dp soc efemérides y enseñanza de las ciencias sociales en primer y segundo ciclo de la escuela...

Upload: tamara-bravo

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    1/11

     

     Efemérides y enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria.

    Tanto en primer como en segundo ciclo de la escuela primaria, forman parte de

    los contenidos del área de Ciencias Sociales prescriptos por el Diseño Curricular,

    abordar “Acontecimientos relevantes para la comunidad, la localidad, la provincia y la

    nación”, como as tambi!n, los “Cambios y continuidades en las formas de recordar,

    celebrar y feste"ar#”$  %or otro lado, el calendario escolar pauta una agenda de

    conmemoraciones y&o celebraciones, 'ue evocan acontecimientos y procesos (istóricos

    vinculados a los comien)os de nuestra (istoria nacional e (istoria reciente, además de

    otras celebraciones 'ue tienen 'ue ver con la luc(a y con'uista de Derec(os *umanos

    reconocidos internacionalmente#

    +Cuándo enseñar esos acontecimientos relevantes +Sólo durante la efem!ride

    +-ogramos enseñar ciencias sociales con la conmemoración Conmemorar y enseñar 

    contenidos de Ciencias Sociales, +es lo mismo Consideramos 'ue no, por'ue persiguen

    ob"etivos diferentes 'ue demandan tiempos de estudio diversos, y por lo tanto, re'uieren

    de situaciones de enseñan)a y estrategias pedagógicas y didácticas propias# %ero locierto es 'ue, estas dos maneras de abordar algunos de los contenidos de nuestra área,

    (an prestado a confusión, generando muc(as veces, una simplificación de los

    contenidos 'ue empobrece tanto la enseñan)a como la conmemoración#

    Como parte del calendario escolar, el tratamiento de las efem!rides en las

    escuelas del nivel primario (an cristali)ado prácticas escolares 'ue creemos oportuno

    revisar#

    %or un lado, lo 'ue (a sucedido tradicionalmente en el .ivel, especialmente en

    el %rimer Ciclo, es 'ue la enseñan)a de las Ciencias Sociales (a 'uedado muy ligada al

    tratamiento y aborda"e de las efem!rides# /s decir, son las efem!rides las 'ue (an

    actuado como e"e organi)ador curricular de los contenidos del área0# De esta manera,

    ciertos contenidos sólo se traba"an en las aulas el mismo da de la conmemoración o los

    das previos a la fec(a a trav!s de la preparación del acto escolar# /sto (a favorecido un

    1 D1Cy/, Diseño Curricular para la /ducación %rimaria 203345

    2 D1Cy/, Diseño Curricular para la /ducación %rimaria 203346 785

    1

    Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de EducaciónDirección Provincial de Educación Primaria

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    2/11

    tratamiento en el 'ue los contenidos resultan temas aislados, desconte9tuali)ados de los

     procesos (istóricos 'ue le dan sentido, dificultando su comprensión y resignificación#

    %or otro lado, y siendo funcional a este tratamiento, todava persisten prácticas

    escolares de tipo positivistas, 'ue apuntan al dato, en donde tienen preeminencia los

    (ec(os y se cuenta la (istoria “de los grandes (ombres”, mientras 'ue al evocar su"etos

    sociales de sectores populares se lo (ace desde una perspectiva anecdótica y&o

    costumbrista#

    De ninguna manera con la conmemoración de las efem!rides se logran abordar 

    los contenidos de las Ciencias Sociales# -as efem!rides escolares tienen un propósito

    celebratorio o conmemorativo, mientras 'ue la enseñan)a de las ciencias sociales

     pretende acceder a un conocimiento social a trav!s de una construcción colectiva 'ue permita e9plicar y comprender por 'u! una determinada realidad social es como es, y

     por 'u! se producen cambios en los procesos (istóricos# /sta :ltima perspectiva e9cede

    los tiempos de estudio y las situaciones de enseñan)a 'ue re'uiere el aborda"e de la

    efem!ride#

    /fem!rides Contenidos del área#;b"etivos Celebrar o conmemorar#

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    3/11

     Las efemérides Patria. Una arraigada tradicin.

    Sabemos 'ue durante el proceso de construcción y consolidación de nuestro

    /stado>.ación 'ue se inició despu!s de la segunda mitad del siglo ?@?, la escuela "ugó

    un rol fundamental# -a ley $#703 de $#447 converta a la escuela primaria en laica,

    obligatoria y gratuita, y de este modo, la escuela logró asimilar y (omogenei)ar a una

     población culturalmente (eterog!nea, compuesta por un importante n:mero de

    inmigrantes recientemente llegados al pas# /ntre otros recursos, el tratamiento de las

    efem!rides %atrias en la escuela cumplió un rol fundamental a la (ora de legitimar 

    relatos fundadores del /stado>.ación# -as efem!rides del 0 de mayo, 03 de "unio, B de

     "ulio, $8 de agosto, entre otras, aluden ese periodo (istórico en concreto y a sus persona"es# A trav!s de ellas y de la construcción de un panteón de (!roes, se buscó

    resaltar valores y sentimientos patrióticos en función de un determinado modelo de

    ciudadano 'ue el estado, a trav!s de la escuela, intentaba formar#

    -a nación, y se convierte en el e"e vertebrador de otras efem!rides 'ue convocan a

    conmemorar este proceso (istórico comple"o y no e9ento de conflictividad# Cuestiones

    'ue no suelen evidenciarse en las conmemoraciones y muc(as veces, tampoco en los procesos y situaciones de enseñan)a#

    %or un lado, estas efem!rides se (an rituali)ado en muc(os de sus aspectos# /sta

    rituali)ación 'ue se (ace a trav!s de los actos escolares, contribuye a generar desinter!s

    y apata, tanto en los&as docentes como en los niños&as, dada la descone9ión 'ue se

    encuentra entre ese pasado y el presente# Se suele conmemorar la

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    4/11

     !femérides de la memoria " la #istoria $eciente en las aulas. !l desaf%o de construir 

    una tradicin.

    A las ya tradicionales efem!rides patria, se (an sumado desde (ace alg:n tiempo

    al calendario escolar conmemoraciones vinculadas a nuestra (istoria reciente y

    conmemoraciones internacionales 'ue (an supuesto nuevos desafos a la comunidad

    educativa#

    %or el contrario de lo 'ue sucede con las efem!rides patria, frente a las

    efem!rides de la memoria nos enfrentamos al desafo de construir una tradición# %or 

    otro lado, se presenta el mismo problema por el cual las efem!rides del 07 de mar)o, el0 de abril y $E de septiembre, se constituyen en organi)adoras curriculares de los

    contenidos de nuestra *istoria

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    5/11

    'ue atraviesan cuestiones polticas, !ticas y morales# Gstas :ltimas, (acen muy difcil

    todava, para la sociedad argentina, la discusión de esas e9periencias, y son a:n, en el

    ámbito acad!mico e (istoriográfico, motivo de investigación, análisis y debate#

    Subsidiarias a las problemáticas 'ue el campo pueda tener en su propia

    consolidación, aparecen nuevas y propias dificultades en el ámbito educativo con el

    tratamiento y e"ercicio del proceso de enseñan)a y aprendi)a"e para el estudio del

     pasado reciente en las aulas#

      -os problemas de la enseñan)a de la *istoria $33#7 =inocc(io, S# 203385# /ntradas educativas en los lugares de la memoria# /n # =ranco F =# -evn2Comp#5,  #istoria $eciente5 Perspecti0as " desaf%os para un campo en construccin  2pp# 0I>0885#Juenos Aires6 %aidós#8  -inare, C# 203$05 “-os lugares comunes de alvinas en las narrativas escolares a I3 años delconflicto”# %onencia presentada en las H@ ornadas de Traba"o sobre *istoria

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    6/11

    -os actos escolares plantean una instancia de traba"o previa a nivel institucional

    y no solamente áulica# -o interesante sera 'ue en la escuela se puedan coordinar e"es de

    traba"o relacionados entre áreas y años# -a pregunta 'ue debera guiar las posibles

     propuestas es 'u! y para 'u! recordar y&o celebrar#

    Si bien la articulación de traba"o 'ue proponemos, depende en cierta medida del

    clima y tradición de traba"o de la propia institución# %ero cuando ello sucede, se logran

    e9periencias colectivas muy interesantes además de gratificantes#

    -a celebración de las tradicionales efem!rides patria y de las nuevas efem!rides

    de la memoria, deberan ser un puente 'ue nos permita refle9ionar sobre nuestra

    realidad actual, y resignificarlas a la lu) de algunos de los problemas, preocupaciones e

    ilusiones 'ue (oy tenemos como sociedad# /s muy importante 'ue ese proceso refle9ivose d! en las escuelas como un lugar en donde se construye conocimiento# /sta

     perspectiva además, permite 'ue ciertos temas, ad'uieran para los niños renovado

    inter!s#

    A trav!s de las efem!rides podemos repensar y resignificar temas como la

    libertad, la independencia, la democracia, los Derec(os *umanos, la pluralidad e

    inclusión, la poltica, el cuidado del medio ambiente, y todo lo 'ue permita pensarnos

    como parte de un colectivo social a trav!s de un tiempo (istórico constituido por rupturas, cambios y tambi!n continuidades#

    “-a refle9ión 'ue interroga (oy nuestra identidad nacional apunta a pensar en un nosotros más

    amplio, un nosotros capa) de escuc(ar el pasado y el presente para poder aliviarse de palabras

    y miradas racistas, un nosotros 'ue admita distintas voces en su interior y dialogue con ellas,

    un nosotros 'ue considere el futuro para pensar en la vida en com:n y para imaginar una

    sociedad más "usta, en fin, un nosotros 'ue permita reconocer la e9periencia argentina con sus

    logros y problemas, albergar algunas ilusiones compartidas y renovarlas cada tanto”$3#

    10

     =inocc(io, S# 203$35 .ación6 +algo para recordar, +algo para celebrar, +algo para proyectar /nSiede, @# 2Coord#5 -iencias 6ociales en la !scuela. -riterios " propuestas para la enseñanza # JuenosAires6 Ai'ue# %p 7B>E3#

    6

    Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de EducaciónDirección Provincial de Educación Primaria

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    7/11

     4ordar en el aula los “4contecimientos rele0antes para la comunidad& la localidad& la

     pro0incia " la nacin”.

    Tambi!n en el aula se (ace válido ir al pasado desde los cuestionamientos del

     presente#

    “Juscar referencias 'ue permitan vincular los contenidos a situaciones actuales no implica

    reali)ar (omologaciones t!rmino a t!rmino, sino encontrar significaciones 'ue puedan ser 

    ledas desde el presente, como lo son las funciones 'ue desempeña una institución p:blica,

    sin olvidar por ello el conte9to y las circunstancias (istóricas”# $$ 

    -as Ciencias Sociales desde (ace unos cuantos años se (an renovado en

    enfo'ues y m!todos y (an ampliado sus ob"etos y materiales de estudio# Además de

    traba"ar multidisciplinarmente, es posible estudiar (oy temas 'ue antes no eran

    contemplados por estas disciplinas# -a *istoria Social y cultural por e"emplo, se (a

    ocupado de indagar acerca de la (istoria de los sectores populares, la participación de

    las mu"eres en la vida poltica, el papel de los esclavos en la sociedad colonial, etc# /s

     posible y deseable, trasladar estas (istorias a nuestras aulas#

    -as estrategias pedagógico>didácticas pueden incluir desde actividades 'ue

    traba"en la empata e imaginación (istórica a trav!s de "uegos de simulación, (asta la

    confrontación de posturas antagónicas de los actores sociales implicados en el proceso

    (istórico a partir de la lectura de documentos y testimonios de la !poca# /l traba"o con

    cuentos 'ue remitan a un periodo (istórico en concreto para luego abordarlo y

     problemati)arlo con otros materiales# -as visitas a museos, monumentos o pla)as,

    entendidos como “sitios de memoria”$0, tienen un gran valor simbólico y pedagógico y

     pueden representar la puerta de entrada o la refle9ión final para el tratamiento de ciertos

    contenidos#

    11 Lelmanovic(, %# 2$BB75 %rimer movimiento6 entre el mito y la (istoria# /n  !femérides. !ntre el mito "la #istoria# Juenos Aires6 %aidós# pp $8>I0#12  Her noción de lugares de la memoria de %ierre .ora, citado en6 =inocc(io, S# 203385# /ntradaseducativas en los lugares de la memoria# /n # =ranco F =# -evn 2Comp#5,  #istoria $eciente5

     Perspecti0as " desaf%os para un campo en construccin 2p# 0I5# Juenos Aires6 %aidós#

     .ora, %ierre, “/ntre memoire et (istoire” en .ora, %ierre 2dir5 2$B475  Les lieu7 de memoire 8. La $epuliue, %aris, 1allimard#

    7

    Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de EducaciónDirección Provincial de Educación Primaria

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    8/11

    Se trata de traba"ar y refle9ionar lo social como una construcción colectiva,

    multicausal, multitemporal, y en donde el conflicto es un factor y motor de cambio

    social#

    A continuación ofrecemos una tabla en la cual se presentan las efem!rides del

    calendario escolar y algunas de las celebraciones y&o conmemoraciones, "unto a sus

    ob"etivos, indicando a 'ui!nes corresponde conmemorar y a 'u! año corresponden los

    contenidos 'ue abordan cada conmemoración seg:n los Diseños Curriculares de la

    urisdicción#

    Efemérides.

    Celebraciones y

    conmemoraciones:

    Objetivos de la

    conmemoración:

    Conmemoran: Contenidos

    correspondientes

    a:

        M   a   r   z   o

    4 de mar)o6

    Da @nternacional de la u"er2

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    9/11

    derec(o y la plena vigencia delos derec(os (umanos# -asdistintas ramas de la/ducación adaptarán lasmismas a las caractersticasde sus alumnos#

     08 de mar)o6Da en *omena"e a lasvctimas de la tragediaacaecida en la confitera bailable

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    10/11

    del pueblo de la .aciónArgentina 2=allecimiento del1ral# anuel Jelgrano2$883>$4035

    EM año#

        J   u    l    i   o

    de "ulio6Da de la conservación delSuelo

    Desarrollar proyectos yactividades tendientes a latoma de conciencia ecológica por parte de la comunidadeducativa toda, acerca de laimportancia del cuidado y preservación del suelo comosoporte material de modelos productivos y de residenciasustentables en el tiempo#

    $M, 0M, IM, 7 M, M y

    EM año#

    7M, M y EM año#

    B de "ulio6 Da de la@ndependencia

    /stimular sentimientos 'uecontribuyan al afian)amientode nuestra independencia#

    $M, 0M, IM, 7 M, M y

    EM año#

    M año#

        A      o   s    t   o

    $8 de agosto6Conmemoración aniversariomuerte 1ral# os! de Sanartn

  • 8/16/2019 DP Soc Efemérides y Enseñanza de Las Ciencias Sociales en Primer y Segundo Ciclo de La Escuela Primaria 4-9-2…

    11/11

    0E de septiembre6Da de los Derec(os del .iñoy el Adolescente# 2-ey 0I47B520E>B5

    Sensibili)ar y difundir desdela escuela (acia la comunidadtodo lo relacionado con losderec(os del niño y eladolescente#

    $M, 0M, IM, 7 M, M y

    EM año#

    0M, IM, 7 M, M y EM

    año#

        O   c    t   u    b   r   e

    0 de octubre6Da internacional de la noviolencia

    %romover la resolución noviolenta de los conflictos enel ámbito escolar, en particular y en la comunidad,en general

    $M, 0M, IM, 7 M, M yEM año#

    0M, IM, 7 M, M y EMaño#

    $0 de octubre6Da del respeto a la diversidadcultural

    %romover la refle9ión sobreel encuentro de dos mundos ysu incidencia en laconformación de la culturalatinoamericana# =omentar elrespeto por las minoras!tnicas y rec(a)o por cual'uier forma dediscriminación#

    $M, 0M, IM, 7 M, M y

    EM año#

    7M año#

    I3 de octubre6Da de la