIS, ANTITESIS, SINTESIS

DR. ALFREDO GALVAN GUEL

INTRODUCCION

Para entender con claridad estos conceptos, tenemos que afirmar primero que, El Creador es mayor que la criatura, esta distincion es fundamental en nuestra reflexion sobre este asunto.

Como hemos aprendido Dios Creador es el totalmente Otro, no es otro mas. Cuando no mantenemos esta distincion, deificamos a la materia, a la criatura y le restamos al Creador el lugar que tiene. Dios es el soberano sobre su mundo creado. Por lo que tambien afirmamos que debemos de entender que Dios es Dios y la criatura es la criatura.

Volviendo al concepto de Creador-criatura y la distincion que se debe de conservar, hay una relacion entre ambas partes y esta es posible por su Pacto, el cual Dios ha establecido con su criatura. Este pacto esta sustentado y dirigido en su administracion por la Palabra direccional de nuestro Dios Creador todopoderoso.

Frecuentemente confundimos dualismo con dualidades, ejemplo de esto: Dios y hombre, bueno y malo, masculino y femenino, este-oeste, blanco-negro, luz y tinieblas,etc. Todo esto son dualidades, no son dualismos.

Hay otro tipo de dualismo (relativo), ejemplo de este es cuando hacemos una separacion de los santo con lo profano. Lo espiritual con lo secular. Separarnos del mundo para estar en comunion con Dios. Estos son dualismo muy frecuentes.

La separacion de cuerpo y alma en el ser humano, lo considero una dualidad, dicotomia, no un dualismo. Aunque los filosofos griegos lo confundian con dualismo, calificando el cuerpo como la parte mas indigna del ser humano y el alma como la parte mas noble. El cuerpo como una prision del alma del cual debe de ser liberado.

Otra manera de definir el Dualismo religioso es:

La creencia de que existen dos poderes opuestos en el universo: el bien y el mal, algunos dicen que estos poderes se manifiestan en la revelación bíblica como Dios contra Satanás. El dualismo no es bíblico, ya que las escrituras no enseñan dos opuestos en igualdad de poder y autoridad. Satanás no es igual a Dios, el diablo es una criatura, Dios es el creador. En todo caso lo que observamos aquí es una relación antitética.

La doctrina de la soberanía de Dios, anula todo dualismo tanto teológico como filosófico. Solo Dios es soberano, Rey de reyes y Señor de señores. No hay otro iguala el en poder y grandeza. Lo que hay son ídolos a los que el ser humano les ha dado categoría de dios o dioses a los cuales se inclinan. El Dios soberano está por encima de ellos, El es el Dios vivo

Page 2: Dualism o

2

y verdadero, los dioses solo son ídolos de metal, piedra y madera, sin vida y sin poder de dar vida.

Como dice Spykman:

“El dualismo tiene lugar dentro de la creacion, no entre el Creador y la creacion, dualidad no es lo mismo que dualismo” 1

Señala spykman:

La claridad demanda que reconozcamos una verdadera antinomia obrando en el mundo que tambien puede no ser llamada dualismo. Ese es el caso de la idea biblica de antitesis. Piense en la simiente de la mujer y la simiente de la serpiente Genesis 3. Las palabras de Moises: os he puesto delante la vida y la muerte, la bendicion y la maldicion. Deuteronomio 30. Recuerde el mensaje de Josue: Escogeos hoy a quien sirvais a los dioses.. o a Jehova. Josue 24. Lo que Elias dijo al pueblo: Hasta cuando claudicares vosotros entre dos pensamientos? Si Jehova es Dios seguidle, si baal id en pos de el. IReyes 18.

En el Nuevo testamento el enfasis: Escoger entre Dios y mammon, el camino ancho o el angosto. En la enseñanza biblica la antitesis señala hacia un conflicto espiritual que atravieza la totalidad de la vida . Este conflicto es entre el reino de la Luz y el reino de las Tinieblas.2

“La linea de la antitesis tambien atravieza la vida de los cristianos. El nuevo hombre y el viejo hombre, estan trabados en mortal conflicto en nuestro interior. Pero otra vez, esto no es dualismo. Porque la antitesis representa una batalla espiritual entre el bien y el mal que no sabe de limites territoriales. Es una antitesis direccional que a traviesa todas las estructuras de la vida”. 3

“Estamos por Cristo o por un anticristo? Esta decisión tetica/antitetica es radical y de alcance global en su impacto. Llamar a esto dualismo causa confusion y conduce en direccion equivocada”.4

1 G. J. Spykman Teologia reformacional: un nuevo paradigma para hacer la dogmatica Página 60, 69

2 Ibíd. Página 69-703 Ibíd. Página 704 Ibíd. Página 70

Page 3: Dualism o

3

I.- CAPÍTULO I DEFINICIÓN DE DUALISMO

1.- CONCEPTO DE DUALISMO

Los dualismos siempre caen en la categoria de absolutos. Se entiende generalmente la concepción que explica la realidad por dos principios opuestos e igualmente originarios. El dualismo basicamente es: Dos absolutos los cuales estan en oposicion,

2.- TIPOS DE DUALISMO EN LA FILOSOFÍA GRIEGA

Entre los griegos observamos por lo menos dos tipos de dualismo, los cuales nos han llegado hasta nuestros días.

DUALISMO TEOLOGICO:

La oposición entre divinidades terrestres y celestes, Ejemplo, la lucha entre Zeus y los titanes, es un dualismo en el que se resalta el carácter misterioso de lo divino.

DUALISMO ANTROPOLÓGICO:

Platón defiende un claro dualismo antropológico: cree que en el hombre hay dos principios opuestos:

El cuerpo que nos vincula con la realidad material y pertenece al Mundo Sensible, y el alma que es el principio inmaterial, divino e inmortal y que nos vincula con el Mundo de las Ideas

La idea del cuerpo como el origen del mal y la ignorancia y del alma como lo bueno y la dimensión positiva del hombre se concreta en su concepción del cuerpo como cárcel del alma. De este dualismo encontramos rasgos aun en Calvino en su Institución de la Religión Cristiana

3.- DUALISMOS EN LA HISTORIA DE LAS GRANDES RELIGIONES

El Dualismo Cosmológico de China ve en Yin y Yang la oposición de lo masculino y lo femenino que despierta y conserva toda la vida del cosmos.

En la religión de Zaratustra o en el mazdeísmo iranio la historia del mundo es entendida como lucha entre los principios opuestos e igualmente poderosos del bien y del mal.

Según el dualismo soteriológico de la filosofía india del «Sankhya» la redención se produce por la separación entre el cuerpo y el alma.

Page 4: Dualism o

4

La gnosis busca asimismo la separación del cuerpo para que el hombre pueda subir al mundo celeste de la luz.

4.- EN EL CRISTIANISMO

En el cristianismo La fe del AT en el único Señor de la creación y de la historia excluye todo tipo de dualismo. Como dice Simons:

También el NT, especialmente Pablo y el evangelio de Juan, expresa la nueva experiencia de la salvación en forma antitética. El pensamiento dialéctico de Pablo, que se ve ante la gigantesca tarea de unir y a la vez distinguir entre sí el judaísmo y el cristianismo, se ve obligado a adoptar una forma antitética de expresión (ley y promesa, obras y fe, carne y espíritu, hombre nuevo y hombre viejo, hombre interior y hombre exterior). Y el Evangelio de Juan está caracterizado esencialmente por la experiencia de la oposición entre luz y tinieblas, gracia y ley, vida y muerte, verdad y mentira, espíritu y carne.

En el curso de la historia fueron rechazados el dualismo de Marción, que apoyándose en Pablo veía en el AT al Dios del poder y en el NT al Dios de la misericordia, estableciendo así un dualismo entre ambos testamentos, y las tendencias gnósticas y maniqueas, que buscaban apoyo en el evangelio de Juan. 5

5 Eberhard Simons

Page 5: Dualism o

5

CAPITULO II LA FILOSOFIA REFORMACIONAL Y EL DUALISMO

1.- Que es dualismo? Spykman nos da su respuesta:

Si no es la distincion entre Creador/criatura, y si no es la antitesis? Entonces que es?6

En terminos muy practicos, el dualismo nos permite considerar el domingo como el dia del Señor. A quien pertenecen los demas dias? El diezmo es del Señor y lo demas es mio. Tomate tiempo para ser Santo, olvidando que la santidad no es algo limitado a ciertos momentos. Podemos tomar tiempo para comer, dormir, pero no para ser santos. La santidad es una orientacion religiosa que vale para toda la vida y para toda su extencion y todas sus partes.

Todo dualismo rompe la unicidad religiosa de la vida poniendo a la fe contra la razon, gracia contra naturaleza. Trata de mantener un pie en el reino sagrado y otro en el reino secular. No alcanza a comprender que la vida cristiana como un todo es sagrada en el sentido de estar dedicada al Señor. Y que al mismo tiempo la totalidad de la vida tambien es secular, en el sentido de estar involucrada en la tealidad temporal.

El dualismo puede ser definido como una CONFUSION de estructura y direccion. Es un concepto de la realidad, en que dos magnitudes terrenales son concebidas como mutuamente contrapuestas .7

“El dualismo es una distorcion conceptual de la realidad” 8

Spykman nos ofrece otros ejemplos para entender con mayor claridad el concepto de dualismo y así distinguirlo de dualidad y antítesis/tesis. Hace una comparación entre los conceptos de villa, pueblo y ciudad. Así escribe:

Primero existio la Villa, aquí la totalidad de la vida es considerada como sagrada. Monismo

Despues aparecio el Pueblo. En este punto se consideraba la vida como dividida entre lo sagrado y lo secular. Gracia y naturaleza. dualismo

Ciudad. La ciudad secular, ahora toda la vida de nuestra sociedad esta siendo inundada por la marea del secularismo.

6 G.J. Spykman. Teología Reformacional: Un nuevo paradigma para hacer dogmatica. Página 707 Ibíd. Página 718 Ibíd. Página 72

Page 6: Dualism o

6

Este escenario representa un paradigma distorsionado de la realidad, impuesto a la historia del mundo.9

2.- El Dualismo según Dooyeweerd

Entre los griegos, por ejemplo, observamos una transición clara de las religiones de la naturaleza originales primitivas, que adoraban el flujo impersonal e informe de la vida, a una religión de la cultura, en la que los dioses se convirtieron en potencias culturales idealizadas con forma y configuración personal supra- humana.10

El motivo básico de la religión persa de Zoroastro consistió en una batalla entre un principio divino de luz y un principio malo de oscuridad. Es así que uno podía identificar fácilmente el motivo forma griego con el motivo zoroastriano de la luz, y el motivo materia griego con el principio malo de la oscuridad.11

Bajo las influencias griega y cercan oriental, el movimiento gnóstico se revirtió hacia un origen dualista de la creación. Distinguió entre un más bajo “Dios Creador” del Antiguo Testamento y un más alto “Dios Redentor” del Nuevo Testamento. El primero era el Dios de los judíos que no podía ser perfecto porque había entrado en contacto con materia inmunda en la creación.

Y así como la filosofía griega había visto hacia el conocimiento de Dios en la teoría filosófica, así también el “gnosticismo cristiano” ponía a la contemplación de Dios [gnosis] por encima de la fe escritural de la comunidad cristiana. El apóstol Juan había sido ya forzado a hacer una advertencia en contra de los precursores del “gnosticismo cristiano”, la secta de los nicolaítas.

Especialmente al mantener la unidad irrompible del Antiguo y el Nuevo Testamentos, la iglesia cristiana, bajo la guía de Dios, había sido capaz de superar el dualismo religioso que se había trepado con el gnosticismo en su intento por meter una cuña entre creación y redención. Desafortunadamente, sin embargo, el motivo básico griego se metió en el pensamiento cristiano de otros modos.

Por ejemplo, la influencia del motivo básico griego fue evidente entre los así llamados padres apostólicos de la iglesia, quienes se habían echado a cuestas la defensa del cristianismo contra el pensamiento griego. Los padres griegos de la iglesia concibieron la creación como resultado de la dotación de forma a la

9 Ibíd. Página 7310 Herman Dooyeweerd. Las raíces de la cultura occidental. Página 107

11 Ibíd. Página 116

Page 7: Dualism o

7

materia. No podían considerar a la materia como divina. Consecuentemente, vacilaron en reconocer que el Verbo, a través del cual todas las cosas habían sido creadas y que se hizo carne en Jesucristo, se halla a la par de Dios. Acordemente, degradaron el Verbo (el Logos) a un “semidiós” quien, como “mediador” de la creación, se hallaba entre Dios y la criatura.

Los padres griegos de la iglesia también ubicaron el conocimiento contemplativo teórico de Dios por encima de la fe. De una peligrosa manera, su teoría filosófica relegaba a la fe cristiana al nivel de una “ética moral más elevada”. El sacrificio expiatorio de Cristo en la cruz fue empujado al trasfondo en favor de la idea de un “maestro divino” que abogaba por un caminar moral en la vida más elevado. Es así que a la religión cristiana se le robó su carácter indivisible y radical. Ni la creación, ni la caída, ni la redención fueron entendidas en su significado escritural. Incluso después de que la iglesia cristiana estableciera la doctrina de la Trinidad, la influencia del motivo religioso básico griego continuó en el pensamiento de los padres de la iglesia.12

3.- Según el Dr. Ramírez:

Distinción entre dualidad y Dualismo

A. En la Creación existen Dualidades

1. Las dualidades en la creación se pueden encontrar en todos los objetos que se nos presentan a la vista en pares, por ejemplo, el sol y la luna son dos discos que a diferente distancia parecen tener las mismas dimensiones aunque diferente intensidad de su luz2. Otras dualidades son arriba y abajo, derecho e izquierdo, adentro y afuera3. En el aspecto humano y animal se encuentran femenino y masculino, macho y hembra4. Aplicado al cuerpo humano encontramos dualidad al tener dos manos, dos pies, dos ojos, dos oídos, dos narinas. Estos no son conceptos, son realidades en la estructura de la realidad. Sobre ello no construimos una filosofía

B. El Dualismo se da en la Mente de los Seres Humanos

1. El dualismo es direccional y no estructural. Es la manera cómo concibe la mente el origen y la relación de la realidad estructural2. Es ya un dualismo pensar en dos dioses que originan uno la materia y otro el espíritu; decir, como el Maniqueo, que el dios malo creó el cuerpo, en el cual encerró a las almas, y que el dios bueno las libera, es tener una mente o cosmovisión dualista

12Ibid. Página 117

Page 8: Dualism o

8

3. Imposible es encontrar una cosmovisión religiosa cultural no dualista entre los no cristianos. Antropológicamente hablando, el budista como el hinduista enfatiza la liberación y trasmigración de las almas, es decir un cambio y posible progreso a través de usar mejores cuerpos hasta llegar el alma a la perfección

C. Medios de Bombardeo Dualista

1. Una persona adquiere una cosmovisión dualista a través de la enseñanza y el hablar diario de los padres y familiares, como de la influencia de los medios de comunicación masivos. Las revistas y periódicos que leemos, sean populares, noticiosos o especializados contienen conceptos dualistas. La radio, la televisión, el video y el internet también lo contienen. Los libros escolares del mismo modo. Los discursos políticos, laborales o culturales aparean dualismos

2. Algunos ejemplos de dualismo contenidos en los medios masivos de comunicación descritos son los siguientes: hechos y valores, teoría y práctica, mental y físico, razón y emoción, iglesia y mundo, libertad y autoridad, fe y ciencia, filosofía y teología.

D. EL Modo de desechar el Dualismo

1. El cristiano tiene que evitar mirar la realidad dualistamente, el modo es la creencia en la unicidad de la Palabra de Dios

2. Al adoptar la enseñanza de que el universo está creado, sustentado gobernado y dirigido por la única Palabra de Dios, no opondremos un aspecto, área o modalidad de esta Creación contra la otra. El dualismo conduce a mirar la realidad distorsionada, pero la unicidad de la Palabra de Dios en la Creación nos conduce a mirar la realidad y sus relaciones de manera armoniosa

3. Esta cosmología bíblica, entender que la realidad está ordenada por la palabra divina, incluso las acciones humanas, no nos permitirán suponer que hay dos dioses en pugna que pretenden arrastrar las almas a su respectivo hábitat 13

13 Dr. Jorge Ramírez Catalán Cosmovisión nociones esenciales. Capítulo VII Página 10

Page 9: Dualism o

9

CAPITULO III LA FILOSOFIA REFORMACIONAL Y LA TESIS, ANTITESIS Y SINTESIS.

1.- Kasbelk y su comprensión sobre la Antítesis

Para en entender esta distinción, Kasbelk escribiendo sobre Doyeweerd nos dice lo siguiente:

Hay otra clase de antítesis, una que no es relativa y que no puede ser relativizada. Es la antítesis espiritual entre el Espíritu de Dios y el espíritu de la oscuridad. Los cristianos están de acuerdo en lo siguiente: el gran precipicio sin fondo entre el Espíritu de Dios y el espíritu de la oscuridad no puede tener un puente. Es absoluto.

La antítesis, nosotros sabemos corta a través de la vida cristiana misma. En cualquier lugar, en la vida personal, en la vida de la familia cristiana, en las organizaciones cristianas, aún en las iglesias cristianan, aunque también hay una evidencia gratificante de vida genuina, también se presentan alarmantes síntomas de apostasía, discordia, y cisma. Estos últimos son la evidencia del turbulento espíritu de la oscuridad que especialmente aquí, resulta de la guerra en las formas más revoltosas contra el Espíritu de Cristo.

La antítesis es por lo tanto, no una línea divisoria entre grupos cristianos y no cristianos. Es una inexorable batalla entre dos principios espirituales que cortan justo a través de la nación, a través de toda la humanidad, y que no respetan el retiro seguro de las costumbres y comunidades cristianas.

Por encima de todo, el pensador cristiano debe continuamente cuidarse de hacer cualquier clase de síntesis entre motivos-base que sean completamente antitéticos o mutuamente excluyentes con el cristianismo.14

2.- El Dr. Ramírez y la Distinción de Tesis, Antítesis y Síntesis

A. La Tesis es la Palabra de Dios

14 Kasbelk .Contornos de una Filosofía Cristiana. Cap. II Porque del corazón mana la vida. Páginas 1-3.

Page 10: Dualism o

10

1. Hablando en general, una tesis, de la palabra griega thesis, es una proposición, afirmación, principio, o cuestión.2. Dios ha asentado una Tesis.3. La Tesis de Dios es su Palabra hablada desde la creación, y su duración es hasta la eternidad. Salmo 119:894. La Tesis de Dios está hablada para la creación, sostenimiento, dirección y gobierno del universo.5. La Tesis de Dios es la responsable de la existencia del universo material y espiritual.6. La Tesis de Dios es tan amplia como la misma creación.7. La Tesis de Dios se dirige al corazón del hombre con la intención de dirigirlo.8. La Tesis de Dios puede ser violada.9. La Tesis de Dios será la regla de juicio contra sus violadores. Romanos 2:210. Génesis capítulos 1 al 3 dan cuenta de la Tesis de Dios para la Creación.11. La Tesis de Dios no admite combinación ni síntesis con otras tesis humanas o angélicas, Gálatas 1:8.

B. La Antítesis es la Palabra del Diablo

1. La antítesis proviene de la boca del diablo. Juan 8:442. El diablo emite su antítesis para engañar a los seres humanos. Gén. 3:1-53. Las Cosmovisiones Religiosas Culturales Mundiales son el resultado de la antítesis del diablo operando en las sociedades humanas a través de los siglos.4. Las antítesis humanas brotan del corazón caído.5. Quienes siguen en la antítesis del Diablo tendrán como premio la condenación ahora y en la eternidad. Judas v. 11

C. La Síntesis es el intento de unir la Palabra de Dios con la del Diablo

1. En la historia de la humanidad han habido dos secciones que caminan paralelas; la sección tética y la sección antitética. Génesis 4.2. La sección tética la componen todos los que han vivido obedeciendo la Tesis de Dios.Génesis 5 y 12.3. La sección antitética la componen todos los que han vivido en rebeldía a la Tesis deDios. Génesis 4; 6:1-8; 18 y 19.4. En la historia de la filosofía occidental han habido tres periodos perfectamente distinguibles. El periodo pre-sintético, el sintético y el post-sintético.5. El periodo pre-sintético, cuando las Sagradas Escrituras no se combinaban con la filosofía griega.6. El periodo sintético, cuando las Sagradas Escrituras fueron usadas y unidas a la filosofía griega resultando en la teología y filosofía escolástica.

Page 11: Dualism o

11

7. El periodo post-sintético, cuando a partir de la Reforma, la filosofía se hizo autónoma de la dirección de las Sagradas Escrituras, dando por resultado el Humanismo Moderno y el secularismo.

D. El Reto para Nosotros hoy

1. Mantenerse en la Tesis de Dios confesándola en palabra y obedeciéndola en obra.

2. Promover la Tesis de Dios a través de la evangelización y la enseñanza académica.15

3.- La antítesis según Dooyeweerd

Tomada por sí misma, la palabra ‘antítesis’ significa no más que “oposición”.16

La antítesis que ha sido establecida en el mundo a través de la fe cristiana. Esta antítesis pertenece a la relación entre la criatura y su creador, de modo que toca la raíz religiosa de toda la vida temporal.17

La verdadera antítesis religiosa es establecida por la revelación que se encuentra en la Palabra de Dios. Venimos a entender esta revelación cuando el Espíritu Santo devela su significado radical y cuando obra redentoramente en la raíz de nuestra existencia caída. La clave de la revelación de Dios es el motivo religioso básico de la Sagrada Escritura.

Este motivo resume el poder de la Palabra de Dios, la cual, a través del Espíritu Santo, no sólo revela al verdadero Dios y a nosotros mismos en profundidad inconmensurable, sino que convierte y transforma la raíz religiosa de nuestras vidas, penetra las expresiones temporales de la vida y nos instruye en la redención. El motivo básico bíblico, el cuarto en el desarrollo de la cultura occidental, consiste en la triada de creación, caída y redención a través de Jesucristo en comunión con el Espíritu Santo.18

Desde el principio, la Palabra de Dios se halla en absoluta antítesis con toda forma de idolatría. La esencia de un espíritu idólatra es que separa al corazón del hombre del verdadero Dios y lo reemplaza con una criatura. Al deificar lo creado, la idolatría absolutiza lo relativo y considera como autosuficiente lo que no es autosuficiente. Cuando esta absolutización aparece en la ciencia, no es la ciencia misma, sino un impulso religioso lo que conduce

15 Óp. cit Capítulo XII. Página 15

16 Herman Dooyeweerd. Las raíces de la cultura occidental. Página 717 Ibíd. Página 818 Ibíd. Página 12

Page 12: Dualism o

12

al pensamiento teórico en una dirección idólatra. Como lo hemos enfatizado repetidamente, la ciencia siempre está determinada por un motivo religioso básico. La dialéctica religiosa surge cuando un motivo religioso básico diviniza y absolutiza una parte de la realidad creada19

Si la antítesis es demasiado radical para usted, pregúntese si un cristianismo menos radical no es como la sal que ha perdido su sabor. Afirmo la antítesis de manera tan radical para que nuevamente experimentemos el doble filo y el poder de la Palabra de Dios. Debe usted experimentar la antítesis como una tormenta espiritual que impacta con relampagueo su vida y que limpia el aire viciado.

Si no lo experimenta usted como un poder espiritual que requiere la rendición de todo su corazón, entonces no producirá ningún fruto en su vida. Entonces usted estará apartado de la gran batalla que siempre instiga la antítesis. Usted no puede pelear esta batalla. Más bien, la dinámica espiritual de la Palabra de Dios pelea la batalla en nosotros y nos jala a pesar de nuestra “carne y sangre”.

Mi esfuerzo por imprimir sobre nosotros el alcance de la antítesis está también dirigido hacia los cristianos comprometidos. Creo que si la cristiandad se hubiera aferrado a motivo básico de la Palabra de Dios, y solamente a él, nunca hubieramos atestiguado las divisiones y cismas que han plagado la iglesia de Cristo. La fuente de todos los cismas y disensiones es la inclinación pecaminosa del corazón humano a debilitar el significado integral y radical de la Palabra divina.20

Todos estos motivos básicos no bíblicos fueron de una naturaleza dualista, divididos contra sí mismos. Desgarrados por contradicciones internas, no conocieron ni a Dios el creador, el origen absoluto de todas las cosas, ni al hombre en la raíz de su ser. En otras palabras, fueron apóstatas en su dirección.21

4.- La distinción que hace H.E. Runner

TESIS

La Palabra de Dios es la Tesis Divina, de la que todos los sustitutos humanos sólo pueden ser otras tantas distorsiones.

19 Ibíd. Página 1320 Ibíd. Página 11321 Ibíd. Página 115

Page 13: Dualism o

13

¿Qué es, después de todo, la Palabra de Dios? Nosotros los cristianos de la Reforma muy frecuentemente tenemos un entendimiento inadecuado de la Palabra de Dios. 22

De seguro, estamos familiarizados las Sagradas Escrituras. Pero saber acerca deEsta diversidad de hecho no es en sí mismo conocer la Palabra de Dios. 23

La Palabra de Dios es el poder por el cual Dios abre nuestros corazones para ver esta situación humana en el marco de la realidad completa. Esto es conocer la Verdad. Y conocer la Verdad es sabiduría; pues el temor de Jehová, como usted recordará, es el principio de la sabiduría. Poseedores de sabiduría, sabemos cómo vivir nuestras vidas. Tenemos los regula o principios con los cuales dirigir nuestras salidas.

Pero la Palabra de Dios hace más. No solamente somos hechos consientes de nuestro lugar en la creación, sino que también somos convencidos de nuestro pecado. En la presencia de Cristo no sabemos meramente que no somos más que siervos; sabemos también que somos siervos indignos, no en parte, sino totalmente. Y, más aún, conocemos la redención total de Cristo. En un relámpago conocemos nuestro lugar, que hemos caído de nuestro lugar (en el primer Adán), y que en el segundo Adán somos restaurados a nuestro lugar (aunque solamente en ´El).

En la caída del hombre toda la realidad creada fue apartada del servicio a Dios. Pero es también verdad que en la obra salvífica de Cristo en el corazón del hombre toda la creación es redirigida al servicio y glorificación de Dios.24

22 H. Evan Runner .Política y academia escriturales. Las conferencias de Unionville 1959-1961. Pagina 36

23 Ibíd. Página 3724 Ibíd. Página 46

Page 14: Dualism o

14

ANTITESIS

La Caída es simplemente un cambio en la dirección que damos a nuestras vidas. Dios sigue siendo el Soberano pero ya no le reconocemos como tal. La Ley sujeta, como la Palabra-Ley santa y dadora de gracia de nuestro Señor-Creador para nuestra vida, pero ya no la reverenciamos como tal. Nosotros los hombres seguimos siendo nada en nosotros mismos; pero reprimimos esto y, separándonos en nuestra imaginación de la relación religiosa que es nuestra verdadera situación, tratamos de hacernos algo que tiene su fundamento en sí mismo.25

Pero, teniendo en nuestra iniquidad suprimida la Verdad, debemos imaginarnos (en nuestros corazones) una Mentira. La Mentira, la cual no está de acuerdo con la realidad sino que es una ficción de nuestra imaginación.

La afirmación positiva (la Palabra de Dios, la Verdad) es primero, la Tesis. Nuestra Mentira es la colocación de una declaración represiva y suplantadora frente a la Declaración Verdadera de Dios. La Declaración Falsa nuestra es, así, la Antítesis.

Como Pablo nos dice en el primer capítulo de Romanos, nosotros los hombres cambiamos “la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos” (vers. 25). El resultado lo describe en los siguientes dos versículos (26, 27): nuestras actividades en la vida vinieron a ser dirigidas en contra de la naturaleza, en contra del cosmos de la Palabra-Ley de Dios.26

La Verdad de Dios es primera. La Distorsión represiva y suplantadora, la mentira o la antítesis, vino en segundo lugar y en el nivel humano, y sólo puede existir como una distorsión de (dependiente así de) la tesis. La Palabra de Dios es el poder que nos libera de las Tinieblas de la mentira que han oscurecido el entendimiento de nuestra raza (ver Job) y nos pone en la Luz de la Verdad. La certeza de la Verdad no es nuestra obra. Toda certeza es la obra de la Palabra y el Espíritu de Dios en nuestros corazones. Bendigamos siempre la Palabra de Dios.27

SINTESIS

Hemos visto que la Tesis y la Antítesis están de hecho relacionadas entre sí como la Verdad total con la distorsionante Mentira total.

25 Ibíd. Página 5526 Ibíd. Página 5627 Ibíd. Página 72

Page 15: Dualism o

15

Dos cosas así relacionadas nunca pueden ser acomodadas entre sí, nunca puede ser ajustadas mutuamente. Y no obstante esto es lo que intenta hacer la Síntesis.

La Síntesis, entonces, es el intento de combinar la Verdad de la Palabra de Dios con las construcciones de pensamiento que han surgido en la mente apóstata.

Sólo necesitan recordar que muchos padres de la iglesia de los primeros siglos cristianos habían sido entrenados, antes de su conversión al cristianismo, algunos de manera muy completa, en alguna o en otra de las “escuelas” filosóficas del mundo antiguo.

Los varios padres de la iglesia habían tratado de “armonizar” las Escrituras con su previamente adquirida “concepción”. El carácter radical integral de la creación se perdió de vista; la posición religiosa central del hombre se oscureció; la verdadera religión se debilitó.28

En su esfuerzo por obtener la atención del emperador y de ganar a sus viejos socios paganos, Justino mostraría la unidad esencial de la verdad en la filosofía griega y la revelación divina especialmente en la Escritura. La antítesis entre la profecía verdadera y la falsa está oculta detrás de una supuesta mera diferencia de grado de claridad o compenetración. Eso es síntesis. 29

Para entender la síntesis perfectamente, y sus consecuencias, ¡imagine tan solo qué hubiera sucedido si nuestro segundo representante, Jesucristo, cuando, como Adán, fue tentado por Satanás en el desierto, hubiera considerado cada una de las palabras tentadoras del diablo y buscado, incluso expresado una medida de acuerdo con los “momentos” de verdad en ellas (sin las cuales la mentira no puede existir, pues es una distorsión de la Verdad)!

Eso es precisamente lo que hizo nuestro primer padre y cayó de su lugar. Pero el corazón del hombre Cristo fue sostenido en el puño de la Verdad y dio a cada una de las tentadoras palabras de Satanás la respuesta integral de la Verdad. Cuando hayan visto la naturaleza de la Tesis de Dios y la variedad de antítesis humanas no puede haber vacilación en cuanto al curso que debemos de seguir. No a la Síntesis. 30

28 Ibíd. Página 7729 Ibíd. Página 8330 Ibíd. Página 92

Page 16: Dualism o

16

Conclusiones

Ocurre con frecuencia que confundimos el significado filosófico y teológico de las palabra aquí mencionadas, es decir: Dualismo, dualidad, tesis, antítesis y síntesis. Pero como hemos visto cada una de estas apunta a un énfasis que debemos de entender y distinguir. Cuando esto no sucede en la mente de los cristianos es cuando caemos en falsos conceptos de la vida cristiana y en cosmovisiones dualistas las cuales son en detrimento del desarrollo de la iglesia en donde esta se encuentre.

Brevemente y a manera de conclusión definimos de forma sencilla dichas expresiones.

Sobre el dualismo

Este concepto lleva al pensador a considerar la presencia de dos seres divinos iguales en poder. A este le llamamos dualismo absoluto. Aunque también encontramos en las estructuras de la creación un tipo de dualismo el cual es calificado como dualismo relativo. Este tiene que ver con la separación entre lo santo y lo profano, entre lo sagrado y lo secular. El domingo es el día del Señor y los demás días de la semana no lo son. Soy cristiano cuando estoy en la iglesia, cuando estoy fuera de ella soy como cualquier otro.

Sobre las dualidades o dicotomías

Esto tiene que ver con todo aquello que vemos y se nos presentan en pares, por ejemplo: El sol y la luna, arriba y abajo, norte sur, masculino y femenino, macho y hembra. Dos manos, dos oídos, dos fosas nasales, cuerpo y alma

Sobre la Tesis, Antítesis y síntesis

Según Runner y y otros la tesis es la Palabra direccional de Dios. La antítesis es la palabra de mentira de Satanás. No puede haber una síntesis o acomodamiento teológico ni filosófico entre la palabra de Dios y la palabra del diablo. Entre las filosofías pagana y la teología bíblica.

Aunque para Dooyeewerd y Roberts la antítesis es la lucha que que como cristianos tenemos con el mal, es nuestra conducta cristiana bajo la autoridad de Jesucristo y la dirección de la palabra de Dios.

Cuando tenemos como propósito afirmar la verdad divina esta es una Tesis, cuando esta verdad divina es atacada entonces nuestra posición defensiva se convierte en una antítesis.

Como bien dice Runner nunca podremos hacer síntesis entre la tesis divina y la mentira satánica, nunca podremos hacer una síntesis entre la verdad y el error. Nunca será legitimo acomodar a nuestra filosofía personal, la revelación de Dios con su palabra direccional.

Page 17: Dualism o

17