drogadiccion

8
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN EN EN LA JUVENTUD LA JUVENTUD SHARON LIZBETH ROJAS SANTAMARIA SHARON LIZBETH ROJAS SANTAMARIA 2do “A” 2do “A”

Upload: smhv

Post on 28-Jun-2015

1.095 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Estas presentacion nos muestra los tipos de drogas y sus efectos.

TRANSCRIPT

Page 1: Drogadiccion

LA DROGADICCIÓNLA DROGADICCIÓN EN LA JUVENTUDEN LA JUVENTUD

SHARON LIZBETH ROJAS SANTAMARIASHARON LIZBETH ROJAS SANTAMARIA2do “A”2do “A”

Page 2: Drogadiccion

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN Este es un tema de mucha importancia para los jóvenes Este es un tema de mucha importancia para los jóvenes

que están en el hogar y también para los padres, quienes que están en el hogar y también para los padres, quienes deben instruirlos y ayudarlos a no caer en circunstancias deben instruirlos y ayudarlos a no caer en circunstancias complicadas como es la drogadicción.complicadas como es la drogadicción.

Hablaremos básicamente de la drogadicción en los Hablaremos básicamente de la drogadicción en los adolescentes; en aquellos quienes están iniciando su vida adolescentes; en aquellos quienes están iniciando su vida en muchos sentidos y que por la misma inexperiencia que en muchos sentidos y que por la misma inexperiencia que tienen en la vida son fácilmente víctimas de esta red de tienen en la vida son fácilmente víctimas de esta red de drogas y que lamentablemente puede influirlos para el drogas y que lamentablemente puede influirlos para el resto de sus vidasresto de sus vidas

Page 3: Drogadiccion

CONCEPTOCONCEPTO La drogadicción es una enfermedad causada por La drogadicción es una enfermedad causada por

la ambición de ingerir drogas, las cuales una vezla ambición de ingerir drogas, las cuales una vez

introducidas en el organismo a través de distintas introducidas en el organismo a través de distintas vías (inyectada, fumada o tragada), tiene vías (inyectada, fumada o tragada), tiene capacidad para alterar o modificar las funciones capacidad para alterar o modificar las funciones corporales, las sensaciones, el estado de ánimo o corporales, las sensaciones, el estado de ánimo o las percepciones sensoriales (vista, oído, tacto, las percepciones sensoriales (vista, oído, tacto,

gusto, olfato).gusto, olfato).

Page 4: Drogadiccion

DROGAS MÁS DROGAS MÁS FRECUENTESFRECUENTES

TABACO: TABACO: usa cigarrillo aproximadamente el 80% de los jóvenes.usa cigarrillo aproximadamente el 80% de los jóvenes.

MARIHUANA:MARIHUANA: alrededor del 50% de los adolescentes la fuman. alrededor del 50% de los adolescentes la fuman.

ANFETAMINAS:ANFETAMINAS: su uso se asocia a la dependencia, en su uso se asocia a la dependencia, en tratamiento de la obesidad.tratamiento de la obesidad.

COCAÍNA:COCAÍNA: su uso principalmente se observa en grupos de mayor su uso principalmente se observa en grupos de mayor ingreso económico y se calcula entre el 7% y el 10% de la ingreso económico y se calcula entre el 7% y el 10% de la población joven. población joven.

INHALANTESINHALANTES: de fácil acceso como : de fácil acceso como productoproducto de uso domestico, de uso domestico, especialmente pegamentos. especialmente pegamentos.

Page 5: Drogadiccion

TIPOS DE TIPOS DE CONSUMIDORESCONSUMIDORES

EXPERIMENTALES:EXPERIMENTALES: la persona prueba una vez por curiosidad. la persona prueba una vez por curiosidad.

OCASIONALES:OCASIONALES: la persona consume una o varias drogas de vez la persona consume una o varias drogas de vez en cuando, sin continuidad, la consume cuando se le presenta la en cuando, sin continuidad, la consume cuando se le presenta la ocasión. ocasión.

HABITUAL:HABITUAL: la persona la consume regularmente, se la ha la persona la consume regularmente, se la ha transformado en un hábito y se preocupa de obtenerla. transformado en un hábito y se preocupa de obtenerla.

DEPENDIENTE:DEPENDIENTE: la persona tiene la necesidad de consumir de la persona tiene la necesidad de consumir de forma continuada o periódica la sustancia para evitar los efectos forma continuada o periódica la sustancia para evitar los efectos psíquicos o físicos producidos por el síndrome de abstinencia. psíquicos o físicos producidos por el síndrome de abstinencia.

Page 6: Drogadiccion

PREVENCIÓNPREVENCIÓN TIPOSTIPOS

PREVENCIÓN PRIMARIA:PREVENCIÓN PRIMARIA: Todo aquello que se efectúe con Todo aquello que se efectúe con respecto a la macro comunidad en su conjunto.respecto a la macro comunidad en su conjunto.

PREVENCIÓN SECUNDARIA:PREVENCIÓN SECUNDARIA: Es la que trata de limitar la Es la que trata de limitar la enfermedad ya declarada, asistiendo terapéuticamente al enfermedad ya declarada, asistiendo terapéuticamente al adicto. adicto.

PREVENCIÓN TERCIARIAPREVENCIÓN TERCIARIA:: Es la que trata de recuperar al Es la que trata de recuperar al máximo el potencial de la persona. máximo el potencial de la persona.

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN Prevención específicaPrevención específica: Es la que se relaciona directamente : Es la que se relaciona directamente

con el fenómeno. con el fenómeno. Prevención inespecíficaPrevención inespecífica:: Son las Son las acciones acciones generales no generales no

relacionadas directamente con el fenómeno. relacionadas directamente con el fenómeno.

Page 7: Drogadiccion

PERSONALIDAD DE PERSONALIDAD DE UN DROGADICTOUN DROGADICTO

Notable caída en el rendimiento escolar.Notable caída en el rendimiento escolar. Alejamiento de la compañía de personas.Alejamiento de la compañía de personas. Cambio de los hábitos de higiene.Cambio de los hábitos de higiene. Actitudes furtivas o impulsivas.Actitudes furtivas o impulsivas. Comienza a agarrar cosas ajenas.Comienza a agarrar cosas ajenas. Falta de expresión en el rostro.Falta de expresión en el rostro. Monotonía en la voz.Monotonía en la voz. Lenguaje incoherente.Lenguaje incoherente. Cambios en la vestimenta.Cambios en la vestimenta. Problemas nerviosos y respiratorios.Problemas nerviosos y respiratorios.

Page 8: Drogadiccion

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS El consumo de drogas origina o interviene en la aparición El consumo de drogas origina o interviene en la aparición

de diversas enfermedades, daños, perjuicios y problemas de diversas enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. orgánicos y psicológicos.

SALUD PSÍQUICA:SALUD PSÍQUICA: Los adictos suelen padecer una amplia gama Los adictos suelen padecer una amplia gama de trastornos psicológicos, como estados de ánimo negativos e de trastornos psicológicos, como estados de ánimo negativos e irritabilidad, actitudes defensivas, pérdida de autoestima e irritabilidad, actitudes defensivas, pérdida de autoestima e intensos sentimientos de culpa intensos sentimientos de culpa

SALUD FÍSICA:SALUD FÍSICA: La adicción suele conllevar la aparición de La adicción suele conllevar la aparición de multitud de síntomas físicos multitud de síntomas físicos

PROBLEMAS SOCIALES:PROBLEMAS SOCIALES: Los adictos a drogas, con frecuencia se Los adictos a drogas, con frecuencia se ven envueltos en agresiones, desorden público, conflictos raciales ven envueltos en agresiones, desorden público, conflictos raciales y marginación.y marginación.