dragon mart

2
Se trata de un proyecto comercial equivalente a unos 180 millones de los cuáles 28 millones equivalen a la compra del terreno y el restante a las obras de construcción del mismo. Dicho proyecto consiste en unos 3,040 locales de exposición y exhibición, distribuidos en 14 pabellones divididos en sectores de acuerdo con el tipo de mercancía que se va a vender. Por otra parte el Dragon Mart contará con dos naves de bodegas construidas en 40,000 metros cuadrados beneficiando la logística de las empresas participantes en el mercado. Cabe destacar que la operación de carga de las mercancías destinadas al Dragon Mart se realizará entre el puerto de Houston en Estados Unidos y el Puerto Progreso en el estado de Yucatán. DRAGON MART

Upload: ana-karen-grajales-perez

Post on 29-Jul-2015

91 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dragon mart

Se trata de un proyecto comercial equivalente a unos 180 millones de los cuáles

28 millones equivalen a la compra del terreno y el restante a las obras de

construcción del mismo. Dicho proyecto consiste en unos 3,040 locales de

exposición y exhibición, distribuidos en 14 pabellones divididos en sectores de

acuerdo con el tipo de mercancía que se va a vender.

Por otra parte el Dragon Mart contará con dos naves de bodegas construidas en

40,000 metros cuadrados beneficiando la logística de las empresas participantes

en el mercado.

Cabe destacar que la operación de carga de las mercancías destinadas al Dragon

Mart se realizará entre el puerto de Houston en Estados Unidos y el Puerto

Progreso en el estado de Yucatán.

DRAGON MART

Page 2: Dragon mart

Empresas mexicanas han externado su preocupación sobre el grado de afectación

que tendrá este proyecto en aproximadamente 20 ramas industriales; a lo que

Quintana Roo anunció el compromiso de excluir las ramas de calzado, juguetes,

textiles y vestidos; dejando únicamente sectores correspondientes a la maquinaria

agrícola, muebles, aparatos eléctricos y electrónicos, productos de iluminación,

material de construcción, autopartes, ferretería, y joyería entre otras.

Cabe mencionar que México ya tenía una relación comercial en cuanto a las

importaciones de dichos productos; ahora con el mercado chino en territorio

mexicano, las empresas deberán formular las estrategias comerciales pertinentes

basándose en la competitividad y especialización.

Al final del año, México sumó 52,248 millones de USD en importaciones

provenientes de China; mientras que las exportaciones alcanzaron 5,965.1

millones de USD.

Fuente de información:

El economista [en línea] "Dragon Mart; proyecto de capital mexicano:

inversionistas]

Manzanilloxport [en línea] "Ofrece Dragon Mart; no vender calzado"