Transcript

3 NO1I-C!AS. -- - DE BOXEO

* ‘e *,

Tririn — l)os combates de baxo a cmii mSa interesante se ce’lebrará,n el día no en esta ciu-,dad, En semifondo el Z;oncés Lean_dr’e Mateo-s contraer Italiano Franco Lot y ciafl fondo el c;m,eónmindial de los pelma medios cori-ira el campeón de Europa cyrileDelannolt, -

tas -

Peris —. Según la, prensa hagiesa, nay RObhnSOn. campeóii mundial de los nasos medios no stámuy segura de veilcer sí británico R5ndolph ‘runnln en. el mo—merito en alio el amerloino exigeun encuentro de désquite en loslisttdo,s Unldns—Alfil,

te, st a Consecuencia de su guardia o de su iotente pegada. Losaños han horrado la prevencion.pero no han podido hacer des-aparecer.. las consecuencias deorden téenicb en que’ se basaba,Ahora son muchos los boxéadores zurdos, pero, moy raratnente, hemos visto combates brillan-tes cuando de enfrentarse cnt-resí se ha tratado.

Cuando el propio Luis Ron’iero -se enfrentó eón Mtke MacKay — en junio del- 1948 el combate distó mucho de serun modelo de esgrima, mejqrando enormemente la actuación -deLuis en ‘la seguñda pelea, que- secelebró quince días más tardq.

Ante Nuvoloni, Luis Romero.que sin duda alguna, distaba mu-cho de enc-ontrarsd mi su mejorforma, perdió la serenidad en losprimeros asaltos - y se dejó lIc-var a un -terreno que no- erael suyo, ya que, a las múltiplesincorrecciones del italiano corres-pondió el, con unas cuantas deuna ingenuidad tal que, en otrascondiciones, pudieron perfecta-mente haberle costado el combate, y el título, sin que, real-mente, perjudicaran a sti con-trincante de una manera nota

Palmas Sabadell.Zaragoza — Salamanca.Málaga — Murcia.

* * *

Está ilarida ‘ tui juégo m agni’fleo, casi insosl-leehado, el ter-neo pi’óinocional a Primera lii-t’isión de Liga, Habían salido enplan de - gi’andcs favoritos zara-gor’istas y malagueños, se otee’

de-Romero, a fuerza de irse re-pitiendo la especie de que ha-bía perdido eficacia. comienza adÑapareeer, Mucho nos teme-mes que, a partir do hoy, lascosas cada día sean más difíci.Les para Luis. 1-la comenzado afallarle su mejor aliado: el res-peto que le tenían sus contruncantes.

- José L. LASPLAZAS

SIflCl’VCION.

l.p.1. Pi...

3ri.a-... &O

l..s.fl4o

!ens !I_...a Ir—1—..., 0—

sw‘a.

La otra pareja ce francesa yen ella se acoplan Robert Le iN-izhery, 1ino de los más prestigiosos pistards franceses y’ Serás,Robert Le Nizhery cuatroi añoscampeón de Francia de pci-se- ¡cución corre íior vez primeraen’ Egpaña: Fulé su hermanoeca(lets el que vino hace dostemporadas, Serés ya ha corrtdo—y gustado— aquí em;parojadoal formidable hul-t. Hace añoy medio que Serás-Le Nizhe-ry

ron al menos sus p-labras. -

Veamos romo -se p-resetta el«cjan,, español para tao - t-rasceridental carreda, -

Por ‘ürr lado cxsielentesHermanos , Tlmoner que -e - diÑponen a intentar su cuefla victo-i’ia, consecutiva. La - fprma delos dos mallorquines que tánbrillantemente defienden lçs eolores- del Deporte U’cli3t Mata-cd es perfecta. Antonio, bu do-nungo ganando el Trofeo Canto

- lo ha confirmado, Guillermo, láestrella- del equipo éstá aslmismo fonnidaNe, No. hay dudaque las esperanzasdé hna viCtora española quedarán - firme-maite depositadas en este equipo_ - -

- Beparecen juntos Miguel Po.biet y j!lgue Boyer. El recuçr-do - desus -memorables - acwcjo-nes dI pasado año no -se haborrado del recuerdo de los ah-çixnados. - Son - des .plstards - de

i-gtan clase cuyas caractertuticasL$e completan. Poblet el rápidor el srinter. Boyer, el- duró, el rociador. Unen de nuevo su cíe-

r se, su juventud y- sus fuerzas- y1 espera-sube -mueho del rena-clmieni to de esa asociación que a

clode muchos, jamás debIó rni. -

pers& - Bóver rpdó muy , - bieff ‘nla americana de preséntaeMn yPob-lÉt estuvo muy fino en - Ve.

1 lOC148d.- Esta noche -puéden -

cet’-mñeho. -

- No -pqdnos olvidárnos de’ CIa-rós-Boher si récordaiños la : for¡nidable -carrera que hjciron ‘la

- -pasado semana. F4uipo brí]lah. le, rápido t espeetacrilar’ puede

i ser el gr&n animador. de la ca’‘rrera, Pedro Sant-Saura fonnn

- asimismo una asocIación iné4i-- la y bien quílibrada; - rápido- Sant, inuy fuerte Saura, 1k s9.

‘ rna dç estas condiciones -

vaierles moche. - Olmds-CréÑio,:animaron mucho la- americanainaugura1. Olmos no quiere se-pararsé en fohita altina -de es-1 te Joven y Cotribativo, cainarada. - -

—Denno juntos y V*á-n1 —aio el veterano—. y especa.

- - 1 mes ver mucho. --- . Realparece Espán, el - campdón

de persecución y lo’ hace empacejudo a Montaña.- Otra’ parejabuena y conbativo. -

. * _s

. lflhICiDAb.e..,, 9,IIP.

?ILIFONO$.

oI.v__ asdfliKM aó . SH4M

.- MIStt . fl.5a.44bh... 2S50-44

- Viernes, 22 de Junio de 1951 , D*O - PJJSTRADO Pr- AÑO XLVI -.. Núne.. 8S29 -

Redccón, Aciminislracj6n y Talleres?

-LÓ-SCUMulO CUS ZURDOS SE

EDICION UF LA MAÑANA Predio del eJemplar: 70 - cts. -•.:--‘*,*-.a:¡--‘( - -

a mq75i : 4

‘e ar#t, St cS4SO 1 ‘5

:i2- Calle Diputación, 333 -- BARCELONA )

. . 1

_ PAREJASCICLISTASINTERNACrONALES

FNCU[NTRANtN 50KMS. A LA AMER[CA&AL Acou-bepru, LeJgosr Seres-». te Nzhery, franceses; abren ia grnn temporada

?ROBLEMÁS DE ORDEN TECNICO SE MULTIPLICAN ‘ ;:t:: :tt 1 dar (a réplica entre los fayorítos !

e VICENTE TRUEBA .D4T&RA LA SALIDATra la amricana de r en p

lacen de equpe nac noam,disputada la pas da semana, es-

ta noche en el magn f’co velo--dromo del Pabellon del ‘Deporte-e abre Ja gran temporada inten ac ena con un programa CV-

ya prueba , culminante es unaamcricana internacionaL de bO

kilome ros,Nne tros equtpos s ven vade buenas a primeras enfrentado,- a pareja- ex ranjeras de prmmarisima ‘ -- 1 dad, Ba mejas ha

(1 er muy difici!. Más si ellose consiguiera la victoria ten-dna un ma - alto algar icativoLo tápido - y completos he

ga - Aeou Depaw forman uno deesos equpo . Con magnificas cia-(ficactones en la - amerie nas

de la - g”andespi te , excelen e

«çlx, daymona A o iDpaw ya- nl eonec do - de nuesfro - puhliCO ante lo - qiac han hecho exccl rfes exhibiciones. Fueronello los ultimo, veneederes ‘en

1 mericafla o ema ot 1 queCorro ternptrada el pa’ado añoSu cartel e cosa probada -

í

- a la izquIerda, una clara ma estra de la forma cóm’o ?uvoloni interpre ‘-6 el reglamento. JI u el centro, el - árbitro parece enfadarse después de - lis dobtca!x zazo A 1 e de, t a i, Ii batalla a que se entregaron los contrincantes, en toda su rolen cia — (Fotos Nevarro)

No hi patado la acttíaiidad pa-ni el comentbrio del encuentroen el que Luis Romero clofend 6su lituo de campeón tic Euro0- 41 contrario, las horas Iran»,cui’ridas lo han hecho, si cabe,itias necesario, ya que. al ini-prSionismo (le los primeros muinentus, debe suceder, va , la dardad que sólo del frio análisispUede despi-enóci-se pura ilumiIle r Id leal ida d del ambato,

--: Antes tIc segun ‘aileante, tud-remos dar h’i impresión de lospro’,agonis as, pbi’ dua o lo en ti lae enCuentra , 5 i a duda al da,gran pal-le de lo que mudhas noalcanzaron a caplar en tos pi1-

Seres y Le Nizliery, , los &s- magrilflcos- pistaras franceses quíforman una de las parejas interdaclonales de la reunión’ da

hoy- -

nidos nioiiieiflos, Tanto Luis Ro- la forma cómo llegó a darlo,mci-ti t uitio Nuvoloni red000del-ila ebise del hom bre que tuviere a t- a fie nte. El italiano llegahasta i firmar que Romero pueile, y debe, ganarle a VIC Toweel,y su episilon bien vale la pena(It’ se r tenida ha cuenta p01’cuanto ha contendido Con ‘losdoe campeones. el de Europa yel mundial, cii sus respectivospaises, Estas opiniones, con te-flor una áran importancia, lapierden al - pasar (1 ser canteas-,adas con la del árbi,ro Mr, Es-parraguera que es, a nuestro jal’dio, quien Cc “ (ura la cuestión. Eldisector del encuentro nos dimo,en el curso ile una l-ai-ga con-versación sostenida con su pro-vertiial amabilidad - y hondo co-.noeimiente tic las cosas del boxeo, que acudió a Barcelona conel convencimiento de que le ibaa tocar dirigir uno de los en-cuentres más difíciles -de cuan-tos - había teñido a su cargo ciiel curso de u carrera .. & nues1-ro intento do inquirir las causas de su prevención hacia elencuentro , nos respondió, pocomás o menos, lo siguiente:

—Las encuenti-os entre urdossiempre han sido difíelies. Hetenido a mi cargo la direccióndesiet-e, cç elips y fr puedo ase-gdr-ar qffe la fflayofio ‘r1-tr---l1bga’-- ron al lfhiite. -

¡ —Triuñfo por fuera de eolnbate? - - -

— -N -o, Descalificación, El dItimo e-foque fle arbitré entre doszurdos 16 disputaron, en Morse-lla, Charron y Degouve. Fué unencuentro tçr’rible ‘ su final Ilesé por «fútil e de (‘harron enci sé ph o-as asal tu, E Ii rl incIten-

se - hab asociádo para1 Seis Díasy americónas. Este aho se cia.sifi-caroñ quintos en los de Pa-ns 3’ terceros en los de Mu-nich, Es un - equipo fuerte congran táctica y que -viene dispuesto a dar bat-allá a todos abelgas y españoles. Estas fue-

- - EN :de la española de, hockey- sobre patines

gaawndo por ocho a uno u otró selección

probablemente con excesode rapidez en el doscenso,

Y finalmente la cuestión, queestimamos — compartiendo coriello la opinión del señor Espiereaguera — de fondp: la circunstanela de ser zurdos los dos con-trincantes,

Cuando un boxeridoi’ zurdo seencucan-a con uno de- guardiaclásica, prácticamente no tieneproblemas de orden táctico, porcuanto lo ngtural es que se en-cuentre con Un hombre de guardk, correcta. En cambio, paraéste, la diftc-ultad es evidente 3’por ello la mayoría de los xiirdos son grandes. pegadores, yaque su -manera peeultar de hoXear les pone fácilmente- al al.Cance de sus puños, zónas vila-lep que ante un hombre de guardía clásica quedan protegidas,

Cuañdo, realmente, las difi.cultades se multiplican para loszurdos es - cuando chocan copun -hombre de su mismo estilo,ya que la escasez de éstos ha-ce que sea para ellos una anormalidad, ,y, por niucho que ha-yan preparado el combate 51cm-pi-e se encuentran ante dificultades no previstas. Tan os así queen los Estados Unidos, allá por ble.el año 1930 se inició tina fuer- Ea ocasión de algunos de -lost_e çanipa a fin de desterrpr cabezazos soie los rmgs a los hombres de prodigaron. los contehélentes, eshUsa guardia, campana que,- co- má tiue posible que el árbitromo es sabIdo. no prospero pero bugiese decretado la desealifleaque estaba -basada, precisamente, eión de haberse tratado de unen la serie de incorrecciones que encueñteo de menos traseendenacompañaban a los zurdos en cia y esto debe tenerse en cuen- -

sus nc tuaciones, sobre todo cuan- ta al enjuiciar la labor del fa-do se encontraban entre ellos. moso colegiado francés que, sil-aa - sido muchos -os- ases del no hizo gala d& una gran encrring que han puesto un -veto a gía: en cambio es indudalc quelos zur.dos, y Luis Logan, en- dió muestras de mucha edi’nprentre nosotros, fué una do las vio- Sión,timas de esta tendencia, bien y esto es cuanto -erd de ‘aque nunca se supo, exactamen- rnente,creemos que merece set

¡ destacado en Vi comentado dci- 1 combate que PO. el título se dis

! paté el miércoles. Esto y iii’hecho que puede pesar mucho’en la carrera do Luis: ya loscontrincantes no - le temen ccmo-antes le temión, Aquel estadode inferióridad en que, al subiral ring, se encontraban metidosla mayoría de los hombres quecontra nuestro campeón comh,ctieron, estado de - inferioridadque les convertía en fáciles. víc.times de los puños de nuestrocampeón, o ha desaparecido, ocomienza a desaparecer, En todo boxeador hay una realidad yuna leyenda. La de la izquierda -

-

aCMA1CRO! 1DLP3RT0VO, : tajes. :UÍ . Ilurn?ra... (‘o u y ehjÑ (le riiadriigada- a 1’ ‘OP u (1 do el cura zón,- -- tje’uia el al.iia y los ojos,- ‘tic ia(liiietild y de emoción. ¡

— (OC atet€os ile estre!la- - -siure . 1 asf,ilt(lo

‘: callada y altiva. -

- ‘iUóClie d San Luis;”

- ,U,;Ñ.-:’ iip’he hecha (le lanzas.- de CS1)inOs N -de furor.

u na mit-he COiiiO pocas- - para (‘1 l)e(ho’ liirhadór. ‘

1 ,a ILO(’lie de Sa o Le is- oit—a Ijiii’ ((i:iilailf�i -

- 3 IItI .—l (‘()iiii)iit( una tiuZ- - 1, 00 u no 1 Hz q u e dido:

¡ - —- o, bOjes, La Ls Ro u i ‘i’ci -- di 1 U calvario y tu (‘iii z,

-- - no rs PO’ti(’llO lo lo llaiiv.- - tI,di q ue te a lii ni la-a esa lii Za.

‘l’ era la II a iii o y igíii- , ‘ 3’ rUmor de caracol

y era grilo -y e-speranta1 Y era tiiiiebl,as y Ño!,

__1, la lucha una peegftnta- --qiip nadie responderá: -

--- saigpe de Italia -qde viene,- Eangre de España que va.

:- - -

¡t_ cii medio, un nuevo oleaje.- : - y - ieñpro aqnella inquietud¡ - de inarea y de resaea- moviendo a la ‘rii altitud,

A ahi 1 ui, Roinrio- - 1’ la (tente Se extraíió

ç - di.hailarse en todos los prismas-- --- de la luz Con que,bajó.

- Luego, la aurora del triunfo,— la paz y el mismo. color

: y la eiuad que recobra -

-- los nSvios -y al vencedor,

1- Pero qu llanto de estrellasIt -- sobre el asfaltaud gris, -{ -i- la noche, Luis Romero,a: noehe de San Lujs!

- - - - OESTES

1 l’O de moche ca 1)0(0 inónoscjut ‘seg u i-o q uc, lic it, 1 Catar-se <u’ i,i u (em ha ‘Id 1)01’ t’l t itul o1 le can 1)2611 de Europa, hubiosc 1ec’uri’ido algo f)(ii’ el estilo.

y a , (‘ot estos datos, se puedo 1e a foca r e comen cario.

Fall Rivers, .— Jimmy Cfrter,1 nuevo cempeón mundial -de los pesos ligeros ha- vencido a chulc

- loucher por fuera de combate civ el cuarto asalto,

No obstante, conviene fijar, toda-vía, aigun*ss puntns interesan-les, Ile un lado, la decisión doNtri’olon i de - evitar la inedia cli staneia, recurriendo al cuerpo - acuerpo en cuanto Romero inicia-ha- sus ataques, tic oti’o, el pesoexcelivanleate bajo de Romero,peso que, posiblemente, le- ju’ivóde gran baete de sus medios,ib Pór nó poder darlo, sino por

Oferta de una-- - . -o he lows, en Ban,-

- Nueva York. Se ha recibí-do oficialmente -una proposicióndj+ Berlín para qüe Joe Louisse enfrente Con el campeón deAlomania, Hein Ten Hoff. Elreprcsntante de joe Louis hamanifestado que a:ceplará el en-cuentro si se garantizan 25,000dólares, — Alfil.

Los- campeones del mundo fueÑa obsequiados con una - recep eMa en el Ay’untanriento. fin se-’lecçióñ española -posa junto al Alcalde de MáeI-Id, su enfrenad or, dfreettvos de la Federación

y otras personalidade — - (Foto Cifra) - -

unos días en Bar-

UNA JORNA ‘ -:: ¡U- D- TREGHEn la promoción a Prirnéra Divísión- ::

Málaga y Las Palmas, grandesfavoritos

. *

Madrid, 22, (Madrugada. - Con- dosej’a otra selección española. gesta de -haceferencia telefónica de nuestro re- « Pese a que la entrada era por - celona. -

daetor MARCE VARELA). — En rigurosa invitación, el local ha Después de efectuarse la pro-el Frontón Fiesta Alegre, se ha sido - insuficiente --para congregar sentación de los campeones seefectuado la presentación del ! la. gran cantidad de aficionados han formado los dos equipos pre- 1 . - - -

equipo campeón del Mundo de que quería ovacionar a los cam- vistos cmi un principio los cua’ ‘ -Ademas de la americana, lahockey sobre .patines..enfrentán- , peones del mundo por, su gran les estaban integrados por los__________________ gil en es )ugadores, -la persecución. Es$n: ten-

- -- - -—, - Seleceton Nacional: Setenas, drá jor ejemplo Ocasión de rie

Prprnell,Serra, Mas-y Tríaz. dir fuena con Robert Le Ms- S’eleccion Nacional 13: Zabaila, hery uno de los más destaea4osPeyrecaye Rubio, Basó y Solá. paialistás francesas. TaMbién

1-- De- saltda el equipo E ha mar- la velocidad, la individual1. latli- - :Cado - un tanto ‘obra del gerun- minación y otras várias cene-

± -- - dense Basso, pero poco a - poco ra complementarias que ifllñO- ara óza se impuso el Conjunto campeón , la primera parte del pto- -‘ -1 del mundo, que durante el pri- - grama - prometen emociones: Slflmev tiempo logro do goles, Ile- cuento. - -

‘ - gándose al descanío con ‘el re-l e $ ,‘ ,

- mUtado de dos- a mio, J,,o tan- Vicente Trueba, - la «puja-’de1 tos; fueron obtenidos ambos pal- Torrelavega». el ciclista qu Sn, Ti-tas, Que tuvo una actuación to -días: de gloria dió- al cidis

espléndida, j - mo- español ganando los, Gran-1 A los diez Minutos de juego el - des premIos de la - Montaña de1 gerundense Ser-ra y capitán de la Vuelta:a francia en edkioiwsJ i Selección Española se retiró, memorables está- en :Bareéloná-:1 eienio suplido -por Lliriás, quien Será- esta noche el- inyltado

paso: a defensa ,y Qrpinell, a honor- del velódromo del -Pa-1 medio centro, - - - helión. del DepOrte y - se briida

- el descanso la Selección, así a nuestro -público una oca- Española apreté de -firme, domi- sión única para testimoniar - su nando con insistencia n sus con- afecto a esa gran glodade’nueL trajine, siendo la gtan actuacIón i tro -edaI -

del mcta Zabalia qulea impidióJ Vicente Trueba, pequeño, sim uni mayor tantS én contfe, , , pático, módesto,- y un ‘poco,- más

; - (Continúa ca -3a liág.) (Contisiúa en ‘3. pág

--_--I--_ 1 a----. - -En_ Duscu , -- ue expenemu mt ertrncrnS:iIic;on eSti maiana los equipos del Cuh de Remo Barca oua En Lyon, Zunch,:-1113ney y Hmburgo, deben confirmnse !aspoÉibiIidaes del remo-hncrés

- Los del remo son gente ma- expedtcionrio del Club de Re- se su casa. Nuestro obetlvo sonJrugadora, -Por ollo, esta maña- ‘ mo Barcelbna, junto con los ho- los -próximos cá-mpeonptos deCa,. a - las 6, cp un magnífico gadpres deportivamente presta- España. Y conste que pa-ra es- autocar de - veinticinco plazas : dos para reforzar el «ochos por te desplazamiento no contamos

--Con el eochp» y el ,scuatroa en 1 Educación y Deseañso y- el Club ni, coli ninguna subvención ofi- el- tetho habrán salido ya - los Marítimo de Barcelona, - cíal, ni con nifiguna otra clase: /. - - - A última hora de ayer tarde de fn-cilidaded, que la que nos

‘ - cambiamos unas palabras con el han dado lbs -cuatro clubs que- [r_w_we-n.w señor Omedes, preparador, - en- ‘nos han invitado, a cargo de- - i - - - treñador y -epadres do los equi- quienés- corro la ebtancia - de

- VEA HO’V’ pos todo de una pieza, y con nuestros -bogadores. El mismo-- el señor Llovora, presidente del presidente de la F. F A. fué- - Club de Remo. Por lo visto, cues- quien casi nos obligó a despla- tionos internas del Club de las - aarnos -a: Lyon: ,lieséamos po

- que quedismó al margen Lue- der admirar de nue.’o sus bego, despedida cordial y mientras lbs oquipos a cuato y a ochoseL primero parto babia los pa- —nos dijo. - -

lenques boguísttcos europeos, el , —Entonces ¿A por un-a victo-segundo queda coh su silencio- ria internacional? -

a pero espinosa labor de lo- —St la suerte no se nas vuel- grar de los entusiastas del C. It. ve de espaldas, q’iizá no legre-

B. la aportación que el mismo - semos de vacio. , Pro esto si.-precisa y que OmedÑ adelanta me llevo dos equipos noveles ydesinteresadamente en vistas a quiero volver con des conjunsu potente resurkir. - tos experimentados. Aspiramos

- Logramos un aparte - con el remar en Macón, ‘ ya lo dijocercadora único e indiscutible Fairbans: «Se aprende a remardo los éxitos de París disputando regatas pero no a

- -. , ‘ . . . . disputar regatas remando),.- —Mis ultimas notscias interna- - con esta cita clósica y un

cionales son-de que nos enfren- rwena suerte, lies itesjpedtmos- taremos con equipos preparado del -hombre al que e debe e]

1 simos que llevan a cabo una la- resurgir del remo b;reeloné,s, bor de entrenamiento que nos- EERNANI)o FORNELLSotros aqui hemos intentado imitar pero ‘ que - no podemos supe- _____________________________var. El mixto Racing-Basse Set-nc há derrotado al U. 5. A. Me-tro y correrá - -en Lyon, Este«oéhb» venció al nuestro en -Pa-ns de dos segundos, El nuevoJ équipoque llevamos ahora — Pa-

- lau, Costas, - Cortada y Masa- 1 ira: los ases del «cuatro», no: - - - fçrñaarán en el «ocho» en Lyon—

1- - ‘kçabará de cqajar en Franela.- _l rl - Nosotros salimos a entrenarnos,- - ____-i_c r!d — Con sacrificios, liaremos en coni

- ‘ 1’. -,- y,-, - peUdones extranjeras lo que los -- - - ‘l’t 4vícJuh harán sin moverse

.‘- ----. -

El equipo «ci nea( naragoza, quien en la fase promocional de ascenso , primei-a viene sos-teniendo una espléndida campaña gracias a la cual se ha eriTirlo en uno dejos favoritos para

- ingresar, en Ja División de [fono,’, — (l”o:o Claret)

LLEGAROP4 YA IJINETÉS

LA PROXIMA JORNADA miaba una pequeña aeha’ieca aLMu rda y se consideraba , al equl

i PO tio 1 a5 Painias cornç’ un gi-an 1i aniniador del toi’neo V loscálculos tallaron cii gran parte,porq uti los tic La Condomina hanfallado con una rotundidad de-:cepelonante y bis canarios han(‘otirado tantos ánini os y estdntan en juego que amenazan muy 1seriamente los dos gr-andes fa -

vnr-itos, - - - -

e y mc$nturas portugúeses y madana o haran los trancases, que participan

0’I el Coacursa Hípico InternacionalOtr , ve fue el huo te efonico —sY qué Se sabe del equIpo

-el responsable de estos lIneas, Al francés?- - - - -

otmn lado, el - umi’o Renau: , —S’enemos ‘ un telegrama en-, el—‘i’lene ya 1) noticIa a puoto? que dicen que el dla 22 (hoy)

- —‘rengo algo int3rssante flan pa5ern ta frontera QuizÁ us ha-- - - - -tos En este dusmo menw ras después fis que - publique e&(‘1 edl)eza Zaragoza 3’ Malaga 3 de llegar les -nsartt6ipan.. tas listas ya estarán en las Pos’-

la tanea ‘le,’ t’sta ep puertas pa- - portuguess al Concurso del bllleriw.s del Polo, -- -

rece ser lomada ile puro- trarni- , i-oo. LQuiern usted la -asIr? —iTiene nota de-los que vIenen?te, tina lregua nervosa y febri’ .. —:venga! - - -—Sí -- también puede aivstirlos,porque en ella se han de afilar jinetes *on cuatro- el Ma- 1 ‘ir Horngren mnntará, a iLoa 33.las «arma,» pata l,is dos jon ve” (‘erqueira - el capitán (avaleL y rRatou,’; el p1tan Terfie e.a 1r’,s f,i u de la eniocinnan ro el cepitan Pereira y el te ebrgeles «Fadette» , riargor ,te (-01-ii peticiori, que forzos1men- ,ilentt cravelrc El primero mon— el cepitAn i”e,nzal a eRiidra,, eSI.1 E’ Iran rio ser- deeistvas, cori «gol tsrá a «r,tani y a «Farsa, : Idi moccoi y, «Cap %‘ernçe, acer-sacio sri , el, , segundo a «tavento» y a ,‘Vouga» ‘ —nueno, no es mala r,otleis.

-1,_a prnxlnio <loniingn habra momento 1 ¿No ha salte- Gracias, - -

la, Y sosiego en los tres calo- dó ya ivonga» en la piste. de —lDe qut? La noticia boMbaAsi o-, tomo el 7.oago,a que po qe rttdmn inri s en Te edialbe’ no se la lic deja t,ndavia?

tantos lneredlmlt ilto’, 1 irito- t 1 1 ‘ o ira (ja un “,cilanianca que Burna memoria ‘,i e’ año —1ero no a ésta’ 1 urs ‘esfuerzc-s ha realizado para co- ‘ asió completamente al margen en que vina e equipo de Pomtu— puede empezar ,,? -

locurso en la maxim 1 catcgot 1 i d toda posibilidati de s eneci l gal 1 a u excelente ejemp’-ir — Oh tod-ivia nonacional que anublo lució. des- - lolo un- Zaragoza a domieilto; pero -giga iotando: ea tercero —Pero no me dIjo usted’- quepués tIc tener ganados a pulso en La Rosaleda, rl Mui-cia, ya pfesentará a «Florentina,, y a ms. hoy.. - -

-- riada menos que cinto puntos condenado ii’remisihlememte a jone, y el cuarto a eClicuta y —Sí sit Pero usted me discua.- positivo1, está batallando con Iris volver: tñia vez más, a la Se- a -,- -Marvaoi, - pará y qutzás mañana.mismas prohalillidados que tenía gunda l)ivtsión, rio es fácil pue- l-jenios escrito el nnmbre -de Y antes de que apeláramos --jaal comed-zar la competición, ¡ d, sorprerdcr a un Málaga al algún vencedor en sl Concurso? misma risa de ayer y el n3LsnlO- -y- nada digamos del Málaga, - que - tan siquiera ‘arre mpate le —No sé, nesdo luego so- n bue, golpe del auricular al quedar caltodo un Pi-im’cra lii visloir ha -a si tuar’ia al borde ud desCenso, ‘ nos caballos, o nn los he vLsto gado, , -

el cual la promoción le irtnio- ¡ Y cii lo que so refiere al par’ - todevia Han llegado a les siete lEn vcrded que ya emoes--a1 la ti ir apacible «paseol>, Estamos lido a jtigai- en terreno canario, - de la tsrdca estor iiitrrgodosta tres joruadas del final, val) - ((‘ontiaña ca 3,i pag.) - - Fernanda a, DL SELVA

153 inscritós prc lo Trve-síu del’-(anI dé la- Manchá

Lanches, 21. — Para la trayt rnento 153 inscripciones,-, Se es-ía del ‘Canal d0 la Mancha, or- pera ¿fue para unos ellas antesganizada por el «Daily MalIs ile la prueba se inscriban hastai-l (re se d isfltita rá ci j 3 de agos— ldd ada dores, e o representa-lo, se han recibido ‘hasta al mo- ción de 20 naciones, — Alfil.

Top Related