drogadicción

2
1. Conoce los signos y los sín- tomas de la dependencia. 2. Considera la posibilidad de una intervención para que los seres queridos de los adictos puedan demostrar cómo los está afectando a ellos su abuso de las drogas. 3. Encuentra un programa de rehabilitación apropiado 4. Espera que haya recaídas. Como ayudar a un adicto a las drogas:

Upload: mariana-gonzalez-gomez

Post on 21-Jul-2015

174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Drogadicción

1. Conoce los signos y los sín -

tomas de la dependencia.

2. Considera la posib i l idad de

una intervención para que

los seres queridos de los

ad ictos puedan demostrar

cómo los está afectando a

el los su abuso de las drogas.

3. Encuentra un programa de

rehabil i tación apropiado

4. Espera que haya recaídas.

Como ayudar a un

adicto a las drogas:

Page 2: Drogadicción

Señales de alerta

Es una enfermedad que consiste en la

dependencia de sustancias que afectan

el sistema nervioso central y las funcio-

nes cerebrales, produciendo alteracio-

nes en el comportamiento, la percep-

ción, el juicio y las emociones.

Causas:

La curiosidad: Muchas personas caen

en las drogas por curiosidad en base a

lo que alguna vez han escuchado de

ellas. Otras, especialmente los adoles-

centes.

Presiones de la vida: Problemas familia-

res, amorosos o de trabajo son situa-

ciones que gene-

ran depresión, es-

trés o angustia y,

para escapar de

ellos, muchos se

acercan al mundo

de las drogas.

Contactos con dro-

gadictos: Si tienes

una persona que

sufre alguna adic-

ción en tu entorno

familiar o amista-

des es mucho mas fácil entrar en con-

tacto con las drogas.

Presión social: Un problema común en-

tre los adolescentes es que se ingrese a

las drogas por amistades para “ser

aceptados” dentro de un grupo social.

¡ DI NO A LAS

DROGAS !

¿Qué es la Drogadicción?

Aprenda a escuchar realmente a sus

hijos.

Hable con sus hijos acerca de las

drogas.

Ayude a sus hijos a sentirse bien

consigo mismo.

Ofrezca un buen ejemplo.

Ayude a sus hijos a desarrollar

valores firmes y adecuados.

Ayude a sus hijos a afrontar la presión

de los compañeros.

Establezca normas familiares claras y

estables.

Fomente actividades recreativas.

Ayude a sus hijos a tomar decisiones.

Actué como padre y como ciudadano,

¿Cuáles son los efectos

del consumo?

Cambios Fisiológicos:

Enfermedades cardiacas

Daños en el sistema nervioso cen-

tral y periférico

Enfermedades respiratorias

Problemas estomacales

Deterioro del sistema muscular

Daños durante el embarazo

Cambios Psicológicos:

Desordenes emocionales, trastor-

nos de conducta.

Alteración de sueño bajo rendi-

miento, desmotivación.

Deterioro de memoria y atención.

Alteraciones de sensaciones y per-

cepción.

Cambios sociales:

Conflictos escolares con amigos y/

o laborales.

Conflicto con la pareja, crisis y

ruptura familiar.

Prevención Famil iar :

Cambios repentinos de la

personalidad.

Notable caída en el rendimiento

escolar.

Perdida de interés en las actividades

favoritas.

Incorporación a un nuevo grupo de

compañeros de la misma edad.

Aumento de conflictos y peleas en el

seno familiar.

Presencia de instrumentos necesarios

para el consumo de drogas.

Cambios en los hábitos de higiene,

insomnio.