drogadicción tricticoccvxvx

Upload: fredy-ronal-matos-perez

Post on 19-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 drogadiccin tricticoCCVXVX

    1/3

    INTRODUCCIN

    La drogadiccin es una enfermedad queconsiste en la dependencia de sustancias que

    afectan el sistema nervioso central y las

    funciones cerebrales, produciendo

    alteraciones en el comportamiento, la

    percepcin, el juicio y las emociones. Los

    efectos de las drogas son diversos,

    dependiendo del tipo de droga y la cantidad o

    frecuencia con la que se consume. Pueden

    producir alucinaciones, intensificar o

    entorpecer los sentidos, provocar sensaciones

    de euforia o desesperacin. Algunas drogas

    pueden incluso llevar a la locura o la muerte.

    DROGADICCIN

    Definicin"Es una enfermedad que tiene su origen enel cerebrode un gran nmero de seresumanos, la enfermedad se caracteri!a por sucronicidad o larga duracin, su progresiva ylas recadas.Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas

    con otros fines y no los iniciales que se anprescrito, cuando e#iste la prescripcin.

    QUE SON LAS DROGAS?

    "$on aquellas sustancias cuyo consumopuede producir dependencia, estimulacino depresindel sistemanervioso central, oque dan como resultado un trastorno enla funcindel juicio, del comportamiento o del%nimo de la persona.

    DROGAS SEGN SU GRADO DEDEPENDENCIA

    Las &rogas "&uras", son aquellas queprovocan una dependencia f sica ypsicosocial, es decir, que alteran elcomportamiento Psquico y social del adicto,como el opio y sus derivados, el alcool,las anfetaminasy los barbitricos.Las &rogas "'landas", son las que creannicamente una dependencia psicosocial,

    entre las que se encuentran los derivados delc%(amo, como el acs o lamariuana,la cocana, el %cido lis)rgico, m%s conocidocomo L$&, as como tambi)n el tabaco.Estadivisin de duras y blandas, es cuestionada, yse podra decir que las duras son malas y lasblandas son buenas o menos malas, peroadministradas en mismas dosis pueden tenerlos mismos efectos nocivos.

    Las drogas se dividen en *arcticos, como el opio y sus derivados

    la morfina, la codena y erona+ estimulantes, como elcaf), las

    anfetaminas, el crac y la cocana, alucingenos, como el L$&, la me!calina,

    el peyote, los ongospsilocibios y losderivados del c%(amo, como el acs.

    O!"E#I$OS 'uscar solucionesa este problema.

    -omentar campa(as sobre este tema enlos lugares m%s concurridos.

    econocer cuales son los focos de este

    problema. Aprender a reconocer los inicios de este

    problema. Estudiar y conocer m%s sobre

    lasociedaden la que vivimos.

    #IPOS DE DROGAS SEGN SUS E%EC#OS

    &Narc'icos() La palabra narctico es unvocablo griego que significa "cosa capa!de adormecer y sedar". Esta palabra seusa con frecuencia para referirse a todotipo de drogas psico activas, es decir,aquellas que actan sobre el psiquismodel individuo, se pueden dividir en/

    Los a*+cingenos se consideranproductospsicod)licos que iniben losmecanismos de defensa del yo, y facilitan

    http://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/anfetaminas/anfetaminas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/dependencia-marihuana/dependencia-marihuana.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/dependencia-marihuana/dependencia-marihuana.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/cocaina/cocaina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/cocaina/cocaina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/tabaco/tabaco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/tabaco/tabaco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/tabaco/tabaco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hongo/hongo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/anfetaminas/anfetaminas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/dependencia-marihuana/dependencia-marihuana.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/cocaina/cocaina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/tabaco/tabaco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hongo/hongo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtml
  • 7/23/2019 drogadiccin tricticoCCVXVX

    2/3

    la distribucinde la sensibilidad as comola aparicin deim%genesdesconcertantes.

    Es'i,+*an'es() 0radicionalmente usadospara combatir la fatiga, el ambre y eldes%nimo, los estimulantes provocan unamayor resistenciafsica transitoria graciasa la activacin directa del sistema nerviosocentral. Estimulantes vegetales/

    Estimulantes 1umicos

    QU- ES LA ADICCI.N A LAS DROGAS?La drogadiccin, drogodependencia o tambi)nllamada dependencia a sustancias psicoactivas es la 23PE24$A *E5E$2&A& queuna persona tiene por consumir bebidas concontenido alcolico u otra clasede drogas6mariuana, cocana, inalantes,tranquili!antes, alucingenos, etc.7.Esta necesidad no desaparece a pesar de que

    la persona consumidora o usuaria sufra lasconsecuencias negativas producidas almomento de consumirlas o despu)s de dejarde usarlas. $e trata m%s de una necesidadPsicolgica que -sica.

    LA DROGADICCI.N CO/O EN%ER/EDADLa drogadiccin es considerada enfermedad,cuando una persona, que consume las drogas,a involucrado ya su organismo y deja de seruna situacin squica. La enfermedad puedeser con drogas ilcitas y con f%rmacos, que enun principio se utili!aron para el tratamiento deotra enfermedad.

    E%EC#OS 0 /O#I$OS DEL CONSU/O DEDROGASLos conocimientos acerca de la etiologa delf%rmaco8dependencia an aumentado mucoen la ltima d)cada desde mltiples ydiferentes puntos de vista. 5omo todas lasenfermedades crnicas, los desrdenes porabuso de sustancia constituyen una entidadmultideterminada, en la cual podemosdistinguir elementos biolgicos o ereditarios,psicolgicos 9 conductuales, ambientales o delmedioambiente familiar y socioculturales.

    CONSECUENCIAS EN EL USO DE DROGASEl consumo de drogas, legales e ilegales,constituye un problema de salud pblicamuyimportante. Losriesgosy da(os asociados alconsumo varan para cada sustancia.

    Estas consecuencias son muy diversas ypueden agruparse en dos grandes grupos/

    Seg1n E* #i2o Sa*+d($alud psquica/ $alud -sica

    Legal

    Economa

    elacione

    0rabajo

    5onducta

    2ndividual

    INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR

    Nuestra Seora de

    la Merced

    SAN RAMON NONATO

    LA

    DROGADICCION

    CURSO : FORMACION CIVICA

    DOCENTE : CARLOS GONZALES VILLANUEVAGRADO : 5TO PRIMARIA

    SECCION : I

    INTEGRANTES :

    ANGHELO J. OBREGON LOPEZ

    KARLA J. AGURTO MARCOS

    VALENTE JUNCO HUERTA

    HUACHO PERU

    http://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/ensfin/ensfin.shtml#EFECTOShttp://www.monografias.com/trabajos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/ensfin/ensfin.shtml#EFECTOShttp://www.monografias.com/trabajos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtml
  • 7/23/2019 drogadiccin tricticoCCVXVX

    3/3

    2015