drogas

5
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “SAGRADOS CORAZONES” NOMBRE: JENNIFER HURTADO FECHA: 05/12/2015 TEMA: LAS DROGAS PARTE ESENCIAL DE LOS JOVENES Y ADOLESCENTES CURZO: 1BGU

Upload: jenniffer

Post on 30-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

te explica que son las drogas

TRANSCRIPT

Page 1: DROGAS

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

“SAGRADOS CORAZONES”

NOMBRE:

JENNIFER HURTADO

FECHA:

05/12/2015

TEMA:

LAS DROGAS

PARTE ESENCIAL DE

LOS JOVENES Y ADOLESCENTES

CURZO:

1BGU

Page 2: DROGAS

OBJETIVO:Nuestro proyecto es lograr una mayor conciencia en los jóvenes, enfocándonos en las razones que incentivan el consumo, pues hasta ahora solo hemos visto información basada en atacar el consumo mismo y no han enfrentado de manera adecuada el problema esencial que es por qué los alumnos deciden ingerir estas sustancias. El tabaco, el alcohol, las drogas ilícitas y cualquier sustancia consumida en exceso (como por ejemplo la comida) reflejan la profunda necesidad de los jóvenes de tener una vía de escape, de esta manera, pretendemos buscar otras fuentes que permitan lograr este objetivo tratando de generar una mayor cohesión como sociedad universitaria, creando un ambiente más familiar para que los alumnos se sientan aceptados en este entono sin la necesidad de recurrir a factores externos, como el alcohol, para sentirse parte de esta comunidad.

INTRUDUCCION:El uso del tiempo libre es considerado para la adolescencia un espacio de relajación y ocio; en el cual los adolescentes disponen las actividades que más les gusta realizar.Es importante mencionar que no todos los adolescentes tienen un concepto claro de lo que es el uso del tiempo libre; consideran ellos que el tiempo libre es todo el día, el fin de semana u horas que no son de estudio.El uso de este tiempo que los adolescentes emplean varían de acuerdo a las actividades que realizan; ya que pueden ser positivas como el deporte, la lectura, la música o de otra forma de arte; como que también pueden ser negativas para el desarrollo del adolescentes porque pueden utilizar le tiempo libre en drogas, pandillas, delincuencia o algún otro tipo de actividades que causen desadaptación con su entorno como el alcohol y el cigarrillo.Las actividades que se realizan en el tiempo libre, con quienes y dónde se hacen son claves en la promoción y prevención de la salud de los adolescentes y deben formar parte de la evaluación integral de un adolescente.

Page 3: DROGAS

El destino positivo que se dé a este tiempo libre, puede jugar un rol protector para un adolescente, pero por otro lado puede ser un factor de riesgo si existen condiciones negativas de estas actividades o con quienes se realizan.Entre las actividades más realizadas por los adolescentes es escuchar música, asistir a los videojuegos

JUSTIFICACION:Hoy en día, el uso indiscriminado de las drogas se ha convertido en un problema social, casi incontrolable. No obstante, está comprobado que la mayoría de ellas causan daños en el organismo de quien las consume. Las drogas no respetan clase social, color de piel, edad, es decir, no hace acepción de personas.Esto ha conllevado, a que muchas instituciones e inclusive el estado, inviertan mucho dinero en planes y programas de prevención de drogas, para poder erradicarla o por lo menos minimizar el consumo de las mismas. Y también, para concienciar a las personas sobre el daño que causa el uso y abuso de las mismas. Se ha vuelto un problema casi incompatible, debido a que cada día más jóvenes se suman al uso indiscriminado de las mismas.Es por ello, que es necesario realizar un estudio que conlleve a la solución de este problema que aqueja a la sociedad. Dicho trabajo de investigación beneficiará tanto a aquellas personas que están bajo la esclavitud de las drogas, como a aquellas que los rodean, como la familia, la escuela, la comunidad. Ya que, los principales afectados son los consumidores, perjudicando así a sus familiares, debido a que muchas veces se tornan agresivos cuando están bajo el efecto de las drogas. También, se ve afectado los habitantes de la comunidad, ya que si en la misma hay puntos de ventas, traerá consigo a muchos consumidores, lo más lamentable es que la mayoría de ellos son jóvenes que a su vez, se tronchan su futuro.Realmente, el fin de este trabajo de investigación es el de llevar estrategias físico-recreativas la E.T.R."Simón Bolívar", para concienciar y dar a entender a los jóvenes el daño que causa el consumo de drogas. Además de contrarrestar el posible daño causado por las mismas, a través de actividades físico-recreativas, mejorando así la salud integral de los alumnos.

Page 4: DROGAS

RECOMENDACIONES:

El ocio forma parte del proceso de educación de los hijos. El primer modelo de los niños son sus padres, lo que hagan y cómo vivan su ocio va a tener una influencia positiva o negativa en los hijos. Los padres tienen que gestionar el tiempo libre de sus hijos y las dos claves del éxito son implicarles en la organización de las actividades y tener una actitud positiva y aprender a pasarlo bien con ellos Se debe aprovechar para:- Socializar, favorecer el juego y actividades entre iguales y en compañía de familiares…- Favorecer el aprendizaje: juegos educativos, juegos de mesa, enseñanza de idiomas…- Favorecer el hábito lector con lecturas atractivas- Potenciar el gusto por la cultura, cine, teatro, exposiciones, visitas monumentales,...- Desarrollar habilidades artísticas, manualidades, pintura, música,