dra teresita proceso de tomas de

Upload: luis-calderon-acosta

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Dra Teresita Proceso de Tomas De

    1/2

    • Paso 1. Definir el problema, objetivo o situación de decisión. 

    •  ¿Quién y por qué debe tomar una decisión? ¿Qué se quiere lograr?

    ¿Cómo se explica la situación? En el mismo proceso de definición delproblema suelen aclararse y organizarse las ideas, y pueden surgir distintas

    visiones si ay varias personas involucradas!

    • Paso 2. Buscar la información relevante. "na buena decisión se basa

    siempre en información# datos del mercado, indicadores internos, an$lisis del

    contexto, reportes de empleados, conse%os de expertos, buenas pr$cticas,

    entre otras fuentes! &a clave en este paso es buscar la información m'nima

    necesaria para un buen an$lisis!

    • Paso 3. Definir criterios de decisión. (un ante el mismo problema, la

    forma de evaluar las alternativas suele variar, ya que distintas personas pueden

    dar prioridad a criterios diferentes! )or e%emplo, para poner en marca un

    negocio, ¿es m$s importante la rentabilidad o el atractivo para el

    emprendedor? &istar los criterios que se utilizar$n para sopesar las opciones

    simplifica los pasos que siguen!

    • Paso 4. Identificar alternativas. ¿Cu$les son los cursos de acción

    posibles? Evalu$ la situación desde distintos $ngulos y analiz$ si no existen

    soluciones ya desarrolladas para el problema! Es el momento de usar

    la creatividad para encontrar caminos alternativos!

    • Paso 5. nali!ar resultados posibles para cada alternativa. ¿Qué

    ocurre si me decido por (? ¿( dónde conduce la alternativa *? Con los

    caminos bien identificados es posible imaginar los resultados, no sólo en

    términos de n+meros costos, ganancias-, sino de aspectos cualitativos como

    imagen, esfuerzo o satisfacción!

    http://www.buenosnegocios.com/notas/154-analisis-contexto-el-mapa-del-mundo-exteriorhttp://www.buenosnegocios.com/notas/154-analisis-contexto-el-mapa-del-mundo-exteriorhttp://www.buenosnegocios.com/notas/149-8-tecnicas-creativas-encontrar-buenas-ideashttp://www.buenosnegocios.com/notas/149-8-tecnicas-creativas-encontrar-buenas-ideashttp://www.buenosnegocios.com/notas/154-analisis-contexto-el-mapa-del-mundo-exteriorhttp://www.buenosnegocios.com/notas/154-analisis-contexto-el-mapa-del-mundo-exterior

  • 8/18/2019 Dra Teresita Proceso de Tomas De

    2/2

    • Paso ". #eleccionar la alternativa $anadora. Es el momento de poner

    en la balanza todo lo analizado, y usar los criterios como unidad de medida! .i

    abro una sucursal, ¿cu$nto dinero ganaré?, ¿cómo impacta en mi traba%o

    diario?, ¿de qué forma me garantizo que funcione bien?! &a comparación entre

    las distintas alternativas suele mostrar que una resuelve me%or la exigencia de

    los criterios elegidos! /0enemos una decisión1

    • Paso %. &Implementar' 2inguna decisión est$ tomada realmente asta

    que se pone en marca! .on mucos los procesos de decisión que fallan en la

    etapa de e%ecución!

    • Paso (. )evisar los resultados. Cada decisión implica un aprendiza%e!

     (un si los resultados no fueron los esperados es posible aprender de loserrores para no repetirlos! (s', esta etapa final de revisión de las decisiones

    tomadas es clave para me%orar!