drechoo informatico diapos

7
Universidad Privada de Tacna Facultad de Derecho Docente : Carlos Pajuelo Beltrán Integrantes : Jesús Vizcarra .Curso :Derechos fundamentales e internet Turno : Mañana Ciclo : VI

Upload: jesus-vizcarra

Post on 23-Feb-2017

236 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Drechoo informatico  diapos

Universidad Privada de TacnaFacultad de Derecho

•Docente : Carlos Pajuelo Beltrán •Integrantes : Jesús Vizcarra .Curso :Derechos fundamentales e internet•Turno : Mañana•Ciclo : VI

Page 2: Drechoo informatico  diapos

DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET 

 

I. INTRODUCCIÓN Aunque el debate sobre la necesidad de incorporar al orden jurídico nuevos derechos fundamentales no es nuevo en la teoría jurídica, es cierto que en la actualidad estamos asistiendo a unos cambios tecnológicos tan acelerados que muchas de las categorías jurídicas que se han utilizado hasta ahora están dejando de ser útiles o muestran graves carencias a la hora de resolver los problemas generados por las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información.Ello nos obliga a los juristas a que redoblemos los esfuerzos para que la utilización de estos nuevos instrumentos tecnológicos no suponga amenazas a la libertad y la igualdad de las personas. De hecho, es evidente que la intensidad con la que internet está modificando muchos hábitos sociales puede llevar a la obligación de modular muchas de las categorías jurídicas que se han ido construyendo como protección de las derechos fundamentales de las personas.En efecto, aunque la aparición de internet es relativamente reciente, los cambios en los hábitos sociales que ha supuesto son de tal envergadura que todavía son difíciles de prever las consecuencias sociales que pueden implicar.

Page 3: Drechoo informatico  diapos

II. DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET

• LA PALABRA DERECHO PROVIENE DEL TÉRMINO LATINO DIRECTUM, QUE SIGNIFICA “LO QUE ESTÁ CONFORME A LA REGLA”. EL DERECHO SE INSPIRA EN POSTULADOS DE JUSTICIA Y CONSTITUYE EL ORDEN NORMATIVO E INSTITUCIONAL QUE REGULA LA CONDUCTA HUMANA EN SOCIEDAD. LA BASE DEL DERECHO SON LAS RELACIONES SOCIALES, LAS CUALES DETERMINAN SU CONTENIDO Y CARÁCTER. DICHO DE OTRA FORMA, EL DERECHO ES UN CONJUNTO DE NORMAS QUE PERMITEN RESOLVER LOS CONFLICTOS EN EL SENO DE UNA SOCIEDAD.

•  • A LA HORA DE HABLAR DE DERECHO ES FUNDAMENTAL QUE ESTABLEZCAMOS CUÁLES SON SUS FUENTES, ES

DECIR, LAS IDEAS Y LOS FUNDAMENTOS EN LOS QUE SE BASA AQUEL PARA PODER DESARROLLARSE Y ESTABLECER SUS PRINCIPIOS BÁSICOS. EN ESTE SENTIDO, TENEMOS QUE SUBRAYAR QUE SUS CITADAS FUENTES PUEDEN DETERMINARSE, DE MANERA GENERAL, EN TRES GRANDES CATEGORÍAS:

• LAS REALES, QUE SON LAS QUE VIENEN A ESTABLECER LO QUE ES EL CONTENIDO DE UNA LEY EN CUESTIÓN.

Page 4: Drechoo informatico  diapos

III. derechos fundamentales

Los derechos fundamentales son derechos humanos positivizados en un ordenamiento jurídico concreto. Es decir, son los derechos humanos concretados espacial y temporalmente en un estado concreto.Son derechos ligados a la dignidad de la persona dentro del estado y de la sociedad. Cabe destacar que a los derechos fundamentales no la crea el poder político, se impone al estado la obligación de respetarlos. El derecho fundamental jurídicamente tiene la estructura normativa basada en la capacidad que le permite a la persona efectuar determinados actos, es decir, que los derechos fundamentales son instituciones jurídicas que tienen la forma del derecho subjetivo. y la estructura del derecho subjetivo tiene tres elementos: titular del derecho subjetivo, e contenido del derecho subjetivo en el que vamos a distinguir las facultades, por otra parte el objeto del derecho, y un tercer elemento es el destinatario o sujeto pasivo, aquel que está obligado a hacer o no hacer.

Page 5: Drechoo informatico  diapos

IV. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

• LOS DERECHOS HUMANOS SON DERECHOS INHERENTES A TODOS LOS SERES HUMANOS, SIN DISTINCIÓN ALGUNA DE NACIONALIDAD, LUGAR DE RESIDENCIA, SEXO, ORIGEN NACIONAL O ÉTNICO, COLOR, RELIGIÓN, LENGUA, O CUALQUIER OTRA CONDICIÓN. TODOS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS HUMANOS, SIN DISCRIMINACIÓN ALGUNA. ESTOS DERECHOS SON INTERRELACIONADOS, INTERDEPENDIENTES E INDIVISIBLES.

Page 6: Drechoo informatico  diapos

V. OPINIÓN SOBRE: LAS NNUU HAN DECLARADO EL ACCESO A INTERNET COMO DERECHO HUMANO.

• PRIMERO ANTES DE OPINAR SE DEBE RESALTAR LA CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y PRINCIPIOS DE INTERNET, UN DOCUMENTO EN FASE BETA. , EL ACCESO A INTERNET ES UNA HERRAMIENTA  PARA BUSCAR Y OFRECER INFORMACIÓN DE TODO TIPO: SE PUEDE UTILIZAR INTERNET A MODO DE GRAN BIBLIOTECA UNIVERSAL, PARA COMPARTIR INFORMACIÓN SOBRE GUSTOS Y AFICIONES, PARA LOCALIZAR DIRECCIONES, TAMBIÉN ES UN HERRAMIENTA PARA MANIFESTAR VOLUNTADES EXPRESARSE TRABAJAR COMETER DELITOS Y NUESTRA SOCIEDAD AL VERSE ENVUELTA A PASOS AGITADOS SOBRE ESTA NUEVA ERA DIGITAL A LOS QUE MUCHOS NO ESTÁ PREPARADOS Y EL DERECHO TAMPOCO LO ESTÁ, AÚN ESTAMOS UNA FASE PRIMERIA ANTES ESTE BUM DE INTERCONEXIÓN DE INFORMACIÓN .

Page 7: Drechoo informatico  diapos

VI. ¿QUÉ ES LA BRECHA DIGITAL?

• EL AUTOR JULIO TÉLLEZ NOS PLANTEA UNA REALIDAD EN QUE EL CONCEPTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO, REFIRIÉNDOLA COMO AQUELLA QUE IMPLICA EL USO MASIVO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, PARA DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO Y LOS INTERCAMBIOS DE INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD; SIN DEJAR DE RESALTAR SU DOBLE FACETA, EL SER INCLUYENTE Y GENERAR LA LLAMADA BRECHA DIGITAL, O SEA, LA DESIGUALDAD EN EL ACCESO AL USO DE LAS COMPUTADORAS ENTRE PAÍSES MENOS ADELANTADOS Y LOS MÁS ADELANTADOS, PUES EL NIVEL DE DESARROLLO ECONÓMICO REPERCUTIRÁ EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO QUE SE SOSTIENE