drogas antineoplásicas

18
Drogas Antineoplásicas Dr. Julio Chirinos Pacheco

Upload: juan-gallegos-carpio

Post on 10-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Drogas Antineoplásicas

Drogas Antineoplásicas

Dr. Julio Chirinos Pacheco

Page 2: Drogas Antineoplásicas

Concepto de droga antineoplásica

Fármacos útiles en el tratamiento de las neoplasias malignas, con

efecto fundamentalmente controlador de la enfermedad

aunque hay casos demostrados de curaciones completas de neoplasias

malignas con estos fármacos

Page 3: Drogas Antineoplásicas

Características de las neoplasias malignas

Enfermedades caracterizadas por crecimiento celular excesivo, incontrolado

e ilimitado

Invaden e infiltran tejidos

vecinos

Recidivan luego de la extirpación

quirúrgica

Producen metástasis

Evolución maligna

Page 4: Drogas Antineoplásicas

Nomenclatura de las neoplasias malignas

Derivadas de tejido epitelial

CARCINOMAS

Derivadas de tejido conectivo

SARCOMAS

Page 5: Drogas Antineoplásicas

Neoplasias hematológicas

Linfomas : Hodgkin No Hodgkin

Leucemias: Agudas : Linfoblástica y mieloblástica Crónicas: Linfocítica, monocítica y mielocíticaMieloma múltiple

Page 6: Drogas Antineoplásicas

Ciclo celular

• Pasos que sigue la célula hasta su división en 2 células hijas

• Fase G1 : Preparación de sustancias para formar DNA (bases purínicas y pirimidínicas)

• Fase S: Duplicación del DNA• Fase G2: Síntesis de RNA y proteínas• Fase M: Mitosis (profase, metafase, anafase y telofase)

Page 7: Drogas Antineoplásicas

Principales drogas antineoplásicas

1. Agentes alquilantes2. Compuestos de coordinación con platino3. Metilhidrazinas4. Alcaloides de la Vinca5. Antimetabolitos6. Antibióticos antineoplásicos7. Inhibidores de las topoisomerasas

Page 8: Drogas Antineoplásicas

1. Agentes alquilantesMIEMBROS ACCION ANTI-

NEOPLASICAMECANISMO DE ACCIÓN

FARMACOCI-TICA

EFECTOS ADVERSOS

A) Mostazas nitrogenadas:

Ciclofosfamida Ifosfamida Clorambucil MelfalanB )Alquilsulfonatos BusulfanC) Nitrosoureas: Carmustina EstreptozotocinaD) Triazenos: Temozolomida DacarbazinaE) Etileniminas: Altretamina

Leucemia linfocítica aguda y crónica

Linfomas

Mieloma múltiple

Cáncer de mama, ovario, vejiga y testículo

Melanomas y gliomas

Formación de puentes entre los N7 de la guanina de cadenas opuestas del DNA.

Los puentes se producen por radicales alquilos generados por la droga

Vía oral: Ciclofosfamida, clorambucil, melfalan, busulfan, altretamina, metozolomidaVía ev: ciclofosfamida, ifosfamida, carmustina, estreptozo-toina, dacarbazinaTriazenos : BHEEliminación hepática

Anorexia, náuseas, vómitos, diarreaHiperuricemiaAlopeciaDepresión de la médula óseaAnovulaciónAzoospermiaCistitis hemorrágica (acroleina)

Page 9: Drogas Antineoplásicas

2. Compuestos de coordinación con platinoMIEMBROS ACCION ANTI-

NEOPLASICAMECANISMO DE

ACCIÓNFARMACOCI-

TICAEFECTOS

ADVERSOSA) CisplatinoB ) CarboplatinoC) Oxaliplatino

Cáncer de cabeza y cuello.Cáncer de pulmónCáncer de esófagoCáncer de vejigaCáncer de testículoCáncer de ovario

Formación de puentes entre los N7 de la guanina de la misma cadena y de cadenas opuestas del DNA.

Los puentes se producen por los radicales orgánicos coordinados con platino y son tanto inter como intracatenarios

Todos por vía endovenosa

Unión en 90% a proteinas plasmáticas

Lenta eliminación renal (más de 1 semana)

Cisplatino: Nefrotoxicidad que se reduce con hidratación y con amifostina (reduce formación de radicales libres)OtotoxicidadHipomagnesemia hipocalcemia e hipokalemia

Carboplatino : depresión medular

Oxaliplatino: Neuropatía periférica

Page 10: Drogas Antineoplásicas

3. MetilhidrazinasMIEMBROS ACCION ANTI-

PLASICAMECANISMO DE

ACCIÓNFARMACOCI-

TICAEFECTOS

ADVERSOSProcarbarzina Enfermedad de

HodgkinOxidación y metilación del DNA

Administración oralMetabolismo hepático

Náuseas y vómitosLeucopeniaReacciones alérgicas

Page 11: Drogas Antineoplásicas

4. Fármacos que bloquean a la tubulina

MIEMBROS ACCION ANTI-NEOPLASICA

MECANISMO DE ACCIÓN

FARMACOCI-TICA

EFECTOS ADVERSOS

Alcaloides de la Vinca

A) VimblastinaB) VincristinaC) VindesinaD) Vinorelbina

TaxanosE) PaclitaxelF) Docetaxel

Vimblastina:Cáncer de vejiga Cáncer de testículo

Vincristina:Leucemia linfocíticaLinfomasTumor de WilmsNeuroblastoma

Taxanos: Cáncer de ovario y mama (metastásicos) Tumores sólidos

Impiden la polimerización de la tubulina.

Bloquean la formación del huso cromático en la metafase

Detienen la mitosis en metafase

Vía endovenosa

Metabiolismo hepático completo

Excreción biliar

Anorexia, náuseas, vómitos, diarreaHiperuricemiaSSIHA

Vimblastina: Depresión de la médula ósea

Vincristina y taxanos :Neuropatía periférica

Page 12: Drogas Antineoplásicas

Ciclo del ácido fólico

Ácido DHF

Ácido THF

Ácido N5 formilTHF

Ácido N5 N10

metilenTHF

URIDILATO TIMIDILATO

Timidilato sintetasa

CH3

Page 13: Drogas Antineoplásicas

Síntesis de purinas

INOSINA

ADENINA GUANINA

Page 14: Drogas Antineoplásicas

5. AntimetabolitosMIEMBROS ACCION ANTI-

NEOPLASICAMECANISMO DE

ACCIÓNFARMACOCI-

TICAEFECTOS

ADVERSOSA) Análogos del ácido

fólico : Metotrexate

B) Análogos de las pirimidinas : 5- Fluorouracilo

C) Análogos de las purinas : 6-mercaptopurina, azatioprina

CoriocarcinomaLeucemiasLinfomasSarcomasCáncer de mamaCáncer de vejiga

Cáncer de mama, estómago, colon y piel (tópico)

Leucemia aguda linfoblástica y mieloblástica

Inhición de la DHF reductasa con carencia de la forma activa del ácido fólico = carencia de timina

Inhibición de la timidilato sintetasa

Inhibición de la síntesis de purinas a partir de inosina

Vía oral y endovenosa. Metabolismo mínimo. Excreción renal

Vía tópica y endovenosa. Metabolismo hepático

Vía oral. Metabolismo hepático por la xantino-oxidasa

AlopeciaDepresión de la médula óseaAzoospermiaNefrotoxicidad Fibrosis pulmonar y hepática

Náusea y vómitos AlopeciaLeucopeniaAlopecia

Náuseas y vómitosDepresión medularHepatotoxicidad

Page 15: Drogas Antineoplásicas

6. Antibióticos antineoplásicosMIEMBROS ACCION ANTI-

NEOPLASICAMECANISMO DE ACCIÓN

FARMACOCI-TICA

EFECTOS ADVERSOS

A) Actinomicina D

B) Antraciclinas: daunorrubicina, doxorrubicina, epirrubicina, idarrubicina

C) Bleomicina

LeucemiasLinfomasSarcomasTumor de WilmsCáncer de testículo

Inhición de la síntesis de RNA por intercalarse entre las bases del DNA e inhibir además a la enzima topoisomerasa II. Tambuién generan radicales libres de oxígeno que dañan al DNA

Todos se administran por vía ev.

Actinomicina D : Metabolismo mínimo. Excreción biliar y renal

Antraciclinas : Metabolismo hepático y excreción biliar

Bleomicina 2/3 de excreción renal

Actinomicina D: náuseas, vómitos alopeciadepresión de la médula ósea

Antraciclinas: náusea y vómitos alopecialeucopeniaCardiotoxicidad (arritmias e ICC)

Bleomicina: fibrosis pulmonar

Page 16: Drogas Antineoplásicas

7. Inhibidores de la topoisomerasa IIMIEMBROS ACCION ANTI-

NEOPLASICAMECANISMO DE ACCIÓN

FARMACOCI-TICA EFECTOS ADVERSOS

A) Derivados de la Camptotheca acuminata Camptotecina

Irinotecan Topotecan

B) Derivados del Podophylum peltatum

Etopósido Tenipósido

Cáncer de pulmónCáncer de testículo

Tenipósido: leucemia aguda en niños, glioblastomas, neuroblastomas y metástasis cerebrales de cáncer de pulmón

Inhibición de topoisomerasa I o II = Bloqueo de duplicación del DNA

Topotecan e irinotecan se administran por vía ev.Topotecan: Metabolismo mínimo. Excreción renalIrinotecan : Metabolismo hepático y excreción biliar

Etopósido oral y ev. Excreción renalTenipósido vía ev. Metabolismo hepático y excreción renal

Topotecandepresión de la médula ósea con neutropenia, nausea y elevación de TGP

Irinotecan : diarrea y mielosupresión

Etopósido y tenipósido: leucopenia, trombocitopenia alopecia. Nausea, estomatitis y diarrea

Page 17: Drogas Antineoplásicas

Fármacos con actividad inmunosupresora

• Ciclofosfamida : ++/+++

• Metotrexate : ++/+++

• Azatiopriina : +++/+++

Page 18: Drogas Antineoplásicas

Fármacos con actividad ciclodependiente

• Inhibidores de la polimerización de la tubulina : Fase M

• Antimetabolitos e inhibidores de las topoisomerasas : Fase S

• Antibióticos antineoplásicos : Fase G2