dtd 2015

6
PROGRAMA DE DESARROLLO DEL TALENTO DIRECTIVO DTD

Upload: seuyoung

Post on 11-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Beca presidente de la república

TRANSCRIPT

Page 1: DTD 2015

PROGRAMA DEDESARROLLO DELTALENTO DIRECTIVO

DTD

Page 2: DTD 2015

Para el PAD - Escuela de Dirección es muy grato presentarte el Programa de Desarrollo del Talento Directivo (DTD), un programa especialmente dirigido a jóvenes profesionales que como tú, buscan ocupar puestos de mayor responsabilidad en sus empresas.

¿Por qué el DTD? Porque sabemos que los jóvenes directivos deben estar preparados para detectar las oportunidades que se presentan en el entorno, evaluar y proponer cambios en la estrategia y ser capaces de trabajar en equipo para enfrentar con éxito los retos que toda organización tiene.

Por ello hemos diseñado este Programa, que sin duda será de mucha utilidad en tu proceso de formación profesional.

Te invitamos a formar parte de nuestra Escuela, institución que cuenta con más de 35 años de experiencia formando a los principales directivos del país.

a ser parte de este reto

Te invitamos

Susana Elizabeth Cubas CarrilloGerente de AdministraciónCORPORACIÓN ALIMENTA S.A.C.

Estudiar el Programa de Desarrollo del Talento Directi-vo ha sido una experiencia extraordinaria. El método de enseñanza orientado a resultados y las herramientas im-partidas que nos conducen a tomar mejores decisiones empresariales, sobrepasaron mis expectativas. Ha sido una gran oportunidad para extender mi nivel profesional. Además, el programa forma profesionales como verda-deros líderes con valores.

““

Page 3: DTD 2015

ASN ANÁLISIS DE SITUACIONES DE NEGOCIO

ASN ANÁLISIS DE SITUACIONES DE NEGOCIO

Comunicación

La formación de un equipo directivo sólido está sustentada en un adecuado proceso de comunicación, que guía todo el fun-cionamiento de la organización. Lo cual requiere una compe-tencia especial que dista de ser trivial pues no se trata de un conocimiento solamente técnico, sino principalmente práctico, cimentada en la ejemplaridad y veracidad del directivo.

Este bloque está dedicado a desarrollar en el participante ca-pacidades de análisis y síntesis que le permitan diagnosticar y proponer soluciones de acción a problemas no operativos, basadas en el uso habitual del esquema general de solución de problemas.

Trabajo en equipo

La eficacia y calidad del servicio al usuario no puede lograrse sin una armonía en el desempeño de las muchas personas que componen la organización. Un directivo ha de ser modelo de trabajo con colegas, subordinados y superiores.

Se empleará el esquema de Equilibrio Dinámico Comercial como herramienta de Análisis Comercial; abarcando puntos como segmentación, propuesta de valor hasta el Go to Market.

Contenidodel Programa

DF DIRECCIÓNFINANCIERA

DC DIRECCIÓNCOMERCIAL

DC DIRECCIÓNCOMERCIAL

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

GP GOBIERNO DE PERSONAS

GP GOBIERNO DE PERSONAS

Este bloque es más específico y está orientado a de-sarrollar los criterios y conceptos fundamentales de la Dirección Financiera que debe tener toda organización, incorporando contenidos relevantes a la gestión propia del área en el día a día. El enfoque estratégico lo hace relevante para la formación de un buen directivo.

DF DIRECCIÓNFINANCIERA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 4: DTD 2015

El Programa está dirigido a profesionales jó-venes, que han comenzado recientemente el desarrollo de su carrera y que buscan adquirir una visión global de la empresa. Los partici-pantes deben tener una clara vocación direc-tiva y apuntar a ocupar puestos de mayor res-ponsabilidad en sus organizaciones.

Perfildel participante

tu capacidad de análisis en situaciones empresariales complejas, facilitando la detección de oportunidades en entor-nos inciertos y optimizando tu proceso de toma de decisiones.

ENRIQUECERtus capacidades y habilidades directivas con la finalidad de asumir mayores respon-sabilidades en el corto plazo.

POTENCIAR

tus capacidades de liderazgo y dirección de personas.

DESARROLLAR

Los objetivos generales del Programa son:

Objetivosdel Programa

Luis Carlos Garrido-Lecca G. DTD 2013

El DTD me dio la oportunidad de encontrarme con distintas personas, quienes me mostraron sus dife-rentes puntos de vista y maneras de pensar (pro-fesores y alumnos). Esto me llevó a entender y a aprender lo diverso y difícil que es tomar una deci-sión cuando están involucradas las personas de una organización y/o el dinero de los inversionistas. Me ha motivado muchísimo para continuar ese aprendizaje “de saber el por qué”.

““

Page 5: DTD 2015

Claustrode profesoresEl Programa será desarrollado íntegramente por los profesores del PAD - Escuela de Dirección de la Uni-versidad de Piura.

La comunidad académica del PAD - Escuela de Dirección, constituye nuestro activo más importante y es la base de la calidad en los diversos programas, convirtiéndose en un importante referente.

El Programa se desarrollará a través de conferen-cias-coloquio y del método del caso. El método del caso es un sistema de formación activo, muy utili-zado en la formación de directivos. El participante recibe una descripción real de una situación em-presarial ante la que debe tomar una decisión. A partir del análisis, debe proponer distintas líneas de acción, escoger la que le parezca más oportuna y diseñar un plan realista para su puesta en práctica.

Metodología

María José EspinozaEjecutiva de Comercio Exterior INTERBANK

El Programa DTD me permitió descubrir, fortalecer y orientar mis habilidades directivas. Aprendí a valorar los puntos de vista tanto de mis compañeros como de mis profesores. A través de su experiencia enten-dí que encontrar una solución es importante, pero lo es aún más el enfoque de nuestras decisiones y la repercusión de las mismas. Recomiendo totalmente este programa a todos los jóvenes que quieran tras-cender como futuros directivos.

““

Page 6: DTD 2015

El proceso de admisión se inicia llenando la solicitud de admisión, que debe ser acompañada por una copia del curriculum vitae. Una vez recibida la solicitud de admi-sión, se concertará una entrevista personal con uno de los miembros del Comité de Admisión. Los resultados del proceso de admisión se informarán al postulante.

Proceso deadmisión

trasciende.Mejores Personas, Mejores Directivos, Mejores Empresarios.

Aldebarán 160, Monterrico - Surco T 217-1200 www.pad.edu