Download - Wiki

Transcript

CONCEPCIN DE LA EDUCACION EN EL PERLos cambios que experimenta la sociedad a travs de los tiempos, configuran el modelo de hombre que requiere, en este sentido la educacin a travs de la historia ha contribuido en la formacin de este ideal.Hoy por hoy se requiere de personas competentes, capaces de utilizar las herramientas que tiene a su disposicin para actuar y transformar la realidad en beneficio propio y de la sociedad.En la ley general de educacin sta se define como un proceso de aprendizaje y enseanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formacin integral de las personas, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creacin de cultura, y al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional, latinoamericana y mundial.En funcin de estas premisas planteamos la siguiente interrogante: la educacin en la actualidad contribuye a lograr los fines enmarcados en la ley general de educacin N 28044?En el ltimo quinquenio se ha caracterizado por esfuerzos importantes realizados desde el gobierno para cubrir la brecha y brindar una educacin equitativa y de calidad.El Proyecto Educativo Nacional al 2021, plantea metas y objetivos entre los que destacan: Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos, estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidad y Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia. Sin embargo estos esfuerzos no resultan suficientes toda vez que los diferentes estndares nacionales e internacionales, aun no reflejan avances importantes en la mejora dela calidad educativa.Es necesario que todas estas polticas se operativicen en reformas puntuales tales como la reivindicacin de la carrera docente, mejora de la infraestructura en todas las instituciones educativas, materiales de calidad, incremento de la jornada escolar entre otras medidas para lograr las metas y objetivos del PEN.En conclusin la concepcin de educacin en el Per encierra dos grandes desafos que son: Formar integralmente a las personas y contribuir a formar una sociedad democrtica, solidaria, justa, inclusiva, prspera, tolerante y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional sustentada en la diversidad cultural, tnica y lingstica.Nuestra propuesta es aplicar la investigacin accin partiendo de una reflexin de nuestra practica pedaggica, para deconstruirla y reconstruirla y de esta manera mejorarla para obtener aprendizajes de calidad, desarrollando competencias en nuestros estudiantes.


Top Related